La vida profesional de Alonso
Maranello, 10 de abril ? El ritmo al que los medios de comunicación han evolucionado en la última década, se podría comparar con la velocidad de un Fórmula 1. Estamos en la era digital y los instrumentos que utilizamos para comunicarnos están en constante evolución, un desarrollo que se vio acelerado y amplificado con la llegada de internet. Ya no existe límite alguno en lo que al espacio y al tiempo se refiere. Entre las plataformas de última generación, las redes sociales representan probablemente uno de los ejemplos más importantes y significativos. Precisamente en una de estas plataformas virtuales, Twitter para ser más precisos, el ferrarista Fernando Alonso se ha ganado una posición de liderazgo en el mundo de la Fórmula 1. Su número de seguidores crece día a día: admiradores y aficionados que siguen las hazañas profesionales, historias y algunos momentos de la vida personal del doble campeón del mundo. Fernando decidió abrir su cuenta oficial de Twitter, llamada @alo_oficial, con la simple intención de poder comunicarse directamente con todos sus aficionados y así poder contarles de primera mano algunas anécdotas y experiencias de su vida diaria.
Hace ya un año del nacimiento del perfil virtual del español, un aterrizaje en Twitter que fue acogido con extraordinario entusiasmo por parte de los aficionados. Desde ese momento un crecimiento exponencial ha llevado al número de ?seguidores? de Alonso hasta la cifra de 1.573.427, con simpatizantes de todas las partes del mundo. ¡Y quién sabe cuántos serán mañana! Otro elemento que muestra el activo interés de los ?seguidores? de Fernando, es la cantidad de visualizaciones, comentarios y preguntas recibidas con motivo de las ruedas de prensa virtuales que organiza el asturiano. Las preguntas llegan a través de la ahora famosa etiqueta, o también denominada ?hashtag?, de #askAlo y #preguntaAlo. Los aficionados han tenido la oportunidad durante varios días de enviar sus preguntas a Fernando. Tan sólo una hora después del anuncio de la última ?Twitter-conferencia?, el piloto había recibido ya 3.450 preguntas, siendo ya cerca de 11.000 las que se registraron en menos de dos días en italiano, español, inglés y portugués. Tras un cuidadoso y necesario proceso de selección, en colaboración con la página web personal del piloto de Ferrari, www.fernandoalonso.com, las preguntas y respuestas serán publicadas en dos entrevistas: la primera, la que podéis ver a continuación, con dudas relacionadas con el ámbito profesional de Fernando. La segunda, con preguntas sobre temas algo más personales de la vida del español, se publicará en ambas páginas web en los próximos días. Para todo aquel que quiera conocer un poco mejor a nuestro Fernando? ¡Feliz lectura!
@LukeWormald: ¿Has tenido miedo alguna vez mientras corrías?
FA: Sí. Algunas veces, cuando llueve mucho y estás rodando detrás de alguien? ¡la visibilidad es nula! En esos momentos, hay una sensación de respeto y de preocupación inevitable.
@ally_cu: ¿Cuál es el accidente más peligroso que has tenido?
FA: Sin duda, el accidente que tuve en Brasil, en el año 2003. Tuve mucha suerte al salir ileso de Interlagos, ni siquiera me rompí un hueso con el golpe que tuve. Fue el más grave de mi carrera deportiva. Recuerdo que había un montón de trozos de coche esparcidos por la pista. No puede evitar una rueda y después fue todo muy rápido. Con el impacto con la rueda, el coche salió disparado contra las protecciones que había a la izquierda, luego cruzó la pista hasta darse con el muro de la derecha. Salí del coche un poco atontado, con dolores, pero ya sabía que no tenía nada roto. Mi única preocupación era tranquilizar a mi familia con un gesto de que todo estaba bien.
@Ste_chan_: Si pudieses elegir un piloto del pasado, ¿con quién te gustaría competir? ¿Por qué? ¡Gracias Fer! :) ))
FA: Elegiría a Senna. Era el mejor. ¡Gracias a ti, Ste_chan_!