Después de meses de incertidumbre, rumores y negociaciones, la Fórmula 1 por fin ha hecho público el que sería el calendario de la próxima temporada, a falta de la aprobación de la FIA, y que estaría compuesto por un total de 22 Grandes Premios (uno que más que el actual) repartidos desde el 15 de marzo, fecha en la que tendría lugar el GP de Australia, hasta el 29 de noviembre, cuando Abu Dhabi acogería la última carrera. El hecho de tener que hacer frente a dos nuevas incorporaciones, las pruebas de Vietnam y Holanda, y a priori solo una marcha, la de Alemania, ha presentado algunos problemas de logística a Liberty Media, lo que ha llevado a que por primera vez en la historia haya siete fines de semana de competición consecutivos. Una situación que intensificaría todavía más el trabajo a contrarreloj al que ya se ven obligados a hacer frente equipos y pilotos.
De confirmarse este calendario, el primer Gran Premio de Vietnam en la historia de la Fórmula 1 tendría lugar el día 5 de abril de 2020, mientras que el regreso de Holanda (de nuevo en el trazado de Zandvoort) se produciría el 3 de mayo, justo antes de la celebración de la carrera en España, que precisamente ha sido el último país confirmado para el año que viene. Esto haría que el primer tramo de la campaña acogiera un total de trece carreras, frente a las doce de esta temporada, mientras que en la segunda mitad se produciría un cambio de fechas entre el Gran Premio de México y el de Estados Unidos, celebrándose antes este último. A continuación os dejamos con el calendario provisional de 2020, que como hemos comentado anteriormente, aún está a la espera de la aprobación de la FIA, que se pronunciará al respecto en las próximas semanas.? F1 2020 CALENDAR ?
? Formula 1 (@F1) August 29, 2019
? 22 races
? 7 back-to-back race weekends
? First ever race in Vietnam (5 Apr)
? A return to Zandvoort (3 May)
* Subject to FIA approval pic.twitter.com/zsejzCD8Iq
Así quedaría el calendario 2020 de Fórmula 1:
Australia, 13-15 de marzo.
Baréin, 20-22 de marzo.
Vietnam, 3-5 de abril.
China, 17-19 de abril.
Holanda, 1-3 de mayo.
España, 8-10 de mayo.
Mónaco, 21-24 de mayo.
Azerbaiyán, 5-7 de junio.
Canadá, 12-14 de junio.
Francia, 26-28 de junio.
Austria, 3-5 de julio.
Gran Bretaña, 17-19 de julio.
Hungría, 31 de julio a 2 de agosto.
Bélgica, 28-30 de agosto.
Italia, 4-6 de septiembre (sujeto a firma del contrato).
Singapur, 18-20 de septiembre.
Rusia, 25-27 de septiembre.
Japón, 9-11 de octubre.
Estados Unidos, 23-25 de octubre.
México, 30 de octubre a 1 de noviembre.
Brasil, 13-15 de noviembre.
Abu Dhabi, 27-29 de noviembre.