Menú

Próximo GP: Azerbayán 2025 | Cuenta atrás:

Buscar

Dumas explica la llegada de ex pilotos de F1 al WEC: "Nuestros coches son realmente rápidos"
HÜLKENBERG DEBUTÓ EN 2015

Dumas explica la llegada de ex pilotos de F1 al WEC: "Nuestros coches son realmente rápidos"

Dumas explica la llegada de ex pilotos de F1 al WEC: "Nuestros coches son realmente rápidos"

Daniel Gorbe    1 de Junio 2015 12:09

11 comentarios

Dumas explica la llegada de ex pilotos de F1 al WEC: "Nuestros coches son realmente rápidos"

Romain Dumas, piloto de Porsche en el WEC, cree que ahora los pilotos de F1 están tomándose más en serio el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). Con la llegada de los motores V6 Turbo, los monoplazas de F1 se han vuelto notoriamente más lentos, siendo en algunos circuitos 10 segundos más lentos que los monoplazas de 2004.

El certamen ha subido el nivel de pilotos con la llegada de grandes nombres de la F1 como Mark Webber y Nico Hülkenberg, y este año se llegó a especular incluso con la posibilidad de que Fernando Alonso participase en las 24 horas de Le Mans 2015.

"Creo que todos los pilotos de Fórmula 1 están ahora mirando al WEC porque nuestros coches son realmente rápidos. Hace poco hablé con Lewis Hamilton en Cannes, y lo primero que me dijo fue 'Oh, tus coches son muy rápidos"

"En mi opinión, Verstappen es el futuro de la F1

El 'debut' de Nico Hülkenberg en el WEC se saldó con un sexto puesto, un buen resultado que demuestra que los buenos pilotos de F1 pueden hacerlo bien en este Campeonato, tal y como explica Dumas: "Creo que al principio (Hülkenberg) pensó que (estos coches) serían más fáciles que la Fórmula 1. Pero ahora él ve que este es un negocio serio. Creo que si eres un piloto lo suficientemente bueno, puedes adaptarte (al WEC) con bastante facilidad"

Por otro lado, Romain Dumas opinó sobre el precoz debut de Max Verstappen, que con solo 17 años ya sabe lo que es puntuar en la Fórmula 1 y clasificarse para un Gran Premio dentro del 'top-ten'.

"Se podría decir que ver a un joven de 17 años de edad en la F1 es una locura, pero has de reconocer que Max está rindiendo muy bien. Ser el segundo más rápido cuando él acababa de aprender la pista... Él tiene un enorme talento. Quizás sea el piloto más talentoso que hemos visto desde hace 20 años. Para mí, este es el futuro de la Fórmula 1, será interesante verle cuando tenga 25 años", comentó Dumas, que ha seguido al joven holandés en su andadura en Toro Rosso.

Comparte esta noticia
Artículos recomendados

Añadir comentario:

Para comentar en f1aldia.com, debes estar dado de alta. Regístrate gratis o conéctate si ya estás registrado.