Pedro de la Rosa, ex piloto de F1 y comentarista de F1 en Movistar F1, dio sus sensaciones de todo lo sucedido en pista en esta primera semana de test de pretemporada en Montmeló en declaraciones en exclusiva a El Confidencial. Sus primeras conclusiones respecto al MCL32 no son positivas, ni en términos de chasis ni de motor.

"He visto trabajar a Fernando al volante más de lo que me gustaría en un segundo día de pretemporada. Es un monoplaza que vemos muy inestable en la curva uno, y en la cinco. Bloqueando la rueda delantera al entrar en la 1, con esa nube de humo. Y luego con la rueda trasera y el sobreviraje en varias ocasiones al salir de ella... A Fernando se le nota ya luchando, el coche no parece ir bien y a él se le ve con muchísimas ganas porque ningún otro piloto en la pista está atacando tanto. Aún no he visto a ninguno jugándose las entradas en curva, que es el punto de más débil, buscando dónde está el límite del coche. Llevamos cinco minutos aquí y le han pegado ya varios trallazos", explicó el piloto barcelonés.
Pedro de la Rosa destaca que el bicampeón del mundo de F1 Fernando Alonso haya exigido tanto en estos test de pretemporada de F1 a un MCL32 muy nervioso que le dio más de un trallazo cuando intentaba ir un poco más allá del límite: "Ya está llevando el coche a su límite en las condiciones actuales, él sabe que el coche se le va a ir, pero lo ha hecho tres veces seguidas, y aún así lo provoca, quiere que el coche llegue a ese límite. Y se le nota que lo está haciendo antes que nadie. Porque si lo haces a final de recta tres veces consecutivas viendo los trallazos, es que debes tener mucho control del coche. Esto lo haces una vez... Lo haces una segunda.... Pero a la tercera estás en la grava. Por eso, hacer esto varias veces a final de recta frenando desde 320 km/h... (Alonso) No ha dado muchas vueltas con este coche y ya le ha cogido el límite. Es como un jokey que quiere coger al caballo de carreras fuerte por la brida para dominarle bien".
"El Mercedes W08 es el coche a batir"
"El coche está todavía en plena puesta a punto. Sales a la pista y si no puedes dar muchas vueltas seguidas como es su caso y has de generar rápido temperatura, a lo mejor el neumático no está en su punto óptimo. A veces las cosas son más complejas de lo que parecen. McLaren no tiene la fiabilidad aún para hacer un entrenamiento bien estructurado, tienen que hacer cada vuelta sin saber si habrá otra. Fernando es el de siempre, el McLaren, más nervioso de lo que me esperaba con estos neumáticos, el motor Honda se le oye muy parecido al del año pasado", señaló el piloto español.
Por otro lado, Pedro de la Rosa comentó el estado de forma de otro de los monoplazas que más ha destacado en la primera semana de test de pretemporada: "El Ferrari tiene muy buen aspecto, se le ve ágil en curva, aunque también puede estar rodando con menor carga de combustible. Pero me ha encantado, es muy ágil, pero quizás tengan algunos kilos de menos. Y aún así funciona muy bien".
De cara a una nueva temporada comentando la F1, el catalán explica la importancia que tiene para él asistir a los test de pretemporada: "Esto es fundamental para luego comentar, voy teniendo las cosas más claras. Aquí en la curva 1 y 2, aparte del ruido del motor, se escucha el trabajo del neumático, se ve por ello que es el único único coche que está haciendo trabajar el neumático más que nadie. Es cierto que lleva ahora el blando, pero hace sonar el neumático porque (el Mercedes) lleva una carga aerodinámica grande, le exige a la goma más que cualquier otro. No ha hay que ser un fenómeno para decir que es el coche a batir".
El W08 de Bottas saliendo del pit-lane
El C36 en el pit-lane
Alonso conduce el MCL32
Daniel Ricciardo con su RB13
El Williams en su zona del pit-lane
El nuevo Ferrari SF70-H
El RS17 rueda en el Circuit
El Haas VF-17 en el trazado catalán
El nuevo monoplaza de Red Bull
El VJM10 de Force India
Carlos Sainz conduce el STR12
Fernando Alonso a los mandos del MCL32
El coche de Ricciardo parado antes de la curva 4
Max y Jos Verstappen observan los toros desde la barrera
Marcus Ericsson pilota el Sauber
Daniel Ricciardo conduce el RB13 en la sesión vespertina
Alonso con su nuevo McLaren
Carlos Sainz a los mandos del STR12
Felipe Massa y su FW40
Lewis Hamilton lidera la primera jornada de test
El Haas VF-17 parado en el pit-lane
Valtteri Bottas en el pit lane
Antonio Giovinazzi a los mandos del Sauber
Daniil Kvyat en el STR12 en boxes
Lateral del STR12
Kevin Magnussen en los test de Barcelona
Magnussen en boxes por problemas en el Haas
Esteban Ocon parado en pista
53 vueltas para un Renault con problemas
Kimi Räikkönen lideró la tabla el segundo día
El McLaren pilotado por Stoffel Vandoorne
Vandoorne en el segundo día de test
Max Verstappen esperando en el box
Max Verstappen rodando en Barcelona el martes