El anuncio de Sebastian Vettel y Ferrari de romper su relación al finalizar la presente campaña hizo vibrar a más de uno con la emoción de verse vestido de rojo. Una posibilidad existente en la cabeza de muchos, sueños de la infancia y un largo etcétera. Aunque la realidad asestó su última palabra cuando el anuncio desde Maranello con el fichaje de Carlos Sainz se hizo oficial. Alguien que se veía vestido de rojo era Kevin Magnussen, el de Haas persigue su sueño de niño de ser campeón del mundo y en ese momento se abría una oportunidad. Aunque es consciente de que Carlos tuvo un gran año y es normal que los italianos prefieran hacer una apuesta segura.
El ex piloto de Fórmula 1, Paul Di Resta, ha hablado sobre el asiento libre de Renault, las especulaciones son varias, pero la realidad de la escudería francesa es que no atraviesa por un buen momento. Y esto afecta tanto al área deportiva como al área económica. El británico asegura que si para los galos existe la más mínima posibilidad de hacerse con los servicios del piloto español, Fernando Alonso, deberían hacerlo. Considera esta opción mejor que la posibilidad de Sebastian Vettel. También habló de este asiento el periodista de la Sky, Ted Kravitz, el británico considera que la oportunidad de volver a poner al asturiano en un monoplaza de Fórmula 1 no debería dejarse pasar por alto.El 2020 aún no ha comenzado en lo que al plano deportivo se refiere para la Fórmula 1 se refiere, no sabemos quién ganará más carreras, o quién dominará, ni quién acabará levantando este atípico título. De la incertidumbre que se cierne sobre esta temporada son conscientes en Haas y de ello ha hablado el directivo del equipo de Kannápolis, Guenther Steiner. Ayer comentaban las dificultades para saber los ingresos futuros, la reducción de los Grandes Premios del calendario y la no presencia de espectadores en las gradas de los circuitos, serán causa suficiente para ver cómo sus ingresos descienden. La cuestión es cuánto lo harán, algo que todavía no saben y que ven motivo suficiente como para no arriesgar en sus movimientos al actualizar su nuevo monoplaza. Steiner habló hoy de la continuidad del equipo en la categoría y el límite presupuestario.

Magnussen seguirá al pie del cañón
"Todavía estoy en un momento en el que me concentro en lo que tengo en Haas. Pienso más en las cosas que están sucediendo en la Fórmula 1, como el próximo límite presupuestario y las reglas sobre el desarrollo de la aerodinámica, es mucho más emocionante para mí. Me concentro más en eso, pero, por supuesto, estoy atento a lo que está sucediendo. No puedo hacer mucho más que dar el máximo en pista cuando todo empiece y espero que se vea. Yo también he pensado en Ferrari, tampoco lo he ocultado. Pero Carlos Sainz tuvo un muy buen año el año pasado y realmente se abrió paso. Si hubiera sido después de 2018, podría haberse decantado la decisión a mi favor, porque estaba mejor posicionado. La realidad es que el año pasado no fue muy bueno para nosotros. Aunque, personalmente, sentí que estaba teniendo una buena temporada, puede ser difícil para los demás verlo. Por lo tanto, está claro que Ferrari va a por la opción segura. Con la buena temporada que tuvo Sainz, es más obvio".
"Tampoco soy poco realista, veo las cosas como son. Confío en mí mismo y sé que podría asumir la tarea que conlleva estar en un lugar así. Pero no me siento ahí y pienso en ello cuando no me sale bien. Solo tengo que mantener la cabeza baja y seguir creyendo en ello, hacer lo que sé que puedo. En algún momento llega la oportunidad o no... Tengo mis sueños y visiones. Pero, en realidad lo acepto y veo qué puedo hacer ahora. Mi objetivo principal es convertirme en campeón del mundo de Fórmula 1, lo he tenido desde que era un niño pequeño. Hasta ahora, no es imposible. Mientras no sienta que es imposible, me quedaré".
Di Resta especula con el asiento libre de Renault
"No creo que Sebastian Vettel sea la pieza adecuada para Renault, Fernando Alonso ha estado ya allí. A alguna gente le gusta y a otra, no, pero si necesitas a alguien con reputación y a alguien que coja impulso y muestre pasión por pilotar, podría ser la pieza adecuada, sobre todo porque las reglas no van a cambiar de forma tan rápida", así lo explicaba el que fuera piloto de Fórmula 1 en el pasado, el británico Paul Di Resta.
"Cyril Abiteboul tiene suerte con los pilotos, parece que siempre los consigue buenos. Si Alonso está disponible, creo que deberían aprovechar la oportunidad y no dejarla pasar, pagarle tanto como puedan y vivir con las consecuencias de que no esté contento. Si Alonso está dispuesto, la decisión no es muy difícil, tienes que traerlo al equipo", eso era lo que comentaba el periodista británico de la Sky Ted Kravitz. El de la Sky respalda la opinión del que fuera piloto de Force India y Williams unos años atrás.
En Haas esperan continuar en la competición
"Creo que el límite presupuestario es algo bueno para el deporte en general, incluso si no es completamente igual para todos. Sabemos que todavía estaremos por debajo del límite del presupuesto, pero es un muy buen paso. Ahora la diferencia no será de 150 millones de dólares para los grandes equipos, sino de 20 millones de dólares, que es un muy buen paso. También existe la posibilidad de alcanzar el punto de equilibrio en el futuro. Necesitas hacer un buen trabajo, lograr un punto de equilibrio. Algunas personas pueden ganar dinero con seguridad. Los grandes equipos, si pueden mantener el patrocinio que tienen, y la distribución del fondo de premios será mucho más equitativa en el nuevo acuerdo comercial, existe la posibilidad de hacerlo. Ese debe ser mi objetivo, lograr un equilibrio para el señor Haas. Si hago que eso suceda, seguramente él firmará el Acuerdo Concorde. Todavía no hemos visto el final de este acuerdo comercial, más o menos sabemos cómo se ve".
"Debería llegar en las próximas semanas o meses, no sé exactamente cuándo, pero, obviamente, FOM tuvo que esperar para obtener todos los nuevos límites presupuestarios, por lo que retrocedió, pero llegará. Una vez que lo tengamos, Gene Haas puede decidir qué quiere hacer, pero en este momento, su intención es permanecer dentro del deporte, pero antes de que se firme, no puedo decir que esto es lo que va a suceder. Estamos atravesando este difícil período con el Coronavirus bastante bien en este momento. Estamos haciendo lo correcto, estamos viviendo dentro de nuestros medios, y creo que Haas está aquí para quedarse".
"Nos unimos y decidimos aplicar un límite presupuestario, más bajo, lo cual es una buena iniciativa. Decidimos muy rápidamente que usaríamos el coche de este año también el próximo... y las reglas de 2022 deberían hacer que el coche sea más barato. Creo que ya aprendimos algunas lecciones. Ahora, debemos asegurarnos de no olvidar todo esto y luego, cuando lleguen buenos tiempos, no volver a discutir si eliminar el límite presupuestario. No creo que pase, pero tengo claro que no deberíamos hacerlo. Así es como saldremos más fuertes. Al final, lo que ha quedado demostrado es que, como empresas, estamos muy al límite. Cualquier pequeño traspié nos lleva al límite, lo cual no es bueno. Por decirlo así, no nos queda nada de combustible de reserva en el tanque. Y no me estoy refiriendo solo al dinero, sino a todo. No estábamos pensando en que podría llegar un golpe así, simplemente íbamos hacia adelante y creyendo que todo era fácil".
"No esperemos que en 2022 todos seamos iguales. Creo que la igualdad tardará unos años en llegar porque la ventaja que tienen los grandes equipos con sus recursos es bastante grande. Y también con el conocimiento y la experiencia que acumularon en los últimos 20 años. Así que creo que seguirán delante. Pero al final, creo que si haces un buen trabajo, si fabricas un coche rápido, deberías estar ahí. Quiero decir, tal vez no vayas a estar para ganar carreras, pero sí para luchar por podios sin necesitar que la suerte te pille en el momento justo en el lugar correcto. La diferencia con los grandes equipos es de aproximadamente 100 o 150 millones de dólares respecto a un equipo pequeño. En el futuro será de 20 o 30 millones. ¿No es un buen paso adelante? Yo diría que sí. Aún no se igualará, pero es una buena base. La diferencia se reducirá por cinco, lo cual es un gran logro".
"Todos estaban ansiosos por volver a trabajar porque para un competidor, que ama lo que hace, no hacer nada durante tres meses fue muy malo, no sabíamos qué iba a pasar. No sabíamos si la F1 iba a volver este año, así que al menos disputar de nuevo carreras es bueno. Y viendo la luz al final del túnel, estarán más motivados y creo que se quejarán mucho menos de lo que se habrían quejado hace un año. Se han dado cuenta de que no había salida de emergencia, no había amortiguador. Solo nos queda hacer lo que estamos haciendo, cabeza abajo y trabajar".
"Creo que el mercado de pilotos este año comenzó temprano debido a los movimientos de Sebastian en Ferrari, todo comenzó temprano, pero ahora se calmó nuevamente. No tuvimos ninguna conversación, ni siquiera comenzamos a pensar en los pilotos. Queremos volver a competir. Teníamos muchas cosas que resolver durante este período, por lo que la menor de mis preocupaciones fue la verdadera elección de nuestros pilotos para el futuro. Seguro que quiero asegurarme de que sean seguros y buenos y todo, pero no de lo que haremos el año que viene. Aparecerá bastante rápido como todos sabemos. Por el momento, no tengo respuesta para eso. No hemos discutido esto. No hablamos de pilotos, por lo que eso significa que tampoco hablamos de pilotos de pago ni nada. No incluyo ni excluyo nada. Todavía no se discutió con el Sr. Gene Haas".