La Fórmula 1 llega al Gran Premio de Hungría y con ello al término de la primera mitad del campeonato, tras la prueba en Budapest todos podrán disfrutar de unas merecidas vacaciones hasta finales de agosto. El jefe de Pirelli en la F1 ha ofrecido su punto de vista sobre la carrera, Mario Isola considera que el comienzo del año no fue nada fácil, por lo que cree que los equipos querrán acabar esta primera mitad de la temporada con fuerza. El Hungaroring es un trazado complicado que pone en aprietos a más de uno. El de Pirelli afirma que entender los neumáticos ultrablandos, su degradación y sus posibilidades será la clave para hacer un buen fin de semana. Extraer una buena comprensión y de su relación con el resto de la gama traída a las orillas del Danubio será un punto importante para poder apostar por una estrategia exitosa. Además, en este Gran Premio la clasificación cobra gran importancia según las palabras del propio Mario Isola, por lo que el sábado apunta a ser otra clave importante de esta última prueba.

La clasificación suele ser clave en Hungría
"Después de un comienzo de año excepcionalmente difícil, Hungría marca el tradicional descanso de mitad de temporada, por lo que los equipos estarán especialmente interesados en terminar la primera mitad del año con fuerza. Hungría a menudo se decide en la clasificación, por lo que va a ser interesante ver el efecto del ultrablando este año y cómo se degrada en lo que habitualmente es una superficie caliente, donde los neumáticos tienen que trabajar constantemente. Entender esto, y cómo el ultrablando se relaciona con el resto de la gama que hemos traído al circuito, será la clave para encontrar y llevar a cabo una estrategia de carrera exitosa. Por tercera vez este año, tenemos un compuesto de diferencia entre los elegidos. Esto significa que debe haber una diferencia de rendimiento bastante uniforme entre los tres neumáticos, lo que permite diferentes opciones estratégicas".