En una época en la que el calendario de la Fórmula 1 está sufriendo tantas variaciones, la categoría reina del automovilismo ha querido asegurarse la presencia de dos pruebas míticas durante un año más. Es el caso de los Grandes Premios de Bélgica y Hungría, que han visto ampliados sus contratos por una temporada más. La prueba belga, que tenía firmada su permanencia hasta 2021, continuará ligada al 'Gran Circo', como mínimo, hasta 2022, mientras que la cita húngara, la cual ya estaba vigente hasta 2026, ha visto incrementada su continuidad hasta 2027. Una buena noticia para el país, que este mismo año acogerá el Gran Premio entre el 17 y el 19 de julio. Estas dos renovaciones se han visto precipitadas por la crisis de coronavirus, la cual ha causado verdaderos estragos en el calendario de la actual campaña, y es que hasta el 3 de julio los monoplazas no saltarán a competir al asfalto. Un hecho inaudito que marcará un antes y después en la competición, al igual que ha ocurrido en muchas otras disciplinas.

Vanessa Maes, responsable del GP de Bélgica:
"El mantenimiento de este evento ha sido posible gracias al trabajo y a la colaboración del Gobierno de la región, el Circuito de Spa-Francorchamps, el Real Club del Automóvil de Bélgica (RACB), la FIA y la FOM, puesto que la organización de este Gran Premio se llevará a cabo fuera del contrato actual y sin contribución financiera por parte de la región. Este nuevo modelo permitirá que el Circuito de Spa-Francorchamps mitigue de alguna forma los efectos financieros de esta crisis histórica que estamos atravesando. Las condiciones negociadas también permiten consolidar el Gran Premio de Bélgica en el calendario del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, ya que incluye una extensión de nuestro contrato actual hasta el año 2022", ha comentado en palabras para el medio F1i.com.
Zsolt Gyulay, CEO de Hungaroring Sport:
"Hemos estado trabajando con Liberty Media para tratar de compensar las ganancias que faltarán en 2020, ya que el coste de la organización no es menor en el caso de un evento a puerta cerrada. Dimos lo mejor de nosotros a lo largo de las negociaciones para lograr un buen acuerdo tanto para el país como para el deporte, incluso en estos tiempos complicados. De igual modo, hemos logrado una extensión en nuestro contrato, por lo que ahora será válido hasta la campaña de 2027. El aumento anual de la tarifa de derechos también se ha reducido, logrando ahorrar con ello varios miles de millones para el Estado", señala en declaraciones recogidas por Motorsport Week.