Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

LucaDoe

LucaDoe

13/12/2013 01:39

El problema está en que en España todo el mundo dice que no ve estos programas pero la audiencia refleja otras cosas.... @Alonsomaniaco, también me sorprendió que eso fuera una 'Última hora' xD ... Mañana todos ustedes estarán viendo 'Sálvame' :P ...

¡Buenas noches!

#18025

0 0

miranda2

miranda2

13/12/2013 08:48

alogilles lo que dice Manuel es que solo con la gasolina no llegan a final de carrera y por eso el ERS es fundamental. Y que se usará el motor de combustión en rectas y el eléctrico en las curvas. Yo creo que los mapas motor va a ser fundamentales y ahí tiene ventaja red bull. as primeras carreras van a ser algo caóticas pero cre también que los equipos, al menos los grandes, se adaptarán en 4 ó 5 carreras

PD ¿y cual es el sexo del niño de Kiko? xD

#18026

0 1

OvihSapiens

OvihSapiens

13/12/2013 11:06

¡Buenos días! :)

Miranda, el hijo de Kiko es un niño... Se llama como el padre y el abuelo: Francisco. xD

¡Saludos! Guiño guiño.

#18027

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 14:35

Un breve resumen de la temporada que ha realizado Ferrari y sus pilotos,cortesía de C&D.


Fernando, Felipe y el F138: Decididamente 'F' no era por 'Faster' Sin poner en duda lo conseguido por el piloto germano Sebastian Vettel a bordo de su exitoso monoplaza Red Bull, bólido que ha estado muy distante de los múltiples avatares sufridos en el segundo coche de la escudería en manos de Mark Webber, veamos lo sucedido en el nada triunfante monoplaza puesto en manos de Fernando Alonso y Felipe Massa. Unos monoplazas que, en esta ocasión sí, lucieron un comportamiento bastante bueno, aunque con importantes diferencias a nivel de resultados en la tabla de puntos. Así que sólo expondremos hechos, no confabulaciones, realidades palpables, no ensoñaciones o tramas ocultas, en suma, lo ocurrido y visto en la pista, los resultados.
El Ferrari F138 tuvo un buen estreno, prometedor sin lugar a dudas, en Australia, primer Gran Premio de la temporada, tanto en entrenos como en carrera. En la parrilla de salida, Felipe Massa salió cuarto y Fernando Alonso desde la quinta posición, finalizando la carrera el asturiano en segundo lugar y cuarto el brasileño, comapñero de fatigas, tras tener un buen ritmo durante la prueba y una ágil lectura táctica desde los boxes, cosa no demasiado usual en la escuderíaa italiana.

A Malasia llegan muy animados, quizás en exceso, con una buena calificación, con Massa segundo y Alonso tercero, mientras que la Pole Position fue para Sebastian Vettel. Aquí veríamos romperse el ala delantera del español, más concretamente el 'front pillar' izquierdo, por toque con la trasera del alemán en la curva 2 y desde boxes se tomaría la decisión contraria a la razón, es decir, no parar en la primera oportunidad a cambiarlo, quedando 'out' al final de la recta, iniciada la vuelta 2. Fue un final agudizado todo por lo bacheado del asfalto de la recta de meta, pues el alerón hizo 'de calzo' bajo el coche, 'deslizándose' sobre la pista al iniciar la fortísima frenada de fin de línea de meta.

#18028

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 14:40

El Ferrari F138 volvió a demostrar su buena forma inicial en la pista de China, pues los entrenos depararon un tercer puesto para Alonso y la quinta plaza para Massa. Fue una carrera con excelente rodar de los Ferrari, muy atentos y rápidos también en los talleres, así que el asturiano se adjudicó la victoria finalmente, con un resultado menos brillante para el brasileño, quedando sexto.

En Bahrein después de ser tercero y sexto en los entrenamientos para Alonso y Massa respectivamente, iniciada la carrera ,el DRS tuvo una banal avería en la vuelta 3, dado que la pieza mecánica encargada de abrir este sistema falló, pues este tiene la particularidad de poseer un mecanismo que hace que cierre, al no recibir presión de apertura, por cuestiones evidentes de seguridad. Hablaríamos por tanto de 'encasquillamiento' o de rotura. Y algo más incomprensible aún; se entra en boxes para 'retornarlo', para llevarlo a su posición natural, es decir, cerrarlo y ponerlo 'en carga', para que diese sustentación al tren trasero, pero nadie comunica al piloto que no vuelva a utilizarlo por lo anteriormente explicado.

Así, en la vuelta 8, Alonso volvió a pulsar el botón del DRS, quedando abierto otra vez con la consiguiente pérdida de ala, debiendo regresar a boxes y perdiendo toda posibilidad de un casi seguro podio. Al final Alonso llegó octavo y Massa se quedó fuera de los puntos por un pinchazo.

#18029

0 0

RayoMcQueen

RayoMcQueen

13/12/2013 14:40

Alogilles tío, con tu última frase "Añádele el ers, que con él algo de combutible se conseguirá ahorrar" estás diciendo lo mismo que Manuel Muñoz. Que habrá zonas del circuito que se negocien sólo y unicamente con el ERS con la finalidad de ahorrar combustible...pero bueno si, ya veremos...Un saludo!

#18030

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 14:42

En Montmeló, Alonso calificó quinto y Massa noveno, que en carrera se concretaría en una brillante victoria de Fernando, tras protagonizar una arrancada ganadora, pasando a la tercera plaza ya en el la segunda vuelta y logrando la victoria. Por su parte, Massa finalizará en la tercera pposición del podio.

En la revirada y tortuosa pista de Mónaco, el F138 no tuvo ritmo alguno desde los mismos entrenamientos libres, tampoco en las 'Q' y flojos entrenamientos con Alonso sexto y Massa 21º, tras sufrir un accidente. Fue una carrera decepcionante con Fernando séptimo y Felipe al hospital por precaución, con otro vehículo con el chasis 'para subir a bancada'.

Llegados a Canadá, bien al final para Alonso, quedando segundo con enorme remontada desde el sexto lugar y Massa en octava posición. Entrenos sin embargo no muy prometedores, con Fernando sexto y Felipe descolgadísimo en el puesto 16º. Creo que era ya evidente entonces que los trazados que necesitaban de una gran carga aerodinámica no eran territorio propicio para el diseño del F138, a pesar del aceptable arranque de temporada en Australia. Aquí, según Pat Fry, se llevó un nuevo paquete aerodinámico, que posteriormente ?no se supo entender?.

Solo un dato, y es que en Bahréin, Pirelli decide cambiar a última hora los compuestos elegidos, endureciéndolos, pues en China algunos equipos, dos en concreto, desgastaban las gomas a ritmo de aula de primaria en clase de dibujo. Y sin dar más pistas, las dos primeras letras de esos equipos, forman un nombre femenino muy conocido, 'REME', y todos sabemos que desde el año 2012 no corre ningún 'Team Renault'.

#18031

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 14:43

Llega Silverstone y vuelta a un trazado muy rápido, pero también a unas calificaciones nada halagüeñas, con Alonso 9º y Massa 11º. Carrera de 'las explosiones', reventones, delaminaciones, seis ni más ni menos, y finalmente el español fue tercero y Massa finalizó sexto.

Alemania y evidente mal rendimiento al calificar de nuevo, al buscar sitio para la salida del domingo, con Alonso un puesto por detrás de Massa que fue séptimo. Carrera a mejor, progresando para acabar con Fernando cuarto y Massa 'out' por fallo en el motor; algún retoque llegó pero no aportaría nada.

En Hungría, circuito de 'high' carga, el F138 con 'down' rendimiento, sin rectificar lo visto anteriormente en otras pistas similares, aún salvando los muebles, saliendo Alonso 5º y 7º el brasileño. Al final y con mucho esfuerzo, Fernando concluyó 5º y Felipe 8º. Los Pirelli tomaran nuevos rumbos 'again', pues a partir de esta carrera llegarían nuevos cambios en los neumáticos, pasando sus bandas internas al kevlar en lugar del acero, después del espectáculo visto en Gran Bretaña. Esto modificaría sin lugar a dudas la temperatura de trabajo de los neumáticos en pista, beneficiando sobre todo el rodar de los 'REME', Red Bull & Mercedes, e incluso a los Sauber, Lotus y Toro Rosso.

En Spa Francorchamps presentarían una verdadera evolución del monoplaza, sin efecto en la calificación pero con gran remontada desde el 9º puesto hasta el segundo para Alonso, y Massa 7º, con avatares climatológicos diversos y acierto en la elección de las gomas y el momento de cambiarlas.

#18032

0 0

Alogilles

Alogilles

13/12/2013 14:45

Lo sé. Pero digo que ayudará, no que sin este no se pudiese completar una carrera. De ahí, a creer que un F1 en pista vaya a correr "solo" con 150 caballos en determinados tramos, en determinadas curvas... media un mundo, rayo.

#18033

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 14:45

Monza y 'Ferrari's home', ligera mejora en las posiciones de salida con Massa cuarto y Alonso quinto, después de una calificación de 'con-fusión', de malos entendidos, de 'Scemi o geni'. Carrera animada y Alonso hizo un brillante segundo puesto final, con Massa cuarto.

En Singapur, cumplida la previsible bajada en entrenamientos dadas las características del circuito; el Mónaco asiático. Así Felipe sería sexto y séptimo Fernando, con nueva remontada tras la espectacular salida de Alonso, colocándose tercero en las primeras curvas. Al final vimos a Fernando finalizar segundo y Massa sexto.

Llegados a Corea e Il Cavallino ya no trota, ni corre, muy flojos en la calificación, con un quinto puesto para el arranque de Alonso y una plaza más atrás para su compañero. Bajo ritmo de carrera sin poder superar siquiera al Sauber de Nico Hulkenberg y finalmente Alonso acaba en la sexta plaza, con Felipe noveno, después de remontar desde la última, tras trompear en la curva 3, primer giro. Posiblemente como en el resto de los equipos, ya no se evolucionaría más el monoplaza.

Japón, y el Ferrari parecía sin brío en entrenamientos con Felipe quinto y Fernando octavo. Luego en carrera parecía que 'rulaba' algo, pero poco. Al final con ruedas gastadas se podía llegar a la cuarta posición para Fernando y Massa solo décimo, haciendo 'su carrera'.

India con arranque de Massa en quinta plaza y Alonso octavo. Toque con Mark Webber al inicio de la carrera y cambio de ala delantera, aquí sí, lo que marcó la carrera. Coche sin poder luchar siquiera de nuevo con los Sauber-Ferrari. El de Massa pudo llegar a la cuarta plaza y Alonso solo pudo ser undécimo.

#18034

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 14:46

En Abu Dhabi, con Alonso sin pasar a Q3 calificando undécimo, y Massa algo mejor, séptimo. En carrera el F138 tuvo algo más de ritmo, pero sin pasarse y a media carrera Fernando era séptimo, jugándose el pellejo más tarde en el segundo cambio de neumáticos con Jean-Eric Vergne para acabar quinto.

Carrera texana en Austin, con Alonso sexto y Massa en el puesto 12 + 1. El coche realmente ya no corría, falto de equilibrio y grip en las curvas. En carrera no podía otra vez con el Sauber de 'Hulk', aunque cuando el desgaste de los Pirelli se acercó al límite, entonces fue cuando se pudo obtener la 'cuarta position' final.

Por último en Brasil, con lluvia abundante en los libres y calificación, Alonso logró la mejor posición de salida, tercera plaza, en varias carreras. Sin embargo esa lluvia no hizo acto de presencia en la carrera, aunque al final pudo mantener esa posición y subir al cajón.

Así que pudimos ver un coche que empezó bien, pero que en sólo cinco Grandes Premios se desinfló, luego salió algo a flote para luego irse casi al fondo, mientras su directo rival tras Hungría, precisamente con los cambios, encadenó un pleno de nada más y nada menos que de ¡¡¡nueve victorias consecutivas!!!

Aún así y sin dejar de ser objetivo, Alonso a lo largo de esta temporada fue de los pocos pilotos que puso espectáculo sobre el asfalto, con adelantamientos desde la arrancada, jugándose la piel en las frenadas, sobre todo de los primeros giros donde era necesario progresar rápidamente, aún contando con una máquina de inferiores prestaciones situada, no como equipo aspirante al Título, sino como la tercera e incluso cuarta escuadra de la parrilla, involucionando con el paso de las carreras.

Y desde luego que un factor de primer orden pueden ser los problemas crónicos de Ferrari con su túnel de viento, el de Toyota vamos. Y entonces ¿acaso pudo influir sobremanera en el no funcionamiento de las novedades, muchas parece ser, a implantar en el coche otra temporada más? ¿Es normal que esto suceda en un 'Top Team'? ¿A esto se llama 'tener malos aires'? ¿Y el overbooking de técnicos? ¿Exceso de tormenta de ideas, ideas tormentosas?

Y es que posiblemente, un equipo llamado casualmente Ferrari, que a excepción de Alonso y Massa solo desde Suzuka, anduvo 'sin fé en sí mismos', donde quizás no recen lo suficiente al Santo Padre, a Bernie Ecclestone claro, y que encima no van ni a misa para arreglarlo siendo para colmo italianos, teniendo allí el Vaticano y al Papa Francisco I, 'Papa F1', dentro, ¿qué se puede esperar?

#18035

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 14:49

FIN.. Es un poco extenso pero lo resume a la perfeción toda la temporada.Estaba por poner solo el link del aporte,pero asi mas de uno no lo pasa de largo..jejej

Saludos.

#18036

0 0

Nacho2356

Nacho2356

13/12/2013 14:55

Te quedarías a gusto xD xD Ya tengo algo que leer cuando tenga un hueco Sip

#18037

0 0

Alogilles

Alogilles

13/12/2013 15:29

New concept 2014 by Ferrari

http://www.flickr.com/photos/brikkle/8204528557/

#18038

0 0

miranda2

miranda2

13/12/2013 15:57

Rubito viendo tus post y recordando así las carreras, vemos que ni siquiera en las primeras carreras Ferrari era el buen coche que algunos dicen. Salir el 5º no es ser un buen coche. Eso sí, como cuidaba las ruedas tenía un mejor ritmo de carrera que otros. Claro que me pregunto si eso era mérito del coche o de los pilotos. Yo diría que es una mezcla de las dos cosas, pero si miramos bien, quien mejor cuidaba las ruedas era Lotus y aunque es cierto que sus pilotos no hacían malas carreras, tampoco eran tan brillantes, y creo sinceramente que si ahora hay quien dice que el Ferrari era ben coche al inicio de temporada es precisamente porque había un piloto que fue capaz de sacarle más que otros pilotos al coche que montaban. No recuerdo ahora quien fue (creo que un expiloto) el que dijo que si ALO hubiese pilotado un Lotus posiblemente hubiese ganado este mundial. No lo creo, pero seguro que al menos hubiese estado luchando hasta la última carrera


PD Caterham es otro equipo que ya ha pasado el test de impacto de la FIA. Ummm el pasarlo a la primera no es demasiado aconsejable

PD2 Sutil a Sauber. Ya es oficial. Van quedando pocos asientos libres. Y se dice que Di Resta se va a la Indy Car y se anunciará en unas horas

#18039

0 0

miranda2

miranda2

13/12/2013 16:21

14 años de la primera vez.

13 de diciembre de 2013 a la(s) 4:00



13 de diciembre de 1999. Hoy hace 14 años. Amanecía una mañana lluviosa en el circuito de Jerez, donde todo estaba preparado para una jornada más de test. Una jornada más para muchos. Pero no para todos. Un grupo de jóvenes elegidos ibn a subirse por primera vez a un fórmula uno en esa semana. Entre ellos, un joven de 18 años llamado Fernando Alonso al que le tocó un lunes 13 de un frío y lluvioso mes de diciembre.










El joven y bravo piloto asturiano había conseguido esa prueba como recompensa a su victoria en la Euro Open Movistar Nissan, lo que hoy son las World Series. RPM, la empresa que organizaba el campeonato, tenía el acuerdo de dar al vencedor de cada año un día de test en F1. Y fue así, como Fernando Alonso se iba a subir por primera vez a un F1, a un Minardi F1 DFR V8, por entonces, el peor coche de la parrilla, pero un premio tremendo para aquel chaval. Y se iba a subir en Jerez y en un día lluvioso. Una prueba más para un piloto llamado a ser campeón. Alonso no había rodado nunca en un monoplaza con lluvia. Aquel año, en la Fórmula Nissan, nunca llovió, ni en carrera ni en entrenamientos.










El equipo Minardi había preparado una mañana donde probaría Marc Gené, piloto oficial aquel año 1999. Gené iba a rodar para probar nuevo embrague. Giancarlo Minardi meditaba suspender las pruebas por la lluvia, ya que además de Alonso, iba a rodar Giorgio Vinella, un joven italiano de 24 años que había ganado ese año la Fórmula 3000 italiana.




Tras rodar Gené, llegó la hora de los jóvenes aspirantes a la categoría. Vinella se subió el primero y sufrió el estado de la pista. Varios sustos, con una primera vuelta en 2 minutos. Sufrió mucho Vinella, quien dio 18 vueltas y marcó un mejor tiempo de 01:45.747.




Llegó la hora de Fernando Alonso. El piloto español cumplió con el protocolo y el ritual de estos casos. Intentó salir de boxes, pero el coche se paró. El asturiano hacía gestos a los mecánicos y les indicaba que algo estaba mal en el coche. Éstos no terminaban de creérselo y pensaban que era el típico error de novato. Hasta que se dieron cuenta que estaba conectado el limitador de velocidad y era increíble que el coche arrancase.










Giancarlo Minardi, dueño de la escudería y Cesare Fioro, director deportivo, le pidieron que fuese despacio dadas las condiciones de la pista y que podría tener problemas. Las leyendas cuentas que ambos tenían miedo a que sufriese daños el coche ya que su presupuesto era muy ajustado y las jornadas de test seguían los días siguientes. Pero Alonso no sólo fue rápido, si no que se lo pasó hasta bien. Dio 18 vueltas y rebajó el tiempo del italiano Vinella en más de 2 segundos. Se quedó a un segundo exacto de Gené y quedó a todos con la boca abierta. Fernando Alonso diría al diario Marca al bajarse del coche:




"Mi sueño más preciado es llegar a ser campeón de Fórmula . No he tenido la sensación de que el coche se me fuera de las manos. El paso por curva no es muy distinto al del Fórmula Nissan, pero tanto el motor como los frenos son impresionantes. Estas son quizás las diferencias más brutales que he notado".





TIEMPOS DE AQUEL 13 DE DICIEMBRE DE 1999



1.- Rubens Barrichello Ferrari-Ferrari 01:39.136 105 vueltas
2.- Luciano Burti Jaguar-Cosworth 01:40.276 69 vueltas
3.- Johnny Herbert Jaguar-Cosworth 01:40.384 46 vueltas
4.- Marc Gene Minardi-Ford 01:42.474 27 vueltas
5.- Ricardo Zonta BAR-Honda 01:42.862 32 vueltas
6.- Fernando Alonso Minardi-Ford 01:43.474 18 vueltas
7.- Giorgio Vinella Minardi-Ford 01:45.747 18 vueltas


Con estos tiempos, la gente en el muro y en los garajes se quedó muy sorprendida. ¿Cómo era capaz que aquel chaval se quedase a 1 segundo de Gené y sacase más de 2 a Vinella? Cesare Fiorio, como hemos dicho entonces director deportivo de Minardi entonces y antes lo había sido de Ferrari, Ligier y Prost comentaba sorprendido.


"Era la primera vuelta, y sin haber conducido nunca un F1 y lloviendo, pasó delante del box y frenó en la primera curva en el mismo sitio que lo estaba haciendo Barrichello. Estaba asustado y le mandé parar. Cuando llegó al box, el propio Alonso me preguntó que si pasaba algo, que si había algún problema. Yo le dije que el problema lo podía tener él si seguía yendo tan rápido la primera vez que pilotaba un F1. La respuesta de Alonso fue que iba despacio como yo le había ordenado. Lo primero que hice fue llamar a Gabriele Rumi para que le preparara un contrato por 10 años antes de que las voces de la F1 comenzaran a hablar de Fernando y nos lo quitaran".

Ahí comenzó todo. Aquel 13 de diciembre de 1999, fue la primera vez en la que el bicampeón del mundo se subió a un F1. Han pasado 14 años, el número preferido por el propio Fernando Alonso, el número que ahora medita ponerse en el chasis de su Ferrari para el año que viene y para el resto de su carrera en este deporte, tras la medida tomada por la FIA esta misma semana. 14 años no son nada.

#18040

0 0

elALIENveloz

elALIENveloz

13/12/2013 17:25

Diseño realista del McLaren basándose en las reglas de 2014. Si nos quejábamos del pico de pato ahora lo vamos a tener a lo grande.


Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#18041

0 1

OvihSapiens

OvihSapiens

13/12/2013 17:46

Muy interesante tu aporte, Rubito. Extenso, pero muy bueno. Sip

El McLaren de color naranja se ve muy bonito. Parece a la zanahoria que nombró hace unos días (Sutil o Di Resta, no recuerdo ahora bien quien fue de los dos xD). Le han puesto el nombre de Jenson (Button). 8)

¡Saludos! Guiño guiño.

#18042

0 0

foxguilmon14

foxguilmon14

13/12/2013 18:07

De ser así, vuelven los nombres de los pilotos en la decoración del equipo, algo similar a lo que ha pasado este año con Lotus.

Saludos de parte del Foxy F1 Team

#18043

0 0

miranda2

miranda2

13/12/2013 18:24

otro que ya ha anunciado el nº que quiere: Bottas el 77

#18044

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 18:31

Pues si Miranda,totalmente de acuerdo contigo en lo que dices.El F138 a principio de temporada fue un magnifico monoplaza,muy bueno en realidad,pero en términos de gestión de neumáticos en carrera no en prestaciones de rendimiento.Hay que tener muy en cuenta también lo que comentas,en esa gestión de neumáticos influye bastante el tipo de pilotaje que tenga el piloto,a la prueba está que Alonso conservaba mejor los Pirelli Zero que Massa.
Pero después del mas que hablado cambio de compuesto eliminaron el único punto fuerte que tenía el F138 transformando esa pequeña ventaja que ofrecía el tipo de suspensión que montó el F138 en una carencia bastante dificil de resolver.

Tengo entendido que Ferrari el próximo año montará la suspensión delantera Push-Road,aver si por ahí arreglan el conocido problema en calentar adecuadamente las gomas.

Un saludo a todos.

#18045

0 0

OvihSapiens

OvihSapiens

13/12/2013 18:49

¿Valtteri Bottas ha escogido el 77? Madre mía... Si que se ha ido lejos. xD

¡Saludos! Guiño guiño.

#18046

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 18:59

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#18047

0 0

rubitoaLo

rubitoaLo

13/12/2013 19:08

Imágenes cedidas en colaboración del miniuns jefe.. xD

La gorra del Nano.
Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Homenaje a Iceman y dedicado a sus fans.
Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

El bonito casco del Nano.
Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#18048

0 0

miranda2

miranda2

13/12/2013 19:18

jiji el lunes una amiga va a subir una/s fotos que seguro que serán comentadas ;) .

#18049

0 0