
La instalación consta de 95.442 metros cuadrados, 1.800 metros de longitud y da cabida a 29 especificaciones. Además, el circuito tendrá permitido llevar a cabo competiciones internacionales de alto nivel debido a que cuenta con la correspondiente homologación de la Comisión Internacional de Karting de la FIA.
El propio Fernando Alonso fue el encargado de diseñar el trazado y, por ello, el circuito incluye algunas de las curvas más emblemáticas de la historia de la F1, favoritas del español, como la 'S' de Suzuka, la primera curva del circuito madrileño del Jarama, el último giro del ya abandonado circuito urbano de Valencia y la chicane del ya extinto trazado de Parma.
Durante la presentación, Alonso estuvo rodeado de grandes personajes de la F1, como Pedro de la Rosa, expiloto de McLaren y Sauber; Eric Boullier, director deportivo de su actual equipo McLaren-Honda y Flavio Briatore, exjefe de Renault, equipo que vio ganar a Alonso sus dos campeonatos. Además, el español estuvo acompañado de Javier Fernández, presidente de Asturias.
En lo que respecta al museo, se pueden encontrar valiosas piezas que Alonso ha cedido para esta ocasión, tales como cascos, guantes, botas, licencias y fotografías. Entre los monoplazas que se pueden visitar en las instalaciones, destacan el R23, con el que logró su primera pole; el R25 y el R26, con los que ganó sus dos títulos junto a Renault, y el McLaren de Ayrton Senna.
La multitud se agolpa a las puertas
Flavio Briatore llega al evento
Pedro Martínez de la Rosa abraza a Luis García Abad
Los Alonso llegan al recinto
Fernando Alonso posa con su McLaren
Entrada a bordo de un McLaren
Fernando Alonso charla con los asistentes
Fuerte presencia de la prensa
La "familia" de Fernando Alonso en el estrado
¡A la pista de karts!
Circuito Fernando Alonso
Recta del circuito Fernando Alonso
Seguridad vial
Fernando Alonso en su museo
Primeros recuerdos
Zona Renault
El rincón 'rosso'
Tienda Fernando Alonso
El principio y la inspiración
Fernando Alonso pasea por el museo