
Vettel ha ganado 4 de las 5 carreras que ha disputado en Suzuka, siendo este el circuito en el que más victorias ha obtenido en su trayectoria en la Fórmula 1. Sólo seis pilotos han conseguido acumular más triunfos en un mismo circuito: Michael Schumacher, Ayrton Senna, Alain Prost, Jim Clark, Graham Hill y Juan Manuel Fangio.
Además, es la novena victoria del año para el alemán. Sólo Michael Schumacher (2002 y 2004), Nigel Mansell (1992) y el propio Vettel en 2011 han logrado más victorias en una única temporada. El alemán suma ya tantos puntos como el equipo Ferrari al completo, por lo que sus resultados le permitirían ser líder del mundial de constructores por sí solo. Su primer puesto en Suzuka supone que haya subido al podio exactamente en la mitad de las carreras que ha disputado (58 de 116).
Mark Webber consiguió la 12ª pole de su trayectoria al superar a Sebastian Vettel en clasificación por primera vez en toda la temporada. Esto significa que, tras Japón, ningún piloto de la parrilla ha superado siempre a su compañero de equipo los sábados. El australiano de Red Bull marcó también su 18ª vuelta rápida, igualando la cifra obtenida por su excompañero de equipo David Coulthard, y fue el primer 'poleman' que perdió la primera posición en la primera curva en Suzuka desde el año 2000.

Romain Grosjean logró su séptimo podio y el 300º de los pilotos franceses en la historia de la F1 con sexto tercer puesto en la F1, siendo además la primera vez que finaliza tercero y Räikkönen no termina segundo. Francia sigue siendo el tercer país con más podios de la historia, justo por detrás de los 303 de Alemania y lejos de los 584 de Gran Bretaña.
Grosjean rompió la racha de vueltas consecutivas en cabeza que Vettel estaba llevando a cabo desde el Gran Premio de Italia. El francés lideró más del doble de vueltas de las que había conseguido encabezar hasta la fecha en las otras cinco carreras en las que había logrado encabezar el pelotón e iguala a Nico Hülkenberg como uno de los diez pilotos que más vueltas han liderado sin conseguir ganar un Gran Premio (38) aunque ambos están muy lejos del récord de Chris Amon establecido en 183 giros.
Gutiérrez abre la cuenta de los 'rookies'
Esteban Gutiérrez consiguió los primeros puntos de su trayectoria en la Fórmula 1, convirtiéndose en el 322º piloto que consigue puntuar en la historia de la categoría, en una lista que no se incrementaba desde que Romain Grosjean inaugurase su cuenta particular en el Gran Premio de China de 2012. El mexicano es, además, el primer debutante de 2013 que consigue sumar puntos. La última vez que tuvimos que esperar quince carreras para ver a un debutante puntuar fue la temporada 1998.

Charles Pic es ya el segundo piloto de la historia que más Grandes Premios ha disputado sin conseguir puntuar (35), por detrás del célebre récord que ostenta Luca Badoer, quien compitió en 51 y no logró inaugurar su casillero. En ese ámbito, Valtteri Bottas va camino de convertirse en el único piloto que ha disputado una temporada completa con Williams sin conseguir puntos desde Alex Zanardi en 1999 aunque en aquel entonces aún puntuaban seis pilotos por lo que el italiano se quedó sin puntos pese a terminar cuatro veces en el 'top ten'.
Vettel puede proclamarse tetracampeón del mundo en el Gran Premio de India, dependiendo de sí mismo para lograrlo por primera vez esta temporada. El alemán ya ha conseguido más puntos que los que le hicieron campeón en 2012 y para revalidar su título le bastaría con terminar entre los cinco primeros en la carrera del circuito de Buddh, ya que Fernando Alonso necesitaría recortarle 16 puntos o más para mantener vivas sus opciones matemáticas.
Alonso ya es el piloto con más puntos, pero...
Fernando Alonso se convirtió en el piloto que más puntos ha sumado en la historia de la Fórmula 1, superando los 1566 de Michael Schumacher y dejando la nueva marca en 1571. Los diversos cambios en el sistema de puntuación tergiversan esta estadística, sobre todo desde 2010 cuando los ganadores de Gran Premio pasaron de conseguir 10 a 25 puntos.

De hecho, si ajustamos los resultados de todos los pilotos de la historia al sistema de puntuación actual, Michael Schumacher mantendría ese récord con 3890 puntos; Alain Prost sería segundo con 2483 y Fernando Alonso sería el tercer piloto con más puntos de la historia con 2414 por delante de Rubens Barrichello y Kimi Räikkönen, que ni siquiera alcanzan la barrera de los 2000 puntos.
Como curiosidad, hay que recalcar la media de puntos por carrera disputada, donde Juan Manuel Fangio sostendría la primera posición con una media de 17,12 puntos por carrera, por delante de Alberto Ascari (13,94) dejando a los pilotos actuales atrás: Sebastian Vettel (13,28) sería cuarto, mientras que Lewis Hamilton (11,62) y el propio Alonso (11,44) se conformarían con la novena y décima posición de esta estadística.
Red Bull también puede ser campeón en India
Red Bull tiene opciones matemáticas de proclamarse tetracampeón del mundo de constructores en el Gran Premio de India. Sólo Ferrari y Mercedes podrían evitarlo, pero para ello los de Maranello necesitarían recortarles 20 puntos o más en la carrera, mientras que los de Brackley deberían recortarles 30 o más para mantener opciones remotas de título.
Los de Milton Keynes lograron su segundo doblete en carrera de la temporada y el decimocuarto desde su primera victoria en 2009. En los últimos tres años, ningún otro equipo ha conseguido un doblete en carrera, y nos tenemos que remontar a Alemania 2010 para ver a dos pilotos de otra escudería, en este caso Ferrari, ocupar los dos primeros escalones del podio. McLaren no consigue un doblete desde el GP de Canadá de ese mismo año.

Red Bull (68), Lotus (58) y Sauber (26) son los tres equipos que más puntos han sumado en las dos últimas carreras disputadas. De repetirse los resultados de Corea y Japón en las cuatro últimas citas del calendario, Lotus superaría tanto a Mercedes como a Ferrari y serían subcampeones del mundo de constructores; mientras que Sauber no sólo superaría a Force India, sino que igualaría a McLaren, terminando por delante de ellos gracias a haber obtenido un mejor resultado en carrera con el cuarto puesto de Hülkenberg en Yeongam.
La pole de Webber en Suzuka hizo que Renault superase el récord de poles de Ferrari como motorista, quedándose ya en solitario con la mayor cifra, al haber logrado un total de 209 por las 208 de los italianos. Red Bull ha obtenido 53 de estas 'poles' mientras que el resto se reparten entre Williams (80), Lotus (19), Benetton (6) y la propia escudería francesa, que como constructor logró 51 'poles' en sus dos épocas mientras que sólo la de Sebastian Vettel con Toro Rosso en el GP de Italia 2008 es la única que Ferrari no ha conseguido con su equipo oficial.
Sebastian Vettel en el 'drivers' parade'
Los aficionados japoneses apoyan a Sebastian Vettel
Mark Webber saluda a los aficionados
Mark Webber perdió la pole en la salida
Champán para Sebastian Vettel y Mark Webber
Sebastian Vettel besa el trofeo
Sebastian Vettel celebra la victoria en parque cerrado
Alegría de Sebastian Vettel en Suzuka
Dedo ganador de Sebastian Vettel
Primeras vueltas para Sebastian Vettel en Japón
Sebastian Vettel salió tercero y ganó en Japón
Sebastian Vettel, Mark Webber y Romain Grosjean en el podio
Brindis de Sebastian Vettel y Romain Grosjean en el podio
Pasada de frenada de Sebastian Vettel
Mark Webber celebra el podio con los aficionados
Mark Webber y Sebastian Vettel sonríen en rueda de prensa
Curva para Sebastian Vettel
Mark Webber tuvo buen ritmo en Suzuka
Giedo van der Garde se saca el casco
Charles Pic mira la grada principal desde su box
Charles Pic exprime al máximo su CT03
Charles Pic junto a la gran noria de Suzuka
Atardece en Suzuka mientras Charles Pic completa sus últimas vueltas
Giedo van der Garde pasea por el trazado de Suzuka
Max Chilton rueda por delante de Sutil
Daniel Ricciardo fue sancionado en Japón
Max Chilton se defiende de Pic
Max Chilton rueda con el compuesto medio durante el GP de Japón 2013
Jules Bianchi se hidrata antes del Gran Premio
Daniel Ricicardo rueda por delante de Nico Hülkenberg
Max Chilton muy serio en su posición de parrilla
Max Chilton rueda mientras atardece en Suzuka
Jean-Eric Vergne tuvo problemas de tráfico en Japón
Los aficionados japoneses dejan claro su amor a Ferrari
Fernando Alonso rueda con el duro
Felipe Massa rueda junto a la noria de Suzuka
Fernando Alonso rueda por delante de Massa
Felipe Massa rueda por delante de Alonso
Felipe Massa rueda por delante de Räikkönen con el compuesto duro
Jenson Button habla con su ingeniero antes de la carrera
Jenson Button terminó noveno en Japón
Sergio Pérez avanza por delante de su compañero
Carrera complicada para Sergio Pérez
Los mecánicos de McLaren empujan a Jenson Button en la salida
Sergio Pérez habla con Martin Whitmarsh
Nico Hülkenberg terminó sexto en Japón
Felicitaciones a Nico Hülkenberg
Abrazo entre Esteban Gutiérrez y Monisha Kaltenborn
Esteban Gutiérrez logra los primeros puntos de su carrera
Esteban Gutiérrez puntuó en Japón
El equipo Sauber celebra el 70 cumpleaños de Peter Sauber
Sexta plaza para Nico Hülkenberg en Japón
Valtteri Bottas perdió la posición con su compañero al final
Pastor Maldonado completa el GP de Japón 2013
Pastor Maldonado cree que la estrategia fue errónea en Japón
Valtteri Bottas trata de defender su posición
El equipo Red Bull celebra el doblete en Japón
Kimi Räikkönen se acerca a la recta de meta del circuito de Suzuka
Romain Grosjean luchó por la victoria pero no pudo con Sebastian Vettel
Romain Grosjean lidera por delante de Mark Webber y Sebastian Vettel
Kimi Räikkönen remontó hasta la quinta posición en Suzuka
Lewis Hamilton en los primeros compases de la carrera
Nico Rosberg por delante de los dos Ferrari tras la salida
Los aficionados japoneses son los más agradecidos de todo el Campeonato
Nico Rosberg luchó pero al final sólo pudo salvar dos puntos
Adrian Sutil tuvo un complicado día en Suzuka
Adrian Sutil afronta el primer sector de Suzuka
Paul di Resta lidera un gran grupo de monoplazas
Paul di Resta por delante de Pastor Maldonado y Adrian Sutil
Kimi Räikkönen se quedó sin gasolina tras el GP de Japón
Fernando Alonso saluda en el 'drivers' parade'
Sebastian Vettel y Romain Grosjean beben champán en el podio
Giedo van der Garde se queda fuera del GP de Japón
Alerón del coche de Giedo van der Garde por el aire
Giedo van der Garde 'se come' a Jules Bianchi
Los Wolff a la entrada del paddock de Suzuka
