
El Circuito de Montmeló es bien conocido por todos en la F1, no en vano este año se han realizado en él ocho jornadas de entrenamientos de pretemporada. La pista de Barcelona no entusiasma demasiado a los pilotos, pues se la conocen a la perfección, pero el regreso a Europa siempre es un momento especial. Los monoplazas traerán muchas piezas nuevas a esta carrera, así que alguien podría dar un susto a los grandes el domingo.
En 2011 el ganador del Gran Premio fue Sebastian Vettel, después de una ajustada lucha con Lewis Hamilton. No fue la mejor carrera del año ni mucho menos, pero lo cierto es que el DRS y los neumáticos Pirelli le dieron muchas más emoción que en los años anteriores. Esperemos que en 2012 vuelva a ser así.
La acción arrancará este viernes a las 10:00 h y los equipos tendrán mucho trabajo para probar todas las mejoras que han traído aquí para sus monoplazas. Tanto el sábado para la lucha por la 'pole', como el domingo para la carrera, F1aldia.com os la contará en directo, minuto a minuto, todo lo que suceda en la pista. ¡No os podéis perder nuestra carrera de casa!

¿Arranca un nuevo Campeonato?
Muchos dicen que la llegada de la Fórmula 1 a Europa supone un antes y un después en el Campeonato. Los equipos siempre preparan una gran mejora de sus monoplazas para la cita española y esta temporada estos cambios serán más importantes si cabe tras los test de Mugello. En 2012 han vuelto los entrenamientos durante la temporada y las escuderías han podido testear muchas piezas nuevas antes de llegar al Gran Premio.
Se suele decir que lo que se ve en Barcelona es lo que ocurre durante el resto del Campeonato, pero este año la cosa no está tan clara. La gran alternancia que hemos visto en las cuatro primeras carreras hace pensar que, a pesar de las mejoras, vamos a tener un Mundial apasionante hasta el final. Aunque cierto es que Montmeló es una prueba de fuego para todos, ya que el coche que va mal aquí, no suele ir bien en otras pistas.
McLaren ha sido, quizás, el equipo que menos mejoras visibles ha probado en Mugello, pero el nuevo morro alto del MP4-27 podría suponer una gran mejora. El aumento del flujo de aire por la parte baja del chasis, en un monoplaza que ya nació ganador, podría darle un plus importante sobre sus rivales. La espina que tienen clavada los de Woking es no estar liderando ambos campeonatos a estas alturas, ya que a todas luces han tenido el mejor coche del arranque de año. Les veremos con muchas ganas en España.
Red Bull, Mercedes y Lotus son los tres equipos a la zaga de McLaren y esperan poder superar a los coches plateados en Barcelona. La escudería de Enstone está especialmente motivada tras ver que sus dos pilotos pueden aspirar a ganar carreras. Kimi Räikkönen sólo ha vuelto a la Fórmula 1 para ganar y quiere hacerlo lo antes posible. El finlandés ya subió a lo más alto del podio aquí en 2005 y 2008.

Ferrari es la gran incógnita. En Mugello sólo probaron una nueva configuración de los escapes y alguna pieza más, algo preocupante a la vista del pobre rendimiento del F2012. Parece que todo lo que utilizaron en Italia les funcionó bien, pero se espera que el gran salto de calidad llegue a partir de este viernes. Los de Maranello van a probar durante los Libres 1 y 2 varias modificaciones importantes para su coche, que confían en que les aporten una mejora mayor que la de sus rivales. ¿Podrán meterse al menos en la lucha por el podio? El domingo lo veremos...
Sauber es el equipo que pocos tienen en cuenta, pero que podría dar la gran sorpresa en Barcelona. En Mugello fue el equipo que más cosas probó y parecen tener un as en la manga a la espera de la carrera española. El segundo puesto de Sergio Pérez en Malasia ha dado alas a la escudería suiza y no descartan la victoria en los próximos Grandes Premios.
Williams, Force India y Toro Rosso tampoco se han dormido en los laureles y en los test han puesto toda la carne en el asador para tratar de meterse con facilidad en la Q3 en las próximas carreras. El equipo de Grove tiene muchas esperanzas puestas en el FW34 de este año y la nueva configuración de escapes probada en Mugello podría hacerlos avanzar bastante en la parrilla.
En la zona baja, aunque HRT no ha acudido a los entrenamientos de la pasada semana, se espera que den un salto adelante. La escudería española ha estado haciendo un esfuerzo extra en el apartado aerodinámico y confían en avanzar en la carrera de casa. En palabras de Pedro de la Rosa, todavía no estarán por delante de Marussia, pero sí mucho más cerca. Además, los monoplazas estrenarán una decoración ligeramente distinta a la vista hasta ahora y plagada de nuevos patrocinadores.

Circuit de Catalunya
El circuito español es un trazado permanente situado a escasos 5 minutos del pueblo Montmeló y a unos 30 kilómetros del centro de Barcelona. Lleva en la Fórmula 1 desde 1991 de forma ininterrumpida, aunque eso parece que podría cambiar a partir de 2013. Tiene una longitud de 4.655 metros, que los pilotos tendrán que completar hasta en 66 ocasiones el domingo para conseguir una distancia total de carrera de 307.104 km. Lo conforman 16 curvas, 9 de ellas a derechas y 7 a izquierdas. El récord en carrera lo tiene Kimi Räikkönen desde el año 2008: 1'21''670.
El trazado cuenta con una larga recta de meta y varias curvas de alta velocidad. Tiene una primera parte muy fluída y rápida, y una parte final bastante revirada. Montmeló exige a los monoplazas una carga aerodinámica muy alta, una energía de frenada de un nivel medio, y una velocidad media de paso por curva también media, aunque en la curva 9 la velocidad será altísima.
No existe un claro punto de adelantamiento, así que seguramente la mayoría de rebasamientos los veremos en la frenada de la curva 10 o en la recta principal, donde se ha situado la zona de DRS. La zona de detección estará situada antes de la última curva de la pista, y la de activación exactamente 750 metros antes de la curva 1.
Pirelli ha decidido traer a este Gran Premio sus compuestos blando y duro. La agresividad del asfalto es tirando a alta y los neumáticos del lado izquierdo suelen sufrir bastante aquí. La previsión del suministrador oficial de neumáticos es que habrá entre dos y tres paradas por piloto. La estrategia, en Barcelona, será más importante que en ningún otro sitio, puesto que aquí nunca ha ganado nadie que haya salido más atrás del tercer puesto. Sólo Michael Schumacher fue capaz de ganar saliendo tercero, el resto de victorias han sido siempre desde la primera fila de la parrilla.

Meteorología y horarios
Después de una semana de lluvia y frío en España, el calor y el buen tiempo ha vuelto para arropar a la Fórmula 1. No se esperan chubascos para ninguno de los tres días, aunque el domingo el cielo estará un poco más nublado que durante viernes y sábado.
Las temperaturas rondarán los 27ºC (con unos 15ºC de mínima) durante las dos primeras jornadas. El domingo los termómetros bajarán un poco hasta los 23ºC, pero seguro que los aficionados que estén en las gradas lo agradecen. No tanto los equipos, que podrían tener problemas con la configuración de los monoplazas entre sábado y domingo.
Os recordamos que tenéis disponible un hilo oficial en el foro para hablar entre vosotros todo lo que queráis sobre esta quinta carrera del año y hacer vuestras apuestas particulares de quien ganará el Gran Premio. Además, hemos creado una encuesta en la que podéis votar y darnos vuestra opinión. Y ahora os dejamos ya con los horarios televisivos para el fin de semana.
¡¡No os perdais la carrera de la que todo el mundo hablará el lunes!!

La Sagrada Familia de Barcelona
El Pirulí de Barcelona
Logo del Circuit de Catalunya
Torre de control del Circuit de Catalunya
Gradas y boxes del Circuit de Catalunya
Recta principal del Circuit de Catalunya
Michael Schumacher en la presentación del acuerdo entre Starwood Hotels&Resorts y Mercedes
Schumacher en la presentación de uno de los patrocinadores de Mercedes
Nick Fry, Richard Brekelmans, Michael Schumacher y Nadege Dumont en el hotel W Barcelona
'Motorhome' de Force India para 2012
Nico Hülkenberg en la rueda de prensa oficial de la FIA del jueves
Romain Grosjean atiende a la prensa internacional en Barcelona
Sebastian Vettel en la rueda de prensa oficial de la FIA del jueves
Fernando Alonso y Sebastian Vettel se divierten en la rueda de prensa de la FIA
Alonso juega con su iPhone durante la rueda de prensa de la FIA
'Motorhome' de HRT para 2012
'Motorhome' de Mercedes para 2012
Kimi Räikkönen en la rueda de prensa de la FIA en Barcelona
La trasera del RB8 de Sebastian Vettel en Montmeló
La trasera del RB8 de Mark Webber en Montmeló
Sebastian Vettel cruza la línea de meta en el Circuit de Catalunya
Sebastian Vettel y Helmut Marko sonrientes en el box de Red Bull
Un alerón delantero esperando en el box de Mark Webber
Adrian Newey en la rueda de prensa del viernes
Kimi Räikkönen rueda en los libres del GP de España 2012
Romain Grosjean con su Lotus E20 en el Circuit de Catalunya
Romain Grosjean a bordo del Lotus E20 en el GP de España 2012
Kimi Räikkönen 'vuela' en la recta de meta del Circuit de Catalunya
Los mecánicos de Ferrari ponen a punto el F2012 en Montmeló
Fernando Alonso rueda en los libres de Montmeló
Fernando Alonso espera en su box para salir a pista
Felipe Massa en el box de Ferrari durante los libres de Montmeló
Felipe Massa regresa al box tras rodar un 'stint'
Felipe Massa rueda sobre el asfalto de Montmeló
Fernando Alonso en un 'stint' durante los primeros libres de Montmeló
Felipe Massa en el circuito de Montmeló durante los libres
Fernando Alonso con el F2012 en los libres del Gran Premio de España
Fernando Alonso rueda por el 'pit lane' de Montmeló
Fernando Alonso sale a pista en los entrenamientos libres de Montmeló
El F2012 entra al 'pit lane' de Montmeló
El F2012 rueda en los segundos libres del GP de España
Nikolas Tombazis está presente en el GP de España
Dani Clos rueda en los Libres 1 de Montmeló
Pedro de la Rosa regresa al garaje
Pedro de la Rosa realiza un 'pit stop' en Montmeló
Pedro de la Rosa y Dani Clos hablan en el 'box' de HRT
Narain Karthikeyan espera para subirse al coche en Montmeló
Sergio Pérez espera en el C31 para salir a pista
Kamui Kobayashi abandona el 'pit lane' en Montmeló
Sergio Pérez sobre el asfalto de Montmeló
Kamui Kobayashi completa otra vuelta en Montmeló
Pastor Maldonado concentrado tras los primeros libres del GP de España 2012
Valtteri Bottas a bordo del FW34 en los primeros libres del GP de España 2012
Bruno Senna pilota su FW34 en los segundos libres del GP de España 2012º
Pastor Maldonado y su novia antes de comenzar los libres del GP de España 2012
Lewis Hamilton sentando en su monoplaza
Lewis Hamilton apoyado en una pared
Vista trasera del McLaren de Lewis Hamilton
Vista frontal del McLaren de Lewis Hamilton
Jenson Button sonríen en el box de McLaren
Michael Schumacher rueda en los Libres 1 del GP de España
Michael Schumacher exprime el W03 en Montmeló
Nico Rosberg prueba las mejoras del W03 en los Libres 1
Nico Rosberg coge una curva en Montmeló
Nico Hülkenberg sale del 'pit lane' en Montmeló
Nico Hülkenberg prueba las mejoras del VJM05
Paul di Resta se reincorpora al trazado de Montmeló
Plano cercano del VJM05 de Paul di Resta
Jean-Eric Vergne rueda en Montmeló
Jean-Eirc Vergne pasa por el 'pit lane' en Barcelona
Daniel Ricciardo prueba las mejoras en el STR7
Daniel Ricciardo sale del garaje en Montmeló
Timo Glock regresa al garaje en Barcelona
Timo Glock sigue dando el máximo con su MR01
Charles Pic toma una curva en Montmeló
Charles Pic prueba las mejoras del MR01
Alexander Rossi rueda por primera vez en Barcelona
Alexander Rossi rueda con el CT01 en Montmeló
Vitaly Petrov exprime su Ct01 sobre el asfalto de Montmeló
Vitaly Petrov regresa al garaje en Barcelona
Jean-Eric Vergne en los libres 3 del GP de España 2012
Felipe Massa en los libres 3 del GP de España 2012
Fernando Alonso en los libres 3 del GP de España 2012
España 2012