
En esta fase final de la temporada cada detalle cuenta y es importante analizar los circuitos que acogen las carreras finales para tener una fotografía lo más nítida posible de cómo se sucederán los acontecimientos. Pero, tras lo visto este fin de semana, dos cosas parecen claras. La primera es que cualquier resultado, por seguro que parezca, puede irse al traste por hechos inesperados. La segunda es que ningún circuito será favorable a Ferrari de aquí al final en Interlagos, pues Red Bull cuenta con una ventaja ya prácticamente insalvable.
Hamilton insiste
Lewis Hamilton se encuentra, tras lo ocurrido en Abu Dabi, a noventa puntos de Sebastian Vettel en la clasificación general del campeonato. Si hay un claro ejemplo de lo injustos que pueden llegar a ser los números en el deporte, sin duda éste es uno de ellos. Hamilton está pilotando al mejor nivel de su carrera y, sin embargo, McLaren se ha encargado casi sin excepción de arruinar semejante esfuerzo. El pasado fin de semana fue un ejemplo más, con un Hamilton dominador desde el mismo viernes e incontestable y fiable a lo largo del sábado y el domingo... hasta que llegó la enésima avería del McLaren. Es totalmente lógico que Lewis pase a un segundo plano en las crónicas y análisis de este final de temporada -ya que el título merece todos los focos posibles- pero sin duda merece la pena pararse unos instantes a recordar la excepcional temporada del futuro piloto de Mercedes.

Temporada larga
Durante los dos primeros tercios del año, quedó claro que Red Bull sufría en los circuitos que demandaban eficiencia aerodinámica (no me canso de recordar lo sucedido en el Gran Premio de España), desenvolviéndose mucho mejor en trazados de tracción y agarre mecánico. Ferrari era, en ese sentido, la antítesis, pero la temporada es muy larga y la constante evolución ha terminado por cambiar las tornas. Tras la reconversión del RB8 desde Suzuka, Vettel y Webber brillaron especialmente entre curvas rápidas, para llegar a Abu Dabi con más dudas como consecuencia de su naturaleza de Tilkódromo. Así se les suele llamar a los circuitos diseñados por Hermann Tilke, que acostumbran a premiar la tracción y el agarre mecánico con sus innumerables curvas de media o baja velocidad y 90º.
McLaren dejó claro el viernes que, un año más, iba a ser el equipo a batir en Yas Marina, pero también fue palpable de inmediato que Ferrari sufriría en la comparación con Red Bull y que, incluso, podría verse en problemas a la hora de contener a alguno de los Lotus o Williams. La composición quedaba definida y sólo el factor humano podía modificarla.
Desliz
Tras una sesión de libres complicada por una avería en los frenos de Vettel, el alemán se las arregló para salvar los muebles en la calificación, pero antes de llegar a boxes recibió un aviso por radio: debía detener el coche inmediatamente. A raíz de ello la sanción a Hamilton en Montmeló vino a la mente de todos y la FIA decidió investigar la causa de dicho incidente, pues es obligatorio para todos los pilotos volver a boxes, salvo por causas de fuerza mayor.

Tras la interminable deliberación de los comisarios -algo ya habitual por desgracia-, Sebastian Vettel fue descalificado al no poder aportar la cantidad mínima de combustible estipulada en el reglamento y, por tanto, debería salir desde la última plaza. Posteriormente el equipo decidió realizar cambios en el monoplaza para darle a Sebastian más opciones de remontada, debiendo salir éste desde el pit-lane.
Algo que demostrar
No deja de resultar absurdo que un doble Campeón del Mundo tenga que demostrar, a ojos de muchos aficionados, que es un piloto de altísimo nivel. Pero, bien como consecuencia de la propia filosofía de la Fórmula 1, bien porque Vettel ha contado durante gran parte de su carrera con un material competitivo, lo cierto es que el alemán parece condenado a demostrar algo carrera tras carrera. Y en Abu Dabi se daban todas las circunstancias para que fuese sometido a un examen definitivo.
En lo que a este humilde aficionado respecta, Vettel ha demostrado sobradamente ser un piloto brillante, rebosante de talento y con capacidad para liderar un proyecto tan ambicioso como el de Red Bull. Su podio en Abu Dabi no hizo sino confirmarlo. Con ayuda de la suerte en forma de doble Safety Car, sí (y no por la buena gestión de los mismos desde el muro de Red Bull precisamente, sino por la recuperación de tiempo que supuso). Pero eso es algo que también vivió Fernando Alonso en Valencia este mismo año y eso no nos impide catalogar su actuación como una de las más impresionantes de los últimos años.
Talento a raudales
El líder del mundial estuvo acompañado en el podio por Kimi Räikkönen y Fernando Alonso. El primero, mostró un ritmo consistente, pero no brillante, mientras Lewis Hamilton estuvo en pista. Pero, cuando el inglés se apartó a un lado, algo se encendió en el cerebro de Kimi y su ritmo pasó a ser inalcanzable para todos sus rivales. El de Lotus está realizando una temporada notable en su vuelta a la Fórmula 1, pero carente de ese mordiente adicional que nos enamoró en su anterior etapa. Ojalá Abu Dabi signifique un punto de inflexión en ese sentido.

En cuanto a Alonso, pocas novedades respecto a su rendimiento en carrera, extrayendo una vez más el 100% de un monoplaza que se mostró perezoso durante casi todo el fin de semana a la hora de exhibir velocidad suficiente como para plantar cara a los McLaren, Red Bull e, incluso, el Lotus y el Williams de Räikkönen y Maldonado respectivamente.
El campeonato entra en su fase decisiva y da la sensación de que el binomio Red Bull-Vettel podrá hacer frente a todo. Con ayuda de la suerte, sí. Como todo campeón.
El podio del Gran Premio de Abu Dabi 2012
Fernando Alonso y Mark Webber hablan antes de la carrera
Los mecánicos de Red Bull preparan el coche de Vettel en el pit lane
David Coulthard hizo las entrevistas en el podio de Abu Dabi
Sebastian Vettel celebra su podio en Abu Dabi tras salir desde el pit lane
Kimi Räikkönen y Sebastian Vettel hablan en el podio de Abu Dabi
Sebastian Vettel remontó del pit lane al podio en Abu Dabi
Bernie Ecclestone deseó suerte a Vettel en el pit lane de Abu Dabi
Sebastian Vettel sonríe en el podio del GP de Abu Dabi 2012
Sebastian Vettel y Michael Schumacher en el drivers parade en Abu Dabi
Pedro de la Rosa terminó 17º el GP de Abu Dabi 2012
Pedro de la Rosa conduce el F112 en la carrera de Abu Dabi
Narain Karthikeyan y Nico Rosberg abandonaron en Abu Dabi
Narain Karthikeyan pasa por la recta de Yas Marina seguido de Nico Rosberg
Nico Hülkenberg abandonó en el GP de Abu Dabi 2012
Paul di Resta terminó noveno el GP de Abu Dabi 2012
Nico Hülkenberg rueda por delante de Sergio Pérez en Abu Dabi
Paul di Resta tuvo un pinchazo en el GP de Abu Dabi 2012
Los dos Ferrari ruedan pegados a Jenson Button en Abu Dabi
Fernando Alonso realiza su parada en Abu Dabi
Felipe Massa trata de mantener la posición con Mark Webber en Abu Dabi
Fernando Alonso se defiende de Mark Webber en Abu Dabi
Fernando Alonso termina segundo en Abu Dabi
Kamui Kobayashi terminó en los puntos en Abu Dabi
Kamui Kobayashi acabó sexto en Abu Dabi
Sergio Pérez tuvo mala suerte en el GP de Abu Dabi 2012
Sergio Pérez en una recta en el circuito de Yas Marina
Kimi Räikkönen levanta el pulgar tras su victoria
Kimi Räikkönen celebra su triunfo en el podio de Abu Dabi
Kimi Räikkönen alza los brazos en el podio de Abu Dabi
Kimi Räikkönen celebra la victoria para alegría de su equipo
El equipo Lotus festeja la victoria de Räikkönen en Abu Dabi
Räikkönen, Alonso y Vettel en el podio de Abu Dabi 2012
Lotus celebra la victoria de Kimi Räikkönen a su paso bajo la bandera a cuadros
Kimi Räikkönen triunfó en el GP de Abu Dabi 2012
Jenson Button pilota su McLaren bajo la noche de Abu Dabi
Lewis Hamilton no tuvo fortuna en la carrera de Abu Dabi
Jenson Button hace lucir la belleza de su McLaren en Abu Dabi
Lewis Hamilton pilota bajo el atardecer en Abu Dabi
Lewis Hamilton salió desde la pole en la parrilla de Abu Dabi
Lewis Hamilton estaba contento antes de iniciar la carrera
Pastor Maldonado estuvo con los mejores en la carrera de Abu Dabi
Bruno Senna consiguió puntuar en Abu Dabi al ser octavo
Pastor Maldonado pasa junto a la tribuna principal de Yas Marina
Pastor Maldonado por delante de Fernando Alonso en Abu Dabi
Pastor Maldonado pilotando bajo luz artificial en Abu Dabi
Las dos salidas del GP de Abu Dabi 2012
Salida del GP de Abu Dabi 2012
Lewis Hamilton abandona en Yas Marina
Lucha entre Button y Vettel por detrás de Alonso
Kimi Räikkönen se "emborracha" de éxito en el podio de Abu Dabi
Kimi Räikkönen levanta su trofeo de ganador en el GP de Abu Dabi 2012
El edificio del 'paddock' y el podio de Abu Dabi
Felipe Massa hace un 'donut' en plena carrera
Felipe Massa dando espectáculo en la carrera de Yas Marina
Fernando Alonso levanta su trofeo de segundo en el GP de Abu Dabi 2012
Cae la noche en el circuito de Yas Marina
Fernando Alonso en la carrera del GP de Abu Dabi 2012
Red Bull celebra la remontada de Vettel como si fuese una victoria
Kimi Räikkönen lidera la carrera de Abu Dabi
Sebastian Vettel levanta su trofeo de tercero en el GP de Abu Dabi 2012
Bernie Ecclestone y Fabiana Flossi en Abu Dabi 2012
Una de las 'pit babes' del GP de Abu Dabi 2012
Parrilla de salida del GP de Abu Dabi 2012
Los mecánicos de Vettel le preparan para salir desde el 'pit-lane'
Michael Schumacher en la carrera del GP de Abu Dabi 2012
Vettel moja a Coulthard mientras entrevista a Räikkönen en el podio
Räikkönen, Alonso y Vettel en la rueda de prensa tras carrera
Kimi Räikkönen celebra con su equipo la victoria en Abu Dabi 2012
Mark Webber se pasa de frenada en Abu Dabi
Mark Webber abandonó en el Gran Premio de Abu Dabi 2012
Sebastian Vettel cruza la línea de meta en Abu Dabi
Sebastian Vettel remonta posiciones en Abu Dabi
Michael Schumacher realiza su parada en Abu Dabi
Michael Schumacher no terminó en los puntos en Abu Dabi
Nico Rosberg solamente rodó siete vueltas en Abu Dabi
Nico Rosberg abandonó por un accidente en Yas Marina
Los dos hombres de Toro Rosso luchan por posición en Abu Dabi
Jean-Eric Vergne no arañó ningún punto en Abu Dabi
Daniel Ricciardo tuvo bastante ritmo en Abu Dabi
Daniel Ricciardo consigue un punto en el GP de Abu Dabi 2012
Heikki Kovalainen toma una recta en el circuito de Yas Marina
Heikki Kovalainen logró un gran decimotercer puesto en Abu Dabi
Vitaly Petrov completa las vueltas del GP de Abu Dabi 2012
Vitaly Petrov no logró superar a Marussia en Abu Dabi
Timo Glock estuvo a punto de mejorar su resultado en Abu Dabi
Timo GLock cruzó la meta en Yas Marina decimocuarto lugar
Charles Pic abandonó por un fallo en el motor en Abu Dabi
Charles Pic trata de mejorar sus tiempos en la carrera de Abu Dabi
Abu Dabi 2012