Menú

Próximo GP: Estados Unidos Miami 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

La previa de F1 al Día para el Gran Premio de Bélgica de 2021
TODO LISTO EN SPA

La previa de F1 al Día para el Gran Premio de Bélgica de 2021

La previa de F1 al Día para el Gran Premio de Bélgica de 2021

Cristian Rodríguez García   26 de Agosto 2021 22:37

Comentarios

Una vez superado el parón, es hora de que la actividad vuelva a los garajes. En esta ocasión es el Gran Premio de Bélgica el encargado de dar el pistoletazo de salida al segundo tramo de la temporada y, por ende, marcar el comienzo de un nuevo triplete de pruebas. Pilotos y equipos ultiman detalles para regresar con más fuerza que nunca a la pista. Algunos lo harán con la moral por las nubes, como los hombres de Mercedes o Alpine, mientras que otros deberán trabajar con los discretos resultados de las últimas citas para levantar cabeza y recuperar el terreno perdido. Será el caso de Max Verstappen y Red Bull. La cosa está que arde, y con un trazado como Spa, en el que los adelantamientos están a la orden del día, la emoción está servida.

Historia del Gran Premio de Bélgica

Debemos remontarnos al 18 de junio de 1950 para poner en nuestra línea del tiempo el primero de los Grandes Premios de Fórmula 1 disputados en tierras belgas, nada menos que 71 años desde su inauguración en F1. Mucho ha llovido desde entonces, pero esta cita sigue manteniéndose en el calendario de la categoría como una de las habituales año tras año. Pues debemos decir a su favor que, pese a alguna ausencia puntual, Spa se ha convertido en uno de los trazados con nombre propio en la Fórmula 1. Además, debemos decir que el GP de Bélgica, pese a ser ahora indudable que su sede es Spa, hubo algunos trazados diferentes en años anteriores, sobre las décadas de los 70 y 80.

Para remontarnos a la primera de las citas disputadas en tierras belgas, en Fórmula 1 claro está, debemos retroceder en el tiempo hasta un 18 de junio de 1950, emplazándonos en el trazado de Spa-Francorchamps. Y allí residiría la acción de la categoría en Bélgica hasta 1972, pues en aquel año la carrera fue disputada en el Circuito de Nivelles y una temporada después en Zolder. Ambos trazados se turnaron durante unos años, en el caso de Nivelles apareció en dos ocasiones, pero el Gran Circo se quedaría en Zolder hasta 1984 aunque en el 83 regresó puntualmente Spa y ya a partir de 1985 ya se quedaría como sede inamovible del GP de Bélgica.

Para hablar de los 3 trazados que han albergado las pruebas pasadas de este evento empezaremos hablando de Nivelles. Situado muy cerca de Bruselas, unos 30 kilómetros al suroeste, es una pista que muchos tildaron de aburrida o poco interesante y que hoy en día ya no existe. Sin embargo, en su día recibió la encomienda de hacer olvidar a Spa, pero la verdad es que su diseño resulta poco interesante y que no da mucho que argumentar, salvo sus escapatorias, pues permitían que no hubiera tantos accidentes o al menos no tan graves. Zolder está situado a unos 60 km al noreste de Bruselas, un trazado rápido pero desprovisto de carácter. En su historial cuenta con algunos incidentes tristes, entre otros motivos por lo estrecho de su pit lane. Aunque los problemas fueron corregidos no pudo hacer frente al gran desarrollo de Spa y esa fue su condena.

Con 53 citas en su haber, Spa es sin duda el más conocido. A 50 km al sur de Lieja atrapa la atención de pilotos y aficionados por su pista y su lugar emblemático. Está claro que el diseño del trazado del bosque de las Ardenas no deja indiferente a nadie y es uno de los favoritos del calendario.

Ganadores del GP de Bélgica: el primero en 1950 Fangio, 51 Farina, 52 y 53 Ascari, 54 y 55 Fangio, 56 Collins, 58 Brooks, 60 Brabham, 61 Phil Hill, 62, 63, 64 y 65 Clark, 66 Surtees, 68 McLaren, 70 Rodríguez, 72 Fittipaldi, 73 Stewart, 74 Fittipaldi, 75 y 76 Lauda, 77 Nilsson, 78 Andretti, 79 Scheckter, 80 Pironi, 81 Reutemann, 82 Watson, 83 Prost, 84 Alboreto, 85 Senna, 86 Mansell, 87 Prost, 88, 89, 90 y 91 Senna, 92 Schumacher, 93 y 94 Hill, 95, 96 y 97 Schumacher, 98 Hill, 99 Coulthhard, 2000 Häkkinen, 01 y 02 Schumacher, 04, 05 y 07 Räikkönen, 08 Massa, 09 Räikkönen, 10 Hamilton, 11 Vettel, 12 Button, 13 Vettel, 14 Ricciardo, 15 Hamilton, 16 Rosberg, 17 Hamilton, 18 Vettel, 18 Leclerc y 2020 Hamilton.

Sainz se pasea por el circuito de Spa

Recordando la carrera del Gran Premio de Bélgica 2020

Spa-Francorchamps es el escenario donde se reanuda la temporada después de esas semanas de verano sin competición. Sin embargo, esta tendencia se había roto el año pasado a causa de la pandemia y la dificultad para establecer las citas del calendario, por lo que le situación había sido totalmente diferente a la de las temporadas anteriores.

En la sesión de clasificación, Renault había sido el equipo que más sorprendió, no solo fue capaz de liderar la zona media, sino también estar por delante de uno de los Red Bull. Tanto Daniel Ricciardo como Esteban Ocon habían demostrado tener un ritmo competitivo y así convertirse en una seria amenaza para la jornada del domingo. Con lo visto el sábado, McLaren y Racing Point lo tenían difícil al tener que lidiar con los dos monoplazas amarillos. Otro aspecto que había sorprendido fue la diferencia entre los Mercedes y Max Verstappen. Esta había disminuido radicalmente en comparación a las primeras carreras de 2020, cuyo margen era cercano al segundo, mientras que había bajado al medio segundo en Spa. No solo eso, sino que el neerlandés se quedó a escasas milésimas de superar a Bottas, lo que supuso un cambio enorme.

Lo que se había visto el sábado no fue igual el domingo. Verstappen había enseñado un ritmo fuerte a una vuelta, pero la realidad había sido la misma en la carrera. Los Mercedes estaban a un nivel totalmente diferente, así que Verstappen tuvo que conformarse con la tercera plaza debido a esa falta clara de velocidad en su RB16. En clasificación, la historia había cambiado, pero aún faltaba más para poder combatir contra los monoplazas negros en condiciones normales.

Aunque el momento clave de la sesión había llegado cerca de la vuelta 10 cuando tuvo lugar ese fortísimo accidente de Antonio Giovinazzi contra las barreras. Por si no fuera suficiente, una de las ruedas del Alfa Romeo salió disparada hacia la trazada e impactó contra el Williams de George Russell provocando un doble abandono. Con este desafortunado percance, el coche de seguridad entró en juego a partir de ese momento y muchos aprovecharon para cambiar gomas.

Al final, el equipo de Toto Wolff se había alzado con otro doblete, sin dificultades y demostrando que Red Bull se puede acercar, pero no era un rival a tener en cuenta en ese año. Al igual que había sucedido el sábado, los pilotos de Renault tuvieron una actuación brillante durante todo el fin de semana y su recompensa fue terminar por detrás de los 3 mejores. Eso sí, muchos rivales terminaron cerca de Esteban Ocon, pero el coche francés estuvo un paso por delante en esa séptima cita de la temporada.

A pesar de que la lluvia no hubiese estado presente, Bélgica no suele defraudar y así había pasado en 2020, por lo que es una cita en la que cualquier cosa puede pasar y lo impredecible está a la orden del día.

Notas técnicas del trazado de Spa

Número de vueltas: 44

Longitud del circuito: 7,004 kilómetros

Distancia total de carrera: 308,052 kilómetros

Récord de vuelta: 1:46.286 (Valtteri Bottas, 2018)

Nivel de tracción: 80%

Nivel de estrés de los neumáticos: 100%

Nivel de carga aerodinámica: 40%

Nivel de agarre del asfalto: 80%

Nivel de carga lateral: 100%

Nivel de abrasión del asfalto: 80%

La cita de Bélgica marcará el inicio del próximo triplete de Grandes Premios en la competición. Pirelli ha optado este fin de semana por los compuestos de la zona media de la gama: C2 (duro), C3 (medio) y C4 (blando), decantándose con ello por la misma designación que ya se empleó en la anterior temporada, pero siendo un grado más blanda que la de 2019. Spa no suele ser un trazado demasiado exigente con las gomas, como lo demuestra la estrategia a una sola parada que utilizó el ganador de la última carrera, Lewis Hamilton. No obstante, estamos ante un trazado que somete a los neumáticos a unos niveles de carga elevados, sobre todo durante el complejo de curvas del Eau Rouge-Raidillon, en el cual las gomas están sujetas a una fuerte compresión e importantes fuerzas G. Además, no hay que olvidar que el circuito belga es el más largo de toda la campaña.

Si por algo se caracteriza Spa-Francorchamps es por las grandes posibilidades de adelantamiento que brinda a los pilotos. Nos encontramos ante un circuito con dos zonas de DRS: la primera zona de detección está ubicada 240 metros antes de la curva 2, y la primera zona de activación está localizada 210 metros después de la curva 4 (anteriormente la distancia era de 230 metros, pero la FIA optó por reducirla), mientras que la segunda zona de detección se encuentra 160 metros antes de la curva 18 y la segunda zona de activación está situada 30 metros más allá de la curva 19.

Meteorología, apuestas y horarios

Algo que suele ser habitual en Spa es su cambiante meteorología, la cual puede provocar que una parte del trazado esté seca y la otra completamente mojada. Lo cierto es que las previsiones apuntan a una alta probabilidad de precipitación durante los tres días de actividad. De hecho, el rango de lluvia se moverá a priori entre el 80-90%, por lo que estaríamos ante una qualy y una carrera sobre mojado. En cuanto a las temperaturas, oscilarán entre los 15ºC (mínima sábado) y los 19ºC (máxima domingo). Mismos valores para el viento, si bien será en la jornada del sábado cuando sople con mayor fuerza.

Si bien en 2020 Mercedes se alzó con un doblete en Bélgica, todo apunta a que este año la situación será bastante diferente. El equipo alemán llega con confianza tras recuperar el liderato en ambos Campeonatos, sin embargo, Max Verstappen afronta el fin de semana con las pilas cargadas después de dos carreras para el olvido. Además, contará con el apoyo mayoritario de la afición. El neerlandés conoce la importancia de esta cita y de seguro dará un golpe de autoridad, por lo que no se descarta que se convierta en el rival a batir, también para Lewis Hamilton.

Horarios del Gran Premio de Bélgica 2021*

Viernes:

Entrenamientos libres 1 - 11:30h

Entrenamientos libres 2 - 15:00h

Sábado:

Entrenamientos libres 3 - 12:00h

Clasificación - 15:00h

Domingo:

Carrera 15:00h

*Horario peninsular español

Comparte esta noticia
Artículos recomendados
Comentarios

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.