
Pero antes de profundizar en algunos de esos aspectos, debemos tener clara la diferencia entre carga aerodinámica y eficiencia aerodinámica. Simplificando mucho, la primera proporciona cantidad, mientras que la segunda ofrece calidad. La carga aerodinámica te da mucho agarre a costa de perder, entre otras cosas, velocidad punta. La eficiencia busca ese equilibrio en el que el monoplaza sea lo más versátil posible.
Esta balanza viene definida principalmente por el tipo de curvas con las que cuenta cada circuito, su forma, velocidad y longitud, así como la combinación de las mismas con las rectas.
FORMA
Comparando polos opuestos podemos ver mejor las diferencias básicas. Por un lado una curva en ángulo de 90º, en la que la trazada es casi recta y durante la que el coche gira en apoyo poco tiempo (y metros), necesitando por tanto el agarre que la carga aerodinámica proporciona por un breve espacio de tiempo.

Por otro lado tenemos una curva de radio constante o muy larga, en la que el coche pasa más tiempo girando, necesitando mayor agarre aerodinámico y exigiendo más a los neumáticos, que tienen que soportar cargas laterales y agarrarse al asfalto durante más tiempo.
VELOCIDAD
La velocidad en las curvas es importante principalmente porque, cuanto mayor sea ésta, mayor influencia tendrá el agarre aerodinámico en el rendimiento del monoplaza. Por el contrario, si la la sección de pista demanda velocidades bajas, primará el agarre mecánico (neumáticos, suspensiones, chasis). Conviene puntualizar que lo que en realidad es determinante no es la velocidad del monoplaza, sino la velocidad con la que el flujo de aire circula alrededor del mismo. Podría decirse que una cosa y la otra vienen a ser lo mismo, pero con la aparición de los escapes sopladores dicho supuesto dejó de ser válido, ya que los equipos consiguieron que los gases provenientes del motor actuaran 'imitando' una situación de alta velocidad en la zona posterior del monoplaza, independientemente de la velocidad real del coche y de la naturaleza de la curva.
En cualquier caso, si la curva de 90º es lenta o es una horquilla, hay dos factores que toman gran importancia: la estabilidad en frenada y la tracción, algo que multiplica el estrés longitudinal del neumático y, también, la degradación. Las fases de frenado y aceleración toman mayor protagonismo al ser más bruscas y extensas, por lo que la estabilidad y la tracción pasan a ser los puntos principales sobre los que asentar un monoplaza competitivo.
En el caso de las curvas de radio constante o largo, cuanta mayor sea la velocidad, mayor será la demanda de eficiencia aerodinámica para dotar de estabilidad al coche. Estas curvas suelen ser venir precedidas de frenadas suaves o inexistentes y la salida de las mismas suele producirse a gran velocidad, por lo que, tanto la estabilidad en frenada como la tracción tienen una influencia mínima y es la capacidad aerodinámica del monoplaza la que marca la pauta.
LONGITUD
Este aspecto sólo afecta, como es lógico, a las curvas que no son en ángulo. Cuanto más largas sean, mayores serán los niveles de exigencia que hemos comentado al inicio por la simple razón de que el coche pasa más tiempo girando y necesitando ese agarre que la carga aerodinámica proporciona.
OTRAS VARIABLES
Otro de los aspectos que entran en juego es el tipo de asfalto. Cuanto más abrasivo sea, mayor será la degradación del neumático y mayor importancia tomará la capacidad del coche para gestionar esa situación, dependiendo en gran medida la puesta a punto del mismo en función de dicho parámetro. Es algo que también influye en la elección de compuestos que el suministrador de neumáticos debe afrontar para cada circuito.

Finalmente, hay que tener en cuenta las condiciones meteorológicas, especialmente la temperatura, la lluvia y el viento. La primera influye directamente en los neumáticos, que necesitan un rango de temperatura concreto dentro del cual funcionan correctamente. Si eso no ocurre, aparecen fenómenos como el sobrecalentamiento, el graining o el blistering y el rendimiento baja considerablemente. La lluvia es obvio que influye a todos los niveles, pilotaje, puesta a punto, tipo de neumático, etc, mientras que el viento suele influir en dos aspectos: curvas rápidas (en las que puede desestabilizar el coche) y en las rectas (en las que puede provocar que la relación de marchas sea inadecuada. Si es muy larga, el coche acelerará más lentamente y no llegará a su velocidad máxima pero si es muy corta, alcanzará el limitador antes de tiempo y su velocidad máxima será insuficiente).
La combinación de todos estos parámetros, junto con la fisonomía de las rectas, establece la necesidad de elegir entre tener mucha carga aerodinámica (muchas curvas de media o baja velocidad y pocas rectas o muy cortas) o utilizarla de manera eficiente, contando con un coche estable y rápido en las curvas, pero también en las rectas (curvas de radio largo y de media o alta velocidad junto con rectas largas).
TRES CIRCUITOS A EXAMEN
Para trasladar todo esto a circuitos reales y con ello ilustrar los aspectos que toman importancia a la hora de competir, vamos a estudiar tres circuitos tipo que representan muy bien todos los parámetros que entran en juego:
Montmeló: Se trata de un circuito muy completo y que ofrece a los ingenieros información exhaustiva acerca del comportamiento del coche en casi todas las circunstancias. Un laboratorio a gran escala.

Cuenta con curvas rápidas y -muy importante- largas, en las que la eficiencia aerodinámica es vital. Si un coche es bueno en estas zonas, significará que su concepción aerodinámica es buena. También dispone de una recta muy larga, en la que hace falta contar con un buen motor y en la que se puede evaluar la eficiencia del DRS y el nivel de drag con el que el coche cuenta. No faltan las curvas lentas y horquillas, en las que la estabilidad en frenada, el agarre mecánico y la tracción son la clave del éxito. El coche puede ser aerodinámicamente deficiente, pero sin embargo destacar en estas áreas. Su asfalto es bastante abrasivo, que permite realizar una evaluación de neumáticos exhaustiva y concluyente. Para terminar, cuenta con una posición geográfica que hace que el viento sea un condicionante habitual.
Mónaco: Circuito urbano por excelencia, sólo cuenta con una curva de alta velocidad (la parte final del túnel), predominando las curvas lentas en ángulo, chicanes y horquillas. Todas ellas demandan mucha estabilidad en frenada y tracción, quedando en un segundo plano la eficiencia aerodinámica. Por el contrario, la carga aerodinámica necesaria es máxima ya que no hay largas rectas y no importa perder velocidad punta. Como contrapunto a Montmeló, cuenta con un asfalto muy liso y poco abrasivo que degrada muy poco los neumáticos.

Monza: Apodado el templo de la velocidad, Monza es el prototipo de circuito rápido por excelencia. Rectas muy numerosas y largas salpicadas de chicanes hacen que lo más importante a la hora de afrontar este reto sea un coche con mucha velocidad punta y con una sobresaliente capacidad de estabilidad en frenada y tracción. Ello obliga a disminuir al mínimo la carga aerodinámica del monoplaza para ser lo más rápido posible en las rectas, pero eso no significa que el coche no tenga que ser eficiente aerodinámicamente hablando, pues cuenta con dos curvas de alta velocidad y muy largas en las que es importante aprovechar al máximo la poca carga aerodinámica de la que dispone el coche. En la variante Ascari y, sobre todo, en la Parabólica, el coche pasa mucho tiempo girando en apoyo y a mucha velocidad, por lo que un monoplaza que sea capaz de tener agarre sin penalizar en velocidad punta, será muy rápido en esa zona y tendrá mayor velocidad inicial en la recta principal, algo que Red Bull ha sabido explotar muy bien en los últimos años.

Una última característica, también importante en determinados circuitos, es la altura de los pianos. Los hay muy planos, pero en lugares como Monza, son muy altos, algo que influye en las suspensiones y el modo de ajustarlas, así como la rigidez del chasis. Hay determinados coches que tienen muchos problemas para absorber los impactos que estos pianos generan. En cambio, en circuitos con asfalto y pianos muy lisos, son mucho más competitivos.
Estos tres circuitos cubren todos los parámetros posibles, si bien existen múltiples circuitos, y muchos de ellos cuentan con diferentes zonas diferenciadas entre sí que hacen que encontrar una puesta a punto óptima sea complicado. En cualquier caso, y más en épocas de máxima igualdad, todos ellos cuentan con singulares características que permiten decantar la balanza en favor de unos u otros en función de la capacidad de adaptación que cada equipo sea capaz de generar.
 
		 Georgia Geminder embajadora del Gran Premio
Georgia Geminder embajadora del Gran Premio Un paseo en F1 para promocionar la carrera
Un paseo en F1 para promocionar la carrera Los chicos de Force India prueban el fútbol australiano
Los chicos de Force India prueban el fútbol australiano Nico Hülkenberg se atreve a patear
Nico Hülkenberg se atreve a patear Hülkenberg y Pérez pelean por el balón
Hülkenberg y Pérez pelean por el balón Sergio Pérez con Force India para 2014
Sergio Pérez con Force India para 2014 El 'selfie' de Mark Webber
El 'selfie' de Mark Webber Todo a punto en la recta de meta
Todo a punto en la recta de meta Albert Park vestido de circuito
Albert Park vestido de circuito El centro de control de la FIA, instalado
El centro de control de la FIA, instalado Fernando Alonso y Kimi Räikkönen, en un evento en Australia
Fernando Alonso y Kimi Räikkönen, en un evento en Australia Evento de Shell para Fernando Alonso y Kimi Räikkönen
Evento de Shell para Fernando Alonso y Kimi Räikkönen La prensa 'acapara' la atención de Kimi Räikkönen
La prensa 'acapara' la atención de Kimi Räikkönen El RB9 junto al F/A-18 Hornet
El RB9 junto al F/A-18 Hornet Daniel Ricciardo visita la Royal Australian Air Force
Daniel Ricciardo visita la Royal Australian Air Force Adrian Sutil y Esteban Gutiérrez en un rascacielos de Melbourne
Adrian Sutil y Esteban Gutiérrez en un rascacielos de Melbourne Daniel Ricciardo firma autógrafos a los fans de Melbourne
Daniel Ricciardo firma autógrafos a los fans de Melbourne Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo posan juntos
Sebastian Vettel y Daniel Ricciardo posan juntos Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel en la rueda de prensa de pilotos de la FIA
Daniel Ricciardo y Sebastian Vettel en la rueda de prensa de pilotos de la FIA Sebastian Vettel firma autógrafos en Melbourne
Sebastian Vettel firma autógrafos en Melbourne Fernando Alonso, en rueda de prensa
Fernando Alonso, en rueda de prensa Sebastian Vettel y Lewis Hamilton en la rueda de prensa de la FIA
Sebastian Vettel y Lewis Hamilton en la rueda de prensa de la FIA Sergio Pérez firma autógrafos
Sergio Pérez firma autógrafos Nico Hülkenberg charla con la televisión alemana
Nico Hülkenberg charla con la televisión alemana Diseño blanco para el casco de Lewis Hamilton
Diseño blanco para el casco de Lewis Hamilton Lewis Hamilton, pensativo
Lewis Hamilton, pensativo Nico Rosberg sonríe en el box
Nico Rosberg sonríe en el box Paseo por la playa para los chicos de Mercedes
Paseo por la playa para los chicos de Mercedes El sol brilla en el pitlane de Melbourne
El sol brilla en el pitlane de Melbourne Sebastian Vettel observa la acción desde el muro de boxes
Sebastian Vettel observa la acción desde el muro de boxes Lewis Hamilton habla con Niki Lauda
Lewis Hamilton habla con Niki Lauda Salida de pista de Daniil Kvyat en los Libres 1
Salida de pista de Daniil Kvyat en los Libres 1 Claire Williams, muy atenta a lo que sucede en pista
Claire Williams, muy atenta a lo que sucede en pista Excursión de Jean-Eric Vergne por la hierba de Albert Park
Excursión de Jean-Eric Vergne por la hierba de Albert Park Jean-Eric Vergne acaba en la gravilla
Jean-Eric Vergne acaba en la gravilla Mucho polvo en la salida de pista de Jean-Eric Vergne
Mucho polvo en la salida de pista de Jean-Eric Vergne Fernando Alonso también probó la hierba en Melbourne
Fernando Alonso también probó la hierba en Melbourne Lewis Hamilton se baja del coche tras quedarse parado
Lewis Hamilton se baja del coche tras quedarse parado La grúa retira el monoplaza de Lewis Hamilton
La grúa retira el monoplaza de Lewis Hamilton Susie Wolff, sonriente en Melbourne
Susie Wolff, sonriente en Melbourne Fernando Alonso disputa los entrenamientos en Australia
Fernando Alonso disputa los entrenamientos en Australia Fernando Alonso pasa junto a la suciedad de la pista
Fernando Alonso pasa junto a la suciedad de la pista Fernando Alonso lidera la primera sesión de libres
Fernando Alonso lidera la primera sesión de libres Compuesto medio para Daniel Ricciardo
Compuesto medio para Daniel Ricciardo Plano cercano de Daniel Ricciardo en el RB10
Plano cercano de Daniel Ricciardo en el RB10 Problemas para Esteban Gutiérrez en Albert Park
Problemas para Esteban Gutiérrez en Albert Park Lewis Hamilton avanza en el atardecer
Lewis Hamilton avanza en el atardecer Lewis Hamilton sale de boxes en Melbourne
Lewis Hamilton sale de boxes en Melbourne Nico Hülkenberg concentrado siguiendo la tabla de tiempos
Nico Hülkenberg concentrado siguiendo la tabla de tiempos Kevin Magnussen pisa un poco de césped
Kevin Magnussen pisa un poco de césped Salida de pista de Romain Grosjean al final de los Libres 2
Salida de pista de Romain Grosjean al final de los Libres 2 Sergio Perez preparado para salir a rodar
Sergio Perez preparado para salir a rodar Esteban Gutiérrez trata de mejorar con el neumático blando
Esteban Gutiérrez trata de mejorar con el neumático blando Mejor tiempo del día para Lewis Hamilton
Mejor tiempo del día para Lewis Hamilton Jenson Button se muestra cauto en Australia
Jenson Button se muestra cauto en Australia Nueva vuelta para Jenson Button en Melbourne
Nueva vuelta para Jenson Button en Melbourne Sergio Perez en el garaje a punto de salir
Sergio Perez en el garaje a punto de salir Primeras sensaciones reales para Daniil Kvyat
Primeras sensaciones reales para Daniil Kvyat Daniil Kvyat afronta su primer Gran Premio
Daniil Kvyat afronta su primer Gran Premio Nico Hülkenberg trazando una curva de Albert Park
Nico Hülkenberg trazando una curva de Albert Park Espectacular salida de pista de Romain Grosjean
Espectacular salida de pista de Romain Grosjean Sergio Perez en el trazado de Albert Park
Sergio Perez en el trazado de Albert Park Felipe Massa y Valtteri Bottas comentan sus impresiones
Felipe Massa y Valtteri Bottas comentan sus impresiones Valtteri Bottas atiende a los medios de comunicación
Valtteri Bottas atiende a los medios de comunicación Felipe Massa rodando sin problemas en Albert Park
Felipe Massa rodando sin problemas en Albert Park Valtteri Bottas trabaja la aerodinámica en tandas largas
Valtteri Bottas trabaja la aerodinámica en tandas largas Felipe Massa con buen ritmo y sin problemas
Felipe Massa con buen ritmo y sin problemas Sebastian Vettel hace un pit-stop
Sebastian Vettel hace un pit-stop Sebastian Vettel trazando una curva de Albert Park
Sebastian Vettel trazando una curva de Albert Park Sebastian Vettel compueba sus tiempos
Sebastian Vettel compueba sus tiempos Sebastian Vettel en el pitlane
Sebastian Vettel en el pitlane Jean-Eric Vergne sin problemas en Albert Park
Jean-Eric Vergne sin problemas en Albert Park Jean-Eric Vergne haciendo kilómetros en Australia
Jean-Eric Vergne haciendo kilómetros en Australia Jean-Eric Vergne trazando una curva
Jean-Eric Vergne trazando una curva Jules Bianchi avanza en la casi oscuridad de Melbourne
Jules Bianchi avanza en la casi oscuridad de Melbourne Max Chilton pilota el MR03 en Albert Park
Max Chilton pilota el MR03 en Albert Park Curvas en Albert Park para Jules Bianchi
Curvas en Albert Park para Jules Bianchi Max Chilton se prepara para salir
Max Chilton se prepara para salir Kamui Kobayashi prueba el compuesto medio
Kamui Kobayashi prueba el compuesto medio Salida de boxes para Kamui Kobayashi
Salida de boxes para Kamui Kobayashi Marcus Ericsson abandona la calle de boxes
Marcus Ericsson abandona la calle de boxes Kamui Kobayashi y Marcus Ericsson charlan en Australia
Kamui Kobayashi y Marcus Ericsson charlan en Australia Problemas en el coche de Marcus Ericsson
Problemas en el coche de Marcus Ericsson Fernando Alonso y Pedro de la Rosa caminan en el paddock
Fernando Alonso y Pedro de la Rosa caminan en el paddock Kimi Räikkönen, junto a James Allison
Kimi Räikkönen, junto a James Allison Kimi Räikkönen pasa por la zona de boxes
Kimi Räikkönen pasa por la zona de boxes Tanda larga para Kimi Räikkönen en Australia
Tanda larga para Kimi Räikkönen en Australia Vuelta cronometrada de Adrian Sutil en Australia
Vuelta cronometrada de Adrian Sutil en Australia Adrian Sutil tuvo problemas en la caja de cambios
Adrian Sutil tuvo problemas en la caja de cambios Pastor Maldonado no disputó los Libres 2
Pastor Maldonado no disputó los Libres 2 Federico Gastaldi, nuevo jefe adjunto de Lotus
Federico Gastaldi, nuevo jefe adjunto de Lotus Pastor Maldonado no empezó bien el fin de semana
Pastor Maldonado no empezó bien el fin de semana Romain Grosjean acabó el día con bandera amarilla
Romain Grosjean acabó el día con bandera amarilla Problemas eléctricos para Pastor Maldonado
Problemas eléctricos para Pastor Maldonado Romain Grosjean no salió en los Libres 1 de Australia
Romain Grosjean no salió en los Libres 1 de Australia Nico Rosberg practica paradas en boxes
Nico Rosberg practica paradas en boxes Sol en Melbourne para Lewis Hamilton
Sol en Melbourne para Lewis Hamilton Nico Rosberg se queda con el segundo mejor tiempo
Nico Rosberg se queda con el segundo mejor tiempo Tanda corta para Nico Rosberg en Australia
Tanda corta para Nico Rosberg en Australia Buenas sensaciones para Kevin Magnussen
Buenas sensaciones para Kevin Magnussen