Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Lando Norris: "Someter al cuerpo a tres carreras seguidas va a ser un desafío"
PREPARANDO LA VUELTA

Lando Norris: "Someter al cuerpo a tres carreras seguidas va a ser un desafío"

Lando Norris: "Someter al cuerpo a tres carreras seguidas va a ser un desafío"

Eider Huertes   17 de Junio 2020 10:25

1 comentario

Los días en casa durante la pandemia han cambiado los planes de todos, aun así, los pilotos han tratado de adaptarse para no perder su forma y seguir al pie del cañón de cara al arranque de la temporada 2020. Las exigencias no van a ser menos por haber estado alejados tantos días, es más, los Grandes Premios se han comprimido y habrá menos descansos. De eso ha hablado el piloto de McLaren, Lando Norris, quien asegura que se abre ante ellos un gran desafío.

Por otra parte, Alexander Albon, el piloto de Red Bull ha contado cómo han sido sus días en casa durante los días alejados de las pistas y de su rutina habitual. El piloto británico-tailandés muestra su cara más personal al explicar algunas de sus anécdotas de estas semanas. Además, ha ejercido de embajador del deporte en su casa, haciendo que sus familiares practicaran algunas sesiones junto a él. Albon no ha parado el ritmo y ha seguido trabajando para mantener su cuerpo al día y preparado para cuando la temporada decida comenzar.

lando norris 2020

Los retrasos y quebraderos de cabeza debidos a esta situación también han llegado también a Racing Point. Otmar Szafnauer ha sido el encargado de contar los cambios de planes que ha habido derivados del COVID-19. Su cambio a Aston Martin sigue adelante y dentro de los planes marcados, o establecidos, lo que ha cambiado es la fecha en que se trasladarán a su nueva fábrica. La fecha prevista era el parón veraniego de 2021, pero consideran que será mejor retrasarlo un año más.

Los pilotos comienzan a hablar de sus días de confinamiento, aunque compartieron con los aficionados bastantes momentos de sus días a través de redes sociales. En esta ocasión ha sido Pierre Gasly quien ha comentado cómo fue su regreso de Australia y su estancia en Dubái. El piloto de la escudería de Faenza se encuentra en plena forma tras haber dedicado gran cantidad de su tiempo a trabajar físicamente junto a su entrenador durante estos dos meses. El francés de Toro Rosso prefirió mantenerse alejado de Europa tras el intento de Gran Premio en Australia. Después de ese momento todo se complicó y las cancelaciones empezaron a sucederse, así lo explicaba Gasly.

Lando Norris y el desafío de volver a pista

"No será fácil para ninguno de los pilotos, pero somos muy buenos en lo que hacemos y no creo que nos lleve demasiado tiempo, probablemente unas vueltas, volver a recuperar el manejo de pilotar el coche. Pero someter al cuerpo directamente a tres carreras consecutivas, físicamente, probablemente va a ser un desafío mayor que ponerse al día con el coche. Creo que ese va a ser el mayor desafío para los pilotos, porque por más que entrenes como he estado haciendo, y muchos pilotos también, estoy seguro que lo han estado haciendo. Pilotar un monoplaza con las fuerzas a las que te somete y cómo lo hace, es muy diferente y realmente no puedes simularlo de muchas maneras. Puedes entrenar todo lo que quieras, pero sigue siendo extraño cuando el cuerpo empiece a recibir cinco, seis G en las curvas y pasas por los baches. Creo que eso va a ser un desafío".

"La climatología no fue muy buena, eso fue lo único, especialmente después de lo bien que había estado el Reino Unido. Era mi primer día de vuelta y estuvo lloviznando todo el día. Fue horrible, pero no me quejo, creo que fue muy divertido. Fue agradable volver a pilotar un coche de verdad otra vez. Fue un poco raro al principio por los sonidos, las sensaciones, las vibraciones. Obviamente, después de conducir en el simulador tanto era un poco raro subirse a un coche de verdad, pero tras dos o tres vueltas era más normal y fue bueno volver".

La fábrica de Aston Martin llegará con un año de retraso

"La fábrica sigue en marcha. La construiremos como la necesitamos, por razones de competitividad, por el hecho de que vamos a ser Aston Martin, por el hecho de que este lugar ha estado en pie desde 1990. Lo único es que el Coronavirus lo ha pospuesto. No pudimos hacer mucho. Así que tuvimos que tomar la decisión de cambiar la fecha en la que íbamos a ocupar la nueva fábrica, ya fueran los tres o cuatro meses que nos hemos retrasado desde principios de marzo, o simplemente retrasarlo un año entero. Agosto es el momento adecuado para el traslado, porque tradicionalmente ahí llega el parón de verano del campeonato. Nos íbamos a mudar en agosto de 2021, pero lo haremos en agosto de 2022. Probablemente tendremos cinco o seis meses más, y los utilizaremos para conseguir presupuestos más competitivos para construirlo, y asegurarnos de que los planes son más detallados. Por lo general, cuando se tienen planes más detallados, la estimación de los costes es más precisa, y entonces se pueden tomar mejores decisiones".

"Ahora, con el virus, no sé qué nos depara el futuro. No sé si habrá distanciamiento social para siempre, o si habrá que instalar mamparas alrededor de cada empleado. Tenemos que empezar a mirar todo eso, por si nunca llega una vacuna. Y esta decisión nos da margen para mirar esas cosas y diseñar algunas de esas precauciones, por si acaso. El tiempo extra nos ayuda a hacer un trabajo más detallado, lo que debería ayudar a ahorrar costes. Principalmente, teníamos un calendario muy ajustado de todos modos. Era un plan de proyecto que era bastante ajustado y tuvimos que comenzar el primer trimestre de este año para poder terminar y mudarnos, en agosto de 2021. Bueno, el primer trimestre de este año, estábamos en un bloqueo total, nadie estaba trabajando. Los equipos de Fórmula 1 tuvieron nuestro descanso anual impuesto por la FIA debido a la pandemia del Coronavirus. No pudimos lograr que nadie progresara en la fábrica, por lo que se suspendió".

"Perdimos mucho tiempo debido a la situación del virus y las regulaciones de cierre del gobierno, por lo que no había forma de que pudiéramos llegar a esa fecha de finalización de agosto de 2021. Cuando observamos la situación, solo tenía sentido trasladarla por un año completo hasta agosto de 2022, porque ese receso de agosto es un momento perfecto para trasladar fábricas para nosotros sin interrumpir al resto de la organización y lo que realmente está aquí por hacer, que no es mover fábricas, sino competir a un nivel competitivo. Hay que recordar que la fábrica que tenemos ahora se construyó a finales de los 80, creo que fue construida para 150 personas. Estamos explotando, y debido a que estamos explotando, tenemos grupos de ingenieros trabajando en diferentes lugares y es mucho más eficiente si todos podemos estar ubicados juntos, todos bajo un mismo techo".

"Vale la pena construir una nueva fábrica, poner a todos bajo un mismo techo. Nuestros simuladores están en una ubicación diferente ahora, nuestro túnel de viento está en una ubicación diferente, los fabricantes de modelos están en una ubicación diferente, simplemente no es tan eficiente. Pronto nos convertiremos en Aston Martin, tenemos el terreno, y sería bueno tener un campus del e0quipo Aston Martin de Fórmula 1. No solo nosotros, sino también algunos de los diseñadores e ingenieros de coches de carretera en este espacio", Otmar Szafnauer comentó cómo están siendo estos cambios en Racing Point.

La cuarentena de Alexander Albon y su preparación para 2020

"He estado haciendo ejercicio, Jonathan Wheatley organizó una entrega de equipos de gimnasio y los instalaron en mi casa, así que he estado usando todo esto. Ha sido realmente bueno, es difícil intentar mantener la motivación. Compré un espacio de golf para practicar en el jardín. También compré muchas pelotas de fútbol, pero las he ido perdiendo en el jardín de los vecinos, así que de vez en cuando, me tiran alguna. He intentado que mi familia hiciera los programas de entrenamiento de Red Bull, así que todos hemos hecho diferentes circuitos. He hecho mi propio pan, muchas magdalenas, pan de plátano y algunos postres. Lo peor que he comido es pan mohoso. Sabía un poco ácido y cuando miré había zonas verdes. Los GP virtuales han sido muy divertidos y definitivamente nos han mantenido activos, pero ahora estoy deseando volver a una carrera real", así ha comentado el piloto británico-tailandés cómo ha sido este difícil periodo de estar alejado de los monoplazas.

Pierre Gasly explica su regreso desde Albert Park

"Todo comenzó cuando estaba en Australia, con todo a punto para arrancar la primera carrera del año. De repente el viernes se paró todo una hora antes de los primeros entrenamientos libres de la temporada. Se canceló la carrera y después, cancelaron las demás. Al menos nueve o diez Grandes Premios se cancelaron o aplazaron, así que todo se retrasó, la temporada y mi año 2020 en particular. Después de Australia volví a Dubái. Tenía planeado quedarme allí justo antes del Gran Premio de Baréin, que al final también se aplazó. Mi entrenador y yo decidimos quedarnos allí dos días para ver cómo evolucionaba la situación en Europa, sobre todo en Italia y en Francia. Cuando vimos que la situación era tan complicada, los dos estuvimos de acuerdo en que la mejor decisión era quedarnos en Dubái porque era más seguro y tenía mejores condiciones para entrenarme. Entonces me quedé en Dubái los dos meses. Fue una etapa realmente difícil para todos, estuvimos encerrados y no teníamos mucho que hacer. En ese sentido tuve mucha suerte por haberme quedado allí, ya que conseguimos tener un gimnasio personal y pude concentrarme en entrenar mi físico. Eso me ha ayudado a mejorar y realmente estoy más en forma que nunca", el francés se siente bien para volver a los circuitos tras el largo confinamiento.

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.