Hace una semana que la pretemporada 2014 terminó. Tras doce días rodando, acumulando kilómetros y datos de los nuevos monoplazas, las pruebas para los equipos de Fórmula 1 llegaron a su fin. Todo lo que pase a partir del 14 de marzo en Melbourne ya será con fuego real y los errores tendrán su coste en puntos. Estas son las cinco claves para no perderse en la primera carrera.
1. La fiabilidad, la clave del éxito
La fiabilidad ha sido siempre un factor clave para alcanzarse con la victoria. Es pura lógica, hay que acabar una carrera para intentar lograr un resultado. Pero este año esto será todavía más importante, sobre todo en las primeras carreras. Los inseguros propulsores V6 Turbo y todo su cableado y componentes eléctricos que lo acompaña, pueden arruinar las aspiraciones de más de uno en cualquier carrera. Ya se ha visto durante la pretemporada, ni uno solo de los equipos se ha ido de rositas. Todos han tenido problemas y han provocado banderas rojas en los test, algunos como Lotus llegan hasta 7 banderas rojas, con cuatro días menos de pruebas.
2. Imposible hacer un pronóstico para Australia
Hacer apuestas sobre quien será el ganador de la primera carrera de la temporada 2014 es todo un suicidio. Es algo impredecible, solo apto para adivinos. Mercedes, Williams, Force India y McLaren han marcado los mejores tiempos en los test de pretemporada y todo apunta que uno de ellos se alcanzará con la gloria en Australia.
Te has fijado bien, no hemos incluido a Ferrari. El porque de mi decisión es la seguridad que muestra el equipo italiano. No sabemos que potencial tienen realmente y si el que mostraron en los últimos test de Bahréin es el que llevarán a Australia, el F14T quedará como mucho por las posiciones medias, como siempre. Después trataremos el tema de la Scuderia Ferrari.
3. Mercedes, el más fuerte
Los motores alemanes han mostrado una clara superioridad durante las pruebas de pretemporada, por lo que los monoplazas que montan estos propulsores tienen una gran ventaja. Son los que llevan más tiempo trabajando en estos nuevos motores y puede decirse que Mercedes está, a cuatro días para el comienzo del Mundial en Australia, un paso por delante de Ferrari y varios de Renault.
4. Los graves problemas de Red Bull
Es algo a lo que no estábamos acostumbrados y no podemos ocultarlo, algunos nos alegramos de que Red Bull haya tenido problemas después de cuatro años en los cuales han sido intocables y han dominado con mano dura el Campeonato de Fórmula 1, conquistando el campeonato de pilotos y constructores durante esta etapa. Pero del pasado no se puede vivir, sino que se lo digan a Ferrari y Mclaren. El RB10 no ha salido muy bien, y el diseño del monoplaza de Adrian Newey agrava y mucho los problemas que el motor Renault tiene de nacimiento y acumulan un retraso de desarrollo de unos dos meses a las puertas del Mundial.
Pero si algo hemos aprendido los últimos años, ha sido que Red Bull siempre se recupera de los malos acontecimientos. En 2012, el RB8 tampoco fue un monoplaza muy bueno al principio del mundial, pero consiguieron remontar y ganar el mundial. Además pilotos como Jenson Button han admitido que el RB10 tiene un paso por curva bestial, por lo que si solucionan los problemas, Red Bull va a ser sin duda uno de los equipos a tener en cuenta.
5. Ferrari, la gran incógnita
Lo prometido es deuda. Antes os decíamos que íbamos a hablar de Ferrari y aquí estamos. Un año más Ferrari es la gran incógnita de la parrilla. Hasta ahora no se ha mostrado bastante competitivo y está fuera del grupo de los de cabeza. Se rumorea que el equipo italiano está a un segundo de Mercedes, pero también se comenta que la escuadra de Maranello no mostró todo su potencial en la pretemporada.
Si esto no es así, Ferrari deberá aprovechar al máximo su punto clave, su carta ganadora. Esta es la refrigeración y el innovador diseño del motor, que le permite además de no quemar el motor (caso de Red Bull) el poder ahorrar bastante combustible, por lo Ferrari podría estar dando guerra desde el inicio.