Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

El briefing de F1 al Día: Gran Premio de Turquía 2020
¡LUCES, CÁMARA Y ACCIÓN!

El briefing de F1 al Día: Gran Premio de Turquía 2020

El briefing de F1 al Día: Gran Premio de Turquía 2020

Cristian Rodríguez García   16 de Noviembre 2020 19:13

2 comentarios

Istambul Park fue testigo del séptimo título de Lewis Hamilton en un fin de semana para el recuerdo. El ya heptacampeón del mundo remó contra viento y marea y se subió al escalón más alto del podio gracias a un pilotaje que deja al descubierto el porqué de sus éxitos en la máxima categoría del automovilismo. De igual modo, el trazado turco nos dejó tres días de competición inolvidables gracias al resbaladizo asfalto nuevo, el cual combinado con la lluvia se convirtió en una auténtica pista de hielo prácticamente incontrolable. ¡Menudo desfile de trompos! Para que luego digan que la Fórmula es aburrida. Bueno, puede que en parte tengan razón, pero la de ayer es una de esas carreras que crean afición. Desde 'F1 al Día' reaccionamos al Gran Premio de Turquía 2020 de Fórmula 1. ¿Qué os pareció a vosotr@s? ¿Fue uno de los mejores Grandes Premios de la temporada?

Sandra Molina: "El séptimo fue en Driftstambul Park"

El regreso a la Fórmula 1 de Turquía no ha pasado desapercibido para nadie, desde el viernes nos tuvo atentos con el fin de intentar desvelar algo de información valiosa. Todo fue una incógnita durante los tres días de GP, me atrevería a decir que no ha defraudado y ojalá no haya que esperar otros 9 años y una pandemia para volver al trazado turco. Siempre pedimos emoción e incertidumbre, este fin de semana lo hubo, cuando alguien parecía mostrarse fuerte desaparecía y otro ocupaba su lugar, las tablas de tiempos eran una constante montaña rusa. Todos los Libres nos dejaban interpretar que sería Verstappen el que se haría con la pole, rompiendo el dominio de Mercedes. Pero entonces fueron los Racing Point los que volaron sobre el deslizante asfalto turco, con una Pole Position de Lance Stroll que nadie habría adivinado.

Y, olvidemos si hubo o no banderas amarillas, todo el fin de semana fue una auténtica lotería y el canadiense logró poner de nuevo a la bandera de su país en lo más alto después de mucho tiempo. Una sanción podría cambiar el resultado, pero no las emociones vividas y la F1 es eso, emoción, lo que pase después no será recibido de la misma forma. Además, no se arrugó en la salida e hizo su trabajo perfectamente durante mucho tiempo, hasta que completaron esa parada, tras ella las sensaciones de Stroll no fueron las mismas y eso se reflejó en el resultado. Una verdadera lástima, ya que no hay nada que reprochar a Lance y cerca estuvo de materializar su primera pole en su primera victoria.

La experiencia de su compañero se notó, como siempre dicen, la experiencia es un grado y eso lo reflejó el podio de ayer a la perfección. Una segunda posición que da aliento al equipo, recuperando esa tercera plaza en constructores. Al tercer escalón subió Sebastian Vettel, el alemán recuperó la sonrisa y eso es una alegría para todos. Vettel completó un fin de semana perfecto, de viernes a domingo, sólido y estando donde había que estar, eso le recompensó con su primer podio del año, aunque algunos se frotaban las manos apostando a que cerraría el año sin probar el champán. Y qué decir de Lewis Hamilton, una vez más hizo gala de todo lo aprendido en sus años de F1, ganó por templanza y saber leer la carrera, no necesitaba ganar para ser siete veces campeón del mundo, pero ganó ganando y eso está a la altura de pocos. El estado de forma es imparable, fue cauto y arriesgó cuando tocaba, hay mucho que aprender de esta leyenda que se está forjando ante nosotros.

La zona media no defraudó, las batallas fueron constantes y los McLaren galoparon a sus anchas recuperando posiciones. Una lástima lo de los Alfa Romeo, tras un sábado brillante no tuvieron premio el domingo. En esta ocasión mandaremos al rincón de reflexión a Max Verstappen, el neerlandés tiene que seguir aprendiendo, su impaciencia le pasó malas jugadas y peor podía haber acabado para él. También a Alexander Albon, el tailandés se mostró fuerte, pero cometió un error cuando no debía, está en la cuerda floja y esto no ayuda. Y también a Charles Leclerc, tiró todos sus esfuerzos a la basura en el último momento y Pérez no solo le venció en pista, ahora también le ha superado en la clasificación de pilotos. La conclusión es que, con lluvia o sin ella Turquía ha sido un gran GP, como todos los anteriores que entraron de nuevas y sacaron de la zona de confort a equipos y pilotos.

Vettel felicita a Hamilton por su séptimo título

Cristian Rodríguez: "Estambul se viste de gala para coronar al rey de la cuatro ruedas"

Turquía volvió al calendario de la Fórmula 1 nueve años después, y lo hizo a lo grande. El nuevo reasfaltado, así como las condiciones meteorológicas, causaron estragos durante todo el fin de semana a pilotos y mecánicos. Sin lugar a dudas, la carrera de este domingo se sitúa en el Top 3 de la temporada gracias a su imprevisibilidad y a su oda a los adelantamientos, justo lo que reclaman todos los aficionados a este deporte. Pese a todo ello, hay algo que sigue sin cambiar. Haga sol, llueva o nieve, no hay quien baje del pedestal a Lewis Hamilton. Ni una mala jornada de sábado le impidió "darle la vuelta a la tortilla" y proclamarse campeón del mundo por séptima vez. El británico tiró de talento para arrasar a todos sus rivales y abrir el champán en señal de una nueva y merecida corona, con la cual iguala al hombre más laureado de la categoría reina del automovilismo, Michael Schumacher. Y es que ayer no necesitó el mejor monoplaza para ir escalando posiciones, le bastó con sus dos manos, la inteligencia y una capacidad sin igual para cuidar los neumáticos. Pero el número '44' no fue el único que sobresalió este domingo. De hecho, cualquiera de los cinco primeros podría llevarse el honor de ser el piloto del día. Sergio Pérez hizo buena su excelente sesión clasificatoria del sábado y dejó claro que merece un asiento en la competición el año que viene. ¿De verdad este hombre continúa sin equipo? Solo hay que ver dónde acabó su compañero de garaje, poleman y líder de la prueba durante más de la mitad de la misma. Unos minutos más y Lance Stroll finaliza fuera de los puntos. Papá no debe estar muy contento con el paupérrimo tramo final, pero no te preocupes Lance, tienes un hueco asegurado en la escudería mientras lleves ese apellido.

Precisamente el próximo integrante de Aston martin, Sebastian Vettel, completó el podio en el que fue su mejor domingo del año. Qué gran imagen la del alemán felicitando a Hamilton mientras este aún no se había quitado el casco. Lástima que ni el SF1000 ni el tetracampeón hayan estado al nivel esta campaña, pues podríamos haber disfrutado de grandes momentos sobre la pista. No obstante, este fin de semana Ferrari aprobó con nota (al menos el domingo) gracias al cuarto puesto de Leclerc, que dejó escapar el segundo cajón del podio con una pasada de frenada que tardará en olvidar. Y tras él llega el hombre que más posiciones recuperó, Carlos Sainz, que pese a partir decimoquinto cruzó la línea de meta a menos de tres segundos de la segunda plaza. Menuda pareja de talentos van a tener los de Maranello el próximo año. Porque sí, me da igual lo que se diga del '55', ha evolucionado sensacionalmente desde su llegada a McLaren y ahora es un rival a tener en cuenta. Ojo con él. En el lado opuesto, como viene siendo habitual, Alexander Albon, que se disolvió como un azucarillo cuando parecía encaminarse hacia un claro Top 3, y Valtteri Bottas, que tras el trompo en la primera curva desapareció del mapa sin brindar un solo atisbo de luz en su cada vez más oscuro transcurso en la competición. Mención aparte merece Max Verstappen, que si bien cometió un sinfín de errores, volvió a dar espectáculo del que nos gusta, del de pata negra. Hasta en sus peores días, nos regala momentos memorables. Solo tres pruebas restan para acabar este atípico 2020, y solo pido una cosa de aquí hasta el final, que todas las carreras sean tan emocionantes como la de ayer.

Vettel, Pérez y Hamilton, juntos en el podio

Martín Yuguero: "Disfrutad de los pilotos que tenemos hoy, algún día se marcharán"

Las carreras que entraron por sorpresa en este calendario tan insólito siempre han cumplido, o superado, con las expectativas generadas. El caso de Estambul ha cumplido con todos los puntos: ha sido impredecible, un verdadero reto para los equipos y pilotos, la meteorología ha estado presente y el reasfaltado reciente del trazado también ha sido otro factor relevante. En definitiva, este fin de semana lo ha tenido todo.

Los sustos en pista han estado representados por los trompos y las salidas de pistas lo que nos había acompañado durante los 3 días en territorio turco. Aunque lo vivido en los entrenamientos del viernes no era nada en comparación a lo que nos esperaba el sábado y el domingo. En la sesión de clasificación, Red Bull estaba a otro nivel y Max Verstappen en especial que había liderado todos los Libres, Q1 y Q2 con margen, por lo que tenía una sincronización perfecta con su RB16 para asegurarse la pole position. Sin embargo, los Racing Point de Sergio Pérez y Lance Stroll habían dado un paso adelante sorprendente, sin que nada se lo esperara, y se situaron como otro adversario a tener en cuenta. Al final, gracias a la jugada del mexicano de dejar de la lado los neumáticos azules y optar por los Intermedios hizo que el rumbo de la clasificación cambiara rotundamente. Con este compuesto, el coche rosado había escalado a la primera posición con Lance y a la tercera con Checo, aunque esa primera línea la había roto Verstappen. Además, los Mercedes estaban claramente por detrás, no parecía un espejismo que tuvieran problemas, sino que era real.

En el día de la carrera, los pilotos del equipo de Lawrence Stroll había respondido perfectamente a las circunstancias, perfectos en la salida y durante todo el primer stint estuvieron en cabeza y abriendo hueco sobre sus perseguidores. Con este comienzo parecía que nadie les retaría, pero todo cambió cuando la pista no estaba tan mojada y la mejor elección era utilizar los Intermedios. Desde este momento, Red Bull resurgió y recuperó la competitividad que habían tenido desde el viernes. El primero en intentarlo había sido Verstappen, el holandés era una amenaza real en la que empezó a recortar la distancia con Pérez y, cuando tenía todas las de escalar al segundo puesto, un error fue el principio del fin para él, trompo, parada obligada y ahí desapareció cualquier opción de terminar en cabeza. A pesar de haber perdido a un RB16, Alexander Albon estaba ahí como repuesto y había actuado perfectamente, adelantamientos en pista a los campeones del mundo, Vettel y Hamilton, y alcanzaba al mexicano en pocas vueltas. Tanto empujar durante este breve periodo de tiempo hizo que sus neumáticos cayeran drásticamente, lo que dio la vida a los Racing Point y después fue perdiendo posiciones con el paso de las vueltas.

Con los dos Red Bull fuera de la batalla, Lewis Hamilton había estado desaparecido durante un periodo bastante largo, ya que estuvo atrapado por detrás de Vettel, que había estado sensacional desde la primera vuelta. Pero gracias a una buena estrategia de Mercedes no paró, a diferencia del resto, y fue remontando hasta situarse en primera posición, con los adelantamientos correspondientes. Al haber solo hecho un pit stop y una gestión magnífica de sus ruedas cruzó la bandera a cuadros líder.

Una victoria inesperada después de lo que sucedió durante todo el fin de semana, pero no era una más, sino que era lo que necesitaba para alzarse con su séptimo título, a falta de 3 carreras para el desenlace de la temporada. Día histórico para la Fórmula 1, aun teniendo un Gran Premio difícil fue capaz de recuperarse y terminar de la mejor manera posible. Muchas grandes actuaciones como la de Pérez, Vettel, Sainz, pero los grandes perdedores fueron los Red Bull y Lance Stroll.

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.