La Fórmula 1 vuelve a la oscuridad tras la emoción de las presentaciones y la primera puesta en pista de los monoplazas. Dos semanas de pruebas, seis días de duro e intenso trabajo para conocer a fondo sus coches antes de volver a las fábricas para ultimar los últimos ajustes antes de preparar la maleta y poner rumbo a Australia para dar comienzo a la temporada 2020. Las cartas se mantienen a buen recaudo y nadie quiere mostrar más de lo meramente necesario.
Hasta Ferrari, que es conocido por volar durante las pruebas de invierno, ha decidido cambiar de estrategia y la tabla de tiempos no ha sido su prioridad. Menos de dos semanas quedan por delante para llegar a Albert Park y que las cámaras vuelvan a poner su atención en los veinte monoplazas de la parrilla. La batalla de cabeza es una de las que más interés genera, la intriga por saber si Mercedes seguirá liderando la categoría y haciendo historia con su dominio. La posibilidad de que Ferrari haya acertado este año con el desarrollo de su SF1000 y se postule como un firme candidato a destronar a los alemanes en este 2020. O será Red Bull quien haya dado el salto definitivo y se coloque al mando del grupo de cabeza. Pero las dudas no se quedan solo entre los tres primeros, la batalla de la zona media quedó muy ajustada en 2019, habrá que ver si nadie ha perdido fuelle y siguen peleando a ese buen nivel. Si Renault y Haas vuelven a estar a la altura de pelear por el cuarto puesto, posición que defiende una McLaren que busca volver a lo más alto. Otra de las incógnitas será ver cómo funciona el RP20, cuestionado por su gran parecido con el Mercedes ganador del año pasado.
Primer día de rodaje en la segunda ronda de test
El primer día de rodaje fue el punto que daba inicio a la recta final del periodo de pruebas, solo tres días más y ya no habría más tiempo en pista antes de aterrizar en Melbourne. El piloto polaco, Robert Kubica, finalizó como el más rápido de la jornada, seguido de Max Verstappen. Los Mercedes aprovecharon su primer día en pista para hacer simulaciones de carrera, y por tanto, sus tiempos fueron algo más modestos. Salvo el Red Bull, los coches que coparon los puestos altos fueron los habituales de la zona media. Los tiempos no fueron muy significativos, el Alfa Romeo de Robert fue el primero con un 1:16.942, la tabla la cerró el Renault de Esteban Ocon, su tiempo fue más lejano, solo un tímido 1:21.542.
Penúltima oportunidad de rodar en Montmeló
La jornada la lideró el Ferrari de Sebastian Vettel, el tiempo estuvo lejos de los mejores cronos de este 2020 en las pruebas. El alemán paró el crono en un 1:16.841. En segunda posición finalizó el francés de Alpha Tauri, Pierre Gasly se muestra menos presionado y más cómodo este año. Para encontrar a los Mercedes en la lista de tiempos hay que ir hasta la séptima posición, donde se colocó el finlandés Valtteri Bottas, su tiempo fue un 1:17.985. Su compañero, Lewis Hamilton, cerró la tabla del penúltimo día en pista con algunos problemas inesperados, su tiempo fue un 1:22.425.
Último día de pruebas en Montmeló
La última jornada en pista antes de la hora de la verdad fue liderada por Valtteri Bottas y su Mercedes, el 77 paró el crono en un 1:16.196, aunque no fue su mejor tiempo en esta pretemporada. A escasa diferencia finalizó Max Verstappen, tras ellos y bastante cerca acabó Daniel Ricciardo con su Renault, tras un primer año complicado en Renault ojalá la F1 le devuelva la sonrisa. En cuarta posición encontramos el Ferrari de Charles Leclerc y tras él Lewis Hamiton con un 1:16.410. Todos en tiempos muy cercanos, nada claro sobre dónde está cada equipo realmente, pero Australia arrojará luz a todas las incógnitas que ahora reinan en la Fórmula 1.