Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

andoba

andoba

26/11/2013 17:28

Rubito:

Lo "malo" de este tipo de cosas es que son cosas que no se ven a simple vista, al igual que el difusor soplado o los mapas de motor. Aparte de lo que te dije: si basta con el dueño de Red Bull proteste para que cambien los neumáticos a su gusto... con esto ya se ve hasta qué punto está manipulada la competición a favor de Red Bull.

Deduzco otra época de dominio absoluto de 1 escudería.

A principios de 2000 le tocó a Ferrari.
A principios de 2010 le está tocando a Red Bull. Y lo malo de esto es que no tiene visos de acabar. Porque tanto a nivel técnico se les permite hacer lo quieran como a nivel político. Y no veo a nadie con la suficiente fuerza, rigor y seriedad que les pueda plantar cara.

Al final va a ser verdad lo que he dicho varias veces:
Bienvenidos a la Fórmula 1. Bienvenidos a la Fórmula Red Bull.

#17300

0 1

OvihSapiens

OvihSapiens

26/11/2013 17:48

La Fórmula 1 pierde telespectadores en España

Enlace Original

Con el mundial aún caliente, ya sabemos los datos de audiencia de la temporada 2013 de la Fórmula 1 en España. Y el títular es claro: el dominio de Sebastian Vettel en la segunda parte de la temporada ha hecho que se pierda audiencia. En terminos generales, Antena 3 ha perdido más de nueve millones de telespectadores y ya se ha pasado de los 88 millones de 2012 (88.197.000) a los poco más de 79 millones de esta temporada. Eso hace que la media de personas que se sentaron a ver los grandes premios haya bajado de los 4.641.000 personas de 2013 frente a los 4.159.000 de 2013. Un descenso medio de casi medio millón de espectadores.

Pero este análisis global no consigue hacernos perder la perspectiva ya que los datos de los últimos nueve grandes premios, todos y cada uno de ellos ganados por el campeón Vettel, son incluso peores. Las primeras 11 carreras de la temporada, hasta el Gran Premio de Hungría, consiguieron mejorar las cifras de 2012 con una media de 4.703.000 televidentes que representa una subida de 250.000 personas con respecto a las mismas carreras de 2012. Pero a partir del Gran Premio de Bélgica, con el dominio de Red Bull, el público decidió invertir el tiempo lejos de la pantalla.

La media de los telespectadores de los nueve últimos grandes premio de la temporada descendió hasta los 3.555.000 espectadores, muy lejos de las cifras cosechadas en 2012 cuando la lucha por el título hizo que delante de las televisiones se congregaran hasta 4.854.000, más de un millón de personas más en cada gran premio. Eso hizo que las cifras totales se desplomaran. Tras el parón, Antena 3 consiguió un total de 31.996.000 personas frente a las 43.691.000 del pasado año. En resumen, cifras bastante elocuentes y que ratifican eso de que España es un país de deportistas y no de deportes. Con Alonso perdiendo el tren del título, el público literalmente se desenchufó de la Fórmula 1.

Fuente: MotorPasiónF1

#17301

0 1

rubitoaLo

rubitoaLo

26/11/2013 17:58

Andoba.

Llevas toda la razón en tu último comentario,parece ser que la F1 tiene establecida épocas con el dominio de ciertos equipos.Pero a diferencia de antaño,en la actualidad hay infinidad de información técnica y deportiva pública que permite saber que mérito tiene cada piloto/equipo.También da cierta idea de que en este deporte no hay mitos ni leyendas de pilotos,si no que lo único que importa es que monoplaza pilotes y en que época lo hagas.Ejemplo mas reciente el del mas grande de la F1,Schumacher demostró que no todo son las manos y que sin coche no logras nada,de ahí que se retiró con mas pena que gloria,Vettel va por el mismo camino..Ahora se está comiendo el mundo con ese coche,pero cuando le toque bailar con la mas fea veremos que calidad tiene en realidad.Porque en categorías inferiores el BabySchumy no ha demostrado nada destacable.

Y si,esto es la F1RedBull,pero no por mucho tiempo mas ya verás,cuando el corrupto Bernie observe que la afición pasa de la F1 por ser aburrida le cortará el grifo al equipo austriaco y este último no tendrá barra libre de pasarse el reglamento por donde quiera.Por muchos negocios que tengán en común.

Saludos.

#17302

1 2

EquINoxE

EquINoxE

26/11/2013 18:34

RubitoAlo, una verdad como un templo lo que dices, y algo que muchos llevamos diciendo, aunque otros muchos ni quieren ni les importa entenderlo, solo "vociferar" cual fungolero radical.

Lo importante, a mi modo de ver en estos deportes de motor, y más en F1, donde ni siquiera solo por el talento puedes pilotar un coche puntero, lo importante es que hizo tal piloto con según qué coche tuvo.

La pruebas la puedes ver precisamente en Ferrari, que hizo Felipe y que hizo Fernando con el mismo coche. No es Ferrari de los que se andan co triquiñuelas para favorecer a unos frente a otros, como pasa en otras escuderías, con los dos van a por lo máximo, otra cosa que uno tenga órdenes de no entorpecer al otro. Pero Felipe siempre podía, al menos, haber llegado a la posición de Fernando....¿donde quedo??? a la mitad de puntos. ¿la diferencia??? el talento, porque el coche es el mismo.

Lo mismo con Rosberg y Schumi. ¿me vais a decir que Mercedes favorecía Rosberg frente a Schumi????

El Renault de 2009, casi el peor de la década, y desde luego mucho peor que la mayoría de las escuderías, y sin embargo... entre los 10 primeros.
Hulkenberg, con el sauber, tiene un mérito enorme, su propio compañero ni entra entre los 10 primeros, y es el mismo coche.

En fin, como bien dices, hay que ver que coche tuvo el piloto, y que fué capaz de hacer con el.

Vettel, gana siempre si, siempre que sale de 1º linea.....¿con ese pepino no ha sido capaz en 4 años de ganar saliendo de mas atras???? no se, para mi dice mucho en su contra. Porque ojo.... tiene otra escudería, STR, que se quita del medio siempre... y eso no lo tiene nadie.

#17303

1 3

OvihSapiens

OvihSapiens

26/11/2013 19:55

Respecto al último comentario de EquINoxE...

Dices que Vettel no ha sido capaz de ganar en cuatro año saliendo desde atrás. ¿Cómo pretendes que salga lejos de la primera línea teniendo semejante coche? ...

¡Saludos! Guiño guiño.

#17304

0 2

elALIENveloz

elALIENveloz

26/11/2013 20:25

Por muchos dobles difusores, difusores soplados, controles de tracción y más cachivaches que tengan, al final la culpa no es de Vettel, ni de Newey ni de Red Bull. La culpa es de Ferrari.

Por una u otra razón los austriacos han encontrado la manera de ganar, en algunos años de manera más destacada: 2011 y 2013, y en otros más apretada: 2010 y 2012. Ferrari no ha encontrado esa fórmula para hacer un coche ganador y mantenerlo durante toda una temporada, y ya está. Por mucho que tengas un coche que sea fiable, si no es capaz de ganar carreras durante todo el año no puede ser Campeón. Sino Chilton, que ha terminado 19/19, tendría que estar entre los primeros.

Por piloto no es, que ha quedado por encima de las expectativas del coche los últimos cuatro años:

2010- 3º, para ser 5º o 6º. Fernando 2º
2011- 3º, para ser 5º o 6º. Fernando 4º
2012- 2º, para ser 3º o 4º. Fernando 2º
2013- 3º, para ser 5º o 6º. Fernando 2º

Es en el seno de Ferrari donde tienen que rodar cabezas. Por suerte para la Scuderia con la llegada de otro piloto Top y algunos grandes expertos como Alison (a ver si también se confirma Brawn) subirán de nivel. Pero habrá que ver si sirve para llegar al 1 cajón.

Precisamente si no han dicho nada del control de tracción de Red Bull es porque es legal y ellos no saben hacer uno.

Menos hablar y más trabajar, como dijo el Nano.

#17305

0 2

FBFerran

FBFerran

26/11/2013 21:09

Yo me cago en todos los vacios legales para llenarlos si hace falta poque estoy ya hasta los cojones de que Red Bull sean los unicos que sepan aprovecharlos hombre ya! Son los mas listos de clase y aun asi el profe (FIA) le ayuda, vaya tela...

#17306

0 1

SebastianF1

SebastianF1

26/11/2013 21:40

Por mas que me duela hay que contratar a los hijos de fruta de baja estofa que trabajaban en Ferrari a principios de siglo (cuantos rodeos para no decir la época del kaiser) Esos que le sacaban el jugo al reglamento y luego se lo chutaban en vena, esos que reían a la cara de sus rivales por que tenían a la FIA en el bolsillo... hay que contratar a los Corleone !!!

Ferrari ya no es lo que era... QUE SOMOS LEONES O WEBONES... esta claro que webones y de los mas calzonazos Hmmmmmm.

#17307

0 0

miranda2

miranda2

26/11/2013 21:42

Premio al mejor adelantamiento para Sky es otro de ALO

https://www.youtube.com/watch?v=qS2WpXErtSk

#17308

0 2

rubitoaLo

rubitoaLo

26/11/2013 21:45

Tian xD xD

El adelantamiento que dice Miranda merece ser puesto con acceso directo a verlo. Sip GRANDE NANO !!!



Creo que ya se puede ver la entrevista de la BBC al Nano


Parece que si se puede reproducir.. ¿Alguien lo traduce? xD

#17309

0 2

andoba

andoba

26/11/2013 21:51

Menudo exterior se marcó el tío contra Hamilton.

#17310

0 1

miranda2

miranda2

26/11/2013 21:54

entrevista a Domenicali a una tv italiana

Luca di Montezemolo hace un repaso de 360º a la temporada de Fórmula 1 que acaba de finalizar. Aquí publicamos algunos extractos, divididos por temas, de la entrevista concedida al periodista Marco Franzelli, que se emitirá esta noche en el telediario de la RAI Uno (televisión italiana) a las 20:00h.

El año 2013

?Sin duda un año para olvidar, una temporada decepcionante. Los motivos son principalmente tres y los tengo muy claros. El primero ha sido la incapacidad de desarrollar el monoplaza en la segunda mitad de la temporada: quiero una explicación porque, si no entendemos las razones, mal vamos. El segundo son los neumáticos, sin intentar buscar excusas. Habíamos hecho un coche para unos neumáticos, con los que por otra parte habíamos demostrado ser muy competitivos. Luego se cambiaron los neumáticos, resultando claramente una desventaja para nosotros y una ventaja para otros. Además, hubo una interpretación del reglamento por parte de un equipo, a decir un tanto extraña, y una relativa sentencia con un toque, cuanto menos, a lo Poncio Pilato.
Si sobre el primer motivo hablaremos entre nosotros, del segundo hablaremos en lugares más oportunos.
Por último, hemos echado en falta los puntos de Massa en el campeonato de Constructores. Ahora tenemos que averiguar exactamente qué es lo que ha pasado este año y trabajar mejor para el próximo?.

¿Poco peso político?

?Esta historia ha estado rondando desde que trabajaba con Enzo Ferrari, en los años Setenta. Hemos alcanzado un acuerdo con Ecclestone y con la FIA y somos el único equipo con derecho a veto: ¡más peso político que eso es imposible! Somos conscientes de nuestra fuerza en una Fórmula 1 que, sin nosotros, sería completamente diferente. Dicho esto, es cierto que el peso lo da también un coche ganador y esto es lo que ha faltado. El resto es todo charlatanería?.

La sanción a Massa en Interlagos

?Creo que fue desproporcionada e injusta, como la de Hamilton. Si Felipe hubiese mantenido la cuarta posición, habríamos acabado segundos en el campeonato de Constructores. De vez en cuando los señores que van a las carreras para hacer de Comisarios toman decisiones un tanto ridículas y anacrónicas. Uno tiene que tener cuidado de mantener la credibilidad, por el trabajo de los equipos que invierten dinero y por los pilotos que arriesgan sus vidas?.

Alonso

?Tiene motivos para sentirse orgulloso de su segundo puesto: ha hecho una gran temporada. Tenemos que darle un coche más rápido y él lo exprimirá al máximo. Ocho sobre diez, ¿en vez de un diez? Mi ocho vale por un diez, porque es un voto que doy como estímulo: espero dárselo el año que viene y dar un ocho, al menos, al equipo. Para el año que viene me gustaría regalarle un coche que sea mejor aún que el Red Bull. No nos olvidemos de que sabemos cómo hacerlo: uno solo tiene que echar la vista atrás y pensar en los cinco años de 2000 a 2004, y de las victorias en 2007 y 2008. Le agradezco todos sus esfuerzos y su determinación de este año y por el hecho de que hubiese estado dispuesto a dejar el podio a Massa el domingo pasado en Brasil, reflejo del buen ambiente que reina en nuestro equipo.
Newey no es su adversario: lo son los pilotos, empezando por Vettel, Hamilton y Rosberg, que ha mejorado mucho, y también Raikkonen, que intentará ganar, lo que nos servirá de estímulo y debería conseguir los puntos que han faltado este año?.

La pareja Alonso-Raikkonen

?Quien tenga el honor y la responsabilidad de correr para Ferrari, debe pensar en primer lugar en el equipo y no es sí mismo. Ninguno de nuestros pilotos podría nunca dañar al otro. Alonso es tal vez el piloto más fuerte en carrera de los que he conocido, si bien siempre es difícil hacer comparaciones con el pasado. Hemos traído de vuelta a Raikkonen por su experiencia, por lo que ha hecho en los dos últimos años y porque es muy querido dentro y fuera del equipo. Me gustó mucho ver el entusiasmo con el que se ha recibido la noticia de su regreso, tanto dentro como fuera del equipo, una vez más. Estoy seguro de que se ayudarán el uno al otro?.

Vettel

?¿Mejor que Senna? Ecclestone habla según le conviene, pero no cabe duda de que es un gran piloto. Es un chico serio, que ha ganado mucho y por lo que merece respeto. Les felicito a él y a Red Bull. ¿Vettel en Ferrari? ¿Quién sabe lo que deparará el futuro? Pero por ahora, los pilotos definitivamente no son un problema para nosotros?.

El año 2014

?Nuestro objetivo es hacer un coche capaz de ganar. Hemos llevado a cabo un gran trabajo de reorganización y han llegado, o regresado, ingenieros de gran prestigio como Allison. Estará el nuevo reglamento que dará más importancia a algunas áreas, como el motor, donde somos muy competentes. Tenemos buenos motivos para ser optimistas y todos los ingredientes para ganar. Hemos rozado el éxito con demasiada frecuencia y ahora tenemos que ganar, solo espero que no haya aspectos poco claros que puedan tener cierta influencia en las cosas. ¿Prohibido cometer errores? Eso es para todos?.

Todt y Ecclestone

?Todt será confirmado y espero una fuerte renovación, porque hace ya demasiados años que la Federación es siempre la misma y, como en todo, se requiere un cambio. Dicho esto, una autoridad deportiva fuerte es siempre una prioridad para Ferrari. ¿Ecclestone ve a Horner como su sucesor? Con el paso de los años, cada vez le gusta más bromear y estoy contento de que aún tenga ganas de hacerlo??.

#17311

0 2

rubitoaLo

rubitoaLo

26/11/2013 21:55

Reconocer que Lewis actuó ahí de forma muy limpia,eso se lo llega a hacer en la época aguerrida del moreno le jode la carrera pero en un suspiro.

#17312

0 1

miranda2

miranda2

26/11/2013 21:57

repetido

#17313

0 1

miranda2

miranda2

26/11/2013 21:57

sí Andoba. La verdad es que este año hizo unos cuantos adelantamientos de maestro. Éste es uno de los q

#17314

0 1

miranda2

miranda2

26/11/2013 21:57

sí Andoba. La verdad es que este año hizo unos cuantos adelantamientos de maestro. Éste es uno de los que más me gustan (vuelven a salirme varios comentarios repetidos, lo siento)

#17315

0 2

foxguilmon14

foxguilmon14

26/11/2013 21:59

Es malo en Spa, decían...

Remonta por suerte, decían...



Saludos de parte del Foxy F1 Team

PD: Miranda, tenemos que buscar una vacuna para curarte del virus RepiteMensajes xD

#17316

1 4

rubitoaLo

rubitoaLo

26/11/2013 22:06

¿A que se refiere Montezemolo con "hubo una interpretación del reglamento por parte de un equipo, a decir un tanto extraña, y una relativa sentencia con un toque, cuanto menos, a lo Poncio Pilato"?
Claramente se ve que Ferrari ha perdido muchísimo peso político en la F1,a la vista está la sanción de Massa en el mismo país del brasileño.
Me gusta las palabras que le dedica a Alonso reconociéndole el mérito,pero su nota me parece insuficiente.

Gracias Miranda por traer el aporte tan veloz como siempre.JEJE Un saludo

Uauu!!¡¡Cómo le mete todo el KERS a 300km/h para aguantar a Hamilton en SPA frenando mas tarde el asturiano que el moreno!!

#17317

0 2

rubitoaLo

rubitoaLo

26/11/2013 22:55

Lo que hacen en Rusia para que no se salten los semáforos. xD xD Minuto:0,13

#17318

0 1

Alogilles

Alogilles

26/11/2013 23:30

Hoy por hoy... para ver un duelo de altura y si los pilotos cuentan con autos más o menos similares, me quedo con un pique Alonso- Hamilton.

#17319

1 2

Nacho2356

Nacho2356

27/11/2013 00:01

Hoy por hoy , la mayoría de adelantamientos son : llegas a la recta del circuito , aprietas un botón en el volante , se te abre el alerón trasero , sales del rebufo y si te llega la velocidad punta lo adelantas .
Ya no te preparas el adelantamiento durante varias curvas o vueltas , pegándote al coche que tienes delante como una lapa , en parte porque eso te destroza los neumáticos .

#17320

0 4

rubitoaLo

rubitoaLo

27/11/2013 00:17

Puliendo el parquet de la casa..!!

#17321

0 2

SebastianF1

SebastianF1

27/11/2013 01:03

Jajaja.. este tío como se sobra !!!

#17322

0 1

MachuPichu348

MachuPichu348

27/11/2013 09:30

"Bernie Ecclestone nos recibe en el modesto hospitality de su organización, la FOM, en el circuito de Interlagos. Está decorado de forma modesta, con un par de mesas blancas de forma circular. Sobre una de ellas hay un gran backgammon abierto, listo para iniciar la partida. No suele ser extraño que Sebastian Vettel sea uno de sus rivales cada tarde.

Abre la puerta y sin hablar hace un gesto con el índice de su mano derecha, atrayéndolo hacia su rostro, para que entremos. Su tiempo es oro, tanto que se puede calcular. Si sus ingresos anuales rondan en torno a los 200 millones de euros, los 11 minutos que nos concede alcanzarían un valor real de unos 4.185. MARCA es el único medio español al que concede un cara a cara en 2013.

A sus 83 años no titubea, ni tiembla, no vacila. Mira a los ojos en cada respuesta y esboza lo que parecen sonrisas sin serlo. Elige bien cada palabra y las economiza. Su voz es suave, pero lo que dice es enérgico, como si se tradujera en ley. Lacónico, conciso, pero siempre preciso, el dedo siempre entra en la llaga. Su aspecto, sin embargo, es de señor entrañable.

"Vettel es un caso excepcional, una persona excepcional y por eso gana"

Pregunta. ¿Cree que eran necesarios tantos cambios en las normas de la F1 como los que llegan en 2014?
Respuesta. No, no lo creo, pero hay que esperar, veremos.

P. ¿No le parece que hacer gastar a los equipos tanto dinero en un momento económico tan delicado es algo extraño?
R. Sí.

P. Y entonces, ¿por qué se ha hecho?
R. Creo que se ha cometido un error con el cambio de los motores [de V8 atmosférico a V6 turbo]. Con los motores hay que cambiar todo lo demás en el resto del coche.

P. Pilotos e ingenieros hablan de que la F1 será otro deporte a partir de 2014, ¿coincide?
R. No, la Fórmula 1 ha cambiado muchas veces de normativa y siempre ha sido el mismo deporte. No se puede hablar de eso

P. ¿Cree que el nuevo sonido de los coches le gustará a los aficionados?
R. No. Lo que tenemos está bien, le gusta a todo el mundo, ¿para qué cambiarlo?

P. Pero se cambia
R. Pensamos que muchos fabricantes, si teníamos motores más pequeños, vendrían atraídos por eso a la Fórmula 1. Pero nadie parece que vaya a venir [salvo Honda en 2015], así que, ¿para qué?

P. En los últimos años parece que se han dejado de lado a los grandes constructores, con la salida de Toyota, BMW u Honda. ¿Se quiere atraer a nuevas marcas, como, no sé, las coreanas?
R. Ya lo veremos. Siempre hemos tenido constructores viniendo en este campeonato, no hay problema alguno con eso.

P. ¿Cree que será en el futuro un atractivo para tener más de los 11 equipos actuales en la parrilla?
R. Siempre habíamos tenido muchos más equipos.

P. ¿Cree que Sebastian Vettel es el nuevo Michael Schumacher?
R. Soy un gran fan de Sebastian, ya predije que sería campeón del mundo. Desde el principio, desde que empezó. Es una persona excepcional, un caso excepcional, por eso gana. Tiene mucho talento y es inteligente.

P. ¿Cree que es un piloto más cercano, más humano con todo el mundo que otros grandes campeones anteriores?
R. Sí, sí, justo eso. Él no piensa que sea excepcional y no espera que la gente lo trate como si lo fuera. Es bueno en su trabajo.

P. ¿Es bueno para la Fórmula 1 un dominio tan abrumador como el que Seb está ejerciendo en este momento?
R. ¿Y qué podemos hacer al respecto? Había también un boxeador que había sido muy bueno, un tal Ali, y también en el golf, Tiger. En el deporte pasa a veces [tamborilea con los dedos sobre la mesa].

P. Lo que tampoco es bueno es el mal momento deportivo que está atravesando Ferrari en estos últimos años, ¿le preocupa?
R. No es bueno. Porque la gente piensa que el nombre de Ferrari es suficiente para ganar, pero... [trata de elegir las palabras] creo que el señor Montezemolo pondrá mucho más en el equipo el año que viene y veremos un equipo muy distinto la próxima temporada.

P. ¿Augura una continuidad del dominio reciente de Red Bull cuando lleguen las nuevas normas?
R. No. Creo que, el año que viene, la clave será que un equipo consiga dominar la parte técnica, con todos esos cambios. Puede que no sea Red Bull, ni Ferrari. Podría ser cualquiera. [Recibe una llamada. La sintonía es la música de El bueno, el feo y el malo, el spaghetti western de Sergio Leone. Se interrumpe la grabación. Después de unos tres minutos finaliza al teléfono y pide disculpas amablemente] Sigamos.

P. Para España las preguntas son obligadas. ¿Cómo evaluaría la trayectoria de Fernando Alonso en estos cuatro años en Ferrari?
R. No sé si el problema es Ferrari o Fernando. Espero que no haya perdido el entusiasmo que tenía. El problema es que si cree que el equipo no puede darle el coche que espera, perderá entusiasmo. Es lógico, ¿no?

P. ¿Cree que sería el campeón pilotando un Red Bull?
R. No va a pilotar para Red Bull, así que no podemos decirlo.

P. ¿Lo podría comparar con Sebastian Vettel?
R. Son diferentes. Distintos como pilotos y como personas, así que no se pueden comparar. Depende cuál te guste. Me gusta mucho Fernando y también me gusta Vettel. Sebastian está más cerca del público.

P. ¿Cree que volverá a ser campeón?
R. Fernando es un ganador, quiero verle ganar. Esperaba que ganara el campeonato este año, para ser sincero.

P. ¿Es un ganador sin un coche para ganar?
R. Yo no sé si el problema es él o el coche.

P. Es la eterna pregunta en la Fórmula 1.
R. Es muy difícil emitir un veredicto.

P. Ha habido cambios en el calendario inicial de la Fórmula 1 para 2014. ¿Qué ha pasado con India, Corea, México y Nueva Jersey?
R. No tendremos México ni India el año que viene. [Deja a propósito abiertas las posibilidades de Corea y de Nueva Jersey, para un calendario que se decidirá definitivamente el 6 de diciembre].

P. El proceso que se está siguiendo en Alemania contra usted, ¿puede afectar a su futuro en la F1?
R. No tengo ni idea. No lo sabemos. Tenemos este caso importante en la parte financiera en Inglaterra y se resolvió. No sabemos qué pensará el juzgado en Alemania. Es posible que estén basados en informaciones que no son del todo ciertas. No sabemos.

P. ¿Qué opina de la Fórmula E [coches eléctricos]?
R. No creo que vaya a hacerse realidad.

P. ¿Por qué ha dicho que Christian Horner [director deportivo de Red Bull] puede ser su sustituto ideal?
R. Es un hombre joven e inteligente. Lleva la competición dentro y creo que se llevaría bien con la gente.

P. Pero es la primera vez que señala un nombre como su posible relevo.
R. No sabría decir. Se trata de lo que piensa la gente, igual creen que se necesita sangre nueva. No sé. Ya veremos. Yo no estoy pensando en retirarme."

http://www.marca.com/2013/11/26/motor/formula1/1385470857.html

entrevista al vejestorio, este a lo suyo. Entreveo unas cuantas pullas en las frases... Nope. No no no no. Saco de no.

Joder para haber terminado la temporada estais más participativos que durante la misma. Tengo que echar un rato para actualizar a 8.1 xD

Saludos!!!!!!

#17323

0 3

miranda2

miranda2

27/11/2013 09:44

Ferrari abandona en 2014 el sistema pull-rod para volver al push-rod. McLaren no cambia, sigue con el pull-rod. Para mi el tipo de suspensión no ha sido lo determinante en tener un mejor o peor coche, pero veremos qué pasa

#17324

0 3