Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

rubencadista

rubencadista

23/12/2013 13:53

Alonso tendría un título más con la nueva norma de puntuación

http://motor.as.com/motor/2013/12/16/formula_1/1387160909_035960.html

#18500

0 1

foxguilmon14

foxguilmon14

23/12/2013 14:30

Pues ale, combo 2x1 xD

Saludos de parte del Foxy F1 Team

#18501

0 1

miranda2

miranda2

23/12/2013 14:32

sí, 20000 comentarios son bastantes, y eso sin contar los que nos han borrado, que han sido unos cuantos ;)

#18502

0 1

miamibarnaO2

miamibarnaO2

23/12/2013 14:46

Si a mi me borraron los comentarios cuando era miamibarna y con nivel 13.....con lo que yo hablo ya estaríamos en la página 1500 xD

#18503

0 1

miranda2

miranda2

23/12/2013 15:21

Parece que para 2014 mclren pondrá una suspensión trasera innovadora. Quizás por eso en este 2013 no han seguido con una continuación del coche del 2012 a pesar de haber tenido uno de los mejores

#18504

0 1

miranda2

miranda2

23/12/2013 15:25

video con el McLaren de senna

http://virutasf1.com/2013/12/video-adentrate-en-el-mclaren-mp44-de-ayrton-senna/

#18505

0 0

miranda2

miranda2

23/12/2013 15:39

Fernando Alonso también quiere ocupar la pole en el ciclismo


Tweet


.
La semana recién superada ha ofrecido destellos en el caminar del ciclismo español. Ponferrada se desperezó de su letargo y mostró sus recorridos del Mundial. Brian Cookson hizo su primera visita a España como presidente de la UCI y entregó los premios del WorldTour 2013 a Purito Rodríguez, al Movistar y a la Federación. De paso aprovechó para reunirse con todos los estamentos del ciclismo del país. Y también tuvo un encuentro privado con Fernando Alonso, con el CSD como mediador. Hoy me voy a centrar más en el piloto asturiano, porque viví la experiencia en primera persona.



Cookson1



He entrevistado dos veces en mi carrera a Fernando Alonso. La primera fue en una jornada de descanso de la Vuelta a España. Los periodistas estábamos esperando en el Hotel La Gruta, de Oviedo, a que el equipo US Postal terminara de entrenar. Cuando aparecieron los ciclistas, vimos que junto a Chechu Rubiera rodaba Fernando Alonso con el maillot del equipo. Alonso no era entonces el Alonso de ahora, estaba a punto de debutar con el coche oficial de Renault y aún no había ganado el Mundial de F-1. La mayoría de la prensa se dirigió a Roberto Heras, que era el líder de la Vuelta, pero yo me acerqué con curiosidad al piloto y le hice una entrevistilla a solas. Entonces ya era obvia su pasión por el ciclismo.



?Sí, en la Vuelta del año 2000?, me recordó Fernando Alonso con mejor memoria que la mía el pasado jueves en la puerta del CSD, donde le asalté junto al fotógrafo Dani Sánchez y al compañero Juanma Leiva, que por enésima vez mostró su fino olfato de buen periodista. Tras la reunión con Cookson, el piloto accedió a hablar con los redactores de AS. He de decir que igual que había ocurrido trece años atrás, Alonso nos atendió con enorme gentileza y cortesía. A la vez que nos dejaba una frase rotunda: "Estar en el WorldTour o no es secundario. Lo importante es que vamos a hacer un equipazo para estar en las grandes carreras".



Alonso1



Fernando Alonso ha puesto todo su empeño en hacer un gran equipo ciclista. Me dicen quienes les conocen, que ?la Fórmula Uno es su trabajo, pero lo que verdaderamente le gusta es el ciclismo?. Esa pasión, unida a los numerosos medios de los que dispone, le va a conducir a conseguir su objetivo de formar ?un equipazo?. Una vez superada su desorientación inicial, Alonso está siendo listo y está llamando en primera persona a las principales puertas del pelotón: el Tour de Francia, la UCI, la Vuelta a España? Nada le va a frenar, ni siquiera si la reestructuración del calendario le obliga a debutar en Segunda División.



Hace unos días, el mánager del Euskaltel, Igor González de Galdeano, criticaba en unas declaraciones al piloto asturiano: ?Se metió donde no sabe?. El propio Fernando Alonso ha reconocido que no conoce al detalle los mecanismos del ciclismo, pero se está informando, está cogiendo el toro personalmente por los cuernos, y creo que finalmente hará un gran proyecto. Por otro lado, tampoco me parece malo que venga alguien de fuera con nuevas ideas diferentes a las tradicionales del ciclismo, con una visión que aporte frescura. Y, desde luego, lo que sí me parece bueno es que ese nuevo proyecto no se parezca al Euskaltel, al menos al desastroso Euskaltel del último año.

#18506

0 0

miranda2

miranda2

23/12/2013 15:47

http://pasouoquepasou.crtvg.es/content/automobilismo-fernando-alonso-gana-unha-proba-de-karting-en-santiago-no-ano-1989

#18507

0 0

carlossanz

carlossanz

23/12/2013 16:43

Para los españoles aficionados al motor os recomiendo visitar la feria Madrid Motor Days, es increíble, coches de Rally, Dakar, 24h Le Mans... y todo el material de HRT que compró Teo Martin, En esta web he visto algunas fotos de la feria, os lo recomiendo .

http://www.thebestf1.es/lo-mejor-de-madrid-motor-days/

#18508

0 0

carlossanz

carlossanz

23/12/2013 17:36

Ferrari va a regalar un La Ferrari a Alonso y Kimi si ganan el mundial de F1, madre mía están que tiran la casa por la ventana ehh!!!

Yo también quiero otro....

http://www.thebestf1.es/alonso-y-kimi-tendran-un-laferrari-si-ganan-el-mundial-f1/

#18509

0 0

Nacho2356

Nacho2356

23/12/2013 17:37

No está mal la forma de motivarles xD

#18510

0 0

miranda2

miranda2

23/12/2013 17:48

hoy han hablado d lo que comenté el otro día, la ventaja de Honda por entrar un año más tarde

https://www.youtube.com/watch?v=AG2zMh5JFVo&list=AL94UKMTqg-9Cp4-G-O0VNUFuAIihSrxHw

#18511

0 0

miranda2

miranda2

23/12/2013 18:23

PaatonKana lo de Galdeano ya lo comenté aquí en páginas anteriores. Quien asesora en cuestiones comerciales legales a Fernando es el grupo de abogados Garrigues. Y en lo demás, además de ciclistas y jefes equipo, se está asesorado con la unión ciclista. Fernando tiene multitud de negocios y todos los empezó de cero, y sin saber de ellos, y desde luego más interesado que por ese equipo ciclista no creo que haya tenido otro. Claro que puede salirle mal, pero es su dinero el que se juega ;) .

Nacho lo de LaFerrari es un gran incentivo ;) . Me han dicho que ese coche sólo lo venden a condición de qu se tenga al menos otros 5 Ferraris (en algunos países como España son necesarios 7 para que lo puedan comprar)

#18512

0 0

miranda2

miranda2

23/12/2013 18:24

Una entrada interesante sobre gasolinas

http://primodeanonimo.blogspot.com.es/2012/02/la-unica-constante-es-la-gasolina.html

#18513

0 0

Nacho2356

Nacho2356

23/12/2013 18:33

Buen artículo Miranda , ahora el combustible cobra más importancia . Antes era un tema que estaba ahí , pero no se hablaba de él , ahora volvemos a las andadas Sip

¡Fiestaaa! ¡Fiestaaa! ¡¡ FELICIDADES AL HILO POR LAS 1.000 PÁGINAS !! ¡Fiestaaa! ¡Fiestaaa!

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#18514

1 1

OvihSapiens

OvihSapiens

23/12/2013 18:42

¡Bravo! ¡Fiestaaa! ¡Miiiil Páginaaaas! ¡Fiestaaa! ¡Bravo!

Hilo de Ferrari 1000 páginas .... 8)

¡Mis felicitaciones a todos los que han comentado y participado aquí! :)

¡Saludos! Guiño guiño.

PD: No había tanta expectación en una página desde la 666. xD

#18515

1 1

OvihSapiens

OvihSapiens

23/12/2013 18:42

¡Bravo! ¡Fiestaaa! ¡Miiiil Páginaaaas! ¡Fiestaaa! ¡Bravo!

Hilo de Ferrari 1000 páginas .... 8)

¡Mis felicitaciones a todos los que han comentado y participado aquí! :)

¡Saludos! Guiño guiño.

PD: No había tanta expectación en una página desde la 666. xD

EDIT: Repetido, pero al ser la página 1000 paso de borrarlo que me quedó muy bonito el mensaje. Sip

#18516

0 1

LucaDoe

LucaDoe

23/12/2013 18:46

... ¡Fiestaaa! ¡Felicidades a todos por las 1000 páginas! ¡Fiestaaa! ...

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#18517

0 0

Nacho2356

Nacho2356

23/12/2013 18:48

Repetición de Ovih en la página 1.000 , no podía faltar xD xD

Felices fiestas a tod@s ( no te enfades Luca :P )

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#18518

0 0

miranda2

miranda2

23/12/2013 19:23

FIESTA. Llegamos a la página 1000


Una frase de Fernando Alonso, estos días de ruta por Madrid, decreta el salto a lo desconocido. «No hay vuelta atrás». La sentencia no solo suena firme en boca de un tipo de personalidad arrolladora que cambió las sobremesas en España con la Fórmula 1. También se ha llenado de contenido. Según ratificó el piloto a ABC, el proyecto de un equipo ciclista ha adquirido rango de naturaleza con la entrada de un patrocinador de Dubái, en los Emiratos Árabes, que se habría comprometido a avalar económicamente el plan durante cinco años. Desde 2015 a 2019, ambos incluidos. El doble campeón mundial de F1 dispone de un año para montar la estructura, fichar corredores y dar forma a su sueño: sacar un equipo profesional de ciclismo.

La fallida compraventa del Euskaltel a finales de verano ha resultado un muelle para impulsar FACT (Fernando Alonso Cycling Team), el nombre con el que el piloto ha rellenado los formularios en el registro de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Asesorado por los exciclistas Kiko García y Chechu Rubiera, con los que comparte afición por la bici, Alonso ha trabajado en primera persona citándose con corredores, viajando en busca de patrocinadores y concertando reuniones con los principales estamentos del ciclismo.

Durante los últimos meses, solo ha delegado en Luis García Abad, su manager y socio en la aventura ciclista. García Abad ha aprovechado el calendario de las últimas carreras del año en la Fórmula 1 para gestionar entrevistas con inversores en la India, Singapur o Abu Dabi. Provisto de una plantilla de power point, realizó presentaciones y mostró futuros escenarios ciclistas a multinacionales que acudieron al reclamo de la marca Fernando Alonso. Desde Google a Fly Emirates, algunas de las principales empresas del planeta.




Contador tiene dos años más de contrato con Tinkov y no es probable que lo fiche Alonso
Dos teléfonos, el de Alonso y el de García Abad, se han constituido como oficina móvil para auscultar un mundo desconocido para ellos. Estructuras ciclistas en dificultades que buscaban comprador (Cannondale, Vacansoleil, el Saxo Bank de Bjarne Riis finalmente adquirido por Tinkov, el Trek de Flavio Becca), la mayoría de las marcas de bicicletas que pueblan el pelotón y un buen número de ciclistas con ganas de cambiar de rumbo y mejorar sus salarios.
Asuntos cruciales para la configuración de un equipo de ciclismo que, en el caso de Alonso, no es lo que más le inquieta. Su primer mandamiento es el principio de tolerancia cero con el dopaje. El piloto ha preguntado por el pasado de determinados corredores que le infundían un resquemor de oídas, de haber leído cosas sin concreción, y no quiere contratar a ningún asesor, director, médico o ciclista que en algún momento de su vida se haya visto involucrado en un proceso de dopaje. Por este motivo no es segura la presencia de Rubiera en el proyecto. Tipo cabal y amigo del piloto, el exciclista asturiano fue escudero de Armstrong y aparece señalado en el informe de la Agencia Americana Antidopaje (USADA).




El Tour y la UCI bendicen su entrada en el ciclismo
En ese espíritu de auténtica «agua clara» (el término con el que los franceses denominaban a los ciclistas limpios, como Christophe Bassons), Alonso maneja el propósito de levantar un centro médico integral. Algo así como un centro de operaciones para controlar el rendimiento físico de los corredores, sus cuitas médicas, sus procesos de recuperación y su seguimiento fisiológico.

Si un día llega a consolidarse esta iniciativa, el asunto derivará hacia las universidades. El grupo de trabajo del piloto pretende fomentar las becas universitarias entre los estudiantes para dotar de talento joven al núcleo laboral de su equipo.

Sus penúltimas iniciativas consistieron en citarse con los dirigentes del Tour y la UCI. Una reunión promovida por Kiko García (no es seguro que sea el primer ejecutivo del equipo de Alonso), y que contó con la presencia de Javier Guillén -director general de la Vuelta a España-, llevó a Alonso y García Abad a las oficinas de Amaury Sport Organisation (ASO) en Issy les Moulineaux, a las afueras de París. El piloto le presentó su proyecto a Jean-Etienne Amaury, presidente de ASO, y a Christian Prudhomme, director general del Tour de Francia. Y trató de asegurar la presencia de su escuadra en el Tour 2015 como puntal para empezar a actuar. Según los presentes en la reunión, el Tour casi le garantizó una invitación a Alonso.

Con el nuevo presidente de la UCI, Brian Cookson, se juntó el pasado jueves en la sede del Consejo Superior de Deportes en Madrid en presencia de Ana Muñoz Merino, la directora general de deportes. La UCI planea una reforma de su primera y segunda división en el sistema de reparto de licencias. Alonso y sus asesores no ven mayor problema en pertenecer a una u otra categoría (el Cervélo de Sastre acudió a las principales carreras sin estar en la elite), pero se llevaron la impresión de que su equipo arrancará 2015 en el World Tour.


Tony Martin y Sagan en su agenda





Alonso ha sondeado el mercado hablando en primera persona con muchos ciclistas a los que, hasta hace unos meses, admiraba y solo conocía a través de la televisión. Los intermediarios saben que no hay muchas estrellas que queden libres en diciembre de 2014 para incorporarse al equipo de Alonso en 2015. Del reducido listín sobresalen dos nombres contundentes: el alemán Tony Martin y el esloveno Peter Sagan. Martin, 28 años, ha ganado los tres últimos Mundiales contrarreloj y, junto a Cancellara, es el mejor especialista del mundo. Sagan, 23 años, es el mayor talento que ha irrumpido en el ciclismo en los últimos tiempos junto a Nairo Quintana. Ya ha conquistado dos veces (2012 y 2013) el maillot verde de la regularidad en el Tour y se ha anotado cuatro etapas. En la Vuelta ha ganado tres.


ABC

#18519

0 2

miranda2

miranda2

23/12/2013 19:33

Para no saber nada de ciclismo no está mal ¿eh? ;)



PD aquí la información especificada en 5 puntos

http://www.abc.es/deportes/20131223/abci-pilares-plan-ciclista-alonso-201312222228_1.html#.UrhyL9yc9OY.twitter

#18520

0 3

Alogilles

Alogilles

23/12/2013 19:35

Creo que es la primera vez que en esta web se alcanzan las 1000 paginas en un hilo. Enhorabuena a todos.

Fernando Alonso:
Esto.... "Para mi lo importante es subirme y, yo creo que el contrato con el equipo es mejor que el contrato con un patrocinador ¿no?
Voy a llegar a un equipo de f1 sin nadie detrás, esté quien esté en las pegatinas y por eso... pues bueno, yo creo que es bueno."


- .Cesare Fiorio, ex Director Deportivo de Ferrari, Ligier y Minardi.
"He colaborado con más de 300 pilotos en mi carrera, pero ninguno me impresionó como Alonso."

-. Fittipaldi, 2003: «Alonso tiene potencial para ser campeón del mundo» el exbicampeón del mundo aseguró que el ovetense ya mostró su capacidad, aunque juzgó que «necesita adquirir todavía más experiencia». El legendario corredor señaló que en la Fórmula 1 se depende mucho del equipo, y, matizó, «no sólo cuenta el talento del piloto»

-. Alain Prost en 2004 preguntado sobre Fernando Alonso, responde:."Para mí posee la verdadera calidad, tiene mucho empeño y siempre está motivado, algo indispensable para poder luchar con alguien como Schumacher".
¿Le ve como un posible ganador de campeonato del mundo? "Sí, sin ningún problema, aunque habrá que ver si tiene un coche competitivo".
Cuando le ve, ¿le recuerda a alguien?, la sensación de que tiene cosas que ya ha visto.
"Tiene algo, en la manera de ser de Senna... mucho orgullo, en el buen sentido del término orgullo. Está muy cerca de ese espíritu".
2005 será el primero en muchos años sin un piloto francés en la F-1, ¿es un tragedia para el deporte en su país?
"Podría incluso cambiar en el buen sentido, porque quizá la gente tomará conciencia de que hay que hay que hacer cosas para llevar a los pilotos. Como se ha visto en España, cuando hay un superpiloto todo surge de manera natural".
http://www.prostfan.com/03_11_04.htm

-. Emerson Fittipaldi, 2006: "Alonso va a marcar una época"

-. Mark Webber, 2006:"Alonso es en estos momentos el piloto referencia del Mundial y no hay nadie que pueda competir contra él con una cierta regularidad".

-. Niguel Mansell, 14/08/2006:"Fernando Alonso es el gran descubrimiento de los últimos veinte años, al nivel de Senna o de Michael Schumacher, por ejemplo". "Hay que reconocerle que es un piloto muy bueno, porque ha conseguido un rendimiento superlativo con un monoplaza que no era favorito hace un año como Renault".

#18521

0 4

Alogilles

Alogilles

23/12/2013 19:37

-. Emerson Fittipaldi, 2007: "Con Fernando Alonso, Renault evolucionará rápido y dará más de una sorpresa. Me parece bien que le comparen con Ayrton Senna, ya que está destinado a ser uno de los grandes pilotos de todos los tiempos."

Lauda 2007: "Alonso pasará a la historia por sus habilidades al volante así como por el hecho de haber logrado arrebatar a Schumacher dos títulos mundiales y haber ayudado también a su retirada".

-. David Coulthard, 2008: "Fernando es un gran campeón. Ya lo he dicho en otras entrevistas. Para mí Fernando Alonso fue el mejor piloto de 2008 a pesar de que el coche no estaba a la altura".

-. Ros Brawn, 2008: "Bajo mi punto de vista, él es el mejor piloto de Fórmula 1 del momento." Es el balance entre experiencia y habilidad". "Nuestro equipo está en un fuerte proceso de reconstrucción, por lo que necesitamos a un piloto con una gran capacidad de desarrollo, experiencia y una velocidad absoluta". "Fernando (Alonso) tiene todas esas cosas" y es por ello por lo que le considera "el mejor conductor de Fórmula 1".

Murray Walker: "Creo que Alonso es el mejor piloto de todos," dijo Walker Crash.net Radio ", y eso incluye a Hamilton ,Kubica , Raikkonen y Massa. Cuando digo que el mejor piloto, quiero decir el mejor en términos de capacidad de conducción real y visión táctica y todo lo que se necesita para ser un piloto top de Fórmula 1.

-. Niki Lauda, 2009: "Fernando Alonso es el mejor de la parrilla, aunque él sabe perfectamente que el Renault es su talón de Aquiles. Pese a ello, en cualquier circunstancia, en cualquier circuito, intenta sacar todo lo mejor de su coche y demostrar todas sus cualidades".

-. Martin Brundle, 2009: "Ahora mismo (Alonso) es el mejor desde mi punto de vista. Está a la altura de Michael Schumacher y Alain Prost, que ganaron entre ambos once títulos".

-. Bob Bell, jefe del equipo Renault, 2009: "A menudo se dice que él es el mejor piloto en la parrilla y yo estoy de acuerdo, por eso estamos tristes de ver que se acaba nuestra relación tan satisfactoria".

-. Rubens Barrichello, 2009: "Alonso es el mejor piloto de la parrilla, pero la disputa con Massa será una carrera de fondo". Felipe puede combatir a Alonso, pero será más difícil que con Raikkonen. Son dos latinos y entre ellos habrá más roces que si fueran finlandés, aunque creo que todo va a salir bien porque ambos son extremadamente competitivos".

#18522

0 3

Alogilles

Alogilles

23/12/2013 19:38

-. Felipe Massa, 2010: "Definitivamente Fernando es bueno, pero no más que mis anteriores compañeros de equipo. Sencillamente no estoy siendo tan bueno como de costumbre. He tenido grandes problemas con los neumáticos, para mi estilo de conducción incluso el compuesto blando es demasiado duro. Estoy seguro de que a otros pilotos les sucede lo mismo. No creo, por ejemplo, que a Michael Schumacher se le haya olvidado conducir."

-. Niki Lauda, Septiembre 2010: "Alonso es el mejor piloto que hay actualmente en la fórmula 1. No hay otro como él. Es mejor que Vettel, que Hamilton y que cualquiera de los demás. Es rápido, tiene cerebro y experiencia y es agresivo al mismo tiempo. Es el más completo. Es listo, entiende al equipo y sabe lo que hay que hacer para llegar a tener el mejor coche". "Es el mejor piloto actual. Cuando se lo ve en conjunto, valorando la velocidad, la inteligencia, la capacidad para asumir riesgos y la eficiencia para ganar puntos, es simplemente el mejor".

-. Emmerson Fittipaldi, 2010: "Técnicamente es el mejor piloto de la parrila, es el más completo."

-. Mika Hakkinen, 2010: "Alonso piensa que puede lograr lo que quiera y eso me gusta"
"Fernando es siempre un luchador, es muy competitivo, desafiante y nunca se rinde. Mientras tenga posibilidades matemáticas de ser campeón, nunca se le puede dar por descartado. No veo la forma de descartar a un piloto como él".

-. Frank Wiiliams, 2010: "Yo no soy un gran fan de Fernando Alonso. A menudo se ve un poco hosco, rara vez reconoce a nadie y parece muy poco comunicativo." "Es brillante en los coches de carreras, pero parece que no tiene animación sobre él. Tal vez sea su manera de ir sobre su negocio en un fin de semana."

#18523

0 3

MiniPertur

MiniPertur

23/12/2013 19:39

Felicidades a todos por los que han participado por las 1000 páginas, y efectivamente, es la primera vez que se llegan a ellas en un hilo ¡Fiestaaa! :) . Saludos

#18524

0 1