Los organizadores de los Grandes Premios están aplazando e incluso cancelando sus citas del calendario debido a la dudas que hay en el aire a día de hoy. A causa de estas acciones, priorizando la salud y la seguridad de todas aquellas personas que están vinculadas a la F1, no es de extrañar que los ingresos disminuyan en gran medida. Frédéric Vasseur es consciente de que esta situación tendrá una repercusión negativa desde un punto de vista económico, ya que no contarán con todo lo que provenga de la FOM ni lo que aporten los patrocinadores actuales, por lo que es un efecto dominó. Para intentar solventar el aplazamiento de carreras de sus fechas establecidas, una posible solución era condensar la temporada lo máximo posible en los fines de semana disponibles, una vez regrese la competición. No obstante, el francés considera que esta propuesta no será tan positiva como parece de primeras porque tendrán que contratar a más personal para soportar este ritmo de trabajo. Además, también tendrán que fabricar más piezas para los monoplazas en caso de que sea necesario para cubrirse las espaldas y no ir con lo justo a cada cita. De todas formas, Vasseur cree que habrá un importante cambio mundial, una vez se supere esta situación.

Punto de inflexión en los próximos meses
"Entre la inevitable reducción de los ingresos de la FOM y las dificultades que se enfrentarán nuestros patrocinadores en los próximos meses, estimamos que perderemos entre un 15 y un 20% de nuestros beneficios, mientras que los costes seguirán subiendo. Hacer tres fines de semana de carrera en verano requerirá contratar a más personal y también estaremos forzados a fabricar componentes extra como alerones y suelos, aunque quizá no los usemos, necesitaremos tenerlos por si acaso. Aun así, para establecer el calendario, primero necesitas carreras y me temo que Mónaco no será la única cita que se cancele. De todas formas, habrá un antes y un después tras el virus en términos de prioridades y no estoy seguro de si el motorsport está dentro de las prioridades mundiales", concluyó el director general de Alfa Romeo en declaraciones recogidas en una entrevista realizada por el periódico francés Auto-Hebdo.