Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

El briefing de F1 al día: Gran Premio de Emilia Romaña 2020
PERFECTO REGRESO DE IMOLA

El briefing de F1 al día: Gran Premio de Emilia Romaña 2020

El briefing de F1 al día: Gran Premio de Emilia Romaña 2020

Martín Yuguero Rafar    2 de Noviembre 2020 17:00

Comentarios

El Gran Premio de Emilia Romaña nos ha regalado el retorno de Imola después de 14 años, mucha historia en esa atmósfera y en este pasado fin de semana se ha ampliado incluso más gracias al séptimo título de Constructores por parte de Mercedes. La zona media sigue brillando, la competitividad es realmente alta entre Renault, Racing Point, McLaren y Alpha Tauri ya ha llegado a la altura de los tres anteriores, por lo que el espectáculo está asegurado para las próximas temporadas. Su evolución es constante y los que salen ganando son los aficionados. Desde 'F1 al Día' rescatamos nuestras impresiones de estos últimos tres días de competición y os animamos a que participéis en nuestro foro de debate. ¿Qué os pareció el Gran Premio de Emilia Romaña 2020 de Fórmula 1? Ahora es vuestro turno.

Mercedes triunfa en el circuito de Imola

Sandra Molina: "Superar una era de dominio en casa de tu gran rival

El circuito de Imola regresó al calendario, vale que lo hiciera de forma fortuita, fruto de un destino caprichoso que mejor no se hubiera dado. Pero vamos a quedarnos con lo bueno, ha sido una alegría volver a ver a los F1 rodando en esta histórica pista, fue un fin de semana tipo conejillo de indias, con una sola sesión. Para seguir el deporte desde casa pues bueno, pero si vas a un circuito a más sesiones mejor, o al menos que se note en el precio y permita el acceso a más gente.

Si nos centramos en lo visto en pista, el sábado tuvimos mucha actividad en los Libres y una clasificación muy ajustada y emocionante. En la que Bottas mostró su mejor versión para doblegar a su compañero, ese es el Bottas que queremos ver, es una gran noticia para los aficionados que el finlandés exprima el Mercedes de esta forma. Fue una lástima que en el arranque de la carrera una pieza de uno de los Ferrari se cruzara en su camino, pues todas sus opciones se vieron dinamitadas, este fin de semana Valtteri venía cargado y con ganas de salir victorioso el día en que su equipo se hacía con el séptimo campeonato de constructores.

Un nuevo título de Mercedes del que poco se puede añadir, se lo han ganado a pulso, no tienen rival, su forma de trabajo en la fábrica alcanza los niveles de excelencia y sobre la pista todo fluye en perfecta sintonía. Si a todo eso le sumas a un tal Lewis Hamilton... Tienes la fórmula perfecta para ser invencible. El británico sacó la distancia suficiente para meterse en el bolsillo una nueva victoria, los récords no caen, tanto Mercedes como Hamilton los derrumban. Sin un cambio en la normativa no parece que nada pudiera cambiar y veremos si las nuevas reglas consiguen algo. El podio parecía decidido hasta que tras el polvo vimos a Versttapen en la grava con en neumático reventado, entonces parecía que Pérez era afortunado. Pero el equipo decidió hacer una parada y fue Ricciardo quien se adjudicó el tercer escalón del podio. Y esta vez sí hubo Shoey, junto a Lewis, gran trabajo del australiano y de Renault que siguen su progreso.

Daniil Kvyat puede que tenga pie y medio fuera de la F1, pero la actuación de ayer le vale para hacer las maletas con la conciencia tranquila, gran resultado del piloto de Alpha Tauri. Una lástima que Williams no consiguiera en Imola sus primeros puntos, tanto Russell como Latifi estuvieron muy cerca, han mejorado notablemente, es cuestión de tiempo que vuelvan a sumar. Una lástima fue también el abandono de Gasly, estaba completando un gran fin de semana de nuevo.

En esta ocasión mandamos al rincón de los castigados a Ferrari, una mala parada en boxes tiró por tierra la carrera de Sebastian Vettel, ayer tenían factible sumar con los dos coches. Pero una parada de más de cuarenta segundos lo lastró, Alpha Tauri se acerca en la general y pueden caer otra posición más, corrían en casa y es el peor lugar para fallar, más cuando se llevan el título ante tu cara y no hay rastros de intentar impedirlo.

Espectáculo constante en la zona media en la carrera de Imola

Cristian Rodríguez: "Cuando el espectáculo dio paso al sopor más absoluto"

Mercedes again. Imola fue testigo ayer del séptimo Campeonato de Constructores consecutivo del equipo alemán, que sigue haciendo historia en la categoría reina del automovilismo tras lograr un nuevo doblete. Nadie puede parar a los de Brackley, y lo más preocupante es que esta insultante hegemonía parece no tener fin. Los fanáticos de este deporte seguimos preocupados preguntándonos si alguien será capaz de bajar del pedestal a las flechas plateadas. Y qué decir de Lewis Hamilton. El numero '44' se ha empeñado en romper todos los récords habidos y por haber; está a un paso de coronarse por séptima vez e igualar a Michael Schumacher, que a día de hoy sigue siendo el hombre más laureado de la Fórmula 1, si bien este privilegio tiene fecha de caducidad, la cual además parece muy próxima. El que no encuentra el rendimiento óptimo es Valtteri Bottas, que para una vez que hace una buena salida y muestra un ritmo constante, se ve lastrado por los problemas de su monoplaza al llevarse por delante una pieza suelta que acabó arruinando sus opciones de victoria. Tanto es así que Max Verstappen acabó superándole en un trazado en el que adelantar se convirtió en todo un desafío. Una vez más, el de Red Bull fue el encargado de ponerle pimienta a un Gran Premio soporífero, aunque en esta ocasión no de la manera que le hubiera gustado. El piloto neerlandés vio empañada una gran carrera en la que volvió a dejar patente que es el único capaz de seguir, en cierta medida, el ritmo de los alemanes. Todo lo contrario que su compañero de garaje, Alexander Albon, que en cada prueba suma un paso más hacia la puerta de salida de la escudería austriaca. Muy bien tiene que hacerlo en las cuatro citas restantes si no quiere dejar su asiento libre.

En la segunda liga, Daniel Ricciardo continúa dejando huella antes de marcharse rumbo a McLaren tras alzarse con su segundo podio en esta singular temporada. Como siga apostándose tatuajes, Abiteboul acabará con el cuerpo tintado de los éxitos del que en unas semanas dejará de ser su pupilo. De nuevo, la zona media fue la que nos despertó de nuestro letargo por el tostón infumable que estábamos presenciando en el escenario italiano. Sí, estuvo bien recuperar una prueba histórica en pro de la nostalgia, pero ya estaría. Para mí, la carrera más aburrida del año. Nadie temía por su posición porque sabía que el piloto perseguidor no podía acercarse lo suficiente para ponerle en peligro. Justo el ingrediente 'antiespectáculo' que NO necesita la competición en una campaña donde la pelea por la corona vuelve a ser inexistente. En fin, la Fórmula 1 tiene muchos condimentos para conformar un atrayente cóctel explosivo de emociones, sin embargo, lo vivido ayer en Emilia Romaña dejó al descubierto los puntos flacos de una categoría que necesita un giro urgente de ciento ochenta grados para recuperar el interés de antaño. Como bien admitía Bernie Ecclestone hace unos días, qué error tan grande fue apostar por los motores híbridos. Esta errática decisión nos ha costado ya siete años de somnolencia, y todo apunta a que la penitencia seguirá extendiéndose sine díe.

Sergio Pérez, uno de los mejores en la carrera en Imola

Martín Yuguero: "La mítica pista de Imola nos regala una gran carrera

El formato de dos días real, no como el visto en Nürburgring, era un experimento por parte de la Fórmula 1 para implementarlo en el futuro o simplemente descartarlo después de lo comprobado en Imola. Solo tener sábado y domingo ha sido un aliciente para el fin de semana. Desde el punto de vista de los aficionados era emocionante porque no había 4 horas de pruebas, simplemente una y media y así se vería más actividad en pista. Sin embargo, no lo habrá sido tanto para los equipos ya que tuvieron que ajustar su programa de trabajo habitual a uno más intenso y la falta de rodaje para tandas cortas y largas les afectaría más adelante.

En la sesión de clasificación, hubo 2 nombres que fueron los que más destacaron: George Russell y Pierre Gasly. El piloto de Williams ha vuelto a lograr dos vueltas perfectas, la primera para pasar a Q2 y la otra para finalizar decimotercero, por delante de Sebastian Vettel y Lance Stroll. Por otra parte, el actual líder de Alpha Tauri ha estado increíble en los únicos Libres y en todas las rondas de la qualy, siempre ha estado dentro del Top 5. Con estos resultados se esperaba que la sintonía fuera perfecta con su AT01 en carrera. Aunque las grandes actuaciones del sábado para ambos no tuvo el desenlace esperado.

En el día de la carrera, la zona media nunca defrauda y esta última vez tampoco lo ha sido. La batalla entre los Alpha Tauri, los McLaren, Sergio Pérez, Daniel Ricciardo y Charles Leclerc ha estado asegurada desde los primeros instantes y la lucha fue continua hasta la bandera a cuadros. En cabeza también tuvimos acción gracias a Max Verstappen que superaba a Hamilton en las primeras curvas y más tarde se aprovechaba de los daños en el W11 de Bottas y de sus fallos propios para estar segundo. Todo era perfecto para Red Bull, el podio estaba en la mano, pero un pinchazo inoportuno en la rueda trasera derecha del RB16 provocó que esa alegría desapareciera en tan solo un pestañeo.

Debido a este percance, el Safety Car hacía acto de presencia para brindarnos una carrera al sprint, la cual ha sido de lo más emocionante, especialmente desde la tercera hasta la novena posición. Los adelantamientos de Daniil Kvyat y los de Sergio Pérez fueron arriesgados, pero todos ellos bien ejecutados y eran impresionantes. Uno de los claves ha sido uno de Checo a Albon, el cual puede ser una declaración de intenciones y decir a los jefes de Red Bull que sería el candidato perfecto para ser el compañero de Verstappen en 2021.

Después de 63 vueltas, Hamilton seguía ampliando su ventaja sobre el ya superado récord de Michael Schumacher y el doblete de Mercedes les ha garantizado su séptimo Campeonato de Constructores consecutivo. El esfuerzo, la constancia y la mentalidad ganadora es lo que les sitúa en una posición para ser los mejores de toda la historia.

¡A seguir disfrutando de la Fórmula 1!

Comparte esta noticia
Artículos recomendados
Comentarios

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.