
"La razón principal de esta preferencia es que el primero de mayo es el inicio de una larga temporada de 9-10 días de vacaciones en Rusia. Este es un período del año en que las personas suelen tener unas vacaciones de cuatro o cinco días o las vacaciones por completo, lo que significa que no tendrá que coger tiempo libre para estar en Sochi. Además, hasta mediados de mayo, todavía es la temporada de esquí, así que la gente será capaz de combinar la visita a la Fórmula 1 y el esquí, lo que hace que asistir al evento sea aún más atractivo", explicó Vorobyev.
Logísticamente tampoco será un reto imposible
El GP de Rusia 2016 se disputará tan solo 7 días después del GP de Baréin 2016, algo que podría provocar problemas logísticos a los equipos de F1 debido a la gran suma de Kilómetros que separan Sakhir de Sochi. No obstante, Vorobyev cree que el reto será perfectamente asequible para un Gran Circo que ya en 2014 fue capaz de disputar el GP de Rusia 2014 tan solo 7 días después de haber disputado el Gran Premio de Japón 2014 en Suzuka: "Tuvimos que hacerlo el año pasado con la FOM (Formula One Management) y nuestros socios, cuando eramos una de las carreras seguidas con Japón".
"Entonces era aún más complicado porque hubo una retraso en el vuelo de salida de Japón debido al tifón. Así que si se logró el primer año, entonces no lo veo como un problema el próximo año (desplazarse en 7 días de Sakhir a Sochi)", sentenció el ruso.