Los ajustes en el calendario siguen siendo el tema principal en la actualidad de la Fórmula 1, tres citas ya fijas en el calendario habitual de cada temporada han sido las elegidas para decir adiós a 2020. Los cambios están realizándose con gran ritmo, el objetivo es establecer una hoja de ruta factible y segura antes de comenzar la temporada de 2020. Azerbaiyán, Singapur y Japón no podrán albergar un Gran Premio este año, los dos primeros requieren de mucho tiempo para las preparaciones que necesita el montaje de una carrera urbana, por lo que 2020 no hará parada en sus ciudades. El otro descarte es Japón por su lejanía y todo lo que eso conlleva, esas han sido las puntualizaciones dadas para tomar la decisión de cancelar estas carreras para este año.

Azerbaiyán, Singapur y Japón se caen del calendario
"Como resultado de los desafíos actuales presentados por COVID-19, nosotros y nuestros promotores en Azerbaiyán, Singapur y Japón hemos tomado la decisión de cancelar sus carreras para la temporada 2020. Estas decisiones se han tomado debido a los diferentes desafíos a los que se enfrentan nuestros promotores en esos países. En Singapur y Azerbaiyán, los largos plazos de entrega necesarios para construir los circuitos en la calle hicieron que fuera imposible albergar los eventos durante un período de incertidumbre y en Japón, las restricciones de viaje en curso también llevaron a a la decisión de no proceder con la carrera. Al mismo tiempo, hemos logrado un progreso significativo con los promotores existentes y nuevos en el calendario revisado y nos ha alentado particularmente el interés que han mostrado los nuevos lugares en organizar una carrera de Fórmula 1 durante la temporada 2020. Apreciamos que todavía es un momento de incertidumbre y complejidad en todo el mundo y continuaremos asegurando que procedamos con la temporada 2020 de una manera cautelosa y flexible. Tenemos planes de seguridad detallados y sólidos para asegurarnos de comenzar nuestra temporada en el de la manera más segura posible. Confiamos en nuestros planes de tener entre 15 y 18 carreras para cuando nuestra temporada concluya en Abu Dhabi a mediados de diciembre y esperamos publicar el calendario finalizado antes de comenzar nuestra temporada en Austria", así lo explicaba Chase carey.
¿Hasta cuándo seguirá Wolff al frente de Mercedes?
"Definitivamente, hasta el final de la temporada. Pero ahora estoy en el octavo año y hemos ganado el título seis veces. También tengo que preguntarme si sigo siendo el mejor hombre para este papel. ¿Mi motivación, mi energía aún está al mismo nivel que antes? Porque lo que no quiero es pasar de muy bueno a simplemente bueno".
"Ambos pilotos siempre tienen las mismas opciones al comienzo del año. Queremos ofrecer a nuestros pilotos la oportunidad de ganar el campeonato mundial. El joven [Alex] Albon también querrá hacerse un nombre. Nunca debes imaginar que una situación número 1 y número 2 como esa funciona porque cada piloto de este calibre tiene la ambición de ganar. De lo contrario, no serían pilotos de Fórmula 1. La jerarquía debe crearse como resultado del desempeño".
"Me apego a lo que dije anteriormente, Sebastian es cuatro veces campeón del mundo. Ha ayudado a dar forma a la última década y ahora sorprendentemente está en el mercado. Pero en este momento el foco está en nuestros pilotos. Sebastian no es nuestra primera prioridad, pero nunca se debe descartar", Wolff volvió a hablar sobre Sebastian Vettel tras las palabras de Bottas asegurando que no hay interés en Mercedes por el alemán.
Kimi y Verstappen piensan que no afectará nada
"No creo que haga mucha diferencia para nosotros, los pilotos. He estado haciendo ejercicio y manteniéndome activo, haciendo deporte. Estar lejos del coche es algo que hacemos todos los inviernos, esto es un poco más de lo habitual, pero se sentirá igual cuando volvamos al monoplaza", argumentó el finlandés de Alfa Romeo Racing, Kimi Räikkönen.
"Creo que solo necesitamos unas pocas vueltas para volver al límite. Hemos estado corriendo durante tanto tiempo que estos tres o cuatro meses no serán un problema", el holandés se muestra confiado tras un invierno más largo de lo habitual. "Hay que usar un coche viejo con neumáticos que no son iguales, así que decidí no hacerlo. Creo que tres o cuatro vueltas en Spielberg y estamos de regreso. Nunca me toma mucho tiempo sentirlo de nuevo porque practiqué mucho con mi padre para volver al límite lo más rápido posible. Hasta ahora, eso siempre ha funcionado bien. He estado entrenando tal vez incluso mejor que antes porque simplemente tuvimos más tiempo. Creo que mi forma física está mejor que en Australia", el de Red Bull considera que unos test ahora no son efectivos, al ser con otro monoplaza.
Alesi espera que Vettel cierre su etapa en Ferrari con el regalo del título
"Esperaba que pilotara allí por un año o dos más, pero eso fue lo que decidió Ferrari. Por supuesto, es una gran oportunidad para Carlos Sainz y ahora veremos qué hace Seb. Sebastian llegó como campeón mundial, tenía todo el equipo detrás de él y no ganó porque en el deporte a menudo es cuestión de suerte. No lo olviden, cuando Schumacher llegó a Ferrari, se llevó la gestión de Benetton con él y aún le llevó cinco años ganar el título. Vettel llegó con solo un casco, traje de carrera y experiencia, y no funcionó, y por eso es bueno que se vaya. De lo contrario, corre el riesgo de perder la reputación que más que merece después de cuatro títulos".
Claire Williams busca el lado positivo a la realidad de Williams
"He recibido tantos correos electrónicos casi condolentes por parte de la gente, y lo entiendo, y lo aprecio mucho, pero lo veo desde una perspectiva realmente positiva. Esto es algo que garantizará la sostenibilidad futura de nuestro equipo. La familia Williams siempre ha sido sobre eso. Ponemos a nuestro equipo primero, y ponemos su éxito primero, y la inversión que estamos buscando nos ayudará a lograrlo. Para mí, esto es algo bueno que estamos haciendo, y no debe verse de manera negativa, decepcionante o positiva. La gente aquí entiende que la gente de Williams lo entiende y creo que están emocionados. Esto puede, potencialmente, darnos un futuro muy positivo".
"Puedo prometerte de todo corazón que tenemos un presupuesto totalmente financiado para continuar el calendario de este año, sea cual sea el calendario. El coche seguirá siendo un Williams y seguiremos siendo las mismas personas involucradas en poner ese monoplaza en la parrilla un domingo. George [Russell] y Nicholas [Latifi] todavía estarán ahí. Lo único que cambiará es que tendremos un diseño ligeramente diferente. Lo daremos todo, como lo haríamos todos y cada uno de los años en que competimos, nuestro máximo esfuerzo para hacer el mejor trabajo que podamos. Estamos desesperados por volver a la pista de carreras, obviamente cuando sea seguro hacerlo, porque como todos saben, hemos trabajado mucho en los últimos 18 meses para cambiar este equipo. Creo que tuvimos un buen desempeño en las pruebas, creo que demostramos en febrero que hemos realizado algunos cambios. Estábamos ansiosos por mostrar eso en la pista de carreras en Australia. Estamos realmente entusiasmados por volver a competir en julio y esperamos darles a nuestros aficionados algo por lo que alegrarse, y luego avanzar hacia el futuro".
Surer ve a Ferrari un paso por detrás
"Básicamente, nada habrá cambiado significativamente en el equilibrio de poder en las pruebas en febrero. Y fue claro ver que Mercedes y Red Bull marcaron el ritmo mientras Ferrari se estaba quedando atrás. Tuvieron que reducir el motor debido a las restricciones de la FIA, lo que se notó claramente en Barcelona. Ferrari carecía de la máxima velocidad, tiene un nuevo concepto de vehículo con una parte trasera ligeramente más alta. Copiaron el sistema del diseñador jefe de Red Bull, Adrian Newey. Sin embargo, ese monoplaza es muy difícil de entender. Se necesita mucha experiencia y kilómetros, cosa que Ferrari no tiene. Incluso el mejor simulador no puede compensar esta deficiencia", explicó el ex piloto, Marc Surer.
Un campeonato sin ceremonias de podio
"Debido a la implementación de los procedimientos, debemos estar seguros y seguros de la situación COVID-19. Las prácticas que hemos tenido en el pasado simplemente no se pueden hacer. Así que cada aspecto desde el momento en que los equipos llegan hasta el momento en que se van ha sido pensado, y no está completamente finalizado, pero estamos trabajando con la FIA para pulir cada detalle. El procedimiento del podio no puede hacerse como se acostumbraba, pero estamos buscando hacer algo en la parrilla después de la carrera. Una opción sería alinear los monoplazas en la pista y los pararían se pararían frente a ellos. No podemos presentar los trofeos, ya que no se puede tener a alguien muy cerca que presente un trofeo, pero lo hemos resuelto, tenemos planes y procedimientos, estamos viendo cómo podemos presentarlo en la televisión".
"El desfile de pilotos del domingo por la mañana, antes de la carrera, no sucederá, ya que no podemos poner a 20 pilotos en la parte trasera de un camión y dar la vuelta a la pista. Entonces, en lugar de eso, nos entrevistaremos con cada uno de ellos frente al garaje. Hay muchas maneras en que podemos participar sin comprometer la salud y la seguridad. Estoy 100% seguro de que lo convertiremos en un producto atractivo y emocionante, simplemente será diferente. Esta es la nueva norma. ¿Cuánto tiempo durará esto? No lo sabemos, pero esta será la nueva norma para el resto del año seguro. Cosas como el himno nacional, no se pueden tener todos los chicos agrupados. Y no puedes dejar que nuestras FIA Future Stars se paren frente a ellos. Las FIA Future Stars seguirán siendo parte del espectáculo virtualmente. Les enviarán los uniformes y nos enviarán vídeos de ellos con un mensaje que podemos reproducir, así que hay muchas cosas que podemos hacer para que sea entretenido".