En Abu Dhabi, con Alonso sin pasar a Q3 calificando undécimo, y Massa algo mejor, séptimo. En carrera el F138 tuvo algo más de ritmo, pero sin pasarse y a media carrera Fernando era séptimo, jugándose el pellejo más tarde en el segundo cambio de neumáticos con Jean-Eric Vergne para acabar quinto.
Carrera texana en Austin, con Alonso sexto y Massa en el puesto 12 + 1. El coche realmente ya no corría, falto de equilibrio y grip en las curvas. En carrera no podía otra vez con el Sauber de 'Hulk', aunque cuando el desgaste de los Pirelli se acercó al límite, entonces fue cuando se pudo obtener la 'cuarta position' final.
Por último en Brasil, con lluvia abundante en los libres y calificación, Alonso logró la mejor posición de salida, tercera plaza, en varias carreras. Sin embargo esa lluvia no hizo acto de presencia en la carrera, aunque al final pudo mantener esa posición y subir al cajón.
Así que pudimos ver un coche que empezó bien, pero que en sólo cinco Grandes Premios se desinfló, luego salió algo a flote para luego irse casi al fondo, mientras su directo rival tras Hungría, precisamente con los cambios, encadenó un pleno de nada más y nada menos que de ¡¡¡nueve victorias consecutivas!!!
Aún así y sin dejar de ser objetivo, Alonso a lo largo de esta temporada fue de los pocos pilotos que puso espectáculo sobre el asfalto, con adelantamientos desde la arrancada, jugándose la piel en las frenadas, sobre todo de los primeros giros donde era necesario progresar rápidamente, aún contando con una máquina de inferiores prestaciones situada, no como equipo aspirante al Título, sino como la tercera e incluso cuarta escuadra de la parrilla, involucionando con el paso de las carreras.
Y desde luego que un factor de primer orden pueden ser los problemas crónicos de Ferrari con su túnel de viento, el de Toyota vamos. Y entonces ¿acaso pudo influir sobremanera en el no funcionamiento de las novedades, muchas parece ser, a implantar en el coche otra temporada más? ¿Es normal que esto suceda en un 'Top Team'? ¿A esto se llama 'tener malos aires'? ¿Y el overbooking de técnicos? ¿Exceso de tormenta de ideas, ideas tormentosas?
Y es que posiblemente, un equipo llamado casualmente Ferrari, que a excepción de Alonso y Massa solo desde Suzuka, anduvo 'sin fé en sí mismos', donde quizás no recen lo suficiente al Santo Padre, a Bernie Ecclestone claro, y que encima no van ni a misa para arreglarlo siendo para colmo italianos, teniendo allí el Vaticano y al Papa Francisco I, 'Papa F1', dentro, ¿qué se puede esperar?