Fernando Alonso " Mi preparación para el GP de EE.UU no era lo ideal, estuve una semana en el sofá y en cama con dolores de cabeza y mareos. Físicamente estaba cansado y sentí la tensión durante todo el fin de semana. Creo que estaré bien para Brasil, estoy mejorando día a día y espero que me encuentre un poco mejor, menos cansado y disfrute el fin de semana un poco más"
Los golpes por mucho que quieran disimularlo no se curan así como así. Y subirse en un F1 no creo que sea lo más recomendable para la recuperación. Por suerte le ha pasado casi al final del campeonato y esto ya acaba.
Espero que haya un poco de lluvia, por darle emoción a la carrera. El subcampeonato de Constructores lo veo multicomplicado
En fin, disfrutemos y esperemos con ansia el 2014 ( y un buen coche)
PD a los viciosos!!! El GTA V es un truño!! Me fui con un 20% hecho y a la vuelta en 4 noches me lo he pasado Gracias por los aportes Miranda y sigue dando caña en Twitter que me meo
En fin, tengo noticias buenas y malas, pero esas van por Twitter, "si me queréis!, irse ... Pallá!!"
Saludos
PD Alogilles, hasta que me he dado cuenta tela marinera, y me tenías en la mira, que es lo mío, pero es que no me di cuenta hasta ayer
Antes esto lo veía normal... ahora cuando pienso en las locuras que hice me da miedo
EDIT: Guille rajaoo! que te envié un mensaje un finde que estaba el gold abierto para picarnos y te hiciste el sueco
Si si, buenas viciadas y risas que nos echamos con la caja X, el puteo a otros colegas en el GTA mientras lo ves por la tele de tu casa no tiene precio... tu corriendo detrás del ladrón y yo enviándote invitaciones a mi party para poder reírme
Ya llego el otro! anda calla, si hace nada estabas con los pokemon... vete por ahi a ver si digi-involucionas!
Te dire lo mismo que le digo a los españoles que se cabrean cuando me ensaño con ellos y me lloran por mensaje: "mira chaval devuelvele la xbox a tu papi y vuelve con tu nintendo"
Joder, ahora nos vamos a pelear también por videojuegos, . A mi en lo personal los COD no me han llamado especialmente la atención, quizás más que nada por que hoy en día ya hay muchos shooters, aunque tengo que decir que el Gears of War 2 me enganchó un poco, pero más que nada por pasármelo, me gustaron más el GTA IV y el Red Dead Redemption: Undead Nightmare.
yo estoy enganchado al COD, pero a los Black ops, a matar zombies como un condenado. Admito que de todos los juegos que he jugado últimamente son los que me han gustado más. Me he comprado el 2 hará como dos meses y llevo una enviciaera interesante, si no llega a ser por mi señora y el trabajo estaría todo el dia viciao.
PD: el forza es un mojón (sabeis que lo digo desde el desconocimiento, sólo por chinchar)
Un 8 logrando un subcampeonato con 40 puntos de ventaja ahora mismo sobre el tercero y con un coche que con el paso de la temporada ha ido peor, y que ahora lo tienen jodido para lograr el subcampeonato (y si Kimi llega a correr las dos últimas carreras, se las verían también canutas para conseguir el tercero). Y si el coche vuelve a ser así el año que viene y Kimi no mejora lo que ha hecho Fernando, se lo van a tener que hacerse mirar.
Buenos días compañer@s! Tal día como hoy nació uno de aquellos pilotos hoy casi desconocido y olvidado, que estaban destinados a marcar una época y lamentablemente su prematura muerte los elevó a la categoría de mitos; para los que más tarde descubrimos su figura sólo podemos recabar toda la info y deleitarnos con algunas carreras que hay colgadas por ahí. Señoras y señores, el gran Stefan Bellof.
(tomado de motorpasiónf1.com)
Muchos lo consideraban un talento a la altura del gran Ayrton, era capaz de subirse a un coche y marcar tiempos de carrera sin conocer el circuito. Niki Lauda dijo de él: "Tenía la habilidad de subirse a un auto y en su primera vuelta lanzada mejorar el tiempo de su compañero, cualquiera que fuera." Su primera carrera el la F3 alemana: pole con 2 segundos de ventaja.
El día que pasó a la historia: su segunda carrera del Mundial de Resistencia eran los 1.000 kilómetros de Nürburgring Nordschleife. Allí pilotó como alma que lleva el diablo hasta que su Porsche acabó volcado en una de las cunetas. Pero antes, establecería dos tiempos que a día de hoy, treinta años después, no han sido superados. Por un lado, la vuelta más rápida no oficial al circuito de Nürburgring Nordschleife con un registro de 6:11.13 y además, el récord absoluto sí oficial de 6:25.91 que como decíamos, todavía perdura hoy. Fue la última carrera internacional que se disputó en el viejo trazado pero lo asombroso es que 30 años de evoluciones en los vehículos después, nadie se ha aproximado todavía a su tiempo, haciendo todavía la leyenda más impresionante.
Aquí la vuelta más rápida jamás grabada en el Nordschleife, a bordo del coche de Bellof. 6:37, casi 26 segundos más lento que el récord, y aun así es impresionante. Se me ponen de corbata pensar que esas máquinas se metían en esos circuitos semi-abandonados...
En su debut en la F1 en el 84 con Tyrrell, se le recuerda por Monaco, aquella famosa carrera que Prost paró bajo la lluvia antes de que Senna se lo calzase con el Toleman. Pero es que Bellof, con la patata del Tyrrell, rodaba medio segundo por vuelta más rápido que Senna. Quedó 3º.
Y bueno, esa temporada penalizaron al equipo por llevar lastres de plomo y le quitaron todos los puntos. No obstante, ganó el Campeonato del Mundo de Resistencia de 1984. Bonita aquella época donde los pilotos compaginaban la F1 con la Resistencia, incluso dedicándole más esfuerzo a la segunda... En el 85 más de lo mismo, un coche malo malo malo. En fin, en los 1000kms de Spa '85 se mató en su Porsche 956 cuando intentaba pasar a Jacky Ickx en Eau Rouge . Hay vídeos del accidente, lamentablemente no pudieron sacarlo del coche a tiempo. Y en el '86 se supone que iba para Ferrari, junto a Michele Alboreto.
Bueno, ha sido mi homenaje a un fiera que no sabemos qué hubiera logrado con un poco más de suerte, o quizá un poco menos de cruzamiento de cables...como fuere, tenía carisma. Saludos!
MONTEZEMOLO LE DA UN 8 A ALONSO COMO NOTA ESTE AÑO...Y MONTEZEMOLO SE RINDE AL ESPAÑOL.
Sí, Montezemolo, el padre de la familia Ferrari, no ha dudado en esta ocasión de poner una buena nota a su primer espada, sabedor de la gran temporada que ha realizado el español para los de Maranello. Y lo hace reconociendo que Fernando es un gran piloto, algo que tiene más valor teniendo en cuenta que las declaraciones de Fernando tras la carrera de EEUU. Nada del otro mundo por parte de cualquier aficionado que las escuchara, pero teniendo en cuenta los precedentes, estas podrían haber reabierto alguna brecha al reconocer que estaba orgulloso de terminar 2º porque no tenía el 2º coche más rápido. Pero vayamos por partes...
Lo primero que gusta ver es que las aguas parecen haberse encauzado de nuevo y que tanto Montezemolo como Domenicalli reconocen la aportación del español a su escudería. Sonaba un tanto extraño no ver alguna nota de prensa, alguna declaración de por medio en la que no salieran en una defensa a ultranza de lo aportado por Alonso a un equipo en el que su segundo piloto, Felipe Massa, marcha 8º en el Campeonato, con menos de la mitaf de puntos que Fernando. Y Montezemolo por fin se ha pronunciado, dándole su nota y opinando sobre él:
"Eight out of ten. I think he's really a very, very good driver".
Se agradecen estas declaraciones de Montezemolo, a las que hay que sumar las realizadas por Domenicalli:
"Ferrari owes him a lot. And next year, we must do all we can to provide him and Kimi with what they need to win." No está nada mal sabiendo de donde venimos, aunque nos pareciera una absurdez la que se había montado en Ferrari durante el verano más tenso que se recuerda en la F1 desde que Fernando aterrizó en Maranello. Es más, las palabras de Domenicalli son todavía más explicitas cuando dice lo siguiente, algo que por fin queríamos oir desde Maranello:
"His frustration is our frustration. If you are not able to give a good car or a fast enough car to a driver who is always fighting like hell, it is very important that we focus on how we develop the car in the future"
Lo que viene a decir que la frustración de Fernando es la frustración de Ferrari, y que son conscientes de que si no son capaces de dar un buen coche a alguién que está luchando "como un demonio" para ellos, tienen que concentrarse en como desarrollarlo en el futuro para poder dárselo. Por primera vez vemos en Ferrari, en la misma frase, reconocer la grandeza de su piloto y conocer la debilidad del equipo. Para otros equipos podría ser algo normal, pero en Ferrari, reconocer esto, es todo un ejemplo de asumir el "mea culpa". Montezemolo, en todo caso, cree que el 2014 promete ser un mejor año tanto en cuanto cree que la aerodinámica perderá importancia en deytrimento de otros factores como el motor, los sistemas de recupoeración de energía y la adherencia mecánica:
"I am very happy to change rules, because I don't like formulas where aerodynamics makes 90 per cent of the performance"
aunque Alonso parece mucho menos optimista, y cree que Red Bull seguirá siendo la referencia:
"Red Bull has a one second (per lap) advantage, so they can put whatever exhaust blowing or engine in their car and they are still on pole."
Lo que no hace sino confirmar nuestras sospechas, ya que por mucho cambio prometido en el apartado de motores, lo cierto es que al final el tiempo por vuelta no lo da el motor, sino el comportamiento del coche en cada curva. Eso lo comprendieron rapidamente en Renault y fueron siempre los primeros en entender que debían hacer una apuesta en adaptar los requisitos de este a los requerimientos de Adrian Newey y su equipo técnico. ¿Como? aprovechando las virtudes que ya de por si tiene el motor francés (rendimiento en la zona baja de revoluciones y bajo consumo) y creando una tecnología, el uso de los gases de escape para crear efecto aerodinámico, que ha sido lo que ha marcado los dos últimos mundiales junto con los neumáticos. Si en 2014 los motores van a tener más relevancia, no es menos cierto que las décimas de segundo se consiguen no por potencia pura, hacia donde parece enfocarse una vez más Mercedes, sino por la forma de atacar el coche las curvas y salir de las mismas. Con ello en mente, la aerodinámica seguirá siendo importante y aquellos que la descuiden se arriesgan a volver a ver como un coche azul arrasa con todo. Alonso dice algo parecido, tanto en cuanto un coche que es 1 seg. más rápido por vuelta, pongas el motor que le pongas, va a seguir siendo el primero de su clase. Es un claro mensaje hacia su equipo, para que no se confien pensando en que todo depoenderá del motor, porque al final, si algo ha demostrado estos últimos 4 años es que el motor que ha ganado los mundiales no ha sido el más potente, sino el que mejor partido ha sacado al chasis y la aerodinámica.
El dolor de espalda es un riesgo ocupacional para los pilotos de la F1 debido a las fuerzas G y la posición de conducción natural.
Más famosa vuelta de Finlandia pertenece al piloto de Fórmula 1 Kimi Räikkönen . Y como todos sabemos , la espalda no está bien en este momento .
Y no es para ...
"Un ser humano normal no puede entender la presión que vuelve de un piloto de F1 durante la conducción " , Tommi Pärmäkoski , dice el ex fisio de Vettel .
Hay muchas razones que causan dificultades físicas en F1. Pero la raíz de todo ello es la velocidad de locos. Durante una carrera , un piloto puede experimentar 5 a 6 g -fuerzas al frenar en las curvas . Las fuerzas G son sólo un poco menos de lo que una experiencia piloto de combate .
" Un avión de combate es una buena comparación " , dice Pärmäkoski .
Las fuerzas G causan la mayoría de los problemas para el cuello, por lo que los músculos del cuello son de tren lo que F1 - en la mayoría de los conductores durante la temporada. Pärmäkoski explica que según algunas pruebas que se llevan a cabo , los músculos del cuello de Vettel es cinco veces más fuerte que la suya.
" F1- conductores pueden tener menos energía, pero por otra parte , tienen gran resistencia " .
Pärmäkoski hace hincapié en que el conductor tiene que controlar tanto su espalda y su abdomen (abdomen ) con el fin de suavizar los cambios violentos del cuello en las curvas.
Además de las fuerzas G , la sección media también se encuentra bajo una gran presión debido a la posición de conducción natural.
" Bueno, normalmente nadie se sienta en esa posición. "
Un piloto de F1 conduce un coche de F1 parcialmente en posición fetal, con la espalda encorvada . Esto significa que los músculos de la espalda y la columna vertebral están bajo mucha presión durante toda la carrera. Las rodillas están en alto y los muslos están cerca del estómago, que a su vez las cepas de los músculos del abdomen.
Además de la presión estática crea la posición de conducción , la espalda de un piloto de F1 también se martilla durante la frenada de emergencia , que en el peor de los casos , momentáneamente pone una carga de 80 kg en el cuello .
El pasar los baches y bordillos también se hará sentir , sobre todo en la ya tensa de nuevo , por no mencionar lo que estrellarse siente.
Por lo tanto es fácil para Pärmäkoski para identificar el harzard ocupacional entre F1- drivers .
"Los mayores son los puntos problemáticos en el área de la espalda . "
Räikkönen no está solo en sus dolores . Por el momento, Fernando Alonso también está sufriendo de problemas de espalda .
Los brazos y las piernas de un piloto de Fórmula 1 que tienen la más fácil. Los glúteos también están bajo mucha presión debido a la presión de un solo lado durante la carrera. El pie que pisa el pedal del gas también es tensa todo el tiempo, pero la pierna controlar el pedal de freno con fuerza empujado todo el camino hasta la parte inferior para asegurar precisión y el frenado óptimo.
No hay datos oficiales sobre los dolores de espalda de Kimi Räikkönen . Pero de acuerdo a la información del SA ha , el punto de dolor es en la espalda baja , en la parte izquierda .
La lesión probablemente se derivó de 2001, cuando Raikkonen se lastimó la espalda después de haber expulsado durante la práctica en Francia , Magny -Cours .
Esta temporada, sin embargo, el dolor de espalda regresó a Singapur cuando el asiento de Räikkönen no estaba ajustado correctamente y que pasó por encima de los bordillos durante entrenamientos libres del viernes . El dolor era tan insoportable que Raikkonen sólo podía correr gracias a una inyección de cortisona administrada por el médico de McLaren , el doctor Aki Hintsa . Incrédulo , entró tercero . Para su consternación , el dolor regresó en Abu Dhabi.
Pärmäkoski no hará comentarios sobre la lesión de Kimi Räikkönen , pero debido a su amplia experiencia en la F1, que cree que la columna lumbar en la espalda baja es el lugar probable de que los pilotos de F1 por lo general tienen un problema con .
"En los enfrentamientos , la presión es a la vez en el cuello y la espalda baja " , dice Pärmäkoski .
SA recuerda Pärmäkoski que Kimi Räikkönen es ahora 34 años de edad , y se pregunta cómo la edad de conductor les afectan cuando se lesionó .
" No importa el deporte , cuanto más viejo te haces, más lento que se recupere " , dice Pärmäkoski .
"De hecho, debido a la edad , algunos temas anteriores incluso podría resurgir. Por un lado, el cuerpo se acostumbra después de muchos años . Para los pilotos de F1 , la mejor forma de recuperación y la formación es , irónicamente , para conducir. "
Así serán los cambios para la próxima temporada en Ferrari
Túnel de viento Cuatro años y un problema repetido, las herramientas. En Maranello ya está construida la nueva galería que servirá para evolucionar el monoplaza de la próxima temporada. Moderno y con la última tecnología existente para que no haya más errores y lo que se pruebe en el túnel del viento sea igual en la pista. Referencias fundamentales para evolucionar en la Fórmula 1 actual.
El simulador Estamos ante una de las principales razones del fichaje de Pedro de la Rosa. El probador español ha ayudado a desarrollar un nuevo simulador que sea tan real como sea posible. Cuenta con las últimas novedades tecnológicas para que cada vez que los pilotos lo utilicen sea como estar presente en un circuito.
Kimi Raikkonen Aunque es evidente que el problema de Ferrari no son los pilotos, tampoco hay ninguna duda en que el regreso de Kimi Raikkonen mejorará el rendimiento actual de Massa. Incluso algunos creen que también ayudará a Fernando Alonso a esforzarse todavía más. Es muy sensible con el monoplaza y puede ayudar al desarrollo, además de ser uno de los pilotos con más talento de la actual parrilla.
Reestructuración en la organización Se ha cambiado la estructura organizativa. "Ahora tenemos un gran director técnico, James Allison, que se ocupa de la proyección del coche, y un técnico, Pat Fry, que se ocupa del desarrollo del coche, de la simulación y gestión en pista y con los instrumentos renovados", contaba Domenicali. Es clave en un equipo moderno.
Nueva fábrica Como ya contamos en AS con imágenes exclusivas, Ferrari ya está construyendo su nueva fábrica para el equipo de F-1. Será una inversión importante que servirá para organizar mejor el trabajo y hacerlo más efectivo. El nuevo edificio tendrá tres plantas que albergarán a más de 700 personas.
James Allison El fichaje de Allison, el mejor técnico joven, el mejor tras el genio de Newey, debe mejorar el equipo. Estamos ante el artífice de los éxitos de Lotus con un presupuesto mucho mayor. Ya estuvo en la época dorada y viene con hambre y agradecido. "Ahora contamos con todas las herramientas para hacer las cosas bien, tengo suerte de haber llegado en este momento", contó en Austin.
Política En los últimos tiempos, el director deportivo de Ferrari, Stefano Domenicali, está haciendo muchas cosas en la sombra para que la escudería transalpina vuelva a ser el equipo más importante en cuanto a la política en la F-1, peso que ha perdido en los últimos años. Es habitual ver a los jefes de equipo pasar por su despacho y en el último Pacto de la Concordia el equipo italiano ha aumentado su influencia.
Estrategias Del mismo modo que tienen otros equipos del Mundial, como es el caso de Red Bull, han diseñado una especie de muro de técnicos en la fábrica que permita ayudar al que está presente en los circuitos. Además, dispondrán de unas herramientas para que en cada momento se pueda elegir la estrategia correcta.
Alonso Dicho todo esto, lo mejor que tiene Ferrari es y seguirá siendo su piloto estrella: Fernando Alonso. Si la Scuderia quiere que todo el esfuerzo merezca la pena debe seguir confiando en el piloto asturiano como lo ha hecho estos años porque saben que ha sido subcampeón tres veces sin un coche extremadamente competitivo. Si todo funciona, el español se encargará del resto. Estén seguros.
En el 84 el Tyrrel de Bellof fue descalificado por....irregularidades con el combustible, de todas formas hizo una gran carrera....como curiosidad decir que era el ídolo de.....Schumy. A los consoleros que os den.....FORZA Pc games
Machu..Dí que si hombre !! El COD es una pasada,yo tengo toda la saga de Warfare y El black ops 1(viciada padre tambien con los zombies)jeje Y ahora cuando cobre este mes tengo que pillar el Ghost y GTA,pero desde el playstore así los compro con un colega y me sale a mitad de precio cada uno.
Respecto a Montezemolo.. Deberían de preguntarle al Nano que nota verdadera le da el al equipo Ferrari..suspenso seguro..
Yo también estoy de cachondeo, es por meterme con vosotros si lo importante no es con que.. si no viciarse! no como los yankies que no saben distinguir el GTA de la vida real