El CEO y presidente de la Fórmula 1, Chase Carey, habla sobre la marcha de Honda del campeonato y dice que otros motoristas se interesan por la F1. Aunque esto que afirma Carey no es más que una opinión más. Pues Honda ya dio sus motivos y razones por las cuales tomaron la decisión de salir de la categoría tras disputar el próximo campeonato, en 2021. ¿Por qué razón habría que poner en duda las palabras de los de Sakura? Aunque opiniones se pueden dar miles, claro está, nunca sabremos más, pues no creo que vayan a añadir más al respecto. También ha hablado de los nuevos motores el CEO de Volkswagen, Herbert Diess.

Chase Carey habla sobre Honda y su marcha:
"La decisión de Honda, creo que fue desde mi perspectiva impulsada en gran medida por desafíos, desafíos económicos, en la entidad Honda en general. La industria automotriz en general ha tenido algunos desafíos, creo que Honda claramente está viviendo y luchando con esos desafíos. Creo que ese fue el tema central. No hay duda de que hay aspectos económicos en torno al motor que vamos a abordar, pero creo que Honda sintió que esas presiones existían hoy y tuvieron que tomar algunas decisiones. Creo que, por otro lado, estamos recibiendo un apoyo cada vez mayor, y no solo de los pilotos que están en el deporte, los OEM que están en el deporte, sino de los OEM que no lo están. En realidad, están increíblemente entusiasmados con nuestro futuro de sostenibilidad, adonde vamos con los motores de próxima generación.
"Si vio la cita hace un par de meses del director ejecutivo de Volkswan, no podría haber sido más positivo acerca de hacia dónde vamos y la importancia de nosotros como plataforma. Creo que a medida que continuamos desarrollando y publicando más información sobre nuestros motores de próxima generación y nuestros objetivos de sostenibilidad, en realidad estamos obteniendo un mayor apoyo e interés tanto de los socios existentes como de los nuevos socios potenciales sobre la importancia de eso para su futuro".
Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen:
"Los combustibles sintéticos que también requieren una gran cantidad de energía para producir, incluso si se amplían completamente, seguirán siendo muy costosos, pero serán necesarios en el transporte que no se puede electrificar como los aviones. En mi opinión personal, sería mejor seguir adelante con el automovilismo, la F1 podría volverse CO2 neutral usando combustibles sintéticos es mucho más emocionante, divertido, experiencia de carreras, competencia tecnológica que la Fórmula E conduciendo algunas vueltas en el centro de las ciudades en modo de juego. Todo esto solo tiene sentido si pronto obtenemos electricidad sin carbono".