Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Romain Grosjean, de Bélgica: "Es una pista espectacular de la que tengo buenos recuerdos"
PODIO EN 2015

Romain Grosjean, de Bélgica: "Es una pista espectacular de la que tengo buenos recuerdos"

Romain Grosjean, de Bélgica: "Es una pista espectacular de la que tengo buenos recuerdos"

Martín Yuguero Rafar   21 de Agosto 2018 13:21

6 comentarios

El escudería norteamericana aterriza en Bélgica, donde se encuentra la sede europea de Haas, para disputar la segunda etapa de la temporada. Romain Grosjean y Kevin Magnussen tuvieron muy buenas actuaciones en Spa-Francorchamps tanto en Fórmula 1 como en categorías inferiores y, después de las vacaciones, llegan al máximo de fuerzas para seguir luchando por la quinta plaza en el mundial de constructores.

Romain Grosjean (14º - 21 puntos):

"Cada vez que hacemos algo con Haas Automation ha estado bien organizado y siempre recibimos una calurosa bienvenida de todos los invitados. Ha sido genial estar representando a Haas Automation en la Fórmula 1, es un gran nombre en el motorsport y en la industria. Además, conocemos a sus clientes especialmente cuando estamos con Gene, siempre están muy satisfechos y sientes que formas parte de una gran familia".

Romain Grosjean GP Hungría

"Spa es un trazado espectacular, hay curvas de todo tipo, algunas muy rápidas y otras lentas, en general tiene una amplia variedad y pilotar allí es una sensación genial. Además, de tener buenos recuerdos allí, también es muy divertido porque tenemos un extra de agarre y de carga aerodinámica con los nuevos coches. El primer y tercer sector son a muy alta velocidad mientras que el segundo tiene más curvas. Con ello, el problema es cómo quieres enfocar el coche para la carrera. En la primera vuelta te sientes mal, porque vas como en una montaña rusa, con tantas subidas y bajadas. Pero una vez que lo has hecho, todo está bien y disfrutas de las fuerzas G".

"Con el podio de 2015, teníamos un buen coche en Bélgica, había clasificado cuarto pero comencé noveno debido a una penalización por la caja de cambios. Aunque el domingo tuvimos una buena estrategia, apareció en buen momento el Safety Car y conseguí adelantar posiciones hasta llegar al podio. Sinceramente, fue uno de esos fines de semana que todo va según lo planeado. Fue genial para todos los chicos y para mí mismo. Imagino que fue una sensación similar a la de sumar puntos con Haas por primera vez".

Kevin Magnussen (8º - 45 puntos):

"Tengo muy buenos recuerdos de competir en Spa, he ganado en todas las categorías en las que he competido, a excepción de la Fórmula 1".

"El circuito de Bélgica es uno de los mejores y todos los pilotos piensan así. Es extremadamente rápido, técnico y un desafío. Se parece a una montaña rusa en el que puedes empujar en todas partes. Todos nosotros estamos ilusionados por ir allí".

Guenther Steiner, director deportivo de Haas:

"No veo por qué no deberíamos continuar como estábamos hasta antes del descanso veraniego, lo positivo es que todos pudieron descansar, estaban cansados y ahora volverán frescos. Necesitamos ganar los puntos que perdimos en la primera mitad de la temporada, esa es nuestra misión y así tener los mejores resultados a final de año. Pienso que la barrera de los 100 puntos debería y deberá romperse, pero primero tienes que conseguirlo si quieres terminar cuarto o quinto. En 2018, teníamos un buen desarrollo en la aerodinámica del coche y el tiempo que invertimos el año pasado definitivamente contribuyó a ello".

"Comenzamos con el coche de 2019 hace algunas semanas y no hay razón por la que continuar con el desarrollo del monoplaza de 2018 porque estamos cerca del final de temporada. Las ganancias son demasiado pequeñas para usar las piezas en dos ó tres carreras. Tenemos más elementos que vendrán, pero eso es todo sobre la evolución del coche actual. Los cambios de reglamento no han afectado a nuestra planificación, quizás hemos cambiado en algunas sesiones. Si solo evolucionamos el coche de 2018 para el próximo año, teniendo el mismo reglamento, podríamos usar lo que hemos aprendido de una temporada a otra. Pero con el cambio del mismo, necesitas centrarte un poquito antes en el monoplaza de 2019 porque no puedes usar lo desarrollado en 2018".

"Aunque para las próximas carreras llevaremos mejoras, no serán grandes pero seguiremos trayendo como hacen los demás. Hemos aprendido que el traer actualizaciones, ponerlas en el coche y hacer que funcionen. Este es un paso que hemos logrado en 2018 y que no hacíamos en 2017".

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.