Fernando Alonso se convirtió en Piloto del Día de la Fórmula 1 años después gracias a su férrea defensa sobre Lewis Hamilton en el tramo final del Gran Premio de Hungría. El asturiano aguantó las embestidas del heptacampeón del mundo durante diez vueltas pese a contar con un monoplaza muy inferior y unos neumáticos más desgastados. El que fuera uno de sus rivales hace más de una década, Ralf Schumacher, ha alabado al piloto de Alpine y ha defendido la idea de que se ponga fin a la normativa referida a los espacios en pista, la cual cree que es innecesaria: "Para mí, el hombre de la carrera fue Fernando Alonso. Llevó a cabo un pilotaje muy bueno, a la vieja escuela, bajo el lema 'nadie pasa por delante de mí por el exterior'. ¡Quiero ver carreras así!". La FIA tiene que pensar un poco en la regla de dejar espacio, ya que no tiene sentido desde mi punto de vista", ha expresado en su columna para Sky Sports F1.

Montaña rusa de emociones
Respecto a su compatriota, Sebastian Vettel, que cruzó la línea de meta en segunda posición y posteriormente fue descalificado por llegar al final de la prueba con menos combustible del mínimo requerido (Aston Martin apeló esta decisión), considera que supo aprovechar muy bien la situación del arranque, pues de no haber sido así está convencido de que se habría perdido en la parte de atrás de la tabla: "Sebastian se benefició del caos del principio; de lo contrario, lo más probable es que hubiera pilotado de manera relativamente discreta al final de la parrilla, no obstante, lo hizo bien. No era de extrañar que no pudiera superar a Esteban Ocon", concluye.