Como había sucedido en la primera visita a Baréin, los Libres 1 no son representativos porque estas condiciones serían totalmente diferentes a la que habrá en clasificación y carrera. Lo destacable de esta sesión había sido que Pirelli podía haber probado los neumáticos de 2021 una vez más. Aunque lo realmente importante era los Libres 2 donde las temperaturas bajaban y eran condiciones más cercanas a las que los equipos se enfrentarán el sábado y el domingo. La diferencia entre los diferentes compuestos no ha sido demasiado grande, especialmente entre el Duro y el Medio que ha sido de 3 décimas de segundo.
En cuanto a número de vueltas, los Mercedes habían sido los que más habían completado con el neumático Duro, con un total de 24. Aunque las diferencias con el resto de pilotos con el Medio y el Blando no han sido enormes, con el amarillo, Kvyat sumó 21 y Ocon completó 19 con el rojo.
Buen rendimiento de los neumáticos en los Libres 2 en Yas Marina
"Junto a los equipos habíamos tenido otra oportunidad para recoger datos útiles de los neumáticos de 2021 durante los Libres 2 con los compuestos C4. Ahora analizaremos estos datos antes de que las nuevas ruedas se vuelvan a ver en los test de pretemporada. Como es normal en Abu Dabi, los Libres 2 son claves para los equipos para aprender sobre los neumáticos de cara a la carrera, cuando el sol baja y las temperaturas caen hasta la bandera a cuadros. Las temperaturas de la pista en Libres 1 fueron entre 12 y 14ºC más altas en comparación a los Libres 2, lo que no era relevante para la clasificación y carrera".
"Hemos visto diferencias más ajustadas entre el Duro y el Medio, siendo valiosos para optar por diferentes estrategias. También nos hemos dado cuenta que hubo graining en el Blando, especialmente en el delantero, pero esperamos que mejore a lo largo de fin de semana cuando los equipos ajusten sus reglajes. El compuesto Medio quizá juegue un papel fundamental en la clasificación, será interesante ver quién intenta superar la Q2 con la goma amarilla".