
Ya marcó un antes y un después en 2008, tras un 2007 en el que sólo las desavenencias internas de McLaren, un tal Fernando Alonso y Kimi Räikkönen le dejaron sin título. Pero este segundo título, tal y como reconoció él mismo en la tarde de este domingo, "es muy diferente. Es la mejor sensación que nunca he tenido". Nos encontramos ante el Lewis Hamilton más maduro de su carrera deportiva. De aquellas demostraciones de poder, agallas y valor en la GP2 Series; los desencuentros con Alonso en Woking; la inconstancia del que parecía llamado a ser uno de los pilotos de la década, ha pasado a la solidez en pista y la brillantez agresiva teñida de madurez.
La madurez conseguida
Las críticas que recibió cuando a finales de 2012 puso fin a su relación con McLaren -prácticamente su familia desde que comenzó en el karting- fueron desmedidas y precipitadas. Dos temporadas completas más tarde, después de haber ganado ya en 2013 su primera carrera con Mercedes-AMG, Lewis Hamilton ha silenciado para siempre a aquellos que se atrevieron a dudar de sus ganas de vencer, de su agresividad deslumbrante a los mandos de un monoplaza. Es cierto que los últimos años en McLaren, con quienes ganó su primer título en 2008 -en la siempre recordada última curva de Interlagos-, fueron una rueda de desencanto, desmotivación y problemas fuera de los circuitos. Pero su llegada a un proyecto como el de la escudería de Brackley, la presencia de Niki Lauda y Toto Wolff y el gran trabajo que los ingenieros de Mercedes-AMG han hecho esta temporada, han sido el caldo de cultivo para que Hamilton obtenga la recompensa que tanto ansiaba: su bicampeonato.
Hoy lo ha celebrado, nada más bajarse de la 'bestia' con la que se ha proclamado Campeón del Mundo de Fórmula 1 2014, con ese alma gemela que tomó un camino distinto años atrás y que en los últimos tiempos ha vuelto a su lado. Nicole Scherzinger estaba en Abu Dhabi y las imágenes de ambos juntos también ayudan a conformar la imagen de un Lewis Hamilton completo, centrado en la pista, respaldado fuera de ella.

Un rival sobresaliente
Uno de los motivos por los que el título de este año tiene mayor relevancia e importancia, sin lugar a dudas, se llama Nico Rosberg. El piloto alemán ha batallado como nadie esperaba que batallara y ha sido líder toda la primera mitad de año (a excepción del período del GP de España al GP de Mónaco) hasta el GP de Italia. Bien es cierto que se aprovechó de los 'poltergeist' mecánicos que su compañero de equipo sufrió en Australia y Canadá pero el piloto alemán sólo se cayó del podio cuando vio la bandera a cuadros en Hungría.
El punto de inflexión del campeonato, sin embargo, estuvo en el lance que tuvo como protagonistas a ambos pilotos de las flechas plateadas en Spa-Francorchamps. Allí, Nico Rosberg pecó de fogosidad y terminó con la carrera de Lewis Hamilton. Pero el británico iba a volver una semana después a la pista, en Monza, en el templo de la velocidad, con las ganas de vencer corroyéndole las entrañas. A partir de ese momento, la mejor versión de Hamilton se hizo realidad y sólo falló en Brasil -donde fue segundo- dejando poco margen a las sorpresas ante el piloto alemán, que trató de presionarlo pole tras pole.
El abrazo en la antesala del podio de este domingo en Abu Dhabi dice mucho de Rosberg. Su insistencia en terminar una carrera que estaba perdida desde antes de llegar a su ecuador, es encomiable. Y todo ello, con la lejana letanía de que, tal vez, haya sido su única posibilidad de proclamarse Campeón del Mundo y repetir el logro de su padre en 1982.
En el álbum de oro británico
Desde que sir Jackie Stewart se anotase su tercer título en 1973 a lomos del Tyrrell 006, ningún piloto británico había repetido victoria absoluta. Lewis Hamilton lo ha conseguido siendo el primer piloto de las islas británicas en vencer el campeonato de Fórmula 1 desde que Jenson Button llevara a Brawn GP a la gloria efímera. No había dudas de que el joven inglés lograría acercarse a las leyendas de antaño pero, a sus 29 años, ha tenido que transitar por el desierto para llegar al oasis actual.
Superó al propio Stewart (27) y a Nigel Mansell (31) como el piloto británico con más victorias de la Historia. Las comparaciones siempre son odiosas y complejas de hacer -dados los cambios en el número de carreras por temporada, los puntos otorgados, la fiabilidad de los monoplazas, etc.- pero lo cierto es que a Lewis Hamilton, en las islas de Su Majestad, lo encasillan en la etiqueta de grandes deportistas de siempre.

Hipster, sombras y laureles
Las polémicas de otrora han desaparecido, en cierta medida, de la vida social de Lewis Hamilton. El británico ha moderado su perfil alto fuera de los circuitos -salvo excepciones de altas velocidades en carreteras públicas- y ha mostrado su lado más moderno con su colección de tatuajes, viseras planas, cadenas y demás abalorios del siglo XXI. Junto a su gusto por la estética 'hipster', la presencia casi excesiva de su mascota, 'Roscoe', ha completado la visión de la persona más allá del piloto que la afición tiene de Lewis Hamilton.
El propio Bernie Ecclestone concedió un pase especial al buldog del piloto británico para que pudiera acceder al paddock de cada uno de los 19 circuitos de esta temporada 2014. Usuario asiduo de 'Twitter', vivió momentos de tensión cuando Nico Rosberg se paró en la clasificación de Mónaco entorpeciendo la mejora de su compañero de equipo. En los días previos al Gran Premio monegasco, Hamilton había ofrecido su peor cara ante la prensa al tratar de desequilibrar la balanza de la omnipresente igualdad que Mercedes trató de instaurar entre ambos pilotos. El británico sacó los pies del tiesto, Rosberg no respondió -o sí, según interpretaciones.
Ese fue uno de los momentos de sombras a los que Hamilton nos había habituado en otro tiempo y que parecían olvidados. La creciente tensión entre los que antes fueran amigos desde sus tiempos en el karting, fue la patata caliente en la mano de Toto Wolff y Niki Lauda, que tuvieron que sacar sus mejores armas dialécticas para calmar los ánimos de dos gallos en un mismo corral plateado. Los gestos y caras de Hamilton en ciertas ruedas de prensa contrastaron con los de un casi siempre sonriente Rosberg que, aún sin estarlo, trató de mostrarse tranquilo, relajado y despreocupado de los gestos de su compañero.
Pero cuando los juegos psicológicos quedaron a un lado tras el rapapolvo propinado a Nico Rosberg después de Spa, Lewis Hamilton marcó su objetivo y no paró hasta cruzar la línea de meta de Abu Dhabi con su segunda corona de laureles conseguida y lágrimas en los ojos oscuros del que fuera tildado de 'más talentoso piloto de la parrilla' años atrás. Su eco entre los muros de las leyendas de épocas pasadas comienza a oírse pero sólo se sabrá el alcance del mismo cuando el casco cuelgue y el camino le guíe hacia la tranquilidad inquieta del futuro. Aún quedan tardes de gloria. Ahora, el reto es aún mayor: repetir en 2015.
 
		 Lewis Hamilton sonríe tras hacerse la foto conjunta
Lewis Hamilton sonríe tras hacerse la foto conjunta Salida del GP de Abu Dabi 2014
Salida del GP de Abu Dabi 2014 Lewis Hamilton se coloca primero en la curva 1
Lewis Hamilton se coloca primero en la curva 1 Lewis Hamilton y su trofeo en Abu Dabi
Lewis Hamilton y su trofeo en Abu Dabi Lewis Hamilton descorcha el champán en el podio
Lewis Hamilton descorcha el champán en el podio Lewis Hamilton sostiene la bandera de Reino Unido
Lewis Hamilton sostiene la bandera de Reino Unido Las cámaras arrollan a Lewis Hamilton
Las cámaras arrollan a Lewis Hamilton Lewis Hamilton besa a Nicole, su novia
Lewis Hamilton besa a Nicole, su novia Lewis Hamilton se emociona en el podio de Abu Dabi
Lewis Hamilton se emociona en el podio de Abu Dabi Lewis Hamilton celebra su segundo Mundial
Lewis Hamilton celebra su segundo Mundial Lewis Hamilton saluda desde el podio
Lewis Hamilton saluda desde el podio Lewis Hamilton abraza a Toto Wolff
Lewis Hamilton abraza a Toto Wolff Jenson Button manteniendo detrás a los Ferrari
Jenson Button manteniendo detrás a los Ferrari Kamui Kobayashi puede haber completado su último Gran Premio en la F1
Kamui Kobayashi puede haber completado su último Gran Premio en la F1 Kamui Kobayashi no pudo terminar el GP de Abu Dabi
Kamui Kobayashi no pudo terminar el GP de Abu Dabi Jenson Button y Kevin Magnussen emparejados
Jenson Button y Kevin Magnussen emparejados Sergio Pérez, recién renovado con Force Idia
Sergio Pérez, recién renovado con Force Idia Foto de grupo de todos los pilotos al terminar la temporada
Foto de grupo de todos los pilotos al terminar la temporada Los pit stop han sido protagonistas hoy
Los pit stop han sido protagonistas hoy Kevin Magnussen adelantando a Pastor Maldonado
Kevin Magnussen adelantando a Pastor Maldonado Kevin Magnussen termina en 11ª posición
Kevin Magnussen termina en 11ª posición Vijay Mallya jefe del equipo Force India
Vijay Mallya jefe del equipo Force India Nico Hülkenberg antes de la carrera
Nico Hülkenberg antes de la carrera Los pilotos en el Yas Marina
Los pilotos en el Yas Marina Red Bull ha agradecido a Sebastian Vettel sus servicios prestados
Red Bull ha agradecido a Sebastian Vettel sus servicios prestados Daniil Kvyat despidiéndose de su equipo en Toro Rosso
Daniil Kvyat despidiéndose de su equipo en Toro Rosso Los Red Bull se han visto obligados a remontar
Los Red Bull se han visto obligados a remontar Daniil Kvyat delante de Valtteri Bottas
Daniil Kvyat delante de Valtteri Bottas RB10 de Sebastian Vettel
RB10 de Sebastian Vettel Sebastian Vettel ha terminado una etapa con Red Bull
Sebastian Vettel ha terminado una etapa con Red Bull El equipo ha arropado a Sebastian Vettel
El equipo ha arropado a Sebastian Vettel Jean-Eric Vergne termina en decimosegunda posición
Jean-Eric Vergne termina en decimosegunda posición Foto de familia de Red Bull
Foto de familia de Red Bull Jean-Eric Vergne no ha tenido ritmo suficiente
Jean-Eric Vergne no ha tenido ritmo suficiente Daniel Ricciardo ha sido el único que ha podido superar a los Mercedes
Daniel Ricciardo ha sido el único que ha podido superar a los Mercedes Red Bull son unos de los más rápidos en los pit stops
Red Bull son unos de los más rápidos en los pit stops Esteban Gutiérrez termina sin puntuar
Esteban Gutiérrez termina sin puntuar Esteban Gutiérrez a su paso por meta en la última carrera del 2014
Esteban Gutiérrez a su paso por meta en la última carrera del 2014 Adrian Sutil se despide de Sauber en decimosexta posición
Adrian Sutil se despide de Sauber en decimosexta posición Valtteri Bottas y Felipe Massa en el podio de Abu Dabi
Valtteri Bottas y Felipe Massa en el podio de Abu Dabi Valtteri Bottas levantando su copa por su 3ª posición
Valtteri Bottas levantando su copa por su 3ª posición Valtteri Bottas manteniendo a raya a Kimi Raikkonen
Valtteri Bottas manteniendo a raya a Kimi Raikkonen Valtteri Bottas a punto de adelantar a Daniil Kvyat
Valtteri Bottas a punto de adelantar a Daniil Kvyat Felipe Massa celebrando con sus mecánicos
Felipe Massa celebrando con sus mecánicos Felipe Massa pletórico en el podio
Felipe Massa pletórico en el podio Felipe Massa acercándose peligrosamente a Nico Rosberg
Felipe Massa acercándose peligrosamente a Nico Rosberg Incendio de Maldonado visto desde el muro del equipo Lotus
Incendio de Maldonado visto desde el muro del equipo Lotus Pastor Maldonado luchando con muy buen ritmo
Pastor Maldonado luchando con muy buen ritmo Romain Grosjean termina la temporada siendo decimotercero
Romain Grosjean termina la temporada siendo decimotercero Nico Rosberg acercándose a Lewis Hamilton
Nico Rosberg acercándose a Lewis Hamilton Lewis Hamilton haciendo 'donuts' mientras Nico Rosberg pasa a su lado
Lewis Hamilton haciendo 'donuts' mientras Nico Rosberg pasa a su lado Los dos Mercedes lideran la carrera
Los dos Mercedes lideran la carrera
