La nota publicada por Giancarlo Minardi en su propia página de internet y subida anteriormente por @miranda2 sobre sus sospechas respecto al GP de Singapur, ahora completa y traducida al español.
Singapur, ¿Qué esconde el sombrero mágico de Newey y Vettel?
Esperando vivir el Gran Premio de Corea, decimocuarta fecha del Mundial de Fórmula 1, quiero volver y recordar la hermosa experiencia vivida en el Marina Bay Street Circuit para hacer algunas consideraciones y razonamientos en "voz alta", en modo de poder compartirlas con ustedes y tratar de encontrar algunas respuestas. Suponiendo que yo estaba fascinado por el contexto "Singapur ", siendo una experiencia nueva y diferente de lo que yo estaba acostumbrado (se llega al circuito al circuito por la tarde para luego irse ya muy de noche ), tuve la suerte de observar y estudiar a los pilotos en acción en una suite en la parte inferior de la recta de boxes (que conduce a la primera variante), con el apoyo de un monitor con todos los tiempos. Desde que me despedí de Singapur, en mi cabeza sigue recorriendo la memoria los 2"500 sacados de diferencia por Vettel en la carrera para el resto del grupo (más bien: "al segundo", porque a los Marussia y Catherham la diferencia era muy superior), incluyendo a Webber.
ANTECEDENTES: Con este razonamiento en "voz alta" no quiero desmerecer a Sebastian Vettel, que interpreta a su Red Bull de lo mejor y no quiero señalar con el dedo a nadie, pero tengo el placer de describir, de relatar lo que he visto y oído durante los tres días. Por mi experiencia, una diferencia de 2,5 segundos es una enormidad. En términos de chasis y motor, representa un desarrollo de casi tres generaciones. Además, la diferencia entre Vettel y Grosjean (en los Libres 3) y Rosberg (en la clasificación) fue de sólo unas décimas. El sábado, el alemán también juega al "gato y el ratón", pero algo no está bien de todos modos.
DUDA 1: desde mi habitación, para observar y comparar los estilos de manejo entre los distintos pilotos, había tomado un punto de referencia en la pista como los "panettone" puestos en el interior de la curva que lleva al Republic Boulevard para que no se corte la curva. En ese punto me golpeó el manejo pulidísimo de Vettel. Él fue capaz de recorrer toda esa parte de la pista sin hacer ninguna corrección, a diferencia de todos sus rivales (incluyendo su compañero). Tiempo en mano ha hecho una gran diferencia, incluso en el tercer sector, el sector que requiere mayor conducción.
DUDA 2: siempre en el mismo tramo de la pista de Sebastian fue capaz de abrir la 50 mt de diferencia a todos los demás, incluyendo Webber. Mientras que todos los pilotos aceleran en el mismo punto, Vettel podía anticiparse a ellos varios metros. Lo que más me impresionó, fue el "ruido (rumor)" del motor emitido en salida. Además de las acelerar 50 metros antes, el Renault del alemán "raspaba (rugía)" de forma completamente diferente de todos los otros motores Franceses, incluido el de Mark. Recuerda mucho al ruido emitido cuando en temporadas pasadas entraba en acción (en aceleración) el control de tracción. Además, este " ruido" era percibido cuando Vettel realizaba sus mejores giros. Por ejemplo, después de la salida del SC se conviertió en autor de un gran reinicio logrando vueltas impresionantes hasta alcanzar su ventaja de 32" sobre Alonso para luego estabilizarse, previniendo así una eventual parada adicional. En esos momentos, el Renault "cortaba" la potencia de una manera inusual en comparación con su compañero de equipo y todos los otros conductores. Principalmente estos aspectos (1- la conducción altamente pulida de Vettel, 2- Abrir el acelerador 50 metros antes de todos los demás, 3- el "ruido" anormal del Renault, 4- los más de 2 " recortado en la carrera a todos los competidores) me hacen pensar y me gustaría obtener algunas respuestas. Sospecha que se hacen más importantes pensando que Webber no era capaz de hacer todo esto, estando entre el resto... No quiero acusar a nadie, pero me gustaría profundizar estos aspectos.
¿Que opinan muchachos? Y a los que están en contra de las opiniones de Minardi, no maten al mensajero.