Saludos! en la la página anterior @foxmoy6 dejó el enlace a una nota, que tuve bien a leer, leí esta editorial y me pareció muy chingón el análisis que realizaron en torno al rumor de Pérez y Ferrari, pero al estaren ingles me puse a traducirlo intentando darle una lógica en cuanto a redacción, (usar el Google Translator, a veces suele dejarte más imbecil que intentar traducirlo) y para todos ellos que no le mastiquen tanto al idioma (no es que yo lo haga perfecto, pero algo le se) aquí les dejo el enlace y enseguida la traducción. Si alguien no le late mi traducción, favor de no ser tan rudos, recuerden que no es mi lengua madre.
¿Es Pérez demasiada amenaza para Alonso?La "estación tonta" (llamada así por ser la temporada en que la prensa suele recurrir a buscar tonterías para publicar, cuando no hay notas relevantes) de la F1 está en pleno apogeo. La mayoría de nosotros esperábamos que Sergio Pérez estuviese confirmado junto a Fernando Alonso en Ferrari. Pero, como explico en esta exclusiva columna de GPUpdate.net, rumores salen de Maranello sugiriendo que el español está presionando a retener a Felipe Massa en el sentido de reducir la amenaza hacia él mismo.
Los pilotos son acaparadores, egoístas y arrogantes; que tiende a ser el porque las personas los emplean. Cuando tienes que elegir tu alineación, en cualquier forma del deporte-motor, los dos objetivos simples tienden a ser: Ganar el campeonato de Pilotos y el de Constructores. Entonces, ¿Empleas a los dos mejores pilotos para hacerlo? Como hemos visto en incontables ocasiones en el pasado, esa formula puede a menudo, terminar en catástrofe.
Durante el fin de semana en el GP de Italia, (la casa de Ferrari) Toda la atención estuvo puesta sobre Lewis y su posible cambio de McLaren a Mercedes. Eso fue una gran noticia para el equipo rojo, así que ellos se mantuvieron demasiado alejados delos reflectores. Detrás de escena, sin embargo, Montezemolo y Domenicalli tenían una difícil decisión en sus manos. Lo sabemos, porque el equipo confirmó en su página web, que este par tuvo una larga charla el lunes.
Piense en aquellos años gloriosos. Un Schumacher dominando y aun qué se le trató mal a veces asistiéndolo Barrichello todo el tiempo, por la gloria del equipo, desde 2000 hasta 2004. Después del episodio de Mónaco en 2005, el Paulista finalmente se echó pa? tras. Pero aguantó en Austria 2001 y 2002, simplemente porque no había otro asiento competitivo que llenar. Los acuerdos que alcanzó con McLaren y Williams lo relegaron, así que Rubens tuvo que convivir con el stress. Esto fue lo ideal para Ferrari; un conductor tomaría la batuta, significando que ninguno delos dos podría luchar contra el otro, y así cosechar doble titulo, una tras otra ves. Desde luego, grandes razones para que se diera la lucha con sus más cercanos competidores fue el desarrollo de la llantas Michelin y que la asociación Ferrari-Schumacher-Bridgestone fuese creciente.
Ellos ya no cuentan con ese lujo. Muchos equipos ahora contienden, significando que Ferrari debe tener dos pilotos fuertes en afán de ganar el titulo de constructores. Piénselo. ¿Por qué no querría Ferrari a Pérez? Sauber ha sobrepasado a su cliente-motor y rebasado a ambos Ferraris en Monza. El ha estado tres veces en el pódium y ha llegado impresionantemente más lejos de lo que lo hizo Massa con Sauber en sus tres campañas. ¿Noes obvio? Piénselo otra vez.
Alonso no es un idiota. Sus circunstancias actuales son similares a 2005 y2006: Auto ganador, compañero de equipo lento y una medio decente oportunidad al titulo. El problema para Ferrari ahora mismo es, la gran cantidad de autos terminando entre Alonso y Massa. Antes en Renault, Fisichella pudo haber sido más lento pero, como la parrilla no estaba tan llena de autos competitivos, perder un puesto o dos no los previno de ganar el titulo de constructores. Esto deja a Montezemolo en una posición truculenta.
Ferrari claramente necesita a Alonso. Ha probado que puede sólo esta temporada, y el hecho de que, en mayo de 2011, llegaron a un acuerdo que incluye respaldo hasta 2016 (su contrato). El asunto: Que tanto quiere Fernando que gane Ferrari, cuando sus propios objetivos son primero. Si pusieren una barricada mexicana en el sitio, obviamente correrían lágrimas de allí. Alonso recuerda el 2007demasiado bien, y públicamente vimos como el español, entonces doble campeón reinante, reaccionó (infantilmente en momentos) contra Hamilton, aún qué ambos fueron culpados por su eventual perdida del titulo. ?Mayor y más sabio hoy en día, no hay ni una pinche forma de que quiera repetir esa actuación?. Pérez tiene una habilidad pura cuando maneja velocidad pura* y simultáneamente controla el manejo de neumáticos: Una combinación vital en la moderna era de los neumáticos Pirelli. Entonces, ¿podría encargarse de Alonso con idéntico equipo? Dado un tiempo, por supuesto que podría.
Igualmente, Ferrari sabe mejor que nadie que manejar dos estrellas puede resultar, literalmente, en una tragedia. En 1982, hubo una feroz lucha entre Villeneuve y Pironi. Enfrente de su fanaticada en Imola, el último desobedeció las órdenes de equipo para ganar. Dos semanas después, Villeneuve iba al límite en la calificación en Zolder (Bélgica), desesperado por vencer a su coequipero, cuando se estrelló en la parte trasera de Jochen Mass a alta velocidad y perdió la vida. Pironi sufrió heridas al finalizar la carrera, en Alemania ese verano y Keke Rosberg ganó el titulo para Williams.
Habiendo hablado las fuentes en Maranello, mi entendimiento es el siguiente. Alonso está desesperado por mantener a Massa. La pareja está en buenos términos y Felipe a mostrado que puede seguir mostrándose. Deslizar a Pérez en el equipo sería solo una distracción. Estoy seguro, que si Massa hiciera siempre lo que hizo en Italia el domingo, - por ejemplo, terminar un lugar detrás de Alonso en cada carrera--, podrías estar seguro de que Ferrari, le hubiese firmado un nuevo contrato hace mucho tiempo. Un problema. Como se ha demostrado entre 2010 y ahora, que no suele ser el caso. Quizá algunas actuaciones similares entre Singapur y Brasil podrían darle a Massa otro año, pero probablemente sea demasiado tarde.
Alonso tiene poder en Ferrari. Domenicalli lo sabe, así como Montezemolo. Y francamente, ninguno de ellos puede permitirse más azotes de la prensa italiana. Ellos deben actuar y, por lo tanto, deben mantener a su líder feliz. Pérez ya ha dado a entender que él tiene la intención de permanecer en Sauber y, como miembro dela FDA, su momento llegará. Por ahora Ferrari necesita un piloto solido. Y ese no es Sebastian Vettel, como la Scuderia sigue sugiriendo; esto no es más que una cortina de humo para enmascarar la realidad. Pude usted imaginar que a Vettel se le permita correr al lado de Alonso, en el equipo que el mismo está formando. El apocalipsis nos caería encima.
Lo que Ferrari necesita es un ganador probado, hambriento de triunfo y privado de todo durante los últimos cuatro años. Un Finn (grupo étnico finlandés) cabeza fría con experiencia y respeto por su empleador y coequipero. No quiero decir Kimi Räikkönen. Quiero decir, el hombre con el cuál McLaren remplazó a Alonso. Un paso adelante, Heikki Kovalainen.