Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Webber, sobre Ricciardo y Ferrari: "Sé que estaría cerca de Charles, ¿estaría demasiado cerca?"
SINCERIDAD TOTAL

Webber, sobre Ricciardo y Ferrari: "Sé que estaría cerca de Charles, ¿estaría demasiado cerca?"

Webber, sobre Ricciardo y Ferrari: "Sé que estaría cerca de Charles, ¿estaría demasiado cerca?"

Eider Huertes   17 de Junio 2020 19:21

Comentarios

Los movimientos de pilotos para la temporada 2021 estuvieron bastante activos unas semanas atrás. El anuncio del final de la relación entre Sebastian Vettel y Ferrari desencadenaron una ola de rumores. Estos acabaron con el piloto español, Carlos Sainz, en la escudería italiana de Il Cavallino Rampante. Esto dejó un asiento vacío en McLaren, lugar que no dejó pasar el australiano, Daniel Ricciardo. Ya antes de su llegada a Renault barajó la posibilidad de recalar en McLaren, pero los británicos no parecían estar en su mejor momento. Menos aún si la comparativa se hacía con Renault, tras un 2018 muy positivo en su evolución. Sin embargo, 2019 dio un giro increíble a estos dos equipo y McLaren se vio en condiciones de colocarse como los mejores de la zona media, con la vista en los tres de arriba. Esto dejó clara la decisión del piloto de Perth que no dejó pasar la oportunidad en esta segunda ocasión. De esto mismo habló su compatriota, Mark Webber ve muy bien a McLaren y mejor con el motor Mercedes. Sobre las conversaciones con Ferrari, considera que quizá Daniel podría haber estado demasiado cerca de Charles y eso puso la balanza en su contra.

RICCIARDO 2020

Webber ve bien a Ricciardo en McLaren

"Ya hubo discusiones desde hace unos años, y eso continuó hasta ahora. No lo negaré, pero obviamente nunca ha llegado a buen término", esas fueron las palabras de Daniel Ricciardo para confirmar los contactos que hubo entre el actual piloto de Renault y Ferrari.

"Ha pasado dos veces que la oportunidad de Maranello estaba ahí. Por alguna razón, todos pensamos que es solo una situación normal que debería suceder, pero no lo ha hecho. ¿Por qué no podía estar de acuerdo con Maranello? ¿Estaban motivados? Sé que estaría cerca de Charles, ¿estaría demasiado cerca Charles? No tengo idea, ¿es algo que habrían considerado? Pero en última instancia, dos veces, entre los dos no han podido resolver su relación. Entonces eso le deja con un movimiento porque, obviamente, el matrimonio de Renault ha sido un desafío para él. Entonces, con el motor Mercedes, creo que los equipos independientes, especialmente McLaren, van a salir bastante bien de estas nuevas cosas en el futuro. Creo que todo es positivo para ellos. No veo ningún inconveniente para McLaren si pueden superar este momento difícil. Su tiempo de vuelta debe acercarse a la pole position", esas fueron las palabras del compatriota de Daniel Riciardo, Mark Webber, el ex piloto ve con buenos ojos el salto de Daniel rumbo a Woking.

"Me sorprendería el regreso de Alonso. Sabemos que Fernando es extraordinario y ha tenido una carrera deportiva increíble, pero también sabemos que ya no está a su mejor nivel. Con un nivel de nueve sobre 10, es alguien bueno para tener en un equipo, lleno de motivación, pero será complicado que logre hacer lo mismo que en el pasado. Por eso se fue de Fórmula 1, porque ni tan siquiera podía luchar por podios. Sería complicado que tuviese motivación para estar dos o tres años sin luchar por nada. Es difícil de predecir. También algunos decían que McLaren iba a sufrir sin la experiencia de Fernando Alonso en 2019 pero ha sido una de las mejores temporadas de McLaren de los últimos años", el australiano también habló del asturiano y sobre su posible regreso a la categoría junto a Renault.

"Creo que es Lewis el dueño de esta temporada. Sí, esto está preparado para él, no hay kilometraje, programa interrumpido, ya sabes, este es un tipo que no necesita golpear pelotas de tenis. Es un tipo que puede ponerse al mando y con distancia con muy poco tiempo, así que creo que para él será muy, muy especial. Todos en las mismas condiciones, eso es lo mejor. Nadie regresará de una lesión o de mitad de temporada o lo que sea. Sí, es cierto que ha habido algunos pilotos con la de pilotar coches viejos y demás. Pero en última instancia, cuando salgan por el pitlane en Austria y tengan básicamente lo que es una sesión de prueba seria con una carrera al final y puntos en el campeonato mundial en juego, se volverá real muy rápidamente".

"Creo que está realmente entre Max y Lewis. No veo a nadie más en la fiesta para ser honesto, Ferrari no estará allí este año. No veo a nadie más que pueda quitarle el título a Lewis. Entonces tiene que ser Max. Tengo fe en Milton Keynes, en su aerodinámica y en cómo operan en equipo. Es solo una cuestión de si Honda podrá enfrentarse a Mercedes durante toda una temporada. Probablemente Mercedes todavía tenga un poco más de potencia, entonces también puedes conducir con más carga aerodinámica y hacer tu vida un poco más fácil".

Estas palabras del australiano hacen pensar que descarta al que fuera su compañero en Red Bull años atrás, Sebastian Vettel. Ya dijo anteriormente que el equipo de Maranello había desgastado al tetracampeón y ahora vuelve a hablar de él. "Creo que tendrá un año sabático. Espero por el bien de todos verle rejuvenecer y volver al espíritu de querer competir nuevamente en en la parte delantera de la Fórmula 1. En mi caso fue un poco más difícil. Con treinta y muchos, cuesta encontrar esa décima, hace alta tener un poco más de confianza en ciertas posiciones y ciertos escenarios. Simplemente se vuelve un poco más complicado. Si estás empezando a mirar tu reloj, te falta motivación para las reuniones informativas o lo que sea, no puedes exigir a las personas que te rodean que hagan un esfuerzo adicional por ti. Puedes hacerlo cuando tienes hambre, estás motivado, disciplinado, eres parte de un equipo y tienes un objetivo. Si estás en 9'5 sobre 10, no puedes tener la misma misión que tus compañeros. Conozco cómo trabaja, lo hace al 110% y dedica mucho tiempo y esfuerzo, y espera lo mismo. Cuando Michael [Schumacher] llegó allí, tenían a Rory Byrne, Ross Brawn, Jean Todt, una muy buena mezcla de cultura. No critico a los italianos, pero solo digo que cuando todos son un solo ejército, tienen mucho que decir. Seb bajo ese régimen, hizo lo que pudo, y se está quedando sin aliento allí. Literalmente se está quedando sin aire. Y luego llega Charles, claramente muy rápido, lleno de energía, con hambre, con ingenuidad. La ingenuidad es una virtud, solo llegas y lo haces, porque no sabes nada más. Sebastian ha seguido ahí, trabajando duro, poniendo las cosas en marcha. Ha tenido momentos difíciles en Ferrari, no hay duda al respecto, creo que le echarán de menos. Les faltará esa experiencia. Leclerc es un piloto de primera categoría, pero de Seb, creo que a corto plazo echarán de menos a alguien de su experiencia. Claramente, como dije, ahora no se levantará de la cama motivado para pilotar un coche rojo, y eso es un problema".

Ross Brawn habla sobre el caso de McLaren

"Cuando le das a alguien cinco años y le dices que esta será la situación, puedes ser bastante específico sobre lo que vas a hacer. Cuando se lo dices con unas pocas semanas de anticipación, debes ser flexible en términos de cómo lo aplicas. El problema con la congelación fue que teníamos un equipo que estaba cambiando un motor, McLaren. No se puede ignorar eso, no se puede decir que no se puede cambiar el motor. Así que tuvimos que encontrar un sistema justo que se adaptara a su necesidad de hacer el cambio. También reconocemos que algunos equipos pueden tener un fallo en su monoplaza con el que no deberían tener que vivir durante dos años. El sistema de tokens les permite ese pequeño margen para corregir lo que tenían mal".

Mansell habla de Hamilton y trata de comparar épocas

"A Lewis le habría ido bien en esas circunstancias, pero es muy, muy difícil comparar épocas. En aquellos tiempos muchos pilotos brillantes tuvieron un simple accidente y se rompieron las piernas o los brazos, o lo que sea, y no pudieron continuar sus carreras. Ahora los buenos pilotos cometen errores atroces y no se lesionan. Apenas sudan en el monoplaza. Al final de la carrera, es como si acabaran de salir de una peluquería. Lo hermoso de mi época fue que si hubieras hecho 180 Grandes Premios y aún estuvieras vivo, te darías palmaditas en la espalda y dirías que tenías una gran carrera. Qué oportunidad se le ha dado desde una edad muy temprana. Al igual que Michael Schumacher, ha tenido el increíble apoyo de los fabricantes para demostrar sus habilidades. Lewis ganó su primer campeonato mundial con McLaren y luego fue directamente a un equipo donde ganó otros cinco. La historia no le representará como uno de los mejores pilotos, si no el mejor piloto en la historia de nuestro país. No hay ninguna razón por la que no pueda ganar un séptimo u octavo campeonato mundial antes de retirarse".

Siempre elijo Fangio porque aquellos que condujeron en esa época, y creo que Lewis estaría de acuerdo, fueron los verdaderos héroes porque no tenían cinturones de seguridad, ni cascos adecuados, ni gafas apropiadas y, a veces, guantes. Tenían un tanque de combustible entre sus piernas y si tuviste un accidente, era un 50-50 entre poder librarte o acabar muerto. Pero Lewis está bien. Todos los que reciben ese nivel de adulación reciben muchos consejos. Solo tiene que mantener los pies en el suelo, tomar sus propias decisiones y ser feliz con ellas".

El trazado alternativo del desierto está listo para su debut

"También nos sorprendieron los comentarios de Ross, La Fórmula 1 nos preguntó hace un tiempo si estaríamos abiertos a realizar más de una carrera o si tendríamos problemas para encontrar alternativas. Es lo único que nos ha dicho oficialmente la F1. Pero eso fue hace un tiempo, cuando intentaban finalizar el calendario europeo. Nosotros contestamos que podríamos valorarlo. La idea de una configuración diferente era nueva, especialmente con los detalles que mencionó Ross. Pero es interesante y factible. Nunca lo hemos usado en una carrera. Fue diseñado principalmente para que se pueda ir por la pista interior y la exterior al mismo tiempo. Ese circuito, que Ross llama el óvalo, es una pista separada de la interna que usamos para las carreras. En el pasado, lo hemos usado para actos corporativos, especialmente para los eventos de Rolls Royce, donde no querían frenar fuerte. En lo que respecta a la homologación y la seguridad, he recorrido ese circuito con Charlie Whiting en el pasado, él fue quien lo homologó entonces. Desde el punto de vista de la comisión de circuitos de la FIA, es más o menos el circuito de resistencia, menos un poco, con una pequeña línea recta que lo conecta. En cuanto a la planificación, la operación y el cronometraje, está listo para funcionar".

Comparte esta noticia
Artículos recomendados
Comentarios

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.