Los últimos meses han estado plagados de días con muchas dudas sobre infinidad de asuntos, ya sea laborales, personales, familiares y un largo etcétera. Y esto no ha sido diferente para el campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton. Es bien conocido el gran mundo interior y espiritual del campeón británico, él mismo explicaba lo difícil que está siendo para el encontrar la motivación adecuada para seguir avanzando y mirando al futuro. Se ha dedicado tiempo para sí mismo y analizar un tanto sobre sus actos. Daniel Ricciardo también comenta cómo siente él que se ganó el respeto en pista de dos grandes rivales, en las batallas con Michael Schumacher y Fernando Alonso.
El regreso de la Fórmula 1 con la temporada 2020 aún por disputar completa y sin saber bien cuándo podrá hacerse. Calendarios alternativos han ido publicándose, pero gobiernos como el del Reino Unido también se han manifestado. Pese a ello, parece que Silverstone apuesta por su GP y dota de gran flexibilidad a la posible fecha. Sobre los posibles movimientos en la parrilla de cara a 2021, la gran duda se cierne sobre Sebastian Vettel, el alemán decidió poner fin a su relación con Ferrari, un acuerdo mutuo que no se cerró con un nuevo destino. Muchas dudas sobre la continuidad del tetracampeón será un hecho, o si por el contrario nos quedan los grandes premios contados para disfrutar de una de las leyendas en activo de la parrilla. El ex piloto, Nick Heidfeld, considera que la alineación Hamilton y Vettel en Mercedes no es una posibilidad real. Tras estos meses de incertidumbre y pérdidas en todos los sentidos, Greg Maffei considera que algunas cosas volverán a su normalidad antes o después, porque los seres humanos son de una manera determinada y tratarán de recuperar sus costumbres.
Hamilton pone en tela de juicio su motivación
"Tengo días en que me despierto y me siento aturdido, no me siento motivado para hacer ejercicio. Siento, 'Dios, ¿a dónde vamos? ¿Qué sigue? ¿Debo seguir corriendo?'. Pienso en todas estas cosas diferentes, y luego estoy como '¡Maldita sea!', Y la siguiente hora, o lo que sea, pasa, y estoy como '¡Maldita sea! ¡Me encanta lo que hago! ¿Por qué alguna vez consideraría no continuar? Mentalmente se trata realmente de sentirse bien contigo mismo. Se trata de encontrar una manera de asegurarte que te amas a ti mismo. Realmente debes poder amarte a ti mismo y sentirte cómodo por tu cuenta".
"Realmente he pasado una época tratando de dedicarme tiempo para mí, asegurándome de que me aprecio, reconociendo las cosas que hago bien, reconociendo cuando lo hago bien, reconociendo también cuando fallo y cuando no lo hago tan bien. Está bien. Y no ser tan duro contigo mismo, todas estas cosas diferentes. Si no estamos mejorando y creciendo durante estos días, ¿qué estamos haciendo? Obviamente, solo estás perdiendo el tiempo aposentando tu trasero. No se nos dará nada a ninguno de nosotros. Tenemos que salir y conseguir lo que sea que queramos, y hay que quererlo más que la persona contra la que se lucha".
"Ha habido ocasiones en los últimos cinco años, más o menos, en las que pensé que sería bueno para mi cuerpo y mi mente descansar un año, pero no puedes alejarte. No creo que para un atleta en su mejor momento sea bueno alejarse por un año y luego regresar. La tecnología se mueve tan rápido, a tal velocidad, que necesita mantenerse al tanto de este monoplaza y del desarrollo. Tomar un año sabático simplemente no está entre las opciones posibles".
Los dos momentos clave en los que Ricciardo se ganó el respeto de dos grandes
"Tuve a Michael Schumacher encima de mí durante las últimas vueltas y le detuve para obtener el décimo puesto. Fue mi primer año completo en la F1, así que no fastidiar nada fue grande. Recuerdo que vino a mí en la sesión informativa de los pilotos de la siguiente carrera y me felicitó por la forma en que me defendí. No necesitaba decir eso, así que fue genial. Sentí que no me había ganado el respeto de Fernando Alonso hasta ese día. Todavía tenía un punto que demostrar con él. Salió de detrás de mí con neumáticos más nuevos y pasó junto a mí en línea recta, pero dejó la puerta abierta. Probablemente sin esperar que tratara de volver a pasar, así que fui a por la posición. Tuvimos este juego del gato y el ratón después de eso durante el siguiente puñado de vueltas y fue grande demostrarle que estaba preparado para pelear con neumáticos inferiores mientras mantuvimos una pelea limpia. Luego dijo algunas cosas buenas sobre mí, así que creo que me miró de manera diferente después de eso. En toda esa carrera nunca sentí que me iban a pegar por cualquier razón. Lideré una gran parte de la carrera, pero tuve que superar a Fernando y Lewis Hamilton al final, pero tenía mucha confianza en mí mismo y sentí que era mi día. Fue una carrera en la que me puse a trabajar seriamente".
Silverstone asegura poder ser flexibles en su fecha del calendario
"Tenemos las fechas originales de julio, pero también hay un cierto grado de flexibilidad hasta agosto. No creo que encontrar una fecha o dos para la Fórmula 1 vaya a ser un problema. Lo que necesitamos es luz verde del gobierno y eso llevará tiempo. El tiempo que necesitamos, sin la presencia de público, es relativamente corto. Hay que tener muchas cosas en cuenta por la COVID-19, y es un territorio nuevo para nosotros. Tenemos dos edificios de paddock permanentes, por lo que no hay que poner demasiadas carpas, zonas de aficionados ni nada así. Creo que la Fórmula 1, como campeonato, necesita esa exención y entender dónde está, porque hay que planificar. La logística es enorme, hay que cuadrar una serie de fechas, diseñar un plan y saber cómo influye en el personal. Eso requiere cierta claridad. Creo que hay motivos para el optimismo. Ir más tarde en el calendario facilitaría las cosas. Pero creo que desde el punto de vista de la planificación, hay que saber más pronto que tarde si los equipos pueden ir y venir. Sabemos que 7 de los 10 equipos sí pueden ir y venir a su sede. Para Silverstone, si nos trasladamos a agosto, podría dar un poco más de certeza, pero en realidad creo que es esencial que haya claridad sobre la situación de la cuarentena antes de eso".
Heidfeld piensa que Vettel y Hamilton no podrían compartir escudería
"Es una pena, pero ir a Mercedes no es realista. Es interesante escuchar que Toto Wolff analiza las cualidades y no la nacionalidad. Un equipo alemán, por supuesto, querría tener a Vettel para el marketing, pero en mi opinión Hamilton y Vettel nunca podrán compartir equipo. Nadie se beneficiaría del fichaje de Vettel por Mercedes. Iría a un equipo que está completamente en manos de Hamilton, que también está en plena forma. No es lo ideal para Vettel, pero tampoco sería bueno para Hamilton tener un compañero de equipo así. Mercedes tampoco debería querer que los dos estén juntos. Eso causa mucha conmoción y, simplemente, no veo que vaya a suceder. Pero tendremos que esperar y ver qué pasa. No he hablado con Vettel, así que no sé qué va a hacer".
Greg Maffei habla sobre el futuro de la F1
"Esa es la gran incógnita. Creo que estamos adoptando una actitud cautelosa ante la creencia de que las cosas se ajustarán y cambiarán, que podemos construir negocios que puedan operar en un mundo post-COVID. Ya sea a través de la terapéutica o una vacuna, o simplemente cambiando los procedimientos, habrá formas de tener eventos en vivo. ¿Serán tan escalables o rentables como históricamente? Creo que eso está por verse, así que estamos adoptando una actitud cautelosa paso a paso. Una de las razones por las que fortalecimos el balance de F1 fue debido a ese potencial, que las cosas podrían no ser tan positivas en el futuro, y particularmente en ese caso, donde podríamos necesitar brindar apoyo a algunos de los equipos. Esperamos lo mejor en términos de terapias y vacunas, pero no contamos con eso como nuestra tesis de inversión. Estamos tratando de crear vehículos atractivos que tengan ventajas en cualquier situación. La tesis original de los eventos en vivo quizás sea el mejor lugar para estar en contenido para televisión o para distribución digital, creo que permanece intacta. Desafortunadamente, hemos tenido esta pandemia. Personalmente creo que habrá una terapia o una vacuna más pronto que tarde que se acercará a la normalidad".
"Sin duda habrá una resaca en términos de valoraciones, y, obviamente, como cualquier otra cosa si esta depresión en la valoración es excesiva, presenta una oportunidad para aquellos de nosotros que creemos en la tesis a largo plazo de que este es un buen lugar para estar, eventos en vivo, especialmente cuando tiene una parte sustancial de los ingresos, tiene poco que ver con la asistencia a la puerta y mucho con la televisión, y la distribución digital definitiva. Entonces, la pregunta es ¿cómo maneja su mano desde aquí? Y yo diría que lo más importante, obviamente, es que todos han estado luchando por mejorar sus balances para que no tengan problemas de liquidez durante el período que se espera. para realmente deprimir el negocio. Pero creo que la tesis de los eventos en vivo sigue siendo buena, y creo que habrá una solución de salud aquí, no una solución estructural, que devolverá estos eventos. Los seres humanos son gregarios por naturaleza. Puedo decirles que los bares aquí en Florida ahora están abiertos, y están bastante llenos".