El presidente de la FIA, Jean Todt, se ha tomado la libertad de hablar sobre los pilotos de la casa de Maranello, presentes y futuros. Además, el francés también habló de la situación que se vive en la Scuderia desde hace bastante tiempo. En este caso no ha sido cualquier persona quien ha puesto la lupa sobre el equipo italiano, cargado de experiencia y con gran sabiduría en primera persona, Todt ha dado las claves de lo que a Ferrari le falta para hacerse con el título. Y en esa combinación parece que el nombre del piloto no es la clave, pues los de Il Cavallino Rampante siempre han tenido grandes nombres en su escudería. Sin embargo, se precisa de todos los aspectos para proclamarse campeones, incluso a Michael Schumacher le llevó unos años alzar el título vestido de rojo.
Así lo ha explicado Todt, para quien parece ser que Ferrari siempre tuvo un piloto capaz de ganar campeonatos en sus filas, pero el problema no deriva de ese punto y mientras no encuentren solución seguiría sin importar el nombre de quien pilote sus monoplazas. En cuanto a la joven dupla que estará a los mandos de los coches rojos en 2021, Jean cree que la jerarquía se decidirá en unas cinco carreras. Así pasa siempre en todos los equipos, por lo que no considera que sea una excepción. Respecto a Vettel, espera que se abra un hueco para él tras su etapa en Ferrari, pues tiene un gran talento y aún no tiene coche para 2021.Como es habitual en estos días, el calendario y sus alternativas siguen dando vueltas y barajando diferentes posibilidades. Muchos circuitos con grado 1 se postulan como posibles nuevas sedes para la segunda ronda del campeonato, pero nada está elegido por el momento. También se ha hablado sobre posibles citas dobles en un mismo trazado, citas dobles en un mismo lugar, pero con trazado alternativo para la segunda prueba. La lista es larga, pero no hay nada claro. Desde Liberty Media han ofrecido también la posibilidad de que China acoja dos carreras este año, pues son conscientes del mercado que supone dicho país. Aunque desde el gigante asiático han aclarado que todo se verá en función de la evolución de la situación.

Jean Todt habla sobre los pilotos de Ferrari de 2021
"El automovilismo es una combinación de piloto, máquina y equipo. La única combinación que puede funcionar es la que une todo para ganar. Sin uno de estos elementos, los otros no funcionan, ya lo hemos visto. Sin el coche, ni Alonso ni Vettel ganaron. Sebastian ganó cuando tuvo un coche competitivo en Red Bull, lo mismo pasó con Schumacher. Cuando llegó a Ferrari en 1996, tuvo que esperar hasta el 2000 para conseguir el título. Puedes tener el talento, pero si no tienes los medios, el equipo y la fiabilidad, no puedes hacerlo. Hay que juntarlo todo. En 1997 perdimos en la última carrera, también en el 98 y en el 99, pero al menos conquistamos el Campeonato de Constructores. Luego vinieron los buenos años. Si no pudimos tener éxito antes fue porque no teníamos la combinación correcta. Habría que preguntarle a Binotto, no a mí sobre esa nueva pareja. Número uno, número dos... Quién sabe ahora, el que esté delante tras cuatro o cinco carreras establecerá la jerarquía. Así es con todos los equipos. No tengo ganas de juzgar a Sebastian Vettel, solo digo que es un piloto con mucho talento y que aún no tiene un coche para 2021. Espero que por él y por la F1, lo tenga", así trató Jean Todt el panorama que se ha creado en torno a la escudería de Maranello.
"La conversación es inevitable, así es como funciona, duran una semana y luego pasamos a otra cosa. La verdad es que cuando acepté este trabajo supe que tenía que tomar el lado positivo y también el negativo. Mi conciencia está clara, para mí solo es importante ser transparente con los miembros de la FIA, la ética. El resto es parte de mi papel, incluidos los rumores desagradables. El caso se ha manejado de manera profesional y transparente siguiendo las reglas. Y luego, en muchas cosas que tengo que tomar decisiones sobre la base de lo que me sugieren los que ayudan a darme la información, no actúo completamente solo".
Dobles citas, carreras con otro diseños alternativos...
"Desde una perspectiva de regulación, no hay nada que lo detenga. Desafortunadamente, no teníamos esa opción ni para Austria, ni para Silverstone. Pero si hay otros eventos, como Baréin, que surgen con esas nuevas posibilidades, y se ve como otra forma de tratar de lograr algo, ¿por qué no? De todos los circuitos que tienen la licencia de grado 1 correspondiente, solo el recinto del Gran Premio de Baréin y el Circuito de Dubai tienen licencias para diseños múltiples. La gran parte es que queremos mantener la integridad del campeonato, asegurarse de que, siempre que sea posible, podamos ofrecer un buen espectáculo para el público que lo ve, ya sea televisión o, con suerte, para ese momento, más adelante en el año, con suerte, cara a cara", así trataba de poner algo de cordura Michael Masi a todos los rumores sobre el nuevo calendario.
"Las organizaciones deportivas internacionales se preocupan mucho por estos eventos deportivos de clase mundial en China y Shanghái. A pesar de muchos cambios en nuestros eventos debido a la pandemia, hemos recibido apoyo de organizaciones deportivas internacionales y asociaciones nacionales para algunos de nuestros eventos. Se nos permitiría celebrar los eventos en Shanghái en un momento adecuado en la segunda mitad del año, dependiendo de la situación de la pandemia. Esto ha sido propuesto por FOM. La F1 ha anunciado que reanudarán las ocho carreras europeas iniciales, sin ninguna ronda en Asia. El evento originalmente programado, se pospuso para la segunda mitad del año. Durante la discusión, FOM preguntó si podríamos organizar dos carreras en Shanghái, aún no se ha decidido, todo dependerá de la situación de la pandemia", así aclaró la situación el director de la oficina de deportes de Shanghái, Xu Bin. Al parecer, la Fórmula 1 habría ofrecido al gigante asiático la posibilidad de albergar dos citas en la segunda mitad de este calendario atípico que se prepara para el campeonato de 2020. Pero nada está todavía claro, pues todo dependerá del estado de la pandemia y su evolución.
Otro rumor que se ha extendido en las últimas es la posibilidad de que nuevos equipos entraran a formar parte de la parrilla de la Fórmula 1. Como también se habló de terceros monoplazas ante la posibilidad de que algún equipo se viera obligado a poner fin a su aventura en la F1 a consecuencia de la crisis del Covid-19. Aunque Ross Brawn ha tratado de poner algo de luz en todo este asunto. "Por el momento, todo gira alrededor de diez equipos y no creo que en esta situación vayamos a buscar añadir equipos nuevos de forma inminente. No estamos centrados ahora mismo en equipos nuevos. Tenemos a diez grandes equipos y sabemos que algunos de ellos necesitan apoyo. Estamos centrados en que esos estén en la mejor posición posible. Williams está en el foco en este momento. Parece que hay un interés muy fuerte y creíble, según nos han contado. Somos optimistas respecto a su continuidad. Si perdemos a un equipo, entonces habrá una oportunidad para otro, pero debe ser la escudería correcta. No puede volver a pasar de nuevo lo que ya ocurrió, equipos yendo y viniendo porque simplemente no tenían unas bases lo suficientemente fuertes".
Verstappen ve posible que Vettel se vista de blanco
"Me sorprendió, pero al final Seb y Ferrari probablemente sintieron que la separación era lo mejor para los dos. Esperaba que renovase con Ferrari para uno o dos años más. ¿Por qué no? Por supuesto que puede suceder. Vettel ha logrado tanto en este deporte que sería una lástima que se fuera. Espero muchas victorias y un campeonato emocionante. Todos estamos muy cerca de Mercedes, así que Ferrari y nosotros también. Mercedes y Lewis han hecho un gran trabajo hasta ahora, pero este año queremos estar en la pelea. Todos estamos muy motivados. Es difícil de decir la distancia a la que estamos de Mercedes, pero no es tan grande. Podemos ganar todas las carreras. Todavía tenemos algunas cosas que mejorar por nuestra parte, pero en general los test fueron bien", el holandés ha respaldado a Sebastian Vettel y espera que tenga una buena oportunidad para seguir en la parrilla y en la zona alta. El de Red Bull podría ver con buenos ojos el quitarse del medio un rival de la talla de un cuatro veces campeón del mundo. Sin embargo, de sobra es sabido que a los grandes talentos les gusta medirse con pilotos que estén a una altura considerable. De forma que preferiría verle enfundado en el mono de Mercedes que fuera de la parrilla. Un buen gesto de Max que habla muy bien de esta joven promesa.
Nueva ropa biométrica para los pilotos
"Dos grandes empresas italianas se han unido para ayudar en el futuro del automovilismo. Estamos muy orgullosos de anunciar este nuevo sistema VISM. Colaborar con Marelli ha sido una gran experiencia y un gran trabajo de equipo. Nos hemos enriquecido mutuamente y hemos conseguido un gran resultado, en el que hemos combinado seguridad y rendimiento. Al compartir la pasión por el deporte de motor y la innovación, hemos conseguido crear este nuevo sistema VISM. Ésta es una herramienta para la supervisión de los parámetros vitales de los pilotos, y se interconecta directamente con los sistemas de telemetría del coche. Creemos que esta experiencia puede tener mucha importancia en el desarrollo de sistemas de seguridad, también puede ser una ayuda activa para el pilotaje", así lo han comentado los nuevos desarrolladores de estas nuevas pruebas que ayudarán a tener controlados los valores de los pilotos.