
Jules Bianchi (13º):
"Obviamente, estoy encantado de haber terminado 13º después de haber acabado 15º en mi primera carrera en Australia, y espero que podamos seguir así. No fue un día sencillo, ya que no tuve una buena salida ni una primera vuelta buena, y eso perjudicó la primera parte de mi carrera. Los buenos tiempos llegaron al final de mi primera tanda, pero estaba detrás de un Caterham y no pude hacer mucho. Tras 18 vueltas más o menos pude volver a mi posición y, desde entonces, estuve muy contento con el progreso. Fue genial adelantar a Maldonado y mantener la distancia tanto tiempo. Eso significa que tenemos coche para luchar con ellos en el futuro. Hay algunas cosas de las que aprender y mejorar de este fin de semana, pero también progresamos desde Melbourne y necesitamos seguir empujando. Agradezco al equipo el trabajo duro y el que vendrá de cara a China".
Max Chilton (16º):
"Estoy algo decepcionado porque parece que hubo muchas cosas en mi contra. Primero, la salida no fue buena y perdí tiempo en la primera vuelta. Ese contratiempo y el hecho de quedarme estancado detrás de un Caterham definió mi carrera, algo que fue duro porque sabes que el periodo de bandera azul llegará más pronto en la carrera. El rendimiento del coche está ahí y mi ritmo también, pero hay trabajo que hacer para maximizar todo en una carrera, incluyendo la forma en la que gestionamos la fase de las banderas azules. Estoy seguro de que regresaré más fuerte en China".
John Booth, jefe del equipo Marussia:
"La lluvia que tuvimos antes de que se abriera el pitlane produjo condiciones complicadas, y hubo momentos de nervios a la hora de elegir los neumáticos adecuados, sobre todo después de que ambos pilotos tuvieran aquaplaning en la curva 3. No tuvimos la mejor de las salidas ni de las primeras vueltas, pero Jules hizo un gran trabajo al permanecer delante del Caterham. Una vez que cambiamos a neumáticos de seco, se vio estancado detrás de van der Garde. No obstante, una buena estrategia de los ingenieros y buenas paradas de los mecánicos le permitieron liberarse desde su segunda tanda y progresar mientras reducía la distancia con los de delante. Durante el resto de la carrera parecía que íbamos a disfrutar de una buena lucha con Maldonado hasta que, por desgracia, abandonó, algo que dejó espacio libre a Jules para completar su tanda. Una vez más realizó un gran trabajo, y un 13º puesto es bienvenido a estas alturas de la temporada. MAx, en cambio, salió peor parado en el comienzo del GP y tuvo tráfico en la primera parada. Varias veces demostró tener ritmo para superar a los Caterham pero, por desgracia, tuvo banderas azules muy pronto y al final fue alcanzado por Ricciardo, que rodaba lento con su Toro Rosso. Podemos estar contentos con el progreso realizado y seguiremos trabajando durante las próximas semanas. Si somos realistas, sabemos que necesitamos algunas décimas más para estar a la altura de la media parrilla".
Fernando Alonso posa con su cartel conmemorativo
Foto de equipo de Ferrari en Sepang
200º Gran Premio de Fernando Alonso
La familia Ferrari presente
Stefano Domenicali y Felipe Massa en primera línea
Celebración en Sepang
¿Se lo podrá quedar como recuerdo?
Champagne y Cavallino Rampante
Lewis Hamilton y su novia en Sepang
Nicole Scherzinger en el Gran Premio de Malasia 2013
Salida del Gran Premio de Malasia 2013
Fernando Alonso abandona el Gran Premio de Malasia 2013
Fernando Alonso, sin alerón, a la puzolana
Imposible continuar
Fernando Alonso, al borde del llanto, en Sepang
Sebastian Vettel, ganador del Gran Premio de Malasia
Sebastian Vettel alza los brazos
Lewis Hamilton agradece su trabajo a Nico Rosberg
Tensión entre los pilotos de Red Bull
Cada uno por su lado en el podio de Sepang
Caras largas en el podio del Gran Premio de Malasia 2013
Lewis Hamilton y Sebastian Vettel en el podio
Tensión en la rueda de prensa
Fernando Alonso con el alerón descolgado
Los mecánicos de McLaren empujan el coche de Jenson Button
Felipe Massa acabó quinto el GP de Malasia 2013
Felipe Massa perdió posiciones en la salida del GP de Malasia 2013
La 'pitbabe' de Giedo van der Garde
Neumáticos intermedios para Fernando Alonso
Primeras curvas del Gran Premio de Malasia 2013
Mark Webber y Fernando Alonso en paralelo
Fernando Alonso, de vuelta a boxes
Jules Bianchi, por delante de Valtteri Bottas
Los dos Marussia rodando en mojado
Max Chilton rueda con el Marussia MR02
Max Chilton en el Parque Cerrado
Parte trasera de la parrilla en el Gran Premio de Malasia 2013
Giedo van der Garde en parrilla
Giedo van der Garde rodando en Sepang
Los dos Caterham en la última curva de Sepang
Pitbabe en el Gran Premio de Malasia 2013
Daniel Ricciardo a toda velocidad
Jean-Eric Vergne rueda en el Gran Premio de Malasia
Daniel Ricciardo por delante de los Lotus
Parada para Valtteri Bottas
Pastor Maldonado peleando atrás
Pastor Maldonado por delante de Esteban Gutiérrez
Valtteri Bottas rodando en Sepang
Nico Hülkenberg por delante de Sergio Pérez
Nico Hülkenberg y Felipe Massa en Sepang
Esteban Gutiérrez con el Sauber C32
Esteban Gutiérrez entre la maleza
Paul di Resta por delante de Adrian Sutil
Adrian Sutil rodando en grupo
Paul di Resta y Esteban Gutiérrez
Adrian Sutil en la primera curva de Sepang
Lewis Hamilton en el podio con Mercedes
Nico Rosberg en Malasia
Nico Rosberg rueda por delante de Jenson Button
Lewis Hamilton, camino al podio de Sepang
Kimi Räikkönen por delante de Sergio Pérez
Los dos Lotus en la primera curva de Sepang
Romain Grosjean pasa frente al muro de Lotus
Kimi Räikkönen se queda sin podio
Los dos pilotos de McLaren
Jenson Button al volante del McLaren MP4-28
Sergio Pérez y Adrian Sutil al inicio de la carrera
Sergio Pérez, concentrado antes de la salida
Buen rollo entre los hombres de Ferrari
Felipe Massa por delante de Fernando Alonso
Fernando Alonso rodando en mojado
Felipe Massa a final de recta en Sepang
Mark Webber liderando el Gran Premio de Malasia
Pelea entre los compañeros de Red Bull
Sebastian Vettel en cabeza
Sebastian Vettel cruza la meta ganando el Gran Premio de Malasia 2013
Pitbabes con el cartel de Lewis Hamilton
