Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Así queda la parrilla de F1 para 2021, con Hamilton como único cabo suelto
IDAS Y VENIDAS

Así queda la parrilla de F1 para 2021, con Hamilton como único cabo suelto

Así queda la parrilla de F1 para 2021, con Hamilton como único cabo suelto

Cristian Rodríguez García   20 de Diciembre 2020 17:01

Comentarios

Tras el anuncio del fichaje de Sergio Pérez por Red Bull, el cual tuvo lugar este pasado viernes, la parrilla de Fórmula 1 para la próxima temporada ha quedado prácticamente constituida. A día de hoy, la única duda respecto a 2021 es la continuidad de Lewis Hamilton, que si bien aún no ha firmado su renovación de manera oficial, todo apunta a que al menos continuará un año más bajo las órdenes de los hombres de Brackley en su intento de convertirse en el hombre más laureado de la historia de la categoría reina del automovilismo. Las nuevas llegadas, los cambios de escudería de algunos pilotos y un regreso muy sonado hacen que la nueva campaña apunte a una de las más vibrantes de la última década.

Algo muy necesario tras el atípico año que hemos vivido, en el que además del aplastante dominio de Mercedes, que ha dejado sin emoción la batalla por el título, la F1 ha sufrido los efectos de la pandemia al verse obligada a retrasar la implantación del límite presupuestario y las demás novedades reglamentarias a 2022, de modo que el gran cambio que se esperaba deberá permanecer en la recámara un año más. Eso sí, nada empañará todo lo que se nos viene en los próximos meses en nuestra categoría favorita. Así queda conformada la parrilla de Fórmula 1 para 2021:

Mercedes

Con la confirmación de Hamilton por llegar, el equipo alemán volverá a apostar por Valtteri Bottas, que pese a completar una temporada irregular y haber sido tuteado por George Russell en Sakhir, donde tuvieron que compartir monoplaza, conservará uno de los asientos más codiciados de la competición. Una última bala en la recámara que de no aprovecharla podría costarle su salida, al menos como piloto de pleno derecho.

Pérez, junto a Horner y Marko

Red Bull

En su intento por dar caza a la imparable escudería de Brackley, los de las bebidas energéticas han apostado fuerte con Max Verstappen al timón y el ya recién anunciado fichaje de Sergio Pérez, que ocupará el lugar de Alexander Albon y formará una de las duplas más fuertes de la parrilla junto al número '33', que volverá a partir como la principal amenaza de los campeones del mundo.

McLaren

Con la salida de Carlos Sainz, los hombres de papaya darán la bienvenida a Daniel Ricciardo, que aportará ese punto de veteranía necesario para contrarrestar la juventud de Lando Norris, quien parece haberse convertido en un pilar principal para los británicos tras sus buenas actuaciones en los dos últimos años.

Aston Martin

Sin lugar a dudas, uno de los equipos que mas controversia ha generado en las últimas semanas tras prescindir de los servicios de Sergio Pérez, que ha completado una campaña de sobresaliente, para acabar decantándose por Sebastian Vettel, desaparecido en este 2020 y con mucha presión a sus espaldas ante una temporada que será crucial para él. Le acompañará Lance Stroll, que ha contado con el beneplácito de su padre para conservar el asiento al menos una temporada más.

Alonso, en su vuelta a Renault

Alpine F1 Team

Cambio de nombre y vuelta a su época dorada con el regreso de Fernando Alonso, quien llega en sustitución de Ricciardo para ayudar a los galos a dar ese paso adelante en su enésimo intento por recuperar el dominio en la parte alta de la tabla. Y es que desde que el español logró aquellos dos Campeonatos, la escuadra del rombo no ha vuelto a saborear el éxito. Junto a él, Esteban Ocon, en progresión durante las últimas carreras y que no se lo pondrá nada fácil al bicampeón del mundo.

Ferrari

Mucho trabajo para los del 'Cavallino Rampante'. Después de un nefasto 2020, el equipo italiano necesita pisar el acelerador para recuperar la confianza y regresar a la cúspide de la competición. Para ello, contarán con Charles Leclerc, de lo poco salvable en esta campaña dentro del garaje rojo, y Carlos Sainz, un piloto en pleno crecimiento que ayudará gracias a su madurez adquirida y dará pie a formar una de las duplas más potentes de la parrilla, así como la más joven de los italianos desde 1968.

Alpha Tauri

Novedades también en el feudo italiano, y es que tras el adiós a Daniil Kvyat apuestan por la inexperiencia de Yuki Tsunoda, uno de los nombres destacados en F2 gracias a sus tres triunfos y su tercera posición final. Repetirá al otro lado del garaje Pierre Gasly, que se ha ganado la renovación con notables actuaciones que le llevaron hasta la victoria en Monza.

Tsunoda, nueva incorporación de Alpha Tauri

Alfa Romeo

Sin cambios en la escudería de Hinwill. Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi continuarán un año más amarrados a sus asientos después de hacer sus deberes pese al mal comportamiento del monoplaza, lejos de ser competitivo en la zona media de la parrilla. El italiano, especialmente, ha ofrecido un buen nivel en el tramo final de la temporada, por lo que se espera que siga una trayectoria ascendente que le dé un impulso más fuerte frente al finlandés.

Haas F1 Team

Único equipo que se renueva al completo para el próximo año. Una vez constituidas las marchas de Grosjean y Magnussen, los de Kannapolis apuestan sus cartas a la juventud con las incorporaciones de Mick Schumacher, recién proclamado campeón de F2, y Nikita Mazepin, conocido por su agresividad sobre el asfalto y al que poco le ha faltado para ser centro de la polémica antes de la llegada al 'Gran Circo'. Veremos cómo le sale la jugada a los estadounidenses.

Williams

Al contrario que Haas, el equipo de Grove, que ya cuenta en sus filas con dos jóvenes pilotos, apuesta por la estabilidad y se decanta por mantener su actual pareja de pupilos en un año en el que destacado George Russell, que aparte de lograr la machada de entrar con asiduidad en la Q2, tuvo la opción de dejar patente su valía a los mandos del W11 y mostrar su candidatura a formar parte de la escudería germana en 2022. Por el momento, deberá seguir remando a contracorriente en uno de los bólidos más lentos de la parrilla. Volverá a respaldarle Nicholas Latifi, que si bien no ha destacado en demasía, ha cumplido dentro de las expectativas de los ingleses, que han progresado a gran escala tras su aciago 2019.

Comparte esta noticia
Artículos recomendados
Comentarios

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.