Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

rubencadista

rubencadista

23/12/2013 19:39

1000 páginas.

Enhorabuena a todos los que han comentado (incluido yo xD).

Ahora mi pregunta es: ¿Llegaremos a las 2000 páginas?

#18525

0 1

Alogilles

Alogilles

23/12/2013 19:40

-. Felipe Massa, 2011: "Es fácil: Fernando ha sido mejor que yo hasta ahora en ese aspecto (el de la clasificación). Estoy trabajando para dar la vuelta a esta situación. En cualquier caso, él no es lento precisamente. Fernando ha sido más rápido que yo. Básicamente, los sábados.

-. Jhon Surtees 30 jun 2011: "En los ojos de Fernando veo la misma determinación que tenía yo cuando corría. El tiempo pasa pero la pasión por las carreras es algo que perdura a través de los siglos y no cambia nunca, quien la lleva dentro sabe reconocerla"

-. Jacques Villeneuve, 2011:"Fernando Alonso es un trabajador duro y obstinado. Tendrá más oportunidades para ser campeón del mundo, la opción está ahí y puede volver a ganar"

#18526

0 2

Nacho2356

Nacho2356

23/12/2013 19:44

Alogilles ya se está guardando su espacio en una página tan importante Guiño guiño. Buenísima idea Sip

#18527

0 0

Alogilles

Alogilles

23/12/2013 19:54

El mio no creo, Nacho. xD

Estoy pensando en trasladar la 303, y creo que es justo que uno de los principales artífices de que se haya llegado hasta aquí durante todo este tiempo, tenga un lugar de privilegio por así decirlo.

Edito: Cuando hago referencia a "uno de los principales artífices de que se haya llegado hasta aquí...." me refiero al piloto asturiano y sus andanzas en pista, of course....

Nico Hulkenberg, 2012: Cree que el español Fernando Alonso ganará el Mundial.

Con el mundial de vacaciones, Nico cree que cuando regresemos en Bélgica, en la mítica pista de Spa-Francorchamps, Fernando Alonso volverá a la carga en su recuperación, gracias a un equipo Ferrari más fuerte capaz de llegar a ganar el Mundial. Cuando se le pregunta sobre su favorito para tal menester, él no tiene dudas: "Creo que Fernando Alonso ganará el Campeonato, porque es el piloto más consistente hasta ahora este año, y el coche de Ferrari no está tan por detrás de los de Red Bull y McLaren a como estaba a principio de esta temporada".

Andrea Stela, Ingeniero de pista: "Con Fernando, su punto fuerte es que, básicamente, ¡no tiene puntos débiles! Es fuerte en todas las condiciones, de seco a lluvia extrema, y fuera del coche es muy consistente y fuerte mentalmente, lo que es muy importante en la Fórmula 1 moderna".

-. Mika Salo, 2012: "Fernando Alonso es claramente el número uno hoy, el mejor piloto de F1"

-. Christian Klien, 2012: "Alonso tiene un coche inferior, pero aprovecha cualquier oportunidad que se le presenta. Es el piloto más completo, saca el máximo partido a lo que tiene, el Mundial 2012 está muy abierto, pero Fernando Alonso destaca entre todos".

-. Peter Windsor, 2012: "No puedes hacer una carrera a medias si eres Fernando. Haces la carrera"

-. Cristian Horner, Entrevistado tras el Gp de Hungría 2012: ¿Qué coche fue el más rápido, el Ferrari o el Red Bull?
Horner: "El nuestro"
-Y entonces , ¿por qué no ganásteis?
"Ya sabes , Fernando...."

Arturo Merzario, 2012: "Primero fue Lauda, luego Prost y ahora es Alonso. Son los pilotos de la razón" "Nosotros salíamos siempre a ganar por encima de todo, pero ellos tenían razón. Alonso sabe cuándo hay que perder una carrera para ganar un campeonato, que es lo que realmente importa".

Felipe Massa, 2012: "Siempre he tenido compañeros de equipo muy fuertes pero en los últimos años el desafío ha sido incluso mayor. Alonso es el piloto más complicado contra el que me he enfrentado. Lewis Hamilton también es un rival muy fuerte, igual que Kimi Raikkonen y Michael Schumacher".

R. Kubica, 2012: "Ha marcado las diferencias con algo que no se considera el mejor monoplaza. Es el único capaz de marcar diferencias con un monoplaza que no sea competitivo"."Es el favorito para ganar. Es de otro mundo y no veo grandes rivales para él. Conociendo la F1, no podemos decir que la temporada esté decidida, pero si no hay un coche mucho mejor que el suyo, creo que Alonso tiene el 80% de posibilidades de ganar".

-. Pat Fry 2012: "Cuando tu piloto sobrepasa de esta forma las prestaciones del coche, te das cuenta que es el mejor y Fernando lo es"

-. Christian Horner 17/11/2012: "Da igual dónde Fernando Alonso clasifique, siempre termina en el podio" "Es un competidor formidable y estoy seguro de que va a presionar al máximo en lo que queda de campeonato"

-. Emerson Fittipaldi, 2012: "Fernando Alonso es el mejor piloto del mundo"

-. Niki Lauda, 2012: "Pare atención en Alonso. Se trata del mejor piloto que hoy en día hay en la F1, es el que tiene más experiencia y mire dónde está. El Ferrari no funciona y él no puede hacer nada. Pero aunque no tenga un coche que le permita demostrarlo, sigue siendo el mejor". Comentario realizado tras finalizar el Gp de China.

-. Frank Williams, 2012: "Siento admiración plena por él. Aunque no parezca sonreír demasiado, es un maravilloso competidor".
"Si alguna vez pilota para nosotros, le diré que tengo dos ambiciones: ganar el campeonato del mundo. ¡Por Williams y para que sonría!"


-. Ross Brawn 2012:"En un Mundial donde la victoria se premia con 25 puntos, ganar es una obligación. "Y Alonso, gana carreras en las que no debería ganar, carreras en las que él no tiene derecho a hacerlo. Y esa es la marca de un gran piloto"
El jefe de Mercedes tenía aún fresca en su memoria la épica victoria del español en el GP de Europa, donde, tras no lograr pasar a la Q3 en la calificación, protagonizó una espectacular remontada desde la undécima plaza de la parrilla hasta lo más alto del podio. "Es simplemente uno de los grandes de todos los tiempos. No ha tenido un gran coche este año pero se encuentra liderando el Mundial. Ha logrado llegar ahí por lo que es, por el piloto que lleva dentro", señalaba Brawn.

-. 2012. Michael Schumacher ha señalado a Fernando Alonso como el piloto actual más fuerte de la F1. El alemán, cuya racha de cinco títulos se vio interrumpida por el título que logró Alonso en 2005, ha comentado que el actual líder del Mundial"está yendo incluso más allá de sí mismo". Schumacher comentó al rotativo Bild am Sonntag: "Hay fases como esa cuando las cosas funcionan correctamente, pero él ha trabajado para ello".
Schumacher también dejó claro que actualmente Fernando Alonso es mejor piloto y está en mejor forma que el vigente Campeón del Mundo, Sebastian Vettel: "Sebastian es un buen tipo y un gran piloto, pero él está lidiando con otro tipo de situación durante el proceso de aprendizaje".

-. Jackie Stewart, 2012: "Me divierte leer todas las encuestas que salen sobre quién es el mejor piloto en la F1. Y me sorprende que haya gente que siga teniendo dudas, porque yo no las tengo. Alonso es el número uno, se encuentra en otra dimensión respecto a los demás. Cojamos como ejemplo sus adelantamientos: siempre limpios, pulidos, decide adelantar y adelanta".

-. Martin Brundle, expiloto de la F1, ha calificado a Fernando Alonso, piloto de Ferrari, como su "héroe" de esta temporada 2012. "El héroe debe ser Alonso porque, contra todo pronóstico, sin la ayuda de su compañero de equipo y sin tener el coche más rápido, de alguna forma sale airoso y consigue ganar carreras".

-. Alain Prost, 2012: "Él siempre está allí, siempre y esa es una característica suya que los demás pilotos conocen. A veces su coche es mejor, otras veces no tanto, pero él siempre está en los puntos, siempre está ahí, nunca falla." En un campeonato como éste, con tanta igualdad, es muy importante.

-. Gerard Berger, 2012: "En ocasiones aparecen pilotos especiales: Ayrton Senna fue uno, Michael Schumacher otro y Fernando Alonso es otro. Son pilotos que puede ganar el Mundial sin tener el mejor coche".

#18528

1 2

FBFerran

FBFerran

23/12/2013 20:02

Muchas felicifades a todos por las 1000 pagina, esto no habria sido posible sin ninguno de vosotros, sois grandes, seguid asi.

#18529

0 0

Alogilles

Alogilles

23/12/2013 20:06

-.Domenicali, 15/01/2013. ha recordado cuál es el mayor activo de la Scuderia: "Alonso nos ha asombrado cada año desde que llegó a Ferrari. Su fuerza es la responsabilidad que nos transmite como gran campeón. Nosotros tenemos que darle el mejor coche posible para que luego su instinto asesino le permita optimizar los resultados"

-. Lewis Hamilton, 2013. "Hablar sobre una rivalidad con Jenson no me entusiasma, la rivalidad con Fernando es la que excita," reconoce Hamilton en palabras a The Mail on Sunday. "Es el tipo a quien quiero ganar. También quieres batir a Seb porque es el que tiene más títulos, pero Alonso es el piloto más rápido que veo. También es uno de los más experimentados. Cualquiera lo pasaría mal para batirle. Tienes que tratar de superarlo en un Ferrari que es competitivo: eso es un auténtico desafío".

-. Willi Weber, sobre Alonso. Abril 2013: "Es consistente, es un piloto que no habla mucho, él siempre está en el ritmo y saca el máximo de todo, en cualquier situación, ya sea dentro o fuera del coche. Para mí, en este momento, es simplemente el mejor", expresaba el alemán en declaraciones a sportradio360.de.

-. Lewis Hamilton, Bahrein 17/04/13. sus declaraciones hablan por sí solas: "Creo que el Ferrari es el coche más rápido, en China se pudo comprobar, y si el mejor piloto tiene el mejor coche del momento, será difícil ganarle".

-. Luca C. di Montezémolo: "Alonso es como una combinación de Niki Lauda, que era muy inteligente en carrera, y Michael Schumacher, quien era capaz de hacer vueltas clasificatorias desde el banderazo de salida al de llegada. Resulta difícil señalar quién es el mejor absoluto en diferentes épocas incluyendo la capacidad en carrera y en entrenamientos, pero en la carrera en sí misma, es el mejor".

-. Felipe Massa, Bahrain 2013: "Se necesita estar cerca de la perfección para batir a Fernando"

-. Felipe Massa 17/09/2013. "Fernando Alonso es más perfecto que Schumacher"

"Schumacher era muy, muy bueno. Era increíble y un piloto muy completo también. Pero creo que tal vez Alonso es aún más perfecto", añadió el piloto brasileño.
"Siempre he tenido compañeros de equipo muy fuertes. Siempre supe que tienes que ser perfecto, porque si no eres perfecto, estará delante tuyo. Por supuesto, he tenido algunos momentos difíciles también con compañeros de equipo fuertes. Con el que más he sufrido ha sido contra Alonso. Creo que tal vez es el más completo".

Lewis Hamilton 05/10/2013: "Vettel no es invencible, su coche sí. Alonso es el mejor piloto contra el que he corrido en mi vida".

Martin Whistmart 13/10/2013: 'Si Alonso estuviera disponible, ¿le gustaría tenerle en su equipo?'. Y respondí que sí, tenía que ser honesto y lo fui. Pero es lo que hubiera dicho el responsable de cualquier equipo, porque Fernando lleva el coche a la meta en una posición que no pensarías que fuera posible el domingo por la mañana. Es un competidor tan duro, un piloto tan inteligente y tan comprometido que lleva el coche a sus límites con la enorme experiencia que tiene. Eso es así. Es un competidor formidable. Pero ahora él tiene contrato con Ferrari. En un futuro, quién sabe.
¿Fue un error que se fuera de McLaren en 2007?
Siempre he lamentado haberle perdido en 2007. Ahora es un piloto más maduro y fuerte. Sí, lo fue.

Se dice que Honda quiere a Fernando en McLaren...
Estoy seguro de que sí. A Honda le gustaría tener a Alonso en McLaren, pero sobre todo a McLaren le gustaría tener a Fernando en McLaren. Pero para ser claro, no hemos abierto ningún tipo de negociación con él. Fernando tiene contrato en vigor con Ferrari. En estos momentos, Fernando no es una opción para McLaren.
.........................................................................................................
Mario Andretti, Nov 2013: Alonso es un piloto increíble, probablemente ambos estén entre los mejores de la historia. La diferencia entre ellos la hace el coche; mientras Vettel lleva el mejor monoplaza, el más veloz, Alonso tiene que pelear con uno que no es competitivo, pero lo que hacen los dos tiene mérito. A veces llevar el mejor coche tampoco es tan fácil porque tienes una presión extra y no debes cometer errores y en ese sentido Vettel lo está haciendo muy bien, pero cuenta con la ayuda de Newey. Mientras, Alonso está en un equipo con problemas de ingeniería y lucha en cada carrera como un león. Podemos decir que este año Vettel ha estado increíble, pero Alonso tiene siempre un extra sobre el resto".

El italiano Davide Valsecchi es el campeón de 2012 de la GP2, la que se supone antesala de la F-1, y durante todo el año ha sido el tercer piloto de Lotus. Pero cuando ha llegado el momento, han elegido a Heikki Kovalainen para sustituir a Kimi Raikkonen. El italiano estaba destrozado. No lo puedo entender, creo que estoy preparado, pero han decidido que sea otro, vamos a ver lo que pasa. Kovalainen no tiene culpa, pero tampoco considero que sea alguien tan especial, habría entendido que me hubieran puesto a Alonso por delante, claro, es el mejor, pero Heikki tampoco es nada extraordinario? explicaba el transalpino

Luca Cordero di Montezemolo 15/12/13: "Fernando Alonso es quizá el mejor piloto que he conocido en mi vida. Es rápido, inteligente, evita los problemas en carrera de una forma increíble. Es uno de ésos que piensa de día y de noche. Schumacher corrió en un momento diferente y no sería justo compararlos directamente, como cuando a él se le comparaba con Senna".

2014 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Así lo ven desde dentro a día de hoy. La historia continúa

Coulthard augura que Alonso estará por encima de Raikkonen en 2014.
El escocés señala que la nueva pareja de Ferrari será competitiva pero augura que el español estará por encima del finlandés a lo largo de la temporada. Además, el expiloto de McLaren y Red Bull entre otros señala que los éxitos de Sebastian Vettel y el equipo de Milton Keynes desestabilizaron Maranello, pero reconoce que si los italianos han logrado un muy buen trabajo en el nuevo monoplaza, podrían ser la gran sorpresa de 2014.

"Creo que, a lo largo de una temporada, Alonso será demasiado para Raikkonen. Respecto a cómo Alonso responderá en las ocasiones en que Raikkonen sea más rápido, bueno, hubo momentos cuando se vio superado por Massa en calificación y él estaba bien con ello", señalaba el expiloto escocés.

"Podría ser que tuviera la 'zona de comodidad' al saber que era mejor piloto, pero hubo algunas carreras en las que el equipo podría haber 'apartado' a Massa del camino más pronto, pero no lo hicieron. Y hubo carreras en las que no le apartaron de su camino en absoluto. No oímos los mensajes de radio pero Alonso parecía manejarlo bien. Así que tengo una mente abierta en esta situación".


8/03/2014. Vettel: "Alonso es uno de los mejores pilotos de la historia de la F1"
http://www.subeimagenes.com/img/image-871358.html

13/03/14 .Sebastian Vettel:"Fernando, en 2012, con un coche que era 1,5 segundos más lento, luchó hasta el final por el título."

Emerson Fittipaldi 07/072014 Tras la lucha entre Alonso y Vettel durante la disputa del Gp de Gran Bretaña: "Fue absolutamente brillante. Vettel es un buen piloto y Alonso es el maestro"

Alan Mcnish: "Fue un ejemplo de lo que todavía lo hace, probablemente, el mejor piloto del mundo, considerando todas las cosas"

Artículo todavía en construcción....... xD

#18530

0 1

JBMTurbo

JBMTurbo

23/12/2013 20:08

-
Pues es una lástima que no pueda fichar a Contador, sería perfecto.
Quizá algún día. Confío en ello por difícil que sea.

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

¡Fiestaaa! Uno menos para los 20.000 ¡Fiestaaa! Saludos xD

P. D.: Buenísimo Aloguilles, ya buscaremos algo más...
Trisaludos a los colegas desde el futuro xD

#18531

0 0

miamibarnaO2

miamibarnaO2

23/12/2013 20:13

Pues felicidades..sobre todo a Mini....por crear el hilo.

#18532

0 2

Alogilles

Alogilles

23/12/2013 20:14

Sky Sport 28/07/2014: "Fernando Alonso es un mago, un triunfo de la determinación sobre la deficiencia mecánica. Es brillante, simplemente brillante. Alonso sigue siendo el punto de referencia para cualquier piloto".
Giancarlo Minardi: 28/07/2014:"Gran Fernando, ...demostrando una vez más que él es el número uno.

Lauda, 29/07/2014: "Ayer Fernando luchó con mucha inteligencia y con toda perfeción" Tras acabar 2º en el Gp de Hungría por delante de los Mercedes.

Bob McMurray, 2012: He visto y he trabajado con gente como Fittipaldi, Hunt, Andretti, Lauda, Senna, Prost y Hakkinen y muchos más que demostraron habilidad y talento más allá de cualquier simple mortal cuando circulaban un coche de carreras.
Si alguna vez se combinase en alguien lo mejor de ambos, Ayrton Senna y Alain Prost, entonces creo que sólo puede ser Alonso.

Jean Alesi, 22/09/13: "Todos saben que Alonso es el mejor piloto pero que no gana por culpa del coche. Ferrari no funciona, no funciona en absoluto."

Gerard Berger 22/09/14"Ferrari tiene un conjunto fuerte y al mejor piloto de todos, Alonso".

Stewart: 1/102014: "Hay 22 pilotos,tal vez 6 sean realmente buenos, 3 excepcionales, pero solo uno es un genio. Me quedo con Alonso"

2015--------------------------------------------------
http://www.radiosport.co.nz/opinion/bob-mcmurray-26jul2012


http://www.subeimagenes.com/img/image-871358.html

#18533

0 3

miamibarnaO2

miamibarnaO2

23/12/2013 20:14

Se me olvidaba...Felices Fiestas.
Aló....chorizo me quitaste el post 20000....seguro que me estabas monitoreando....granuja xD Feliz Navidad viejo, un abrazo.

#18534

0 1

OvihSapiens

OvihSapiens

23/12/2013 20:17

Lo que costó llegar a las 1000 páginas y lo poco que ha durado. Sniff :_(

¡Saludos! xD

#18535

0 1

Nacho2356

Nacho2356

23/12/2013 20:36

Es como si fuera una página más pequeña , que pocó duro :(

· Resumen :
- Página 1.000 -> Yo :)
- Mensaje 20.000 -> Nuestro druída ¡Bravo!
- Lotería -> Pariente de Rayo xD
- Salud -> Espero que todos Sip

#18536

0 1

foxguilmon14

foxguilmon14

23/12/2013 21:04

Bueno, llego un poco tarde a esta celebración, pero aquí va mi aporte, un gran discurso de mi parte, espero que les guste y no se cansen al leerlo, (en especial a alguien a quién le debía esto). Y por cierto, la canción que he puesto en el mensaje más abajo no estaría de mal que la pusieseis mientras lo leéis Guiño guiño.:

25 de marzo de 2012. Parecía un día cualquiera. Acababa de empezar el mundial de Fórmula 1 2012 que tan buenos recuerdos nos dejó (aunque no acabará como hubiésemos querido). Pero resultó que a un tal @AriVatanen, conocido como @MiniPertur actualmente, se le ocurrió una brillante idea: aprovechando el éxito de otros hilos como el hilo de Mercedes, o el rincón de Sergio Pérez (y Esteban Gutierrez), decidió abrir un hilo para los seguidores de la Scuderia del Cavalino Rampante. Y es así como nació el "Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno".

Desde su nacimiento, el hilo no paro de crecer, aunque quién está escribiendo esto ahora mismo por aquel entonces no estaba por aquí registrado, y sólo era un mirón más de los muchos que ven esta página pero sin tener los cojones a registrarse en ella. O al menos eso fue hasta mayo de ese mismo año, cuando apareció este sujeto, es decir, yo, conocido como @foxguilmon14. Desde entonces, ya fui otro participe más de un hilo que ya estaba muy crecido por aquel entonces, y poco a poco se fue consagrando como uno de los más activos de la página. Todos sus seguidores buscaban aportar información de la Scuderia, así como a la vez charlar de vez en cuando de asuntos que incumbieran, que los ha habido muchos. Pero no siempre ha existido un buen ambiente, pues alguno que otro poco simpatizante de uno de los pilotos entraba y se generaba cierto mal rollo, aunque al poco tiempo la tranquilidad volvía al hilo, y así una y otra vez.

Ilustres Nicks como el propio @MiniPertur, @Alogilles, @miamibarna, @miranda2, el zorropache que ahora mismo está escribiendo esto, y muchos otros más son algunos de los usuarios que sin ellos el hilo nunca hubiera llegado a ser lo que es, y uno fue quién hizo la propuesta de que el hilo también se denominase Aldea Gala. Pero no todo es alonsismo lo que se ve por aquí, aparte de los poco simpatizantes ya mencionados, otros fans de la Scuderia han pasado por aquí, llámese @AlienVeloz o @Gattoconbottas, aunque este último decidió abandonar y crear un hilo alternativo, que no va mal encaminado por cierto. Todos juntos han comentado y hablado durante estos dos años, si bien 2013 no fue tan buen año para los seguidores de la Scuderia, la actividad en el hilo nunca ha cesado, y ha ido cada vez a más. Siguiendo a pilotos como Fernando Alonso, Felipe Massa (próximamente Kimi Raikkonen), y también de probadores como Pedro de la Rosa, Marc Gené o Jules Bianchi, y de los directivos y jefes que la dirigen, véase Stefano Domenicalli, Luca Di Montezemolo, Pat Fry, James Allison, Nikolas Tombazis, Luca Marmorini o Corrado Lanzone, todos esos hombres que están llevando la Scuderia por estos años, y a los que apoyamos con tal de alguna vez recuperar el título que tanto se nos está resistiendo.

Estos dos años de apoyo han hecho que esté hilo haya conseguido lo que ningún otro de está página ha logrado hacer: llegar a las 1000 páginas. Y por eso, es que estoy dando este discurso para conmemorar toda la historia de este hilo, que tan buenos momentos nos ha dado y aún están por darnos, que si no fuera por todos nosotros, integrantes de él, nunca hubiera llegado a conseguir esto. Y encima lo hacemos en Navidad, justo antes de llegar al tan esperado 2014, con dos cojones.

Pero también aprovechó esto para escribir otra anécdota que quiero resaltar, en este caso con respecto a mí: tal vez la Scuderia no se haya llevado ningún título este año, pero lo que si la aldea se va a llevar este año es que uno de sus aldeanos, el zorropache que está escribiendo esto, ha logrado ganar la Porra 2013 de F1 al Día. Título que nos llevamos a casa y que por tanto cabría resaltar. Pero por eso, también quiero dedicar unas líneas a una persona en concreto, creador también de un hilo de cierto piloto inglés campeón en 2009. Sí, @OvihSapiens, tal vez el discurso vaya dirigido a todo el hilo, pero en especial a ti, porque de no ser porque en aquella noche en la que había que hacer porra porque la clasificación era de madrugada, tu me avisaste de hacerla, yo no estaría escribiendo estas líneas. Muchas gracias, pero no creas que esto es todo, te dedico también este monólogo en inglés que conocí su nombre y el cantante de él gracias a nuestro druida en muchas páginas más atrás, pero que al escucharlo te va a resultar familiar:



Y con ello, voy a terminar aquí este discurso, que sí, se habrá hecho muy largo, pero coño, que va dedicado para todos vosotros, mis queridos y grandísimos hijos de **** que ya que tanto se proponía hacer algo para celebrar este hecho, pues aquí lo tenéis. Y no sólo eso, sino que además también lo despido con esta imagen en la que esta vez si os recuerdo a todos, y si me dejo alguno o a algunos, pues sorry y mil disculpas. Y por supuesto, Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a todos


Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Saludos de parte del Foxy F1 Team

#18537

1 6

MiniPertur

MiniPertur

23/12/2013 21:52

Me he reído leyendo el discurso navideño de su "majestad" @foxguilmon xD xD . Y yo de perturbado nada, prejuicioso Sniff :_( . Saludos

#18538

0 1

Nacho2356

Nacho2356

24/12/2013 00:49

Que rápido pasa el tiempo , parece mentira...

Gran discurso Foxy ¡Bravo!

Ahora habrá que luchar por mantener el trofeo en la aldea , no ? Sip

#18539

0 2

miamibarnaO2

miamibarnaO2

24/12/2013 02:14

Foxy..eres de lo mejor que corre por este hilo, siempre conciliador e imaginativo para que nosotros no andemos aburridos, tienes don de gentes y te auguro un buen futuro.....como.....bebedor de cervezas!!!!!!!! Cabroncete cuántas te has tomado antes de escribir esto? xD no en serio gracias por todos tus aportes...y ya sabes....estudia duro tendrás recompensa....y dale duro a las mozas....es la mejor etapa....disfrutala, Feliz Navidad y un fuerte abrazo......del abuelo cascarrabias de Miami :)

#18540

0 2

rubitoaLo

rubitoaLo

24/12/2013 03:44

Buenas madrugadas amigos del hilo.!!

En primer lugar,felicitaciones a todos los integrantes de este foro por conseguir ser el mas extenso e interensante de todos.Yo me uní a este estando ya bastante avanzado,pero igual siento como si llevara desde los cimientos de este rincón con vosotros.Personalmente creo que es el mejor sitio de toda la página,ya que aquí se encuentra toda la información relevante a Ferrari y sus pilotos además de poder comentar amenamente todo tipo de duda u opinión que tenga uno con los demás.Asique,el propósito para el año que viene solo debe ser que siga este lugar siendo el referente de F1alDia y que juntos celebremos todos los éxitos venideros.

Foxy,un discurso conmovedor el tuyo y un gesto bonito el de enumerar a cada uno de los intengrantes del hilo..Asique el novato dragon eh..Jijijij

Nada mas chico/as,Os deseo a todos,a la comunidad de F1aldia en general unas muy felices fiestas y un prospero año nuevo.!!

PD;Y tambien que os traigan muchas cosas los reyes de oriente..jejej

Saludos y buenas noches!! A dormir..

#18541

0 1

miranda2

miranda2

24/12/2013 08:42

video de Fernando Alonso en Madrid

https://www.youtube.com/watch?v=3qLej3gFDas&feature=youtu.be

#18542

0 2

miranda2

miranda2

24/12/2013 08:48

Foxy me lo he leído todo jaja. Muchas gracias, me ha gustado el discurso de celebración. Y es cierto, este es el mejor hilo de toda la página. Que nadie lo estropee


Feliz Navidad a todos

#18543

0 1

miranda2

miranda2

24/12/2013 10:54

entrevista a Todt

http://motor.as.com/motor/2013/12/24/formula_1/1387850097_778433.html

#18544

0 0

miranda2

miranda2

24/12/2013 11:08

posibles pilotos para el equipo ciclista

http://ciclismo.as.com/ciclismo/2013/12/24/portada/1387852667_781349.html

#18545

0 0

MachuPichu348

MachuPichu348

24/12/2013 12:34

Muchas felicidades para todos los integrantes del hilo, por muchas razones: ¡Fiestaaa! ¡Fiestaaa! ¡Fiestaaa! ¡Fiestaaa! ¡Fiestaaa! Diablico

- Más de 1.000 páginas. Sip

- Navidad y todas esas cositas. Sip

- Para foxy por sus acertados comentarios y a todos, todos!!!!! xD

Seguid así, que aunque no participe mucho, últimamente, se os lee a diario.

Ale mensaje positivo oiga!!!!!!

Saludos

Edito: a Rayo le ha tocado????? que invite hostia!!!!!!!!!! Diablico Diablico Diablico Diablico Diablico

#18546

0 0

miranda2

miranda2

24/12/2013 13:56

bueno me despido con el video

https://www.youtube.com/watch?v=qPXmsaJqdkU#t=40

#18547

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

24/12/2013 15:56

LAS FORTUNAS DE PILOTOS Y EXPILOTOS DE F1 CON SUS RESPECTIVAS INVERSIONES

Muchas carreras, mucha velocidad, mucho riesgo? y mucho dinero. En el deporte más caro del mundo, un piloto de nivel medio podría vivir cómodamente el resto de su vida con los beneficios económicos obtenidos, ya sea a través de su nómina, premios por logros obtenidos o por contratos de patrocinio personal. Cuando firman su contrato con las escuderías se negocia una base salarial a la que a menudo se le añaden los llamados «bonus por puntos conseguidos». Cuando se gana una carrera nadie, ni piloto ni equipo, percibe compensación económica alguna. A final de año y dependiendo de cómo quede su formación en la tabla de constructores, esta recibe una porción de los derechos de televisión contratados por el organizador. Pagar unos cuantos millones de euros más a un piloto mejor puede traer más puntos, y a la postre salir rentable. La diferencia entre un primer y un segundo clasificado ronda los 20 millones de euros y esas plazas se ganan sobre en las pistas; mejorar un coche o un mejor ingeniero no es un gasto sino una inversión. La otra fuente de ingresos de un piloto son las marcas de relojes, coches, pizzerías, tetrabricks de leche, champús anticaspa, videoconsolas, aseguradoras, bancos o marcas de pan de molde que determinen que gracias a su imagen pueden vender más. En estos contratos es el agente del deportista el que lleva la voz cantante y el equipo no entra. En las escuderías mayores pagan más a sus pilotos no solo por ser los más rápidos, sino para que se alejen de tener que estar pendientes de los innumerables actos publicitarios a que esto puede llevar; tienen que estar más concentrados.

Se calcula que Lewis Hamilton habrá amasado una fortuna cercana a los trescientos cincuenta millones euros cuando se retire, o los alrededor de seiscientos que reunió Michael Schumacher una vez pagados impuestos y comisiones, pero? ¿qué hacen después con ese dinero? La casuística es diversa, pero en general los pilotos de Formula 1 suelen ser excelentes gestores de sus activos. Los psicólogos dicen que los que se enfrentan cara a cara con la muerte desarrollan una inteligencia natural superior, y es por ello que muchos acaban teniendo incluso más éxito en los negocios que sobre el asfalto.

Al retirarse, uno de los destinos más frecuentes son las cabinas de comentaristas de televisión: Martin Brundle, Adrián Campos, James Hunt, Eddie Jordan (director de equipo), Marc Gené, Pedro de la Rosa (estos dos últimos aún en activo), Niki Lauda, David Coulthard, Stirling Moss, Ralf Schumacher, Mika Salo y muchos otros han disfrutado de una vida relacionada con las carreras. Otros siempre podrán volver a sus anteriores tareas, como Romain Grosjean, que era empleado de banca, Marc Gené, que hacía auditorías para Price Waterhouse o Kamui Kobayashi, camarero en el restaurante de sushi de su padre. La familia de Heinz Harald-Frentzen tiene un negocio funerario, la de Paul di Resta uno de «entretenimiento para adultos». Helmut Marko posee un hotel en Graz y durante muchos años, Coulthard manejo y remozó el lujoso Columbus de Mónaco, que más tarde vendió cosechando jugosos dividendos. El que vio engordar de manera alucinante su alcancía con una acertadísima inversión fue Eddie Irvine. Cuando salió de Jaguar en 2002 y abandonó la competición invirtió una gran parte del dinero recolectado en una década de carreras en la industria papelera irlandesa. La suerte estuvo de cara cuando en apenas dos años el precio del producto se elevó de manera exponencial y Eddie «el bocazas» multiplicó su fortuna hasta el punto de ocupar un puesto entre los diez tíos más ricos de su país. A pesar de ello, dice abiertamente que el día más feliz de su vida fue «cuando Schumacher se estrelló en Silverstone en 1999». Eddie pasó a ser primer piloto, pero acabó segundo en aquel mundial. Hay quien piensa que casualmente, y sin el Kaiser en pista, «su coche dejó de correr».

#18548

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

24/12/2013 15:59

Un caso paradigmático es el de Thierry Boutsen. El piloto belga ganó tan solo tres carreras antes de retirarse en 1993 y pocos años más tarde creó Boutsen Aviation, una compañía de compra-venta de aviones. Si vuela, Thierry lo puede vender, así que cerca de trescientos helicópteros, bimotores de hélice o lustrosos jets privados han cambiado de manos gracias a sus gestiones desde entonces. Uno de sus mayores pelotazos lo pegó en verano de 2013 al colocar un Airbus A319CJ, un avión de línea aérea personalizado para un cliente privado. Su nombre no ha trascendido, ni la comisión percibida tampoco.

A otro al que le ha ido bien en el aire es a Niki Lauda. Montó la exitosa compañía Laudair, cuyas atractivas azafatas, vestidas con un chaleco rojo y una gorrita del mismo color, clónica de la que usaba su jefe, de la que colgaba el pelo recogido en una cola de caballo, eran entrevistadas personalmente por el expiloto. Las conocía a todas, una a una. Vendió la compañía y con el tiempo montó otra, FlyNiki. Se dice que ha pilotado en muchas ocasiones sus aviones.

Peor le fue con los aviones a Alessandro Nannini. En un accidente de helicóptero en 1990 perdió medio brazo, lo que le imposibilitaba volver a pilotar un F1. Sí lo hizo con turismos y lanchas motoras. Dejó el deporte y montó una exitosa empresa dedicada a la importación y producción de café y productos relacionados con los desayunos. Preside un equipo de fútbol en Siena.

Juan Manuel Fangio, «el Chueco», se retiró siendo el piloto más exitoso de todos los tiempo al ganar un 40% de las carreras disputadas. Con la marca Mercedes consiguió dos de sus títulos y en agradecimiento el fabricante germano le concedió la representación de la firma en su ciudad, Balcarce. Más tarde fue presidente de la compañía en Argentina. Dirigió su empresa muchos años desde su casa en Nerja, Málaga, hasta que murió en 1995.

Muchos se sorprendieron a finales de los ochenta en Suzuka al ver el Minardi de Paolo Barilla con su propio nombre pintado a los lados. Muchos pensaron que sería una estratagema del equipo para disimular la escasez de fondos. Lo que pocos sabían es que su familia era (y es) la propietaria de una de las marcas de pasta más grandes de Italia, Barilla. Al acabar su carrera tomó las riendas de la compañía y ahora su expansión es planetaria.

Nelson Piquet provenía de una familia acomodada antes de correr en la Fórmula, 1 no en vano su padre llegó a ser ministro de sanidad en Brasil. El de Sao Paulo fue campeón del mundo tres veces durante catorce temporadas y amasó una fortuna que bien podría haber dilapidado alegremente, pero invirtió de una manera muy hábil. Antes del advenimiento de los GPS, en Brasil existía un problema endémico: el robo de camiones en una cuantía fuera de lo normal. Miles de trailers desaparecían para siempre en uno de los países más grandes del mundo. Piquet se hizo con las patentes de un sistema de comunicación y seguimiento vía satélite llamado Autrotrac para tener controladas flotas completas. Se forró.

Otro que se hinchó de ganar pasta fue el sudafricano Jody Scheckter. Durante la época del Apartheid su país tenía vetado el acceso al negocio internacional de las armas, así que sus racistas dirigentes tiraron por la vía de en medio y esta industria floreció allí con todo tipo de productos. Scheckter se hizo con la empresa propietaria de un sistema que identificaba al portador de armas cortas a través de la huella dactilar. Se la vendió a una compañía norteamericana a cambio de un dineral. Más tarde montó una granja exenta de productos químicos llamada Laverstoke Park Farm. A través de su web vende queso orgánico, cerveza orgánica y unas curiosas hamburguesas igualmente orgánicas de búfalo y «chorizo» (sí, en español)

A algo similar se dedica ahora Pedro Diniz. El carioca es hijo del propietario de la mayor cadena de supermercados de Brasil. En su época de piloto se trasladó a Mónaco, iba a fiestas cada día, se hizo amigo de príncipes, se benefició a decenas de modelos y vivió la vida loca. En una ocasión, Naomi Campbell entró en el box de Pedro de la Rosa preguntando por «un tal Pedro, que era muy guapo». El catalán le dijo que sí, que él era Pedro, «¿pero Pedro el brasileño?». La respuesta fue «ahhh? noooo? es en el box de al lado». Esta es la medida de su éxito con las féminas. Se hartó de esa vida, se casó con una actriz a la que conoció en sus clases de yoga, tuvo críos, compró una granja al norte de Sao Paulo y ahora pilota tractores.

También maneja una granja el argentino Carlos Reutemann, uno de los pilotos de más talento de la historia pero que nunca obtuvo un título. Tras abandonar el deporte fue gobernador de la provincia de Santa Fe desde 1991 y hasta 1999, y a punto estuvo de presentares a las elecciones nacionales aprovechando su popularidad.

No pequeño fue el cabreo que se pillaron los organizadores de la Daytona 500 cuando vieron a Emerson Fittipaldi beber zumo de naranja en el podio, cuando la tradición es beber leche. El público le abucheó, pero en las imágenes que se vieron en su país lo que observaron fue al bueno de Emmo promocionando el producto procedente de sus terrenos repletos de árboles cargados de cítricos. La marca de zumos era suya.

Otro líquido, pero cargado de taurina, es el que comercializa Bertrand Gachot. El hombre más conocido por aquella trifulca con un taxista por Londres, y por ello expulsado del equipo Jordan para dejar sitio a un tal Michael Schumacher, se instaló en Marbella y vende un remedo de bebida energética llamada Hype. Durante un tiempo patrocinó a Williams, y aunque apenas se ve en Europa, tiene mucho éxito en países árabes.

Nigel Mansell es un tipo enormemente trabajador. El británico más exitoso de todos los tiempos ha tenido campos de golf, hoteles, complejos deportivos, concesionarios de Ferrari, ha sido jefe de policía de la isla de Man, ha participado en incontables actos benéficos? una vida intensa. Cuando se trasladó a vivir a la isla de Jersey abrió el único compra-venta de coches usados del mundo donde hay expuestos coches de Fórmula 1 que han sido campeones del mundo. Con los monoplazas que tiene en la planta de arriba se podría organizar una carrera. Hay F1, F3, Indycar, GP Masters? y lo mejor de todo: te los enseña él mismo.

Pero si de todos ha habido uno que le ha sacado partido a su figura ha sido sin duda Michael Schumacher. El alemán se puso en manos de Willi Webber, apodado en los circuitos «Mister veinte por ciento», que creó para su mayor gloria crematística la compañía Pole Position Merchandising. A través de ella comercializaban peluches, camisetas, bebidas, caramelos, mapas de carreteras, pegatinas, llaveros, patines, linternas, mochilas, zapatos, pósters, revistas, material de oficina, escolar y así hasta cuatrocientos productos. La guinda de la tarta eran las gorras, de la que se vendieron millones. A todos ellos se pueden añadir cientos de chirimbolos a los que se añadía el nombre del heptacampeón aunque no tuvieran absolutamente nada que ver con las carreras. La marca AEG, por ejemplo, incrementó notablemente la venta de sus aspiradoras por el mero hecho de llevar una pegatina con el nombre del piloto.

#18549

0 0