El presidente de la FIA, Jean Todt, habló sobre lo sucedido en el Gran Premio de Brasil, tras el toque entre Esteban Ocon y Max Verstappen. En el que el holandés no supo controlar correctamente sus emociones, Todt considera que alguien en su lugar debería poder hacerlo. El nivel de exposición mediática al que se enfrentan los pilotos es alto, y deben saber responder y estar a esa altura ante los aficionados, así lo piensa Jean Todt. Aún no está decidida la forma en que Verstappen cumplirá con su sanción, pero lo más probable es que sea algo relacionado con el mundo de la Fórmula 1 o algún evento relacionado con las carreras, o bien en algún grupo de comisarios, para comprender que el otro lado de las barreras no es fácil.
Aunque no es de extrañar que a Max Verstappen no le agrade la decisión que se acabe tomando. Puesto que ya vimos al holandés mostrando su desacuerdo con la sanción. Además, ya ha señalado en más de una ocasión que no le gustaría sentirse idiota haciendo algo que no le corresponde. El control de emociones es una tarea pendiente para Max, y es que mirando solo esta temporada, se puede observar como Verstappen ha tenido más de una acción cuestionable dentro de la pista. Es cierto que el piloto aún es joven, pero hay muchos aficionados jóvenes y futuros pilotos mirando a los actuales, que bien podrían ser el espejo de muchos. Por lo que acciones antideportivas como esas deberían estar justamente sancionadas y reconocidas por sus protagonistas como algo fuera de lugar. Ya que tener las emociones a flor de piel no puede ser una justificación aceptada. Pero como reconoció Jean Todt, esta vez las consecuencias serán pequeñas.Jean Todt también realizó algunos comentarios sobre el Halo, el de la FIA se muestra satisfecho por haber hecho frente a las oposiciones y haber apoyado el uso de esta medida de seguridad para los pilotos. También habló de ello Ross Brawn, ambos defienden su importancia y ponen algunos ejemplos de accidentes en los que la intervención del Halo fue fundamental para mantener a salvo la vida del piloto o bien evitar sustos y mayores riesgos. Jean Todt también recordó algún accidente en el que esta medida no existía y, lamentablemente, la Fórmula 1 tuvo que vestirse de negro para llorar la pérdida de alguno de sus pilotos.

Varias posibilidades para la sanción de Max Verstappen
"Veamos, lo que pasó fue producto de las emociones, pero cuando tienes este tipo de exposición, esta gloria, también tienes responsabilidades. Así que, independientemente de cuáles sean tus emociones, debes poder controlarlas y también respetar a los aficionados. Si no es así, hay consecuencias. Pero diría que, finalmente, las consecuencias son muy pequeñas, y con razón. No se ha decidido nada todavía, pero claramente debe ser algo que acompañe al mundo de la Fórmula 1, que apoye al mundo de las carreras".
"Puede ser una contribución como trabajar más cerca de ciertos comisarios durante una sesión de entrenamientos, o durante un grupo de trabajo. Hay diferentes cosas que se llevarán a cabo el próximo año. La sanción podría ser participar en un grupo de comisarios de carrera en otra categoría para verse al otro lado de las barreras y que entienda que no siempre es fácil. Estoy seguro de que encontraremos programas constructivo".
Jean Todt está satisfecho por haber defendido el Halo
"Me enfrenté a mucha oposición, pero si crees que algo va en la dirección correcta, tienes que luchar por ello. Y citó como un buen ejemplo el accidente de Charles Leclerc en Spa-Francorchamps, cuando el McLaren de Fernando Alonso se deslizó por encima de él y dejó su huella en el Halo. Pudimos demostrar que de lo contrario habría habido peores consecuencias para Charles. También recuerdo el caso a Henry Surtees, quien perdió su vida en un accidente hace pocos años cuando un neumático le golpeó la cabeza. Es importante luchar contra la resistencia para salvar al menos una vida".
Ross Brawn también apoya al Halo
"El Halo ha tenido una importancia muy significativa en incidentes como de Leclerc en Spa, el de Ericsson en Monza y el de Makino, de la Fórmula 2, Barcelona. Los pilotos pudieron salir ilesos de accidentes enormes".