Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Mario Isola, satisfecho: "Los cinco compuestos han funcionado como esperábamos en los test"
MEJORA DE TIEMPOS

Mario Isola, satisfecho: "Los cinco compuestos han funcionado como esperábamos en los test"

Mario Isola, satisfecho: "Los cinco compuestos han funcionado como esperábamos en los test"

Martín Yuguero Rafar    3 de Marzo 2019 19:35

1 comentario

El proveedor de neumáticos ha desarrollado una nueva gama de compuestos para la presente temporada con el fin de aumentar la diferencia de rendimiento entre cada uno de ellos y tener mejores prestaciones. En las dos semanas de test, los equipos y Pirelli pudieron comprobar su funcionamiento y, en términos generales, están satisfechos. Mario Isola, director deportivo de la marca italiana, afirmaba que las gomas 'funcionaron como estaba previsto' y, además, estaba sorprendido con los registros por vuelta ya que fueron mejores a los marcados en los test de pretemporada de 2018. Sin embargo, también destacaba que en condiciones de pista fría, los neumáticos seguían teniendo graining pero confía en que se solucionará si las temperaturas del trazado son más elevadas. Debido a estas condiciones del asfalto frío, no se puede sacar conclusiones fiables en cuanto a la degradación. Por último, Isola aseguraba que la diferencia entre compuesto en estos test fue de 6 décimas pero seguramente la diferencia real sea de 9 en otros circuitos del calendario.

Pierre Gasly

Buen rendimiento de la gama de neumáticos

"Hemos tenido ocho días de test productivos con los equipos acumulando rodaje en condiciones buenas, aunque sin alcanzar las temperaturas que esperamos durante la temporada. Considerando esto, estamos satisfechos con los cinco compuestos porque han funcionado como estaba previsto, aunque el neumático más blando no se adaptó a la pista de Barcelona. Como suele ser habitual, durante la segunda semana de test, los equipos probaron los compuestos más anchos y se prepararon para Australia en cuanto a procedimientos de carrera y de rendimiento".

Mejora en los tiempos por vuelta de 2018 a 2019

"Quizá lo más sorprendente fue el ritmo de los coches en este punto de la temporada ya que fueron más rápidos que los test del último año, a pesar de ser 10 kilos más pesados. Con temperaturas bajas experimentamos graining lo que debería desaparecer con temperaturas más altas. Bajo esas condiciones es difícil hacer una lectura precisa de la degradación. Por el momento, la diferencia que vimos entre compuestos está entre seis a siete décimas de segundo en el trazado de Barcelona, por lo que debería ser de nueve décimas en un circuito más largo y con temperaturas más altas".

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.