Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Brawn: "No encontramos muchas puertas cerradas cuando explicamos qué queremos hacer"
NUEVOS HORIZONTES

Brawn: "No encontramos muchas puertas cerradas cuando explicamos qué queremos hacer"

Brawn: "No encontramos muchas puertas cerradas cuando explicamos qué queremos hacer"

Eider Huertes   27 de Enero 2021 20:02

Comentarios

Ross Brawn considera que 2020 ha sido una de las mejores temporadas de la fórmula 1, meritocracia sí, pero emoción también. Como ejemplo de esta emoción en incertidumbre de algunas de las pistas del calendario improvisado Brawn destacó Turquía, calificada como la mejor del año por muchos. No fue para menos, ahora buscan un equilibrio que les permita hacer pequeñas modificaciones para ir en busca de un producto mejor. Pero sin cambios radicales que puedan hacer que muchos de los aficionados existentes queden por el camino si todo cambia. De esto y más habló Ross Brawn, todo temas de actualidad como el nuevo motor o los límites de gastos.

f1 2020

Lecciones aprendidas en tiempos de pandemia

"Eso es algo que estamos tomando en consideración, ¿deberíamos pensar en una rotación de lugares para tener un poco más de variedad? Otro aspecto popular fueron los diferentes ganadores. No fue tan monótono, lo que realmente nos da ánimos para el futuro con nuestras ambiciones de hacer carreras más competitivas y que estén menos dominadas por un equipo específico. Todavía queremos que sea una meritocracia, no me malinterpreten, pero queremos que diferentes equipos tengan éxito. El hecho de que tuviéramos más variedad de ganadores y carreras realmente se hizo patente. Fue uno de nuestros mejores años en muchas áreas de las mediciones que tomamos. En términos de medios digitales, es una de nuestras acciones más fuertes, de hecho, nuestro año más fuerte. Tenemos que equilibrar los circuitos correctos, los eventos correctos. A un promotor le gusta tener un evento de tres días; ayuda a su modelo comercial. El año pasado, el modelo comercial se puso patas arriba, por lo que tener un evento de dos días no fue un problema. Lo hemos guardado en nuestro bolsillo para cuando lo necesitemos, pero durante toda la temporada sería un cambio enorme, y no uno que estemos considerando".

"Lo que me gustaría ver son algunos fines de semana en los que tengamos un formato diferente, y podamos juzgar cuáles son las respuestas, por lo que no comprometemos todo el campeonato con un formato nuevo. Esa sería una forma sensata de avanzar y encontrar nuevas vías que atraigan a los aficionados y, quizá, a los nuevos aficionados. No queremos alienar a nuestros seguidores existentes. Somos muy leales a nuestra base de aficionados. Pero si podemos encontrar formas de relacionarnos con nuevos seguidores, eso beneficiaría a todos. Siempre tiene que ser una meritocracia. Turquía fue un gran ejemplo. Tuvimos algunos comentarios negativos sobre los niveles de agarre y las condiciones, pero fue una de las mejores carreras del año. Todo el mundo se llevó algo de eso, y fue muy interesante ver a los pilotos más experimentados peleando por mostrar sus galones. Eso es suficiente para juzgar el impacto sin degradar el campeonato. Lo que no quieres hacer es tener un campeonato que se echó a perder porque hiciste algo que genera resultados extraños".

La llegada de Stefano al equipo

"Estoy muy emocionado con los desafíos que enfrentamos en este momento. Habría sido frustrante no ver los coches nuevos en marcha. Con la incorporación de Stefano, obviamente renovamos una asociación. Creo que también el desafío de COVID-19, todas esas cosas me mantienen motivado y con ganas de seguir adelante. Stefano se ha unido, probablemente soy la persona que mejor conoce en nuestra organización. Así que he sido una referencia para él en muchas cosas. Pero a medida que conozca a todas las personas de nuestro equipo, indudablemente trabajará más de cerca con ellos".

Los cambios en el reglamento para 2021

"En general, cuando tienes algo de tiempo extra, los ingenieros, yo me cuento en esa categoría, refinan las cosas. Con esa oportunidad, ha habido mejoras y, a medida que los equipos han analizado las regulaciones con más detalle, hay algunos errores que se han solucionado. Encontramos algunas cosas que interesarían a todos para hacer algunas modificaciones, pero no alteran el objetivo principal y siempre se han hecho con el apoyo de los equipos. No hay cambios fundamentales. Nunca digas 'nunca', hemos sido conscientes de eso. Una de las cosas que es diferente bajo Liberty es el recurso que tenemos internamente y con la FIA para analizar estas regulaciones. Eso no significa que no podamos pasar por alto algo, pero es mucho menos probable. Hemos probado estas regulaciones tanto como hemos podido".

El límite de costes para los equipos

"Creo que es probable que sean más prudentes ahora que ninguno de los equipos tiene presupuestos abiertos y no pueden acudir a los patrocinadores o propietarios y decir: 'Tenemos esta idea fantástica, necesitamos 10 millones más para hacer' eso. Cuando estaba en Honda no era un techo rígido, el presupuesto, si pudieras justificarlo, podrías tenerlo, pero ahora tienes que justificar todo y equilibrarlo con todo lo demás que quieras hacer. Será difícil, no hay duda. Los grandes equipos están teniendo que hacer algunos cambios dramáticos y puede que no lleguen al punto óptimo de inmediato, tienen que hacer ajustes, pero no veo otro camino a seguir. Hemos invertido muchos recursos, la FIA armó un equipo y lo apoyamos. Es interesante, porque ahora que lo hemos introducido en el lado del chasis estamos recibiendo comentarios de los proveedores de motores, ellos quieren lo mismo, porque la certeza del coste es una de las cosas más importantes. Eso es invaluable".

Los motores y su polémica particular y nuevos motoristas

"Hay una discusión en este momento sobre lo que es ideal. Estamos ansiosos por presentar una nueva unidad de potencia en algún momento en el futuro. Creemos que hay una oportunidad con la unidad de potencia para establecer nuevos objetivos, que podrían ser extremadamente relevantes, extremadamente atractivos para los proveedores existentes y nuevos fabricantes. Entonces, es una cuestión de si lo haremos para 2025 o para el 2026. Las regulaciones se alinearán con eso, porque cuando hacemos la nueva unidad de potencia tenemos que hacerlo en sintonía con el monoplaza porque una de las cosas que queremos es poder demostrar otro paso importante en la eficiencia en términos de consumo de combustible. Eso vendrá en parte de la tecnología del coche, así como de la tecnología de la unidad de potencia. Entonces, podría ser 2025 o podría ser 2026, porque tendremos que comenzar a prepararnos y ya estamos en conversaciones con nuestros proveedores de unidades de energía existentes. Esperamos comenzar a tener conversaciones con posibles proveedores en un futuro próximo".

"La clave son los combustibles sostenibles, queremos poder usar un combustible que complete el ciclo del carbono y provenga de fuentes renovables para demostrar que tener un combustible neutro en carbono es viable y que puede ser otra opción, otra alternativa a la electrificación, sin duda para los próximos 20 ó 30 años. La prueba de fuego es que logremos nuestros objetivos; si no los cumplimos, no lo estamos haciendo bien. Uno de los principales objetivos es el combustible sostenible. El segundo es tener un motor que sea asequible para un fabricante. Con demasiada frecuencia en el pasado, nos hemos fijado objetivos técnicos, tendrá una capacidad 'X', tendrá 1.000 caballos de fuerza, hará esto, hará aquello. Pero nunca hemos mencionado el coste. Ahora tenemos motores con un coste unitario de más de un millón de libras, ¡solían costar 100,000! Eso fue una consecuencia de una fórmula basada en objetivos técnicos, en lugar de tener un caso de negocios también. Un caso de negocio es un desafío tan grande como tener un caso técnico. Queremos asegurarnos de que la nueva unidad de potencia tenga el modelo de negocio a su alrededor, así como el conjunto de objetivos técnicos".

"Están esperando ver datos, creo que es atractivo. Los comentarios que estamos recibiendo es que los fabricantes quieren hablar, lo cual es alentador, especialmente en este entorno. No quiero decir nada más que eso, pero no nos encontramos con muchas puertas cerradas cuando explicamos lo que queremos hacer".

Comparte esta noticia
Artículos recomendados
Comentarios

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.