El fin de semana antes del parón de verano daba comienzo con los Libres 1 en los cuales la mayoría de escuderías traían mejoras aerodinámicas y en la unidad de potencia para afrontar este Gran Premio de Hungría. Cabe destacar que Antonio Giovinazzi volvió a subirse al Sauber para esta sesión, tal y como ha sucedido en Alemania pero esta vez no se bajó a Marcus Ericsson sino a Charles Leclerc. Este era el único cambio en cuanto alineaciones de pilotos para esta mañana.
Con el primer tercio de los entrenamientos finalizados, la acción en pista era limitada ya que solo los tres más grandes eran los primeros en rodar sobre la pista húngara. El registro más rápido en esta etapa fue conseguida por Sebastian Vettel con un 1:18.218 con los neumáticos blandos. Ambos Sauber fueron los que tuvieron varios sustos en estos entrenamientos ya que el primero fue Giovinazzi quien bloqueaba y se iba largo en la primera curva; mientras que Ericsson era el que más problemas tuvo de estabilidad en el coche ya que solía trompear bastante a menudo en distintas curvas del circuito. Los incidentes más destacados tenían lugar al final de la recta principal en la que los pilotos tenían complicaciones para tomarla correctamente, Max Verstappen trompeó en su salida, pero sin consecuencias para el coche. Más tarde, Lewis Hamilton también sufría por una tremenda pasada de frenada y bloqueando bruscamente sus neumáticos delanteros.
Durante la mayor parte de las prácticas, Ferrari estuvo muy fuerte, situado en las primeras posiciones y con un paso por delante de Mercedes. Sebastian Vettel se recuperó de lo sucedido en Hockenheim para volver fuerte y fue el que estuvo liderando, seguido de Max Verstappen a escasas centésimas y, a continuación, Kimi Räikkönen, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. Sin embargo, Red Bull demostraba que serían un claro rival a tener en cuenta durante todo el fin de semana. Por detrás, se situaban los Renault quienes mostraban un buen ritmo pero con neumáticos ultrablandos, respecto de los demás que estaban con compuestos más duros en ese momento.
A pesar de este rendimiento, Nico Hülkenberg tuvo un problema de fiabilidad en su RS18 lo que le perjudicó en su programa de trabajo con creces. Como suele ser habitual en esta temporada, las diferencias son mínimas entre los equipos de mitad de tabla por lo que conseguir una buena posición en parrilla será un hecho realmente complicado sobre una pista exigente.
Tras los noventa minutos de la sesión matutina, Daniel Ricciardo arrebataba el liderato a Sebastian Vettel y lo relegaba a la segunda plaza, después se situaba Max Verstappen, existiendo un margen entre ellos de menos de una décima de segundo. A continuación, finalizaba Kimi Räikkönen y ambos Mercedes, a más distancia de los tres de cabeza por una diferencia de tres décimas y media. Completando el top 10 fueron los Renault y los Haas quienes se han adaptado perfectamente al estado de la pista y se han mostrado fuertes; Romain Grosjean terminó séptimo, Nico Hülkenberg octavo, Carlos Sainz noveno y Kevin Magnussen en décima plaza.
Fuera de los diez más rápidos, aunque no muy lejos, se colocaron ambos Toro Rosso, con Pierre Gasly por delante de Brendon Hartley quien sufría una salida de pista cuando quedaban escasos instantes para el final. Cabe destacar que los Force India estuvieron desaparecidos en esta sesión, pero siempre son duros adversarios de cara a las siguientes sesiones.
Los siguientes entrenamientos libres darán comienzo a las 15:00 en horario peninsular, dos horas y media después de la conclusión de los Libres 1.
Tabla de tiempos de los Libres 1 del GP de Hungría 2018:
Añadir comentario: