-
Una recopilación de varios sitios:Quién puede asegurar que un juez de la FIA está capacitado para descubrir una función ilegal dentro del desarrollo
de un programa que aparentemente es legal.
¿Están capacitados técnicamente los técnicos de la FIA para descubrir pirateos en el software?
¿Están los técnicos de la FIA a la altura que demanda una actuación para descubrir un pastel informático
o se la meten doblada?
Pues mucho me temo que esto último porque históricamente ya ha pasado, hasta tal punto de tener que dejar el control de tracción durante unos años porque no podían descubrir las trampas que hacían los equipos.
El software es el mayor candidato para una manipulación.
Lo maneja la FIA, un organismo que no destaca por su objetividad ni claridad.
¿Quién de ellos puede asegurar que no hay códigos secretos, programas ilegales, escondidos dentro del software legal?

Ya paso cuando se tuvo que prohibir la telemetría bidireccional, porque "sospechaban" que algunos equipos se saltaban las reglas. Como así fue.
El control de tracción fue prohibido a finales de los 90, y permitido luego en 2001 ante las sospechas, bastante fundadas, de que unos equipos lo usaban y otros no. El problema era que al llevar cada escudería su propia ECU
la FIA lo tenía casi imposible para descifrar toda la electrónica de los coches, y saber si el control de tracción
actuaba o no.
La ECU genera datos sobre 1.000 parámetros, que son almacenados para ser accesibles de forma inmediata
para el equipo de ingenieros en boxes, y hay otros 10.000 puntos de datos que se examinan con menos frecuencia para orientar el diagnóstico.
Paul Spence.
Director de Productos de la McLaren Electronic Systems, que desde el 2008 es el proveedor oficial de la F1.
ECU: Unidad de control electrónico que se encuentra en todos los coches de F1.

Saludos