Que tal, y saludos
Aprovechare este receso de la f1 (un infierno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡) para un análisis recopilatorio de la temporada de los Sauber, y de Williams (por que veo que también se habla de Pastor y además se le apoya)
Me atrevo a escribirlo aquí, porque es un espacio para ideas, y yo tengo ideas.
Pero además me disculpo si les parece un poco largo, por no decir muy largo.
Empezando con la temporada 2012, una temporada que se vislumbraba como una dominación de Red Bull, pues 2011 fue su año cumbre, y no se esperaba algo menos. Mas atrás, Williams traía una de las más desastrosas temporadas, solo puntuando en una carrera, Pastor no podía ni siquiera correr; la fiabilidad del Williams era cero, Barrichello no podía ni siquiera acercase a Pastor, en fin una mala Temporada, Y por ultimo el Sauber, Que podemos decir de Sauber?, bueno pues, 2 dos pilotos un poquito inexperimentados, lograron sacar buenos lugares en 2011, pero realmente ellos y Sauber no podían? Kamui opaco, Sergio muy inexperimentado, perdió puntos por toques o errores típicos de un novato, pero sin duda, una buena actuación. Todo esto llegaba a 2012, nada seguro podía esperar en 2012, y así se cumplió, las partes delanteras de los autos eran de ?pato?, algunos equipos mejoraron, y los punteros se cayeron un poco.
Australia, el comienzo, después de varias especulaciones empezaba la temporada 2012, comenzó con tantas sorpresas, los Sauber´s hasta arriba, los punteros casi a la mitad, (bueno siquiera en Q1), todo es emoción.
Williams f1 team
Los Williams no eran los mismos de 2011, Barrichello ya no estaba, llego Senna,(Brunno, no Ayrton, que no se mal entienda, como algunos comparan a Pastor con Ayrton), desde el primer segundo, se notaba que los ingenieros de Williams se pusieron a trabajar en el invierno, pues la temporada se vislumbraba muy bien para ellos, pero que a pasado a mitad de la temporada?
Brunno Senna: Que nos a dejado Brunno en esta temporada?, pues, recordando un poco podemos decir que Brunno es constante,a puntuado 6 veces, muy buenos puntos, debemos decir que Brunno no se a mostrado tan bien en clasificación, casi siempre superado por Pastor; a Brunno no le va bien siendo rápido, pero siendo constante casi se lo compensa. Por poco y logra los puntos que Pastor logro en la victoria en España .Yo diría que se merece un BIEN¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Pastor Maldonado : Pastor, uno de los mas polémicos piloto del paddock, con mas incidentes que estrellas en el firmamento (no es cierto, ya casi ?), un piloto muy inconstante. Le pese a quien le pese solo a puntuado en dos carreras, cosa impresionante, porque recuerdo muy buenas clasificaciones suyas, carreras perdidas por incidentes, un poco por mala suerte, y otra mas por incidentes¡¡¡¡¡¡¡¡. Pero aquí lo importante es que tiene mas puntos que algunos que han sido mas constantes¡¡, pero a juicio del escritor (ósea yo) no cuenta,(claro que cuenta en el campeonato) pero solo demuestra que da chispazos, y además que el Williams viene bastantito bien. El solo puntuar en dos ocasiones con un coche muy bueno? bueno pues no te permite ser considerado un buen piloto, así lo creo y así lo escribo y @ TELMEX y @OTROS ya sé que también apoyan a Pastor, pero los verdaderos amigos, te dicen tus errores, porque te permiten crecer, y lo que quiero es que los dos pilotos latinoamericanos estén: uno, dos en el campeonato, (Claro Sergio en primero)
Sauber f1 team
Sauber uno de equipos, que en la temporada 2012 a crecido un chin?. Mucho, tanto en Pilotos , como en desarrollo del auto. 2011 una temporada regular, costumbre de Sauber, pero vinieron los patrocinadores, logro obtener recurso para un auto regular, y así llegaban en los test, que emocionaban a muchos, entre ellos a mi? pero que paso con Sauber a mitad de Temporada?
Kamui Koba : Kamui un piloto ya un poco mas experimentado que en 2011, muy rápido y sobretodo consistente, puntuó en 5 ocasiones; sus incidentes de carrera son pocos, un piloto sobre todo, muy, muy enfocado, le falta un poquito mas de rapidez y de suerte, además de que su escudería no arruine carreras ¡¡¡¡¡¡¡. Decimo lugar en el campeonato de pilotos, cierto, batido por su compañero; podemos vislumbrar una 2da parte de la temporada muy buena, pues al Sauber beneficia mucho las curvas rápidas, y Kamui tiene mucha velocidad, sobretodo en Clasificación.
SERGIO PEREZ: Por fin el momento de hablar de ?checo?.
Bueno pues que podemos decir de Checo a mitad de Temporada?,( perdonen si me noto iun poco fanático) Checo sin lugar a dudas, se a sacudido la inexperiencia de 2011; desde inicios de 2012, se notaba renovado, se notaba mas preparado, logrando un 8 lugar en Australia, que bien pudo haber sido 6 si Nico al final no le ponchara la llanta. Cabe destacar, y subrayar que Checo no ha perdido muchos puntos por ?errores cometidos por el ?, y por consiguiente podemos decir: Es consistente.
Podemos decir, además,? checo noveno?, y un lugar sobrado: Sauber no le da muchas armas para alcanzar al octavo; Checo acumula 5 carreras puntuadas, dos podios, increíble ¡¡¡¡¡¡; dos podios logrados por el, no por el equipo, o por el coche.
En conclusión, Checo esta siendo una temporada magnifica, Sauber no.
Checo esta dando un claro ejemplo de como se debe de pasar de un ?novato? a un piloto regular; lo que sigue aquí es el dilema, que lugar ocupara al final de la temporada?, Sauber le hará competir por un octavo puesto en el campeonato, podrá pasar a Ferrari?
Solo el tiempo lo dirá
Y me despido, Saludos a mis paisanos Mexicanos, igualmente todos los latinoamericanos
Recuerden que este análisis esta abierto a criticas (solo constructivas) que hacen crecer¡¡¡
Que opinan?