Javier Rubio e el Confidncial
26/11/2013 (06:00)
0
AA
?Voy a tomarme unas semanas libres, por supuesto, sin hacer nada. Me encanta encender el fuego en casa, cortar algo de madera, y quizás algo de vino blanco y disfrutar con algo de chocolate?. Tras el podio de Brasil, Mark Webber anticipaba sus planes antes de afrontar sus nuevos compromisos con Porsche, ya liberado de la Fórmula 1. Para otros, el plan es muy diferente. ?Esta semana empieza la pretemporada 2014. Maranello allí voy. No sé de dónde voy a sacar las energías... Gracias a todos por vuestro apoyo!?, explicaba Pedro Martínez de la Rosa a través de Twitter, "Por cierto, la pretemporada 2014 empieza en el simulador! :)))?, remataba.
Este no será un invierno normal en la Fórmula 1, especialmente para Ferrari y sus pilotos. Tanto De la Rosa como Fernando Alonso afrontan un programa muy apretado en Maranello. A las urgencias históricas y la presión acumulada se une la gran carga de trabajo que implica el nuevo reglamento, uno de los más importantes ?si no el que más- en la historia de este deporte. Es el trabajo "bajo el radar que no se ve en la Fórmula 1", como le denomina el propio Mark Webber.
Un ritmo frenético hasta final de año
Alonso dejó ver por dónde van sus tiros. ?Obviamente, hasta Navidades estamos muy ocupados con eventos con los patrocinadores, y hay muchas actividades en Maranello con la gente que trabaja en Ferrari?, explicaba el español en Brasil, ?utilizaremos esos días cuando estemos en Italia para pasar tiempo en el simulador y trabajar con el reglamento del próximo año. En Navidad será la primera vez que paremos completamente, por lo que hasta el 21 de diciembre seguiremos en marcha?.
De la Rosa también llegaba física y mentalmente cansado a Brasil. ?Embarcando para mi vuelo 140 de este año?, nos contaba De la Rosa antes de subir al avión de Brasil. ?Ayer llegué a Europa, hoy simulador en Maranello y mañana a Abu Dhabi. ¡Saludos a todos!?, escribía el tercer piloto de Ferrari recién llegado de la India.
¿Y Fernando Alonso? ?En este campeonato 2013 hemos pasado 276 días fuera de casa?, tuiteaba el español antes de la prueba brasileña. ?A falta de los eventos de diciembre, los aviones totales que he cogido en 2013 son 164. Así que estará cerca de 170 vuelos?. ?Las horas totales de esos 164 aviones suman cerca de 800. Que serían 33 días completos al año en un avión.? Incluyendo los numerosos cambios de uso horario y sus consecuencias para el ritmo biológico, además de las consecuencias del accidente de Abu Dabi. Todo ello, al margen del entrenamiento físico y la presión que, en el caso de Alonso, asume uno de los principales protagonistas del campeonato.
Pero a pesar del trajín, la tarea no ha terminado. El ejemplo del pasado año fue una buena muestra del tremendo ritmo que imprime su agenda. Este año, con el desafío de 2014 en marcha, no será menor.
Agotado a finales de 2012
En un evento navideño en la sede del Banco Santander dedicados a los niños el pasado diciembre, Alonso parecía físicamente cansado. En un momento dado, no pudo evitar un comentario con el que reconocía su estado de ánimo ante la temporada más intensa de su carrera. Su calendario de obligaciones seguía imparable desde que terminara el Gran Premio de Brasil y aún le restaban los actos navideños en Maranello.
?Estuve ocupado con el equipo en diciembre y enero, y hasta hace una semana estuvimos involucrados en diferentes actividades?, reconocía a finales de enero. Por ello, Alonso hubo de retrasar su arranque de pretemporada y la presencia en los primeros entrenamientos de Jerez. Decisión no muy bien entendida en ciertos sectores de la prensa internacional, que especularon sobre un hipotético favoritismo hacia el piloto español por su condición de líder de Ferrari. Nada más lejos de la realidad.
Alonso necesitó un período de descanso que sólo pudo tomarse mucho tiempo después de terminada la temporada 2012. Y luego ?retransmitió? diariamente sus brutales entrenamientos físicos en el desierto antes de pasar a la montaña. ?La decisión fue tomada por el equipo, no los pilotos, tomamos las decisiones de acuerdo con ellos?, explicó Montezemolo para cerrar cualquier atisbo de duda.
Empalmando una temporada con la siguiente
Alonso volvió a los mandos de su monoplaza a mediados de febrero. Este año, parece difícil imaginar algo semejante. Para Alonso, Raikkonen y De la Rosa la pretemporada será corta en lo lúdico, pero muy intensa en lo profesional, como confirmaba este último, ya trabajando en el simulador estos días.
?Cuando lo probé por primera vez, realmente era difícil de pilotar?, explicaba Alonso recientemente, en relación al nuevo monoplaza de 2014, "pero cada nueva simulación cambia poco, así que estoy seguro que será muy diferente en Melbourne?. Con chasis y aerodinámica totalmente nuevos, con motores de diferentes características a los actuales, con nuevos sistemas de recuperación de energía, el trabajo en Maranello será inmenso durante el invierno.
"De modo que no hay un momento que perder porque en Ferrari sabemos que cada ápice de energía debe estar focalizado en el coche nuevo y la preparación del próximo campeonato", avisaba ayer Ferrari en su comunicado de resumen de la temporada 2013. Ahora, el australiano se liberará de su verdadera pesadilla desde que subió a bordo de un monoplaza de Adrian Newey, como él mismo ha reconocido ("estar en 75 kilos durante once meses... con Porsche serán ocho"). Mientras tanto, su amigo Alonso tendrá seguir que'dándole' al simulador. Webber sin embargo, ya puede entregarse al chocolate.