
A pesar de ser una posibilidad muy remota, que Vettel pueda conseguir el campeonato este mismo fin de semana a falta de cinco carreras dice mucho del rendimiento del alemán y su Red Bull RB9 en esta segunda fase de la temporada. El tricampeón del mundo ha ganado las últimas cuatro carreras duplicando su ventaja al frente del campeonato y haciendo que todos los equipos, Red Bull incluido, hayan pasado a pensar más en el reto técnico que presenta la próxima temporada que en intentar pelear los triunfos al rubio de Heppenheim.
Y no es que el circuito de Suzuka se le de mal a Vettel ya que ha conseguido la 'pole' en las cuatro carreras que ha corrido en Japón logrando tres victorias, más que ningún otro piloto de la actual parrilla. Las curvas de alta velocidad del trazado nipón se han adaptado a la perfección a la eficiencia aerodinámica de los monoplazas de Adrian Newey no dando opción a sus rivales. Curiosamente en la pasada temporada, Vettel consiguió la victoria y Fernando Alonso no puntuó tras tocarse en la salida. ¿Se repetirá esta situación en esta temporada para darle su cuarto título?
Para saberlo, habrá que volver a madrugar. La carrera se celebrará el domingo a las 8:00h y como siempre, esperamos que la sigáis con nosotros ya que F1aldia.com os traerá todo lo que ocurra en Suzuka con comentarios y tiempos en directo. Lo haremos desde la jornada del viernes, cuando se celebrarán los primeros libres a las 3:00h y 7:00h. El sábado también estaremos junto a vosotros a las 4:00h para seguir los terceros libres y a las 7:00h para conocer quién consigue la 'pole'. Dicen que dormir es de cobardes, así que... ¡trasnocha con nosotros!

¿Alguien puede parar a Sebastian?
Por mera cuestión de estadística, dicha pregunta debería tener respuesta positiva en las siguientes carreras: resulta poco probable que Sebastian Vettel empalme una racha de nueve victorias para terminar el campeonato del mundo pero lo cierto es que cualquiera con dos dedos de frente apostaría su dinero por victoria de Sebastian en las cinco carreras que restan. A pesar de no haber mostrado un rendimiento tan aplastante como en Singapur, Vettel consiguió una victoria muy solvente en Corea donde empalmó dos 'grand chelem' consecutivos, algo inédito en la Fórmula 1 moderna.
Ni siquiera su compañero Mark Webber ha sido capaz de acercarse en toda la temporada. El australiano está pasando sin pena ni gloria por sus últimas carreras en Fórmula 1 y sigue sin ganar una carrera en lo que va de temporada, algo que sí han conseguido los dos pilotos de Mercedes. Tanto Hamilton como Rosberg se han mostrado como la alternativa a Vettel en los sábados de Singapur y Corea pero ni siquiera han subido al podio en las tres últimas carreras. Desde la victoria de Lewis Hamilton en Hungría, el equipo parece haberse olvidado de la temporada 2013 y ya piensa en la próxima..
Similar planteamiento sirve para el equipo Ferrari. Pese a las exiguas posibilidades de ganar el título, Alonso ya afirmó la semana pasada en Corea que no piensa en conseguirlo y menos con un Ferrari cuyo rendimiento se vio mermado en la cita de Yeongam. ¿Un bache en el camino o el cambio de rumbo final para el 2013 de la Scuderia? Sin duda, es de esperar que los italianos se recuperen en lo que queda de temporada ya que después de un discreto año, nada dañaría más su imagen que verse superados por sus rivales y tener que luchar con equipos de la zona media como Sauber.
Si Ferrari fue la decepción de Corea, podemos señalar a Lotus como la revelación. El conjunto de Enstone se aprovechó de las dificultades de sus rivales para conseguir un notable segundo y tercer puesto en otra buena carrera de Kimi Räikkönen y probablemente, una de las mejores que Romain Grosjean ha hecho en su carrera deportiva. Desde el cambio de neumáticos, que tantos titulares está provocando en los últimos días, el francés parece haberle cogido el ritmo a las Pirelli y su candidatura a continuar en Lotus por méritos propios cada vez parece más afianzada por su rendimiento en la pista.

Por detrás, Nico Hülkenberg se está destapando como el hombre de la segunda mitad de temporada, en un rol que conoce perfectamente del año pasado. El alemán ha brillado en Monza y Corea por lo que es de esperar que haga un buen trabajo en Suzuka, el lugar donde el año pasado Kamui Kobayashi logró su único podio en Fórmula 1. Tal es su rendimiento que los 31 puntos que ha sumado esta temporada permiten a Sauber igualar a Toro Rosso en la séptima plaza de constructores, algo por lo que pocos hubieran apostado a mitad de temporada.
Sin duda, el cambio en los neumáticos Pirelli ha ayudado a Sauber tanto como ha perjudicado a Force India. El conjunto de Vijay Mallya apenas ha conseguido cuatro puntos en las seis últimas carreras viendo como el quinto puesto del campeonato se esfuma destino Woking. En McLaren no están para muchas alegrías pero están sumando puntos con consistencia, especialmente gracias a Jenson Button, y eso les bastará para obtener la quinta posición, un resultado que en nada maquilla su pésimo año en el que ha obtenido un tercio de los puntos que tiene Lotus, cuartos en el campeonato.
Pero hablando de malas temporadas nos viene a la cabeza Williams, que introdujo un completo paquete de mejoras en Corea en busca de remontar el vuelo. Los cambios no fueron efectivos ya que sus pilotos quedaron eliminados en la Q1 y terminaron a quince segundos de los puntos en carrera. El equipo está atravesando la peor temporada de su historia y sólo la presencia de Caterham y Marussia hace que el bochorno se mitigue al tener el colchón de tener permanentemente cuatro pilotos por detrás en la clasificación.
Por último, Giedo van der Garde y Max Chilton rodarán más aliviados este fin de semana porque sus compañeros de equipo, Charles Pic y Jules Bianchi llegan a Suzuka con diez posiciones de sanción en parrilla por haber acumulado tres reprimendas en lo que va de temporada por lo que se verán relegados a la última fila de la parrilla. A falta de tan pocas carreras para terminar la temporada, el tiempo apremia a Caterham: a pesar de ser más rápidos en la gran mayoría de fines de semana, Marussia sigue luciendo la décima posición en el campeonato del mundo de constructores.

Suzuka
Aunque la primera vez que la Fórmula 1 pisó Suzuka fue en 1987, el trazado en forma de ocho se ha convertido en uno de los intocables del calendario. Los aficionados y pilotos lo echaron de menos en 2007 y 2008 cuando el Circo volvió a visitar Fuji, pero el circuito propiedad de Honda no tiene pinta de volver a salir del calendario en muchos años. Y nosotros lo celebramos porque es una pista única en el calendario: un auténtico examen para hombres y máquinas donde es difícil que alguien pase indiferente.
El historial señala a Michael Schumacher como el piloto que más veces ha vencido en Japón (6) por delante de Sebastian Vettel (3) mientras que otros cinco pilotos, incluido Fernando Alonso, han ganado en dos ocasiones. En lo colectivo, McLaren domina la clasificación con nueve triunfos, el último en 2011, la única carrera en la que Sebastian Vettel ha salido del circuito sin el trofeo de ganador. A pesar de que pueda parecer lo contrario, en las últimas veinte carreras en Suzuka, sólo dos pilotos han logrado ganar sin salir desde la primera fila.
Desde los míticos duelos entre Prost y Senna a la espectacular victoria de Kimi Räikkönen en 2005, Suzuka ha coronado a varios campeones del mundo en sus curvas. Muchas de ellas son míticas, como las eses del primer sector, la desafiante Degner o 130R que, pese a haber perdido dificultad en aras de la seguridad, sigue impresionando. Con un total de 18 curvas, el circuito alcanza una longitud de 5.807 metros por lo que los pilotos completarán 53 vueltas en carrera. Su alta velocidad hace que sea un circuito duro con los motores y suave con los frenos ya que se pasa el 71% de la vuelta con el pedal a fondo.

En contra de la tendencia habitual, el Gran Premio de Japón sólo tendrá una zona de DRS en la recta de meta estando el punto de detección en la frenada de la última chicane. En cuanto a los neumáticos, Pirelli ha preparado su elección más extrema para la cita japonesa: los pilotos utilizarán el compuesto duro y el medio tras un Gran Premio de Corea en el que la polémica volvió a rondar a la casa italiana. El año pasado, la estrategia generalizada en carrera fue realizar dos paradas, algo que se espera que pueda repetir en 2013.
Comisarios y ruedas de prensa FIA
En esta ocasión, Emanuele Pirro, antiguo piloto de Fórmula 1 y cinco veces ganador en Le Mans, ejercerá de apoyo de los comisarios, que estarán representados por José Abed y Garry Connelly. En la mañana española del jueves, Jenson Button (McLaren), Nico Hülkenberg (Sauber), Pastor Maldonado (Williams), Charles Pic (Caterham), Jean-Eric Vergne (Toro Rosso) y Sebastian Vettel (Red Bull) atenderán a los medios en la rueda de prensa oficial de la FIA que se celebrará a las 8:00h mientras que el viernes, a las 9:00h, las preguntas de los periodistas irán para Pat Fry (Ferrari), Dave Greenwood (Marussia), James Key (Toro Rosso), Tom McCullough (Sauber), Paul Monaghan (Red Bull) y Jonathan Neale (McLaren).
Meteorología, apuestas y horarios
En esta ocasión, los meteorólogos no tendrán mucho trabajo ya que se prevé un fin de semana tranquilo. Las única precipitaciones previstas llegarán el viernes tras una semana pasada por agua en Suzuka. Para el sábado y el domingo, el sol volverá a ser protagonista con temperaturas que estarán entre 20º y 25ºC. Para los apostantes, Sebastian Vettel es favorito para conseguir la pole (1,50) y la victoria (1,45) mientras que un posible triunfo de Lewis Hamilton o Fernando Alonso se pagan a 8 euros por euro apostado. Como curiosidad, que Sebastian Vettel consiga su cuarto título en Japón se paga a 6,50.

Con toda esta información, seguro que ya tenéis claro quién ganará el Gran Premio de Japón. Te guste disfrazarte de adivino o no, contamos contigo durante el fin de semana en los comentarios y en nuestros directos. Nosotros, por nuestra parte, prometemos traeros los mejores vídeos, fotos y noticias que genere la carrera de Suzuka. ¡Os esperamos!
| Horarios del Gran Premio de Japón 2013* | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Viernes | Sábado | Domingo | |||
| Entrenamientos libres 1 | 03:00h | Entrenamientos libres 3 | 04:00h | Carrera | 08:00h |
| Entrenamientos libres 2 | 07:00h | Clasificación | 07:00h | ||
Salida del GP de Japón 2012
Primera curva del GP de Japón 2012
Fernando Alonso saludando al público japonés antes de la carrera
Fernando Alonso pincha un neumático en la primera curva de Suzuka
Fernando Alonso fuera de la pista en la primera curva de Japón 2012
El Ferrari de Fernando Alonso con el neumático trasero derecho desllantado
Fernando Alonso fuera de carrera tras la salida del GP de Japón 2012
Alonso y su Ferrari trompean en la primera curva de Suzuka
Fernando Alonso abandona en el GP de Japón 2012
Fernando Alonso se retira del GP de Japón 2012
La grúa se lleva del F2012 de Fernando Alonso en Japón
Un comisario y Fernando Alonso mirando la carrera desde las barreras
Kobayashi bloquea neumáticos en su persecución a Vettel
Sebastian Vettel lidera el GP de Japón 2012
Sebastian Vettel gana el GP de Japón 2012
El dedo de Vettel reina en Japón 2012
Massa y Kobayashi se abrazan en el GP de Japón 2012
Vettel salta en el podio de Japón 2012
Vettel felicita a Kobayashi en el podio del GP de Japón 2012
Sebastian Vettel levanta su trofeo de ganador en el GP de Japón 2012
Sebastian Vettel descorcha el champán en el podio de Japón
Kamui Kobayashi levanta su trofeo de tercero en el GP de Japón 2012
Kobayashi descorcha el champán en el podio de Japón
Kobayashi y Massa muestran orgullosos sus trofeos del GP de Japón 2012
Heikki Kovalainen estuvo cerca de los puntos en Suzuka
Jenson Button se prepara para disputar el GP de Japón
Lewis Hamilton momentos antes de la carrera de Japón
Jenson Button acarició el podio en Suzuka
Lewis Hamilton terminó quinto el GP de Japón 2012
Pedro de la Rosa acabó contento la carrera en Suzuka
Pedro de la Rosa terminó 18º la carrera de Japón
Narain Karthikeyan abandonó en Japón
Narain Karthikeyan rueda en la carrera de Japón 2012
Heikki Kovalainen llevó su CT01 hasta la 15ª plaza en Japón
Vitaly Petrov avanza en el circuito de Suzuka
Vitaly Petrov trata de mantener posición con un Williams
Mark Webber se tocó con Grosjean en la segunda curva
Mark Webber cruzó noveno la línea de meta en Japón
Sebastien Vettel logró su tercera victoria de la temporada en Japón
Sebastian Vettel ocupó la primera posición durante todo el GP de Japón 2012
Felipe Massa tuvo muy buen ritmo durante el GP de Japón 2012
Felipe Massa subió al podio por primera vez en 2012
Felipe Massa exprimió al máximo el F2012 en Japón
Fernando Alonso momentos antes de empezar el GP de Japón 2012
Bruno Senna, 14º en Japón
Bruno Senna por delante de los equipos de atrás
Pastor Maldonado surca la segunda curva
Pastor Maldonado lucha por los puntos
Pastor Maldonado en parrilla
Pastor Maldonado en el 'Drivers Parade'
Bruno Senna rueda en Suzuka
La noria sonríe a Nico Hülkenberg
Paul di Resta hace una parada
Paul di Resta persigue a Michael Schumacher
Nico Hülkenberg atraviesa las 'eses' de Suzuka
Charles Pic entre dos pilotos de Mercedes
Romain Grosjean adelanta a Jean-Eric Vergne al final de la recta
Romain Grosjean lidera un gran grupo de monoplazas en Suzuka
Timo Glock avanza en carrera con su MR01
Timo Glock completó una carrera sin problemas en Japón
Charles Pic intenta mantener posición en Suzuka
El MR01 de Charles Pic no completó las 53 vueltas del GP de Japón
Jean-Eric Vergne rueda en el Gran Premio de Japón
Un abrazo para Daniel Ricciardo
El STR07 en parrilla del Gran Premio de Japón
Jean-Eric Vergne y Kimi Räikkönen en Suzuka
Daniel Ricciardo, un punto en Suzuka
El australiano realizó una carrera competitiva
Kimi Räikkönen brilla en Suzuka
Sexto puesto para Kimi Räikkönen
Sergio Pérez se sube al C31 en Suzuka
Salida del Gran Premio de Japón 2012
Sergio Pérez persigue a Lewis Hamilton
Jean Alesi entrevista a Kamui Kobayashi
Kamui Kobayashi posa con su trofeo en Japón
Sebastian Vettel moja a Kamui Kobayashi
Kamui Kobayashi saluda a su parroquia
Kamui Kobayashi se abraza con su agente
Sauber celebra el tercer puesto del japonés
Felipe Massa levanta su trofeo de segundo en el GP de Japón 2012
Massa bebe champán en el podio de Japón
Podio del GP de Japón 2012
Una fan de Red Bull en Japón
Una fan japonesa de Webber con las uñas pintadas
Samurais de Ferrari en Suzuka
Ferrari muy presente en el circuito de Suzuka
Aficionados de Red Bull y Ferrari juntos en Japón
Una fan japonesa de Kamui Kobayashi
Varios aficionados japoneses ataviados con sus sombreros
Una aficionada japonesa a Michael Schumacher
Un aficionado de McLaren en el circuito de Suzuka
Kobayashi y Massa junto a Jean Alesi en Japón
Salida de pista de Sergio Pérez en la carrera de Suzuka
Sergio Pérez tras su abandono en Japón
Vettel sonríe con su trofeo logrado en Japón
Red Bull celebra la victoria de Vettel en Japón
Lewis Hamilton se pasa de frenada en la carrera de Suzuka 2012
Timo Glock en el GP de Japón 2012
Tres coches muy juntos en la carrera de Suzuka
Todos felices en el podio del GP de Japón 2012
Neumático desllantado del Ferrari de Alonso en Japón
'Pole position' del GP de Japón 2012
Jessica Michibata en el GP de Japón 2012
Las gradas llenas para ver la salida del Gran Premio en Suzuka
Gradas llenas de afición en el GP de Japón 2012
Hamilton y Pérez en paralelo en Suzuka
Romain Grosjean en el GP de Japón 2012
Japón 2013