Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Alex Wurz: "La GPDA sigue siendo fundamental en la F1"
SEGUROS Y VELOCES

Alex Wurz: "La GPDA sigue siendo fundamental en la F1"

Alex Wurz: "La GPDA sigue siendo fundamental en la F1"

Juan Muñoz de Palacio   12 de Febrero 2017 16:19

Comentarios

Accidente Kimi Räikkönen

La seguridad en la F1 ha ido mejorando considerablemente con el paso de los años, consiguiendo un habitáculo para los pilotos en el que se sientan seguros de cara a cualquier accidente en pista. Accidentes como el de Fernando Alonso en Australia el año pasado, comparado con otro choque en ese mismo punto experimentado por Martin Brundle en el año '96, entonces piloto del equipo Jordan, lo demuestran.

La relación entre los pilotos y los organizadores de este deporte ha atravesado altibajos en distintas épocas, debidos a la diferencia de opiniones que manifestaron tras la consecución de algunos de los incidentes más aparatosos. La Asociación de pilotos, conocida como GPDA, lleva preocupándose por cada detalle en el apartado de la seguridad desde que fue fundada allá por 1961. A día de hoy, Alex Wurz se sitúa al frente de la misma desde 2014, tras pasar por equipos como Benetton o Williams.

Relevancia histórica

A propósito de la posible puesta en duda de su importancia a día de hoy, el presidente de esta trascendente asociación comenta: "A lo largo de los años, la GPDA ha sido el instrumento encargado de pedirle a la FIA que mirase por la seguridad y la mejorase. En el mundo de las carreras, es clave no poner en riesgo el rendimiento y aun así hacer los monoplazas cada vez más y más seguros. Este es nuestro punto más fuerte."

"En consecuencia, podemos correr de manera agresiva a velocidades tan elevadas, en circuitos como el de Mónaco. Además, podemos permitírnoslo mientras que el mundo entero está adaptando sus medidas de seguridad a un baremo mucho más extremo que el que tenemos en la F1."

De puertas para adentro

Bernie Ecclestone ya dio la razón en el pasado a la GPDA, con palabras tales como "no siempre es sencillo estar de acuerdo con vosotros, pero estáis en lo cierto". Esta vez, la carta de Bernie a los pilotos se hizo pública. Sin embargo, existe un trabajo que queda fuera de nuestro alcance, que tiene el mismo valor que el que finalmente llega a nosotros, pero al no verlo pensamos que no están en activo. Alex Wurz finaliza con unas palabras acerca de esta labor y la política en la F1:

"En prensa no se aprecia la influencia que tenemos. Contamos con un colectivo muy bueno, y hay algo que debo confesar: un alto funcionario de la FIA nos admitió que, durante estos últimos años, jamás habían visto tanta conexión entre pilotos, mandatarios del deporte y accionistas, algo tan beneficioso para nosotros."

"Espero que podamos continuar en esta dirección, contando con el apoyo de todos los pilotos, incluso con aquellos que no son miembros de la GPDA. Queremos garantizar un buen estado de forma para nuestro deporte en el futuro, para atraer a más aficionados y seguir creciendo. Como pilotos, no pensamos en política, tan solo queremos lo mejor para el deporte."

Comparte esta noticia
Artículos recomendados
Comentarios

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.

Relacionados