Menú

Próximo GP: Estados Unidos Miami 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

El briefing de F1 al Día: Gran Premio de Eifel 2020
COLORÍN COLORADO...

El briefing de F1 al Día: Gran Premio de Eifel 2020

El briefing de F1 al Día: Gran Premio de Eifel 2020

Cristian Rodríguez García   12 de Octubre 2020 17:00

3 comentarios

El Gran Premio de Eifel 2020 de Fórmula 1 nos dejó la victoria número 91 de Lewis Hamilton en la categoría reina del automovilismo, igualando con ello la portentosa marca de Michael Schumacher. Del igual modo, nos regaló el primer podio de la temporada de Daniel Ricciardo, que quiere acabar su etapa en Renault como el mejor de la zona media de la parrilla. Este fin de semana estuvo marcado por la inactividad en la jornada del viernes debido a las inclemencias meteorológicas, si bien la falta de rodaje apenas hizo mella en el rendimiento de los pilotos durante la undécima prueba de la temporada. Desde 'F1 al Día' rescatamos nuestras impresiones de estos últimos tres días de competición y os animamos a que participéis en nuestro foro de debate. ¿Qué os pareció el Gran Premio de Eifel 2020 de Fórmula 1?

Los monoplazas de F1, en el GP de Eifel 2020

Sandra Molina: "Presenciando cómo un piloto forja su leyenda"

Las montañas de Eifel nos escondían un fin de semana impredecible, pues era imposible de pronosticar el jueves todo lo que sucedería. Tras varios años sin aparecer en el calendario oficial, regresar allí ya era todo un aliciente para todos, pero a toro pasado podemos afirmar que no ha dejado indiferente a nadie, será maravilloso ver carreras en este trazado con más frecuencia en los próximos años.

Lo cierto es que la jornada del viernes nos dejó con el gesto torcido, sin nada de acción y largas esperas. El sábado nos despertó con la noticia de Lance Stroll, ojalá se recupere cuanto antes, claro está. Pero siempre es una gran noticia ver regresar a Nico Hülkenberg. El alemán hizo un fin de semana perfecto y en la carrera demostró de qué pasta está hecho, un gran resultado que fue bien reconocido por los aficionados al ser nombrado piloto del día. Sin duda alguna, Hülkenberg fue uno de los mejores en este fin de semana.

Quitando adversidades derivadas del tiempo, el fin de semana siguió la tónica habitual, pero Verstappen dejaba caer el sábado que estaba listo para dar un zarpazo a los puntos, y así fue, gran trabajo del holandés y su equipo. La carrera comenzó con una salida que ponía en pie a todo aquel que miraba la pantalla, la pelea de los Mercedes fue uno de los grandes atractivos de los primeros metros, Bottas logró salvar el primer envite, pero con Hamilton detrás no se pueden cometer errores. Se pasó y cometió un error, un bloqueo que ponía inicio a su caída, un domingo para olvidar. Todo lo contrario que para Lewis, el británico vivió un día que no olvidará, igualó a Michael Schumacher, fuera de comparaciones absurdas, es un privilegio presenciar cómo un piloto forja su leyenda ante nosotros.

Gran día también para el piloto que sin duda encanta a todo el mundo. Daniel Ricciardo regresó al podio y creo que no hubo nadie que no se alegrara por él. Es genial volver a verle sonreír de esta forma. Su carrera fue perfecta, al igual que el fin de semana. Tercer puesto bien trabajado y, desde luego, merecido. El australiano olvidó hacer su celebración habitual durante el podio, la emoción era compartida por todos. Un gran progreso el de Renault.

Como en toda carrera siempre hay quien se lleva la nota negativa, en esta ocasión hubo varias maniobras para mencionar en este apartado. En el rincón de los castigados podríamos incluir a pilotos como Kimi Räikkönen, el finlandés terminó con la carrera de Russell con un toque peligroso e innecesario. Innecesaria fue también la maniobra de Alexander Albon al llevarse puesto el alerón de Daniil Kvyat. Más ligeras, pero también innecesarias, podemos mencionar batallas como la que hubo entre Magnussen y Vettel, el de Haas en ocasiones pierde el norte y ayer fue uno de esos días, peor pudo haber acabado. El adelantamiento de Leclerc sobre su compañero también fue algo para anotar, el monegasco fue un tanto al límite y no es la primera vez que algo así sucede, pensábamos que esto estaba hablado en la Scuderia.

El regreso a Nürburgring ha sido muy intenso y, más que probablemente algo se quede en el tintero, pero nos deja una gran carrera y ganas de empezar con la siguiente. Este calendario de 2020 puede ser atípico, y aunque se intuye el resultado final, nos está regalando auténticas joyas. Si hay que poner nota a esta carrera sería de sobresaliente. Emoción, batalla e historia, un cóctel apasionante.

Carlos Sainz, en el GP de Eifel 2020

Cristian Rodríguez: "Mucho ruido, pocas nueces"

La carrera de este fin de semana en Nürburgring apuntaba maneras tras la inactividad de la jornada del viernes y la gran actuación de Max Verstappen durante la sesión de Clasificación. Los motores rugían en la vuelta de calentamiento y los aficionados, con la emoción a flor de piel, esperaban expectantes el arranque de una prueba que prometía igualdad y lucha en la parte alta de la tabla. Una vez más, todos pecamos de ilusos. Y es que a Lewis Hamilton le da igual que se ruede o no en los Entrenamientos Libres; no le importa ni el dónde ni el cuándo ni el cómo. Es más rápido y tiene mejor coche, y eso, por ahora, no hay circuito ni meteorología que lo remedie. Suma ya 91 victorias, las mismas que Michael Schumacher, y es cuestión de tiempo que siga rompiendo, uno a uno, los récords del "Káiser". Luego está su compañero de garaje, Valtteri Bottas, que cuando no comete un error, como la pasada de frenada en las primeras vueltas que le costó el liderazgo de la carrera, le falla el coche. Sea como fuere, no está a la altura para pelear por el título, y como no cambie de manera exponencial a corto plazo, no lo hará ni ahora ni nunca. Quizá a una vuelta sea competitivo, pero le cuesta un mundo rodar al rebufo de otros rivales. Lástima. Por detrás, fue una vez más la zona media de la parrilla la que le puso un poco de pimienta a un Gran Premio descafeinado que ni siquiera el Safety Car fue capaz de despertar de su letargo.

Renault suma y sigue, y pese al abandono de Esteban Ocon demuestra que el buen trabajo tiene su recompensa. Sé de un bicampeón que se estará frotando las manos en su casa esperando la llegada del 2021. Qué gran labor de Daniel Ricciardo y qué buen piloto es. Podio más que merecido tras una actuación sideral que le llevó a levantar el champán junto a su ex compañero Max Verstappen y al gigante británico. Hablando del neerlandés, poco pudo hacer con un RB16 que sigue un paso por detrás de la bestia alemana y del que no puede extraer más potencial. Ni siquiera su magia puede competir con el bólido plateado (este año tintado de negro). Qué pena que sus manos no tengan la opción de manejar una herramienta más perfecta. Su época llegará, pero por el momento debe resignarse a ver cómo el número '44' copa el cajón más alto del podio una y otra vez. Portugal espera dentro de dos semanas con la esperanza de brindarnos algo diferente a lo ya visto, pero todo apunta a que nuestras expectativas se irán diluyendo del mismo modo que lo ha hecho semana tras semana, y la paciencia tiene un límite.

El equipo Renault celebra el podio de Ricciardo en Eifel

Martín Yuguero: "Eifel no ha decepcionado"

El retorno de Nürburgring al calendario de Fórmula 1 después de 7 años no ha defraudado en absoluto. El comienzo del fin de semana, con la pista imposible de pilotar por las condiciones meteorológicas, recordaba a la carrera de 2007 en la que muchos pilotos se salían de pista en la primera curva. A diferencia de lo sucedido en esa temporada, el cielo alemán complicaba las cosas a los equipos y pilotos el viernes, ya que no les dejó rodar ni siquiera una vuelta. Después de tantas revisiones, los Libres 1 y 2 se cancelaron de manera definitiva. Esta situación era un duro revés porque había que modificar los programas de rodaje y comprimir el trabajo en tan solo una hora, la de los Libres 3, y configurar los reglajes en ese tiempo disponible antes de la clasificación. Lo que hemos visto estos días atrás será lo que nos encontremos en Imola, una sesión de entrenamientos, clasificación y carrera.

Toda la lluvia que había caído el viernes desapareció el sábado y las condiciones de la pista eran favorables para montar los neumáticos de seco. Como era de esperar, los monoplazas abandonan la calle de boxes rápidamente para aprovechar esos escasos 60 minutos e intentar recuperar el tiempo perdido. Aunque la clasificación se acercaba y la tensión dentro de los garajes crecía, los tiempos y las posiciones no eran del todo representativas especialmente en la zona media, mientras que los dos Mercedes mantenían el liderato.

La importancia de esta sesión era fundamental, pero hubo otro suceso que tuvo más protagonismo. Lance Stroll no había participado, porque no se entraba en perfectas condiciones, lo que había provocado que saltaran las alarmas en Racing Point inmediatamente. Como no había ninguna posibilidad de que compitiera, el as bajo la manga del equipo era contactar con su 'Hulk', como había sucedido en los dos Grandes Premios en Silverstone. Nico Hülkenberg acudía a la llamada para llegar al circuito antes del inicio de la clasificación y ponerse el mono de trabajo rosado. Lo sorprendente es que llegaba a este momento clave sin haber rodado en los Libres 3 y la Q1 sería donde daría sus primeras vueltas allí.

Con todos los equipos preparados y Hülkenberg dentro de la oficina, la clasificación daba comienzo. En la primera eliminatoria no hubo grandes sorpresas; lo que sí había sido para aplaudir fue la actuación del alemán que, aunque finalizó último, se quedó a tan solo medio segundo de pasar de ronda. Sin embargo, lo realmente importante llegaba en Q3 donde Max Verstappen 'metía miedo' a los Mercedes ya que había liderado Q1, Q2 y el primer intento de la última ronda. Aunque los pilotos de Mercedes se pusieron serios y lograron una nueva primera fila, con un Valtteri Bottas magistral llevándose la pole position, con un margen cómodo sobre sus perseguidores. En cambio, las diferencias en la zona media eran mínimas una vez más, y en 3 décimas estaban casi todos ellos.

Con las posiciones de la parrilla de salida ya establecidas, el momento de la verdad llegaba a Nürburgring. Desde que se habían apagado los cinco semáforos rojos, las miradas estaban puestas en las numerosas e intensas batallas en la zona media, la igualdad era máxima y cualquiera era una amenaza para el resto dentro del Top 10. Uno de los puntos clave había llegado en la vuelta 13 con ese fuerte bloqueo de Valtteri Bottas en la curva 1 lo que había provocado que regalara un puesto a Lewis Hamilton y a Max Verstappen. Este había sido el primer gran suceso de la carrera, pero más tarde les siguió los abandonos de Russell, Ocon, Albon y Norris.

Con este último percance había sido el causante de que Dirección de Carrera ordenara la inmediata salida a pista del Safety Car a falta de 15 vueltas para el final. Durante este periodo, los 5 primeros habían aprovechado para montar Blandos y tener una carrera al sprint, la victoria y el podio estaba en juego. No obstante, no hubo grandes cambios al final.

Tras 60 vueltas, Lewis Hamilton pasaba por meta en primera posición y no era una victoria cualquiera, sino que era la que igualaba el récord inimaginable de Michael Schumacher. Gracias a este triunfo y el abandono de Bottas, el título está más cerca a falta de 6 Grandes Premios para el final. Otro punto destacable había sido el primer podio de Daniel Ricciardo con Renault, al fin consiguió lo que buscaba cuando se había marchado de Red Bull y, además, es el primer podio de la escudería desde su regreso a la Fórmula 1 en 2016. Mientras que el 'Piloto del día' era para Hulk Hülkenberg, no había rodado antes de la clasificación, no había estado lejos de pasar a Q2, partía último y realizó una remontada espectacular en casa para alcanzar el octavo puesto.

No hizo falta que llegara la lluvia a Nürburgring, el Gran Premio ha sido fantástico y también completo: impredecible, numerosas batallas, percances, remontadas, hazañas históricas. Un retorno perfecto que, ojalá, regrese al calendario de forma definitiva.

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.