Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

miranda2

miranda2

07/10/2013 10:32

AA




?Señor Domenicali, ¿por qué el F138 es invariablemente medio segundo más lento que el Red Bull el sábado, y lleva así los últimos cuatro años??

?Siguiente pregunta, por favor?? ?Sí, Stefano, el pasado año Alonso declaraba al terminar el Gran Premio de Corea, ?no hemos traído nada nuevo en las últimas seis o siete carreras, así que hacemos lo que podemos por el momento? ¿Por qué un año después sigue ocurriendo lo mismo???

?Stefano, ¿nos puede explicar por qué los Pirelli ?versión? 2013? han perjudicado a Ferrari? Porque en Silverstone no funcionó la última evolución introducida en F138, y en Hungría el equipo volvía a montar piezas que antes no habían funcionado?...?

?¿Por qué un Ferrari no es capaz de lograr una pole en seco desde Singapur 2010....??

¿Se imaginan que Stefano Domenicali -y no digamos Luca di Montezemolo- tuviera que afrontar semejante letanía de la prensa internacional jueves, sábado y domingo durante meses? Pero es Fernando Alonso quien suele dar la cara -con el correspondiente desgaste- ante el rendimiento global de Ferrari. Va en el millonario sueldo del piloto, pero quien gestiona las grandes decisiones de la Scuderia no suele enfrentarse públicamente, día sí, día también, al escrutinio de la pista y a las razones del fracaso técnico de Ferrari en estos últimos años. Para que luego te tiren de las orejas...

Otra pregunta para Montezemolo y Domenicali

Ayer, resultaba frustrante ver a Fernando Alonso intentar superar al Sauber de Hülkenberg -qué piloto ha dejado escapar Ferrari en el largo recorrido-, tanto como su impotencia al adelantar sin éxito a Lewis Hamilton. Y aunque falten cinco carreras y el actual sea un ciclo ya terminado para la Fórmula 1 -con dominio de Red Bull desde 2010-, habría que dirigir las preguntas clave a los responsables finales de la gestión de Ferrari.

Montezemolo, lógicamente, no bajará de la planta noble a contestar. Pero recientemente, el diario Marca le preguntaba a Domenicali en entrevista personal por las razones de la desorientación técnica de su equipo. ?Mirando hacia nosotros, no hemos traído todas las mejoras que se suponían. ¿Por qué? Muy sencillo, el equilibrio del desarrollo de un coche es muy complejo y hay muchas áreas en las que es difícil explicar por qué el modelo en el túnel de viento dice una cosa y el coche otra, algo que les ocurre a todos?, contestaba el italiano. Ciertamente, la complejidad técnica de la Fórmula 1 exige prudencia al profano, pero si de túnel de viento hablamos, tendríamos otra pregunta para Domenicali en aquella hipotética rueda de prensa.

Cambio de rumbo, sí, como el de un petrolero...

Y para ello, recuperemos el reciente diagnóstico del Nikolas Tombazis, responsable de aerodinámica de Ferrari respecto al nivel técnico de los monoplazas italianos: ?La tecnología del túnel de viento ha sido un punto débil nuestro, en comparación a nuestros rivales, hemos tenido problemas con la calidad del flujo de aire, que no era tan uniforme como debería, y no podíamos utilizar un modelo (a escala) como nos hubiera gustado?. Pero no se acaba todo aquí, ?nuestros datos e instrumentación estaban anticuados, así que no podíamos hacer tantas tandas y experimentos por día, lo que ha supuesto una desventaja?. Entonces cae por su peso la pregunta a los responsables de Ferrari: "¿Y por qué se ha tardado tanto en afrontar un problema que está en la raíz del rendimiento de sus monoplazas en los últimos años?".

Ya en 2011 Red Bull arrasaba espectacularmente. El propio Helmut Marko reconocía por entonces que el equipo austríaco tenía ?cero errores? con su túnel de viento y herramientas de trabajo. ¿ Por qué en Ferrari se ha demorado tanto coger el toro por los cuernos? Su túnel se cerró en octubre de 2012, y ¿aún hay quien se extraña que Alonso perdiera la paciencia en el Gran Premio de Hungría?de 2013?. Al llegar a Yeongam, el español nos recordaba su conversación con Montezemolo tomando el reciente desenlace de la America's Cup como ejemplo de esperanza para la remontada. Sin embargo, hoy Ferrari más se asemeja a un petrolero que una sofisticada embarcación de alta velocidad. Por aquello del lento cambio de dirección...

No siempre suena la flauta

Noveno, quinto y séptimo en la parrilla de las tres últimas carreras. Pero segundo en el podio. Que en Corea sería más complicado ya lo anticipó Alonso el sábado por las características del trazado de Yeongam, que facilitarían ganar tantas posiciones en ese ?hilo muy, muy fino? por el que se mueve en las arrancadas. Y cuando (?es lo que toca, arriesgar y sea lo que sea?) el piloto español puso una rueda en la alfombra y cometió un error que le dejó expuesto a la manada de lobos que venía por detrás, Hülkenberg le adelantó y allí se quedaron las opciones para una posible? cuarta posición como muy optimisa resultado. Porque, ayer volvimos a ver con toda su crudeza las carencias del F138. Nada nuevo.

?Han pasado todas las verificaciones cada carrera? repetía el jueves Alonso para rechazar la ilegalidad del RB9, tema que tanta afición le han cogido en España muchos de los que siguen la Fórmula 1 solo con ojos para el piloto español. ?Depende de nosotros hacer un mejor trabajo?, remataba. Puede que Ferrari sufra con el nuevo neumático de Pirelli introducido en Hungría, pero nadie como el austuriano sabe hasta qué punto en la Scuderia no se ha hecho bien ese trabajo en 2013.

"Dos décimas por detrás, estaría bien"

"Siempre puedes mejorar como piloto", nos contaba un esperanzado Alonso a principios de temporada, "estoy igual de motivado que el año pasado, pero necesito un coche mejor (que el de 2012), espero del equipo tener un mejor coche, no pedimos estar medio segundo por delante de todos, pero dos décimas por detrás estaría bien". Pues ni eso.

South korea formula one grand prix?Es extraño, Fernando y yo luchando por la quinta y sexta posición con nuestra propia batalla?, reflexionaba Hamilton tras la carrera. ?Me gusta luchar con Fernando, es el piloto más fuerte aquí, pero deberíamos estar peleando por delante con los campeones del mundo, con Sebastian?. Totalmente cierto, aunque Mercedes fue quinto el año pasado en Constructores, lucha por el subcampeonato esta temporada. Sin embargo, Ferrari sigue donde siempre ha estado desde que llegara Fernando Alonso. Quien, por cierto, ya no debe saber cómo contestar a tantas preguntas sobre el mismo tema?¿No es el turno de otros?
El confidencial

#15575

0 2

andoba

andoba

07/10/2013 11:44

Miranda:

La verdad es que me lo estoy pensando. Porque en mi opinión, creo que independientemente quién gane, en la F1 está muy falseada y hay demasiada corrupción.

Tengo la impresión de que no es un deporte y estoy empezando a cuestionarme si realmente es una competición. Y para eso no hacen falta más pruebas que las que se están viendo claramente en este 2013.

Gracias por tu comentario. A mí me pareces una gran forera (mucho mejor que yo) y desde luego también me caes muy bien. Lamentablemente no tengo twitter, ni twenti, ni facebook, ni estoy conectado a ninguna red social (bastante vicio tengo con éste). :P

Ahora en serio, sí me lo estoy planteando.
Si realmente decido abandonar esto ya te pasaré la cuenta de correo que tengo. El cómo no lo tengo claro aún, pero te la pasaré.

#15576

0 3

Cifucelta

Cifucelta

07/10/2013 12:38

@andoba @miranda2 @Alogilles y algún otro que seguro olvido ahora...son de lo mejor que ha habido comentando en esta web, llevamos todos mucho tiempo aqui y aunque tanto la F1 como, quizás en consecuencia, esta misma página pasan por unas "evidentes" horas bajas creo que hay que tener confianza en lo que puede depararnos la próxima temporada...yo al menos la tengo.

Como forero me fastidia mucho la idea de que alguno de vosotros tome la iniciativa de dejar de escribir aqui (lo digo por ti Andoba) porque sois como el Alonso, el Hamilton y el Raikkonen de la página, sois la élite ;-)

Un abrazo a todos

P.D.: Castevet si sigues leyendonos tu eres mi Kubica jajaja XD

#15577

0 3

miamibarna02

miamibarna02

07/10/2013 13:27

Andoba....veo que yo no soy el único que piensa en plegar velas, demasiada mierda en esta F1, y la verdad no creo que esto cambie para 2014, un saludo a todos.

#15578

0 3

nana666

nana666

07/10/2013 13:48

Pienso q tito Bernie, ha hecho un flaco favor a la F1, antes se notaba menos, ahora demasiada información, no deja indiferente a los aficionados....plegar las velas? ......jamás

un saludo a todos

@andoba, yo sí se como puedes hacerlo sin q nadie se entere, solo los interesados, confío en q mantegais al menos este rincón, demasiados buenos foreros ya no están, como para q se pierdan más

un saludo a tod@s

#15579

0 1

tano1969

tano1969

07/10/2013 14:03

@andoba y @miami

los tifosi estuvimos casi 20 años sin ver a la Rossa ganar un campeonato, realmente la F1 siempre ha tenido tendencias y favoritismos a conveniencia de la FIA y el Sr.Bernie, esta ha sido la época de Vettel y Red Bull, estoy convencido que a partir del 2014 veremos de nuevo una F1 más equilibrada en su competencia eso espero por lo menos.
Respecto al espectáculo yo disfruto de los buenos pilotos y de su grandes carreras , ejemplo la carrera de Alonso en Valencia el año pasado fue magistral yo con esas actuaciones me doy por sodisfecho. Ánimo y no tiren la toalla que hay Alonso y Ferrari para rato, para que disfrutemos los tifosi.
Saludos

#15580

0 2

miamibarna02

miamibarna02

07/10/2013 14:44

Viejitos seguidores de la F1...beben para olvidar en que se convirtio este deporte.



A mi me gusta el pi pipipiri de la bota em pinaa parabapapa jajaja...

Tenemos de llevar al viejo Berny a el aquelarre de Cervera



xD xD

#15581

0 2

SebastianF1

SebastianF1

07/10/2013 17:43

Como están las cabezas... Nope. No no no no. Saco de no.


Aunque yo prefiero la marcha de estos xDxDxD



Vale vale, se que estáis cansados de verlo pero.. ¿a que es hipnótico?

Este esta menos visto

#15582

0 2

SebastianF1

SebastianF1

07/10/2013 17:44

¿Aun no han arreglado la persiana?

#15583

0 2

SebastianF1

SebastianF1

07/10/2013 17:44

Scroll Down !!!

#15584

0 2

LucaDoe

LucaDoe

07/10/2013 17:49

Los inicios de página son lamentables Hmmmmmm. ... Y no lo digo por los comentarios de Tian xD ...

#15585

0 2

tano1969

tano1969

07/10/2013 18:16

Hembery pide disculpa a Fernando



Edito: Parece que el jeep de los bomberos, entro en la pista sin pedir autorización a Charlie Whiting xD que peligro xD

#15586

0 2

MachuPichu348

MachuPichu348

07/10/2013 19:22

Please, no abandonar; y menos vosotros. La F1 desde luego que no es lo que era.

Yo no quiero ser pájaro de mal agüero pero me dá a mi que para 2014 la cosa va a estar entre Hamilton y el rubio teñido.

Espero me equivoque, pero son las dos escuderías que más peso han tenido últimamente.

Saludos!!!!!!

PD:


"You got cocaine"

Pasando de to... de to que..., tomando el sol.

#15587

0 2

CidCampeador

CidCampeador

07/10/2013 19:57

El campeonato decidido y en respuesta algunos aldeanos deprimidos subiendo videos de todo lo habido y por haber y otros con la cantinela del supuesto interés de McLaren. Pena da entrar estos días al hilo de la Scuderia.

#15588

2 2

MachuPichu348

MachuPichu348

07/10/2013 20:14

Que pasa no podemos comentar de Fórmula 1????

#15589

1 2

tano1969

tano1969

07/10/2013 20:16

_ xD Made in Korea

#15590

1 0

rubitoaLo

rubitoaLo

07/10/2013 21:30

Hola chicos,muy buenas.
Veo que algunos pensáis que en 2014 será lo mismo que estos años con el dominio de RB,pues yo no pienso igual y tengo la esperanza que con todos los cambios reglamentarios que va a haber empieza todo de cero.También tengo esperanza en Ferrari y su refuerzo técnico con Alison,Byrne y demás,me sobra Stefano pero bueno creo que pueden demostrar que son capaces de hacer un coche bastante competitivo y contando con los dos pilotos que van a tener en sus filas pueden conseguir grandes resultados.Lo que tengo dudas es de que ya van a empezar a usar su túnel de viento en Maranello,que lo volvieron actualizar según ellos,pero el otro día declaró Fry que tienen problemas con la escala que prueban en el túnel,utilizan al 50% y los demás equipos al 60%.¿Qué se refería al túnel de Colonia o al que han remodelado en Italia?

También estoy casi seguro de que este año año termina el dominio de RB,porque el mismo Eclestone afirmó que este es el último año arrasador de los austríacos...¿Se acabó permitir que se pasen el reglamento por la piedra?Esperemos que si..

Al final Alonso le hizo caso a Hembery y consultó a Vettel
Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Webber pensativo
Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno


PD:@ElCid,mucha pena no te dará el hilo cuando vienes aquí a decir eso,que por cierto tu comentario si que no tiene relación ninguna con la F1.

#15591

0 1

JBMTurbo

JBMTurbo

07/10/2013 21:45

-
No tiréis la toalla ni nos abandonéis compañeros/as andoba, miranda2, miamibarna02.
Os necesitamos por aquí.

Saludos

#15592

0 1

rubitoaLo

rubitoaLo

07/10/2013 21:47

Dejo algunas imágenes #F1Humor de Twitter.Espero que os haga reír un rato. Saludos

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#15593

0 2

JBMTurbo

JBMTurbo

07/10/2013 21:51

- xD -

#15594

0 1

miamibarna02

miamibarna02

07/10/2013 22:48

Disculpadme a veces me explico como un libro cerrado, yo no dejo esto.....lo que me planteo es seguir viendo esta temporada las carreras, no les encuentro emocion despues de la primera curva, exceptuando algunas luchas (pocas a mi parecer...antes se veian mas)...esto es un muermo...solo eso, saludos :)

#15595

0 2

FrankiparkiF1

FrankiparkiF1

07/10/2013 22:55

Miami, pues haces bien, esperate a la temporada que viene a ver si por casualidad Fer tiene un coche dominador y gana el 80% de las carreras, seguro que lo vivirás con mucha pasión. Aunque por mucho coche dominador que tenga, el compañero del año que viene no es manco, y el de los toritos tampoco...

#15596

0 1

tano1969

tano1969

07/10/2013 23:04

GP de Corea del Sur. Fernando Alonso: Sensaciones confirmadas

Sabíamos que iba a ser una carrera difícil y desafortunadamente los resultados han confirmado las preocupaciones que surgieron el viernes, cuando tuvimos algunos problemas con la degradación de los neumáticos en tandas largas. No me sorprendió no tener ritmo en clasificación, puesto que esto viene sucediendo desde el comienzo de la temporada, pero sí el hecho de no tenerlo en carrera. Por desgracia, en la salida no pude mantener detrás al Sauber y eso me costó tener una carrera particularmente estresante en lo que a neumáticos se refiere. Lo que le pasó a Felipe en la tercera curva no fue un problema para mí: en esa zona estábamos muchos y alguien debió tocarle. Intenté evitarle y continué sin que ello afectara a mi carrera, porque en aquel momento estaba ya detrás de Hulkenberg. Ahora tenemos que pensar solamente en Suzuka y tratar de volver al podio, recuperando la forma con la que solíamos contar los domingos, la que nos permite luchar arriba. Vettel está muy lejos en términos de puntos, pero sobre todo en lo que a rendimiento se refiere, y no podemos esperar milagros de aquí al final del campeonato. El segundo puesto en el campeonato de Constructores es probablemente el objetivo más realista, pero hay una cosa cierta, y es que no vamos a rendirnos ahora y que vamos a dar el máximo hasta el final.

Re: Hilo de la Scuderia Ferrari y todo su entorno

#15597

0 1

rubitoaLo

rubitoaLo

07/10/2013 23:13

Así es Alonso,hay que ser realistas en las posibilidades que tienes pero nunca bajar la guardia y seguir luchando hasta el final para ofrecernos emoción en las carreras de F1 como llevas haciendo desde siempre.Sabías palabras dignas de un campeón.

#15598

0 1

tano1969

tano1969

07/10/2013 23:18

Las siete maravillas de Suzuka.

El Gran Premio de Japón está ligado a muchos momentos importantes en la historia de la Scuderia.

El primero se remonta a la carrera inaugural, protagonista hoy en día (quizás con alguna licencia cinematográfica) en la película ?Rush?, dirigida por el ganador de un Óscar Ron Howard. Fue a la sombra del Monte Fuji cuando, en 1976, Niki Lauda perdió el título de Pilotos, después de tomar la decisión de retirarse de una carrera que se estaba disputando en mojado en unas condiciones realmente duras.

La siguiente edición también entró en la historia, aunque por un motivo muy trágico: en la sexta vuelta el Ferrari de Gilles Villeneuve, en tan sólo la segunda carrera del canadiense con la Scuderia, voló sobre las barreras después de chocar con el Lotus de Peterson, acabando sobre un grupo de espectadores que no debería haber estado en ese punto: dos personas, un comisario y un fotógrafo perdieron la vida y otra docena de personas resultaron heridas. La carrera continuó, pero fue tal la controversia que levantó el accidente que la carrera permaneció fuera del calendario durante una década.

En 1987, el Gran Premio de Japón volvió al calendario, pero con un nuevo escenario: Suzuka. La primera edición sobre este circuito, famoso por su forma de ocho, la ganó el Ferrari de Gerhard Berger, pero habría que esperar otra década para volver a ver de nuevo a uno de los monoplazas Rojos cruzar la línea de meta en primera posición. En 1997, Michael Schumacher se llevó una victoria que le llevó hasta ocupar el liderato de la clasificación de Pilotos, sólo con un punto de ventaja sobre otro Villeneuve, el hijo Jacques, cuando solamente quedaba una carrera por disputarse. Todos recordamos cómo acabó en Jerez de la Frontera y no hay necesidad alguna de reabrir ahora una herida que aún sangra en los aficionados del Cavallino Rampante.

No podemos, sin embargo, olvidar que en Suzuka en los dos años siguientes primero Michael, y luego su compañero de equipo Eddie Irvine, vieron esfumarse el sueño de volver a Maranello con el título de Pilotos bajo el brazo. En ambas ocasiones, el Gran premio de Japón era la última carrera de la temporada y también en estas dos ocasiones fue Mika Hakkinen, para McLaren, quien salió victorioso. Eso sí, a la tercera fue la vencida y se acabó con la maldición de Suzuka.

El 8 de octubre de 2000, Michael no solamente se hizo con la tercera victoria en Suzuka de su carrera, sino que consiguió completar un viaje que había comenzado cinco años antes con su llegada a Maranello, desatando la felicidad de cientos de millones de aficionados de Ferrari de todo el mundo. De aquel día en adelante, Suzuka se convirtió en terreno de la Scuderia. En 2001 y 2002 Schumacher llegó a una de sus pistas favoritas (seis victorias y ocho poles) ya como campeón del mundo, y ganó confortablemente. Lo mismo ocurrió en 2004. En medio, un breve paréntesis, el de 2003, que merece una pequeña mención. Tras las victorias de Monza e Indianápolis, Schumacher necesitaba un solo punto para asegurar su sexta corona y salir del alcance de Raikkonen. En clasificación, sin embargo, a causa de la lluvia, Michael fue solamente decimocuarto aunque, por suerte, su compañero de equipo Barrichello se hizo con la pole. El brasileño conquistó una de sus victorias más bonitas de Rojo por delante de Raikkonen, que necesitaba ganar para seguir contando con opciones. Sin embargo, Michael consiguió la octava posición pese a una parada no prevista en la que tuvo que cambiar el morro en los primeros instantes de la carrera.

El capítulo de decepciones amargas se reabrió en el año 2006. Michael llegó a Suzuka empatado a puntos con Fernando Alonso, pero con un mayor número de victorias. Con los éxitos de Monza y Shangái parecía que una clamorosa remontada podría tener como desenlace el octavo título en su año de despedida, pero una válvula del V8 de Maranello se soltó cuando las cosas parecían no poder ponerse mejor, con Michael reincorporándose a la pista en cabeza tras su segunda y última parada. En la última página de desgracias figura la escrita el año pasado por Fernando: los 371 metros del Gran Premio de Japón que recorrió antes de sufrir un pinchazo a causa de un toque con su futuro compañero de equipo Raikkonen, pesaron tanto como las otras muchas pequeñas piedras que nos encontramos en el camino en la historia del Campeonato del Mundo de 2012.

Finalmente, un breve resumen estadístico. La Scuderia ha ganado aquí siete veces, ha conseguido nueve poles y en cinco ocasiones, uno de sus pilotos ha marcado la vuelta rápida de carrera. El número de podios asciende a la cifra de 21. Alonso ha conquistado dos victorias (2006 y 2008) y ha subido al podio en otras tres ocasiones, además de conseguir una vez la vuelta rápida en carrera. Massa, por su parte, cuenta con dos segundos puestos (2006 y 2012) como mejores resultados, acompañados de una pole y de una vuelta rápida en carrera.

#15599

0 1