
Pero la carrera celebrada en Sepang tuvo muchas más lecturas, entre las que destacaron el primer abandono de la temporada de Fernando Alonso tras una apuesta arriesgada -casi suicida- o el gran rendimiento ofrecido por Mercedes, que también utilizó las órdenes de equipo para asegurarse de que sus dos pilotos llegaban a meta tras una atrevida apuesta con la carga de combustible.
En cualquier caso, Malasia ha servido para corroborar la igualdad que se intuía en pretemporada y que llegó a estar en entredicho en Melbourne, con Red Bull, Mercedes, Ferrari y Lotus como aspirantes a todo, y Force India, McLaren y Sauber como alternativas serias en función de las circunstancias de cada Gran Premio. Y, ya se sabe, cuando la igualdad se convierte en la tónica habitual, los pequeños detalles decantan la balanza en favor de unos u otros.
Las estrellas del GP
Mark Webber

El australiano calificó cuarto tras no poder realizar un último intento previsto por el equipo al ser demasiado lento en la vuelta de salida mientras intentaba encontrar pista libre, pero al día siguiente consiguió enmendar su error saliendo de manera impecable y colocarse líder tras extender dos vueltas más respecto a Vettel su primer relevo con intermedios. Con un ritmo muy competitivo, supo contener a su compañero de equipo hasta la última parada, momento en el que el muro ordenó a ambos mantener posiciones. Cuando Sebastian se rebeló contra ello, fue duro al límite de la legalidad, aunque no lo suficiente como para evitar la victoria de Vettel.
Nico Rosberg

De nuevo superado por Hamilton en Q3 tras haberle mantenido a raya en las sesiones anteriores, Nico volvió a demostrar que es un seguro de vida en carreras de ritmo y constancia. Supo mantenerse a salvo de problemas en el inicio con intermedios y llegó a presionar a Hamilton hasta el punto de ser el piloto más rápido en pista y tener que ser advertido por radio en varias ocasiones para que no inquietara a Hamilton. Como buen hombre de equipo, Nico acató la orden... pero no olvida.
Jules Bianchi

El valor principal de Jules es proporcionarle a un equipo tan precario como es Marussia un activo equiparable -como mínimo- al que en su día tuvo con Timo Glock. Rápido, pero sobre todo fiable. Y en el fondo de la parrilla la fiabilidad es la clave del éxito. De momento el francés ya ha conseguido un 13º, que sobre el papel pone muy complicado a Caterham conseguir la décima plaza en el campeonato de constructores. Bianchi está calificando impecablemente y además aprovecha las oportunidades que se le presentan. No se le puede pedir nada más y las personalidades influyentes del paddock pronto empezarán a interesarse por él.
Romain Grosjean

El francés ha sabido reponerse del revés de Australia con un Gran Premio muy sólido, aunque menos llamativo por el menor rendimiento de Lotus en esta ocasión. Lastrado por problemas mecánicos en los libres del viernes, no calificó bien tras no gestionar bien un juego de medios usados y, posteriormente, verse perjudicado por lluvia. Pero, en carrera, supo capear el temporal con intermedios para ascender pausadamente con neumáticos de seco.
Los estrellados del GP
Sebastian Vettel

Nueva pole y victoria muy trabajada con un monoplaza que no está dominando como se esperaba. Pero la intrahistoria es mucho más complicada y lo cierto es que Sebastian se las arregló para convertir un doblete de su equipo en algo muy parecido a un funeral. Los tricampeones del mundo también se deben a un equipo y nunca pueden olvidar cuál es su lugar en el mismo, formado por cientos de personas. Puede ser comprensible o no, pero la realidad es que la decisión no puede ser ignorada por uno de los pilotos, sea quien sea.
Ferrari

Tras calificar en la parte alta de la parrilla, tanto Alonso como Massa vieron como sus aspiraciones se diluían de manera casi fulminante. El español dañó el soporte de su alerón delantero en la curva 2 tras una astuta maniobra de Vettel, que no trazó la misma todo lo rápido que hubiese podido para asegurarse una buena tracción como maniobra defensiva de cara a la frenada de la curva 3. A pesar de eso, siguió siendo competitivo bajo la lluvia, lo que contribuyó a tomar la decisión de permanecer en pista una vuelta más para intentar que el cambio a neumáticos de seco coincidiera con el cambio de alerón. Pero las altas velocidades de Sepang no perdonan y la alta carga aerodinámica generada en la recta principal rompió el soporte definitivamente y propició la salida de pista del español. Cero puntos como consecuencia de una apuesta que, de antemano, parecía condenada al fracaso.
En cuanto a Massa, su gran calificación no tuvo continuidad bajo la lluvia, sufriendo enormemente con intermedios y perdiendo con ello toda posibilidad de podio, algo que, a tenor de su ritmo sobre seco, era una opción realista.
Force India

Desastre absoluto en boxes tras una prometedora calificación e inicio de carrera. Tanto Sutil como Di Resta debieron abandonar tras sufrir repetidos problemas con las tuercas de las ruedas, un sistema más rápido que el equipo había adoptado este año. El inicio de la temporada resulta altamente esperanzador para el equipo y, en Malasia, el resultado final podría haber sido brillante de no ser por este tremendo disparate en boxes.
Pastor Maldonado

La evolución del venezolano es, básicamente, cero. Rápido e inconsistente a partes iguales, Pastor volvió a cometer un error de pilotaje dañando el alerón delantero y, posteriormente, debió abandonar por un fallo en el KERS. Williams necesita aprovechar las escasas oportunidades que se presenten este año, pero no parece que Pastor esté en condiciones de aprovecharlas.
Kimi Räikkönen

Tras calificar en la séptima plaza, como en Melbourne, fue sancionado con tres más al molestar a Nico Rosberg en calificación. Eso, unido a un ritmo paupérrimo en el inicio de carrera con intermedios, le condenó a sufrir con tráfico ya con la pista seca. Enfrascado en varias luchas, casi siempre infructuosas, no desfalleció hasta alcanzar la séptima plaza final justo por detrás de su compañero de equipo. Mal día para el ya ex-líder del campeonato.
El destello

En la Fórmula 1 actual es cada vez más complicado ver a pilotos competitivos y con carácter sobre la pista. Nico Hülkenberg es uno de ellos y el domingo demostró que, cuando las circunstancias acompañan, es capaz de codearse con los mejores. Tampoco es un piloto que se arruga y durante el Gran Premio le vimos defender su posición con intensidad, hasta el punto de desquiciar a Kimi Räikkönen. Si Sauber consigue evolucionar y ascender en la parrilla, Nico conseguirá resultados brillantes.
El detalle técnico

Force India fue protagonista durante el fin de semana, en un principio por su enorme competitividad y, finalmente, por un bochornoso espectáculo en boxes como consecuencia de repetidos problemas con las tuercas de las ruedas. Estas tuercas van unidas a las llantas y enfundadas en unos manguitos, a fin de acelerar las paradas en boxes (la estimación ronda el segundo de mejora). Pero las altas temperaturas (en pretemporada y en Australia el sistema no dio problemas) provocaron dilatación en las piezas de aluminio y eso hizo imposible realizar la maniobra en un tiempo admisible, hasta el punto de obligar a sus pilotos a abandonar.
Fernando Alonso posa con su cartel conmemorativo
Foto de equipo de Ferrari en Sepang
200º Gran Premio de Fernando Alonso
La familia Ferrari presente
Stefano Domenicali y Felipe Massa en primera línea
Celebración en Sepang
¿Se lo podrá quedar como recuerdo?
Champagne y Cavallino Rampante
Lewis Hamilton y su novia en Sepang
Nicole Scherzinger en el Gran Premio de Malasia 2013
Salida del Gran Premio de Malasia 2013
Fernando Alonso abandona el Gran Premio de Malasia 2013
Fernando Alonso, sin alerón, a la puzolana
Imposible continuar
Fernando Alonso, al borde del llanto, en Sepang
Sebastian Vettel, ganador del Gran Premio de Malasia
Sebastian Vettel alza los brazos
Lewis Hamilton agradece su trabajo a Nico Rosberg
Tensión entre los pilotos de Red Bull
Cada uno por su lado en el podio de Sepang
Caras largas en el podio del Gran Premio de Malasia 2013
Lewis Hamilton y Sebastian Vettel en el podio
Tensión en la rueda de prensa
Fernando Alonso con el alerón descolgado
Los mecánicos de McLaren empujan el coche de Jenson Button
Felipe Massa acabó quinto el GP de Malasia 2013
Felipe Massa perdió posiciones en la salida del GP de Malasia 2013
La 'pitbabe' de Giedo van der Garde
Neumáticos intermedios para Fernando Alonso
Primeras curvas del Gran Premio de Malasia 2013
Mark Webber y Fernando Alonso en paralelo
Fernando Alonso, de vuelta a boxes
Jules Bianchi, por delante de Valtteri Bottas
Los dos Marussia rodando en mojado
Max Chilton rueda con el Marussia MR02
Max Chilton en el Parque Cerrado
Parte trasera de la parrilla en el Gran Premio de Malasia 2013
Giedo van der Garde en parrilla
Giedo van der Garde rodando en Sepang
Los dos Caterham en la última curva de Sepang
Pitbabe en el Gran Premio de Malasia 2013
Daniel Ricciardo a toda velocidad
Jean-Eric Vergne rueda en el Gran Premio de Malasia
Daniel Ricciardo por delante de los Lotus
Parada para Valtteri Bottas
Pastor Maldonado peleando atrás
Pastor Maldonado por delante de Esteban Gutiérrez
Valtteri Bottas rodando en Sepang
Nico Hülkenberg por delante de Sergio Pérez
Nico Hülkenberg y Felipe Massa en Sepang
Esteban Gutiérrez con el Sauber C32
Esteban Gutiérrez entre la maleza
Paul di Resta por delante de Adrian Sutil
Adrian Sutil rodando en grupo
Paul di Resta y Esteban Gutiérrez
Adrian Sutil en la primera curva de Sepang
Lewis Hamilton en el podio con Mercedes
Nico Rosberg en Malasia
Nico Rosberg rueda por delante de Jenson Button
Lewis Hamilton, camino al podio de Sepang
Kimi Räikkönen por delante de Sergio Pérez
Los dos Lotus en la primera curva de Sepang
Romain Grosjean pasa frente al muro de Lotus
Kimi Räikkönen se queda sin podio
Los dos pilotos de McLaren
Jenson Button al volante del McLaren MP4-28
Sergio Pérez y Adrian Sutil al inicio de la carrera
Sergio Pérez, concentrado antes de la salida
Buen rollo entre los hombres de Ferrari
Felipe Massa por delante de Fernando Alonso
Fernando Alonso rodando en mojado
Felipe Massa a final de recta en Sepang
Mark Webber liderando el Gran Premio de Malasia
Pelea entre los compañeros de Red Bull
Sebastian Vettel en cabeza
Sebastian Vettel cruza la meta ganando el Gran Premio de Malasia 2013
Pitbabes con el cartel de Lewis Hamilton
Sebastian Vettel logra la 38ª pole de su carrera
Sebastian Vettel y Felipe Massa, protagonistas en Sepang
Sebastian Vettel, Felipe Massa y Fernando Alonso tras la clasificación en Malasia
El dedo de Sebastian Vettel sigue protagonizando poles en F1
Sebastian Vettel, el más rápido en Sepang
Fernando Alonso terminó tercero la clasificación en Sepang
Daniel Ricciardo afronta los Libres 3 en Malasia
Jean-Eric Vergne no pasó de la Q1 en la clasificación de Malasia
Adrian Sutil mira los tiempos desde el garaje
Paul di Resta cayó en la Q2 en Malasia
Adrian Sutil mostró muy buen ritmo en seco
Paul di Resta coge una curva en Sepang
Felipe Massa rueda con lluvia en Sepang
Los dos pilotos de Ferrari, bien posicionados para el GP de Malasia 2013
Fernando Alonso con el compuesto duro en Sepang
Fernando Alonso saldrá en tercera posición en el GP de Malasia 2013
Felipe Massa tuvo muy buen ritmo en la clasificación de Sepang
Fernando Alonso rueda en los Libres 3 del GP de Malasia 2013
Mark Webber no se quita el casco visiblemente enfadado
Sebastian Vettel sale con medios para marcar un buen tiempo en Q1
Mark Webber afronta una de las reviradas curvas del circuito de Sepang
Sebastian Vettel visualiza una buena vuelta para lograr la pole
Sebastian Vettel celebra la segunda pole de la temporada
Mark Webber trata de marcar un buen tiempo con su RB9
Kimi Räikkönen entra en una curva en Sepang
Kimi Räikkönen rueda sobre mojado en Malasia
Romain Grosjean en busca de la velocidad en Sepang
Romain Grosjean rueda en seco con el compuesto duro
Lewis Hamilton rueda con los duros en los Libres 3 de Malasia
Lewis Hamilton se dispone a subirse al W04
Nico Rosberg en la lluvia de la Q3 de Malasia
Nico Rosberg rueda en los Libres 3 del GP de Malasia 2013
Esteban Gutiérrez disputa la clasificación de Malasia
Nico Hülkenberg empuja su C32 en Malasia
Nicole Scherzinger apoyando a Lewis Hamilton
Malasia 2013